edición general
57 meneos
81 clics

Garzón acusa de “irresponsabilidad” a Cayo Lara por pedir que IU forme grupo con los 3 diputados que tiene en Podemos

Cayo Lara desveló este sábado en su intervención ante el Consejo Político Federal de IU un último intento para formar grupo parlamentario propio: que los tres diputados integrados en las confluencias de Cataluña y Galicia se unan a los dos que tiene en el Grupo Mixto. Alberto Garzón acusó a Lara, ya a puerta cerrada, de "grave irresponsabilidad política" por desvelar esa petición, según ha podido saber infoLibre.

| etiquetas: alberto garzón , cayo lara , iu
  1. Estoy pensando en abrir una tienda de palomitas. :popcorn:
  2. Me creeré lo de la unidad popular cuando empiecen a volar tomates, repollos y berenjenas...si no esto de popular no tiene ná.
  3. Pues en esto tiene toda la razón Cayo Lara, a Garzón parece que se le está subiendo el poder a la cabeza. Si ha quedado claro que las confluencias no pueden tener grupo propio, lo lógico es que cada cual se vaya con su partido.

    El titular es totalmente erróneo, IU no tiene ningún diputado en Podemos, son dos partido distintos que no permiten la doble militancia.
  4. En su informe ante el Consejo Político, Cayo Lara también aseguró que la ciudadanía no entendería la celebración de nuevas elecciones ante la imposibilidad de conseguir los acuerdos necesarios para formar Gobierno. Así, el dirigente de la formación apuntó que no es "comprensible" abortar la "posibilidad de constituir" un Ejecutivo de izquierdas para los próximos cuatro años. En este sentido, Lara apuntó que "quien ponga palos en las ruedas", más allá de propuestas programáticas "legítimas", perderá "la credibilidad".


    Vamos que confían en poner el paraguas del revés y que la estrategia de La Pinza haga que lluevan votos de Podemos.
  5. #4 Esos 3 diputados se han presentado con diferentes planes, sería traicionar a los votantes.

    Pdta: Para que se te suba el poder a la cabeza, necesitas primero acceder a el...
  6. Ah, que Cayo Lara sigue mandando en IU. Se ve que se toman muy en serio lo de ser irrelevantes
  7. #5 Bueno, el PP ya lo hace. De los 123 diputados obtenidos, 2 son de UPN y uno de Foro Asturias, los cuales, por cierto, se han ido al grupo mixto.
  8. Izquierda Unida es un oxímoron
  9. Este es un caso muy complicado. Si hubieran aceptado los grupos de las confluencias no habría este problema, pero en la situación actual han terminado dentro del grupo de Podemos, que no es lo que le prometieron a sus votantes. El problema es que unirse al grupo de Iu significaría la traición del proyecto en el que Alberto Garzón ha puesto sus esperanzas (el de las confluencias). Y no solo eso, si no que daría munición a aquellos que abogan porque idea de confluencia de IU era solo para aprovecharse del tirón de podemos. Por otra parte sin el grupo propio la situación económica del partido será muy severa. No creo que corre el riesgo de desaparecer, pero desde luego el dinero de las subvenciones les permitiría no tener que hacer tantos ajustes económicos.
  10. xD xD xD xD. No puedo por menos. xD
  11. En IU hay dos grupos importantes: uno el que quiere confluir, que siempre es a título personal y el aparato.
    El aparato ya no es mas que un esqueleto ambulante que no tiene, porque lo debe, dónde caerse muerto.
  12. #4 Cayo Lara se aparto totalmente en la campaña electoral y UP gano simpatias (aunque no votos). Se escondio con los resultados y ahora que ve que en una de las propuestas de gobierno se incluye a UP aparece de repente.

    Este tio hundio a IU, deberia apartarse definitivamente y dejar a Garzon.
  13. #4 ¿Qué poder?
  14. Una muestra más de quien manda.
    En IU solo han hecho un Pedro_Sanchez. No quieren saber nada de renovación.
  15. #10 Creo que Partido Popular también.
  16. #4 Hombre, es que a Garzón lo han nombrado ministro de hacienda en el gobierno de pablemos...
  17. #18 Deberían montar el Partido Unido. Eso sí que es un pedazo de oxímoron.
  18. #3 yo observando toda vuestra escena. :popcorn:
  19. #4 IU en Galicia y Catalunya tuvo el respaldo de IU federal para formalizar acuerdos soberanos con otras fuerzas, incluída Podemos. Y entre esos acuerdos estaba que los diputados actuarían en bloque como confluencia, al tiempo que garantizaba la independencia política de esas coaliciones tanto de Podemos como de IU.

    El 20D, IU se quedó sin grupo parlamentario y C's, PSOE y PP negaron grupo a las confluencias. Su alternativa era irse al Grupo Mixto, así que fueron forzados a integrarse en un grupo conjunto con Podemos, un grupo confederal en el que su independencia está asegurada. Ahora, nada garantiza que la promesa de C's y PSOE vaya a cumplirse, lo que están pidiendo es que IU rompa las confluencias, dejando en el limbo a otras fuerzas independientes como Anova, ICV o Barcelona en Comú, para debilitar a Podemos.

    Por eso, la propuesta inicial de Cayo Lara fue matizada por la dirección de IU, para simplemente intentar estudiar esta propuesta, pero siempre consensuándolo con las confluencias. Es decir, estudiar esta propuesta sí, pero contando con el resto de partidos de las confluencias. Si es posible, adelante, si no lo es, mejor que sigan en el grupo confederal.

    #7 efectivamente, IU en Galicia y Catalunya no se presentaron con sus siglas, no deben actuar en bloque sin contar con el resto de partidos, sin una razón de peso. Y los cantos de sirena de C's, que dejó a IU y a las confluencias sin grupo, no son una buena razón.

    #14 Cayo Lara no hundió a IU, al contrario, fue un gran coordinador para el momento en que fue elegido, y aunque no estuvo a la altura tras aparecer Podemos, la razón de la caída de IU no es otra que la estrategia exitosa de Podemos y una Ley Electoral que perjudica la división.

    #6 IU defiende su proyecto político y mientras no haya un acuerdo con Podemos es perfectamente legítimo que lo hagan.

    #8 #17 ya se ve lo que manda Cayo Lara, cuando la dirección federal le ha rectificado. En IU no manda nadie, manda la militancia a través de representantes en el Consejo Político Federal y la Asamblea Federal.

    #11 han terminado en un grupo conjunto con Podemos, en el que las confluencias tienen voz propia y autonomía. A menos que consensúen otra fórmula para cooperar con IU, la situación actual es la mejor que han podido elegir, dado que C's, PP y PSOE les negaron grupos propios.

    #13 eso es lo que a ti te gusta pensar, pero en IU defendieron la confluencia a todos los niveles y fueron otros los que solo la aceptaron en determinados sitios. Y por supuesto la confluencia ha sido siempre a nivel colectivo, si fuese individual sería transfuguismo.
  20. #9 : Diputados de partidos que se presentaban en coalición con un partido de ámbito nacional pasan a formar parte del mismo grupo parlamentario. Exactamente lo mismo que Podemos y sus confluencias.
comentarios cerrados

menéame