edición general
11 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garzón quiere recuperar el impuesto a la banca al que renunció Sánchez

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha mostrado su postura a favor de retomar el impuesto a la banca de cara a los próximos Presupuestos porque “la banca tiene una deuda patriótica con el resto del país por el rescate que recibió y que no vamos a recuperar”. Ha mostrado su opinión en una entrevista al periódico El Mundo este sábado, en contra de la postura del Ejecutivo.

| etiquetas: banca , impuesto , garzón
  1. #41 Tan privada como una empresa publica.
    Telefonica en tiempos de Franco tenia mas capital social en manos privadas que participaciones del estado.
  2. #4 Garzón: "El único cuyo modelo de consumo es sostenible y tiene un desarrollo humano alto es... Cuba"
    www.vozpopuli.com/espana/Alberto-Garzon-elogiaba-consumo-Cuba_0_131596
  3. #21 ¿Privadas? ya avisaban en el 2004 de lo politizadas que estaban
    Nuestra reflexión sobre el gobierno de las cajas de ahorro españolas pretende alertar del riesgo de politización de sus órganos rectores y de sus consecuencias para la estabilidad e imagen de estas entidades y, en última instancia, para su eficiencia técnica y asignativa. A este respecto, nuestro análisis proporciona también una cierta evidencia empírica a favor de la hipótesis de que cuanto más politizado está el consejo de administración de las cajas menor es su eficiencia.
    pdf con todos los datos www.researchgate.net/publication/28069112_El_gobierno_de_las_cajas_de_

    La Asamblea General era el órgano constituido por las representaciones de los intereses sociales y colectivos del ámbito de actuación de la caja de ahorros que asumía el supremo gobierno y decisión de la entidad. La representación de los intereses colectivos en la Asamblea General ocurría (en principio) a través de los consejeros, entre 60 y 160:
    - 40% por las Corporaciones Municipales en cuyo término tuviera abierta oficina la entidad
    - 44% por los impositores de la caja
    - 11% por las personas o entidades fundadoras de la caja Diputaciones y ayuntamientos
    - 5% por los representantes de los empleados trabajadores en la caja. Sindicatos
    es.wikipedia.org/wiki/Caja_de_ahorros_(España)
  4. Y de los dos partidos políticos que están entrampados hasta las cejas con la banca, uno es el PSOE, así que no hará nada o lo que haga será algo que la banca pueda trasladar a los clientes fácilmente.
  5. #1 Te pega mil vueltas a cualquier hora del dia, espabilao.
  6. #8 No ha subido una mierda.

    Euribor+0.99

    Sin vinculaciones. Y los gastos a su cargo, como ha dicho el gobierno
  7. Podrían empezar por pedir el dinero del rescate bancario. Que mas que un impuesto es una deuda contraída con todo el estado.
  8. #3 legalmente no existe esa deuda.
    Rajoy les regaló el dinero. Pagas tú. Te parecerá una estafa pero te dicen que haber elegido otro presidente.
  9. #3 Por pedirlo a las cajas, que eran publicas. Dinero autoprestado
  10. #22. Quitémosle los impuestos a la Banca para que se abarate el servicio a los clientes...
  11. #27 estafa me lo parecio siempre.
  12. #10 Que NO. Las cajas eran PRIVADAS, no públicas.
  13. #2 Bienvenido al capitalismo, donde todos los gastos de las empresas se obtienen de los ingresos obtenidos...
  14. #17 Lo dicho, mil vueltas
  15. #2 Si se vió......xD xD xD

    Que tipo de.interés hay ahora?
  16. #15 en coche y a pie, te pega mil vueltas
  17. #2 eso no es verdad, como se sabe tras estudiar lo básico de microeconomía.
    ¿ Por qué lo afirmas? ¿De dónde has sacado esa idea?

    Es el argumento que dan quienes no quieren pagar impuestos. Pero si ellos no los pagan, te toca pagar a ti su parte, no lo olvides.
  18. #29 Tambien Endesa y Gas Natural
  19. #40 Politizadas todo lo que quieras. Pero privadas.
  20. #42 No. Tan privada como una empresa privada.
  21. #32 Es su lógica, todos sabemos que no funciona pero ellos insisten con su matraca
  22. el comunismo sabe muy bien lo qué es el consumo...jaja
  23. #11 humano..demasiado humano...
  24. #18 porque sí
  25. #20 no cajas de ahorros sino políticos.
  26. #2 Se pone otro impuesto por impuestos
  27. #20 Se hacen leyes y juzgados rápidos para trincar al que se pase y meterle en la cárcel, como cuando alguien atenta contra un poderoso
  28. #2 tengo la solución, hagamos una banca pública, metemos el dinero en ella y después le subimos los impuestos a la banca.
  29. #20 al menos para se acojonen sirve. Les subes los impuestos y banca pública, bien llevada, si puede ser.
    Debido al incremento en gastos que harán pagar al cliente ,estos, puedan pirarse a un banco propiedad del estado que no les subirá la tasa, se lo pensarían dos veces antes de sacarle el dinero a sus clientes aunque les subieran los impuestos.
  30. #36 por suerte no....como usted, don Stalin.
    claro que el verdadero Comunismo no ha existido y esos martingalas que se conoce usted...
  31. jajaja...y usted enseña valores...como la humildad...
comentarios cerrados

menéame