edición general
1169 meneos
1514 clics
La Generalitat aprueba la venta de datos sanitarios de pacientes y su gestión privada

La Generalitat aprueba la venta de datos sanitarios de pacientes y su gestión privada

La Consejería de Salud de la Generalitat ha aprobado el proyecto Visc+ de venta de datos sanitarios, pese a la oposición del Parlament, y ha incorporado la posibilidad de que los centros de investigación que reciban datos de pacientes catalanes puedan subcontratar a terceras empresas y entidades para que los gestionen.

| etiquetas: generalitar , venta , datos , sanitarios , gestion , privada
Comentarios destacados:                      
#1 ¿Donde está el dret a decidir de esos pacientes?
  1. ¿Donde está el dret a decidir de esos pacientes?
  2. Joder, lorips, qué rapidez... o_o
  3. Errónea: no son datos, son metadatos. No se trata de decirles X persona tiene X enfermedad.

    Lástima que el periodista no quiere enterarse porque sabe que esto vende entre los empanaos.
  4. #2 Es porque cuando se manda una noticia con la palabra "Generalitat" en ella, recibe un mensaje directamente al cerebro.
  5. #3 eso reduce sólo un poco la gravedad del hecho.
  6. Este es el auténtico pelotazo en la privatización de la sanidad: la venta de datos... A EMPRESAS ASEGURADORAS!!!
  7. #5 ¿cuál es el daño?

    Lo que sí reduce es la capacidad de confiar en el periodismo.
  8. ¿Y la AGPD qué dice al respecto?
  9. Visca Catalunya libre y privatizada!!
  10. #2 Es porque considera irrelevante que aseguradoras, etc. conozcan su estado de salud. Lo que me choca del asunto: "aprueba, pese a la oposición del Parlament". ¿No era tan soberano para ciertas cosas, el Parlament?
  11. #7 Pues puede encarecer las coberturas de las enfermedades que aquí son más presentes a la gente catalana por parte de los seguros sanitarios privados.

    También puede servir para que se lancen mejores campañas de prevención de enfermedades.

    Además, mediante Big Data se puede llegar a identificar a ciertas personas, sin dar sus datos personales, dependiendo de como estén agrupados esos datos...

    Lo que me pregunto es como conseguirá en consentimiento fehaciente para ceder los datos de cada persona.
  12. #11 Es que no pasarán los datos de cada persona aunque el periodista sea lo que vende por si cuela (y cuela). Es ilegal hacer eso y no es lo que harán.

    Lo que pasa es que sin sensacionalismo no se vende información.
  13. #7 Con un buen tratamiento esos metadatos pueden dar mucha información. Conociendo la incapacidad (siendo bienpensados) o lo mezquino (siendo realistas) de quien vende los datos no digo que pudiera llegar a poner nombre a los datos.

    Pero bueno, sin ir tan lejos, seguro que son suficientes para manipular el precio de medicamentos, lanzar campañas de captación de pacientes, etc, etc.

    Mercadear con la salud pública que es el negocio de moda.
  14. #12 Perdona, he editado #11.
  15. #13 A vale, que tu estás en la línea de que si son catalanes o son tontos o son malos, ¿sería muy malo descubrir que en una zona o en una franja de edad hay mas incidencia de una enfermedad?

    #15 dime antes qué es que me da mieo.
  16. #16 és Polònia, tranqui :-), la noticia me lo ha recordado, aunque ni por asomo sospechaban que también venderían datos
  17. #16 Seria malo que tu seguro medico, de vida o lo que sea tenga datos que le hagan pensar que una persona con tus caracteristicas tiene una probabilidad mas alta de lo normal de padecer una determinada enfermedad y no es rentable venderte un seguro.
  18. #16 #13 no ha dicho nada de que sean "malos" por ser "catalanes". Entiendo que son "malos" por ser políticos con malas intenciones, algo de lo que nos sobra en todas las regiones de España.
  19. #18 Ese es el auténtico negocio multimillonario.
  20. #16 ah, vale que tu estás en la línea de inventar estupideces.

