De General de División a camarero de Hotel, el trato británico a los héroes polacos de la WWII

General Stanisław Maczek (segundo por la derecha), Comandante de la 1ª División Acorazada Polaca, famosa por combatir en la bolsa de Falaise después de la invasión de las fuerzas aliadas en Normandía en 1944 y la liberación de la ciudad holandesa de Breda.

El general Stanisław Maczek era un Comandante de tanque polaco, cuya División fue instrumental en la liberación aliada de Francia, cerrando el 'Falaise Pocket', resultando en la destrucción de 14 divisiones alemanas de la Wehrmacht y las SS. Veterano de la Primera Guerra Mundial, de las guerras polaco-ucraniana y polaco-soviética, Maczek fue el Comandante de la única formación acorazada importante de Polonia durante la campaña de Septiembre de 1939, y más tarde comandó una formación acorazada polaca en Francia en 1940. Fue el Comandante de la famosa Primera División Acorazada Polaca, y más tarde del I Cuerpo del Ejército Polaco bajo el mando aliado en 1942-45.

La División de Maczek encabezó la campaña aliada a través de los campos de batalla del norte de Francia, Bélgica, los Países Bajos y finalmente Alemania. Durante su avance liberó Ypres, Oostnieuwkerke, Roeselare, Tielt, Ruislede y Gante en Bélgica. (Por coincidencia, la palabra polaca maczek significa "amapola" en inglés, el símbolo del recuerdo asociado con la zona alrededor de Ypres en la Primera Guerra Mundial). Gracias a una maniobra de flanqueo, fue posible liberar Breda en los Países Bajos después de una dura lucha pero sin incurrir en pérdidas en la población de la ciudad. Una petición en nombre de 40.000 habitantes de Breda dio lugar a que Maczek fuera nombrado ciudadano honorario holandés después de la guerra.

Después de la guerra, Maczek fue despojado de la ciudadanía polaca por el gobierno comunista de la República Popular de Polonia, y por lo tanto tuvo que permanecer en Gran Bretaña. Dejó el Ejército el 9 de septiembre de 1948, pero por alguna razón el gobierno británico le negó la pensión de General, y como resultado de ello, Maczek trabajó como camarero en un hotel de Edimburgo hasta la década de 1960.

Aunque vivía en el Reino Unido, el General Stanisław Maczek tenía una fuerte conexión con los Países Bajos. Además de ser un héroe regional de las zonas que liberó en la Segunda Guerra Mundial, se le concedió la ciudadanía honoraria de la ciudad de Breda. Documentos de archivos recientemente desclasificados muestran que el General polaco recibió secretamente una asignación anual del Gobierno holandés, por el resto de su vida. Recibió su asignación, porque el Alcalde de Breda Claudius Prinsen estaba preocupado en 1950, después de recibir información de que Maczek estaba en una "difícil situación financiera". El General polaco hacía trabajos no cualificados para llegar a fin de mes. También tuvo que cuidar de una hija enferma crónica que necesitaba un tratamiento costoso.

El alcalde de Breda informó al Gobierno nacional holandés que un héroe de guerra tenía necesidades financieras, hizo un llamamiento para ayudar al hombre que liberó a los Países Bajos. El Gobierno holandés decidió rápidamente y concedió a Maczek una pensión general indexada, que fue pagada por el Ministerio de Asuntos Exteriores con un presupuesto secreto. El Gobierno holandés no quería que esto se hiciera público, debido a su naturaleza sensible en el período de la Guerra Fría, pues el anuncio de que los holandeses pagaban a un ex general polaco no comunista, sin duda tensaría las relaciones diplomáticas con el Gobierno polaco comunista y la Unión Soviética, sin mencionar que enfrentaría al Gobierno británico con sus propias miserias. Desconociendo la mejora de su situación financiera, el público holandés respondió de inmediato en 1965 cuando llegó la noticia de que su hija enferma crónica necesitaba un costoso tratamiento médico en España. La población holandesa recaudó una importante cantidad de dinero tras una emisión de radio nacional para ayudar a la familia Maczek, apoyando al General que los liberó.

En 1989, el último Gobierno comunista polaco del Primer Ministro Mieczysław Rakowski presentó una disculpa pública al General, y en 1994 se le otorgó la más alta condecoración estatal de Polonia, la Orden del Águila Blanca.

El Teniente General Stanisław Maczek murió el 11 de Diciembre de 1994, a la edad de 102 años. Según su último deseo, fue enterrado entre sus soldados en el cementerio militar polaco de Breda, en los Países Bajos. Cada año, durante las festividades del Día de la Liberación, Breda recibe la visita de un gran contingente polaco y la ciudad dedica parte de las festividades a los soldados polacos caídos. Fuente: www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?f=110&t=23493&start=1