edición general
24 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La generación perdida española no está realmente perdida. Prefiere tuitear antes que trabajar"

Durísimo ataque a la juventud española en 'The Wall Street Journal' del pasado lunes mediante un artículo, "La verdadera crisis de empleo española", que llama la atención sobre las aparentes contradicciones de la situación en el país. En este artículo se asegura que "la generación perdida española no está realmente perdida. Simplemente prefiere tuitear y chatear antes que trabajar", según asegura un profesional español de 30 años que ha debido emigrar.

| etiquetas: generacion perdida , españa , jovenes , trabajar , tuitear , iphones
23 1 12 K 112 mnm
23 1 12 K 112 mnm
  1. Puede que sea al revés, que si tuvieran trabajo no tendrían tiempo para tuitear y chatear.

    Hagamos la prueba, demosles trabajo a ver que es lo que prefieren. xD xD
  2. El que está perdido es el autor de la noticia. No se que tiene que ver el tocino con la velocidad.
    Los jovenes no es que no quieran trabajar. Es que no hay donde hacerlo.
  3. #1 #2 Si leéis el artículo veréis que aunque dice algunas cosas muy exageradas, en otras lo clava. De todas formas creo que habla de empleos con alta cualificación, por lo que se deduce de sus palabras... :-)
  4. La verdad es que sí: en España sobra el trabajo, pero somos muy vagos.
  5. Eso es mentira. Preferimos comentar en meneame :P.

    Fuera bromas, yo no conozco muchos casos de gente que pueda trabajar y no quiera. La inmensa mayoría es al revés. Y no digo todos porque de todo hay en este mundo, pero por cada persona que no quiera trabajar hay 10 esperando para hacerlo.
  6. Y luego os quejáis de la falta de calidad periodística española.
    Da igual, tarde o temprano dirán algo que coincide con vuestra opinión y volveréis a eso del "nos llevan mil años de ventaja".
  7. #1 #2 os voto negativo por no leer la notica antes de comentarla. Comparto con #3 la visión del meneo.
  8. Si quieren comentarle algo a su autora, es ésta: www.isabelevabohrer.com
  9. Esto me suena a el que no trabaja es porque no quiere o la ola de erotismo que nos invade.

    Bullshit.
  10. #8 estamos en meneame, ese no es el procedimiento
  11. La periodista esa del Wall Street Journal es subnormal perdida.
  12. #8 tus votos negativos me la traen floja
  13. #11 ¿Qué procedimiento? Los votos se usan para lo que el usuario que los utiliza estime oportuno.

    #13 jajajajaja Ains...
  14. bueno bueno, repletito de análisis sesudos, datos contrastados y estadística de la wenawena la mejó ¿de dónde habrá salido esta valiente impresentable?
  15. Para ver la categoria de esta periodista, esta frase de ejemplo.

    Isabel ve mucho 'cuento' en la situación española. Por ejemplo, llama la atención sobre que "las chachas continúen siendo sudamericanas. Parece que las mujeres españolas se consideran demasiado buenas para estos trabajos".
  16. #16 O que a algunos nos gusta currar con todas las de la ley, esto es: Seguridad Social, tributando, y con , como poco , el Salario Mínimo Interprofesional Diario
  17. A ver si Antena 3 invita ahora a sus espectadores a enviar testimonios y fotografías que contribuyan a crear la otra visión de esa generación perdida, como hicieron con el New York Time cuando mostró la pobreza existente en España...

    blogs.lainformacion.com/telediaria/2012/10/05/antena-3-planta-cara-al-
  18. Si eso apareciera en la portada de La Razón o ABC diríamos que es una gilipollez, que lo es, pero sale en el WSJ y no faltan mensajes de "pues algo de razón sí que tiene...".

    Por cierto, me encantaría ver qué condiciones de trabajo ofrece en esa empresa que dice tener y qué salario (ya admite que no es de seis cifras) para encontrar tan poca respuesta.
  19. #19 esta claro que si la empresa no encuentra trabajadores es que esta dando sueldos por debajo del valor de mercado de esos trabajadores. Mucho empresarios pero la oferta y la demanda no va con ellos :<
  20. #16 Exacto. Es un artículo algo absurdo, sólo menciona ciertos casos que ella ha visto y los representa como si fueran la tónica general.

    En concreto lo de las "chachas" lo conozco de cerca, tengo amigas que han trabajado de eso o de limpiadoras, y se quejan de que muchas inmigrantes les quitan el trabajo porque aceptan condiciones muy precarias. Hablo de lo justo para alquilar una habitación compartida y comer, y quizá enviar 100€ a tu país para que tu familia viva durante otro mes. Además si eres inmigrante no puedes o no sabes cómo quejarte (legalmente, se entiende), y tragas con lo que sea, así que mucha gente y empresas de limpieza directamente prefieren extranjeras.

    Lo de los manifestantes con iPhone y Marlboro.. juás.. Yo también he visto a chavales en las manifestaciones del 15M grabando con iPad, y no deja de ser anecdótico. Esa afirmación es tremendamente parcial, y desvela los prejuicios de la persona que la hace. En una manifestación con 10, 20 o 30 mil personas hay de todo, basta pensar un poquito para hacer este cálculo: por cada persona con iPhone o Marlboro que has visto (o cualquier otro artilugio caro), cuántas has visto sin eso?.. Personalmente, considero que generalizar de esa forma tan burda desacredita la valoración de esta persona.

    Y por cierto, habrá que ver la oferta de trabajo que afirma que nadie quiere.. Sólo menciona que el salario "está en línea con lo que pagan otras empresas en EE.UU.".. Lo dicho, si nadie lo quiere será por algo, y si no, que me la diga que conozco a mucha gente a que le interesa seguro.

    En mi opinión, sólo acierta en lo de que "los que defraudan en España son admirados y envidiados por los demás", aunque yo añadiría "y votados" también.
  21. #21 Algo absurdo no, es totalmente absurdo. Tus ideas no son consecuentes con tu consumo viene a decir, pero claro, se trata de menospreciar la lucha que están llevando a cabo, (que apoyo, por ellos y por mis hijos) ya que no sólo les quieren reducir a muertos de hambre mañana, sino que quieren que hoy lo parezcan.
  22. Esta señora para vivir en Madrid, no ha salido mucho de su casa. Y sobre su negocio. Normal que reciba un montón de C.V y luego muchos prefieran no trabajar al escuchar las condiciones de trabajo. Algunos empresarios son demasiado previsibles.

    Por cierto muchos si tenemos la solución. Honrados dentro del sistema y corruptos fuera del sistema (incluído empresas que vienen aquí a rebajar las condiciones de trabajo de los españoles. Que son unas cuantas)

    Salu2
  23. Así serán los empleos que ofrecerá la pájara esta cuando la gente prefiere irse a hacer un máster antes que ponerse a currar en su empresa. Aún no he conocido a nadie que rechace una buena oferta de trabajo sin necesidad de ser "de seis cifras" y menos aún en un país con 6 millones de parados. Menuda pedazo de fantasma.

    Que dé el nombre de la empresa y comente los puestos que oferta y las condiciones, así podemos hablar. Mientras tanto, no deja de ser una fantasmada. Publicada en el Wall street Journal, eso sí.
  24. Claro claro, con un 50% de paro juvenil no encuentras nadie que quiera el puesto que ofreces. Eso que no les pasa ni a los que contratan a becarios por 100 euros al mes.

    Esta lo que pasa es que sea ha creído que por que estemos en crisis esto es China.
comentarios cerrados

menéame