    Adiós.
  21. #20 Mas dinero del que podemos sospechar.
  22. #18 Si hacen eso no aseguraran a nadie y entonces no hay negocio.
  23. #23 No. Si hacen eso, aseguran al que tiene menos posibilidades de enfermar y costarles dinero.
  24. #4 Pues entonces le vibrara un calcetin...
  25. Aún siendo datos "anonimizados" se puede obtener mucha información de correlación de enfermedades y datos sanitarios en general.
    Esto es un notición para aseguradoras y farmaceúticas que pueden utilizar esta información para optimizar sus beneficios jugando con toda esta información.
  26. #18 ¿y no debería ser público el saber que en x pueblo hay mas incidencia de x enfermedad?
  27. #3 Noi, cuando te ves en el espejo, ¿no vomitas?
  28. #1 Se acabó cuando las aseguradoras pusieron el dinero sobre la mesa en sobres. Esto es el sueño de las aseguradoras... saber el riesgo de un paciente...
  29. #3 Dependiendo de cómo los vendan, sigue siendo una invasión de la intimidad aberrante.

    twitter.com/pinkflawd/status/417649515131596801
    www.meneame.net/story/exdirector-cia-matamos-gente-basandonos-metadato

    Y te lo dice una que trabaja con metadatos y suda la gota gorda para no pisar la intimidad de la gente. Es más, es muy posible que la directiva europea de datos personales pueda tirar esta ley para atrás.

    Por ejemplo: si puedes correlacionar los datos de un mismo paciente y hacer su historial médico, no hace falta que sepas su nombre ni su DNI: sería posible sacar su identidad del contexto y Europa dice que eso no se puede hacer.
  30. #1 La Autoridad Catalana de Protección de Datos (ACPD) "tiene constancia" de los entresijos legales del proyecto aprobado, recoge el proyecto, que también especifica que la cesión de información personal a terceros debe contar con el consentimiento previo de los afectados.

    {0x1f694} Taliban del no leer al rescate.
  31. #3 Pues eso significa muchísimo dinero para laboratorios, aseguradoras, etc. Un negocio redondo para algunos, pagando con recargo los mismos servicios tanto en dinero público como privado.
  32. Hello TTIP
  33. #27 debería ser público, sí absolutamente, pero también la capacidad de procesar esa información debería ser igual para todos.

    El gran problema que hay con Open Data es que una cosa que en principio es transparencia y obertura para TODOS por igual, se convierte por arte de minería de datos, en productos para UNOS pero que generamos entre TODOS
  34. #12 Sobre todo si es sobre catalunya, si no hay sensacionalismo, se les puede considerar como traidores y todo. "Al catalufo hay que darle caña, que es un llorón." eso reza en la entrada de las redacciones españolas hoy en dia. Algún dia esta guerra terrorismo mediático será juzgado y castigado...
  35. #28 negativazo por el insulto gratuito basado en la más absoluta ignorancia.

    Los datos médicos personales son los más protegidos por la LOPD. Si se vende algo son, como dice #3 los metadatos. ¿Qué problema hay con la minería de datos? Si las compañías de seguros lo hacen para dar un mejor servicio a los asegurados, optimizando recursos e invirtiendo allá donde más se necesite, ¿dónde está el problema? Bienvenido sea. Ganan los pacientes, ganan las aseguradoras y la Generalitat se saca un dinerillo.

    Lo hace google, lo hace yahoo, lo hacen los bancos... Pero si lo hace la sanidad catalana, ¿es reprobable?

    En fin, noticia pintada de amarillo chillón.
  36. #18 Seria malo que tu seguro medico, de vida o lo que sea tenga datos que le hagan pensar que una persona con tus caracteristicas tiene una probabilidad mas alta de lo normal de padecer una determinada enfermedad y no es rentable venderte un seguro.

    ¿Qué seguro? ¿¿¿Vives en los EE.UU???
  37. Para eso se distribuyeron competencias de sanidad y educación, para que los negocietes se noten menos...

    Fills de puta...
  38. #26 ¿En que modo pueden aprovechar las farmacéuticas esta información?
  39. #18 te crees que eso no lo hacen ya con sus propios datos? Porque es algo que ha pasado toda la vida desde que existen los seguros. Un seguro para un joven, es mucho mas barato que para una joven o un anciano.

    Un seguro de coche es mas caro para un nobel de 20 años que para un tío de 40 con 15 años de carnet...
  40. jajajajaja ¡Que se independicen con Artur ya!
  41. #6 ¿Pero donde dice que los datos se vayan a vender a aseguradores? La entradilla lo especifica, los datos solo se ofrecen a centros de investigación.
  42. #1 Los catalanes decidieron cuando votaron elecciones al parlamento.
    CiU las ganó y hace su política.

    Creo que mezclas cosas, intencionadamente.
  43. Estaba seguro, ayer dijeron que en un año anunciaban la independencia, por lo que hoy toca la puñalada trapera
  44. Indistintamente sean metadatos o lo que sea y especialmente para la gente que le afecte, se puede solicitar el derecho de oposición a que se traten vuestros datos, presentando un escrito en vuestro centro sanitario que tenga la opción de registro de entrada y salida de documentos, se tiene que firmar y adjuntar la fotocopia del DNI, indicando como responsable del fichero a AQUAS (Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya).

    La plantilla solicitándolo

    www.catcert.cat/esl/content/download/4102/11385/file/solicitudOposicio
  45. #44 Ahora cambia "catalanes" por "españoles" y "CiU" por "PP".
  46. #3 No se si han editado la noticia, pero dice lo mismo que tú, dice especificamente que "se anonimizará toda la información".
  47. En Catalunya nos va a pasar como en Andalucía pero con CiU/ERC. Vamos que la corrupción y los recortes ganarán. La culpa? esta vez del ciudadanito lobotomizado.
  48. #41 Eso lo hacen con sus propios datos que son muuuucho más incompletos que los que les puede proporcionar un sistema público de salud que tiene todos los datos de toda la población.
  49. #38 MUFACE, ASISA...
  50. #3 Ético, no lo es en absoluto, aunque únicamente se trate de metadatos. No estoy de acuerdo siquiera en la existencia de la sanidad privada como está concebida, una empresa esta hecha para generar rentabilidad, algo incompatible cuando se trata de salud, siempre resultará más cara, por mucho bien que se pretenda. Es vergonzoso.
  51. #27 No. Eso va a servir para que nadie de ese pueblo pueda contratar un seguro, o sean discriminados en un trabajo, no. Por eso tu historial médico es confidencial y yo no puedo acceder a él sin tu consentimiento.
  52. Como investigador de biomedicina ¡POR FIN!

    Si estáis en contra de esto es que no sabéis lo que jode que estés estudiando una enfermedad que sólo tiene unos pocos casos en todo el estado y que no puedas tirar el ensayo adelante porque te faltan datos de la población control normal y moliente de la que hay millones de personas.

    Ya era hora, narices.
  53. Si con esos datos nos van a garantizar a los ciudadanos una buena sanidad, gratuita y permanente, adelante.
    Si sólo es para llenarse los bolsillos, no.
  54. #37 En mi opinión es reprobable en todos los casos que has citado.
  55. #18 Pues se van a quedar sin vender ningún seguro a nadie.
  56. <<Construyendo un Nou País>>
    -Señor President ha saltado la noticia de la privatización de sanidad
    +Protocolo de emergencia: quiero tres fotos gigantes abrazado a la bandera, y que la tv3 emita brave heart, independence day y un vídeo de mi lloroso hablando de la patria.
  57. #54 Los datos ya están ahí, no hace falta dárselos a ninguna empresa privada para que tú puedas hacer tus estudios.
  58. Qué gran invento el independentismo!! Si usted está en contra de la privatización sanitaria y de los recortes ... entonces usted es un españolista y un mal catalán!!!
  59. #40 políticas de precios, saber que medicamentos conviene o no fabricar porque haya "pocos enfermos". Ten en cuenta que su objetivo fundamental no es el bien, ni la salud de la gente sino su enriquecimiento, como empresa privada que es.
  60. ¿Dónde está la ley de protección de datos y todas esas mierdas?.....UUUUUUUUYY, espera, que me acabo de caer de la silla.
    La Generalitat, una vez más, abanderando el proceso privatizador de la sanidad.
  61. #62 Para eso les vale con las cifras de venta ...

    De todas formas, la noticia no dice que se vayan a vender datos a las farmacéuticas, solo que se cederán a centros de investigación.
  62. #64 #40 Centros de investigación como los que tienen las farmacéuticas. El punto de inflexión que marca esta ley es que hasta ahora estos datos solo se utilizaban por la administración o sanidad pública para el beneficio de los pacientes y ciudadanos o la propia sanidad pública, a partir de ahora se pueden vender estos datos a empresas privadas que los van a utilizar para sus propios objetivos particulares. Es un paso muy importante.
  63. #37 Cuando he llegado a lo de dar un mejor servicio a los asegurados he empezado a descojonarme y he dejado de leer.
  64. #60 Dejando de lado que han dejado claro que de momento sólo se van a utilizar para los centros de investigación biomédica:

    LOS COJONES.

    Qué van a estar ahí.

    No sabes lo que cuesta conseguir muestras de población sana hasta conseguir una n significativa con las que comparar tus pacientes.
  65. #54 Había hasta tira cómica sobre el tema.  media
  66. #37 ahora alguien con tiempo debería comparar los comentarios de meneantes que aprueban la venta de metadatos que hacen facebook y google. Recuerdo bonitos debates con los defensores de estas prácticas en meneame y me juego una birra a que algunos de ellos ahora están comentando aquí mismo en sentido contrario.
  67. La Cataluña independiente controlará sus impuestos pero seguirá teniendo políticos que no se diferencian de los españoles.
  68. La sanidad privada debe ser confiscada por atentar contra los Derechos Humanos, concretamente contra el derecho más importante: el derecho a la salud/vida.
  69. #70 CiU es el PP catalán, son liberales nacionalistas.
  70. CiU ... esos dos partidos fascistas que lo único que quieren es gobernar, estar en el poder y repartirse el gobierno de Cataluña entre unas cuantas familias. Ya es hora de reconocerlo abiertamente y sin mezclar la independencia .... para distraer mientras roban a manos llenas.
  71. #44 Exacto. Lo mismo hizo con los peajes y con la educación y ellos tan contentos de que les engañen una y otra vez.
  72. #47 El PP en España se ha alternado con el PSOE (otra mafia criminal). CiU prácticamente ha gobernado siempre en Catalunya.
  73. robamos mucho dinero, y necesitamos más dinero, como lo generamos??
    A) subir los impuestos
    B) traficar con los datos de la gente
    C) Empresas públicas que generan dineroooo=0; y si hay alguna la vendemos: PRIVATIZAR, sacamos 4 duros ahora pero renunciamos a los 2 duros que sacabamos cada año. (y aún dudo que quede una empresa pública que genere beneficios)


    nos kedamos sin dinero gracias a su nefasta gestión. entonces hay k sacar más..
  74. #37 Te voto positivo porque tienes razón, esta feo insultar, gratuitamente o no.

    Pero en otro tema, creo que te cuelas:

    "Ganan los pacientes, ganan las aseguradoras y la Generalitat se saca un dinerillo (y un 3% también se lo sacan)" , nunca ganaran los pacientes.
  75. #66 me alegra haberte hecho pasar un buen rato, eso es lo importante.
  76. #43 pues por eso lo digo con mayúsculas, porque el artículo NO LO DICE.
    Dice que las venden, pero, no dice a quien, y ¿a quien coño se las van a vender? pues a los seguros.
    Además lo se ,no porque sea muy listo, que no lo soy, es porque me lo contó alguien que trabaja en ello.
  77. #22 grillones y grillones de leuros.
  78. #3 Error tuyo: no son metadatos, son datos.

    De los metadatos se puede sacar poco, de los datos se puede sacar mucho.
  79. #31 No debería tener constancia, debería haber emitido un informe previo de lo que se pretende hacer con esa ley, de sus consecuencias, y de la posible colisión con la directiva europea de protección de datos, que debe respetar en cualquier caso.
  80. #12 Es ilegal, hasta que una ley diga que es legal.
  81. #8 La Generalitat catalana está ejerciendo sus funciones y la AEPD no puede hacer nada.
  82. 10.000 indepes mas!
  83. "Su historia clínica no cabe en el hospital", 12 de septiembre de 1999.

    Si usted ha sido atendido alguna vez en un gran hospital público español es muy probable que su historia clínica, con datos confidenciales sobre su salud, repose en una nave industrial propiedad de una empresa privada.

    elpais.com/diario/1999/09/12/sociedad/937087202_850215.html
  84. Los datos no son de la Generalitat, son de los pacientes, o al menos yo lo veo así...
  85. Joder, esto es anticonstituconal, ¿existe la oposición? espero que muevan toda la artilleria legal.
  86. #58 No. Un seguro no es mas que una apuesta. El seguro apuesta por que no vas a tener ninguna enfermedad grave (y costosa) y tu apuestas por que si. Si vives sano, todo el dinero que pagas por la poliza es beneficio para la compañia. Si una compañia pudiera saber cual sera tu coste, seria un gran beneficio para ellos no asegurar a quien le va a suponer perdidas.
  87. #44 estoy cansado de esas chorradas, elegir a alguien para que te gobierne en democracia no significa que lo elijas para hacer lo que le salga y hay va la otra cosa que me cansa, no estamos en democracia pq los gobernantes hacen lo que les sale aunque sea perjudicando a todos, a corto y a larfo plazo.
  88. #89 Y con esos datos todo el mundo tiene algo y el que menos posibilidades tenga de todo menos posibilidades tendrá también de pagar.
  89. #91 El problema es que tú no tienes la capacidad de procesado de una empresa. La empresa sabe que tú serás rentable, pero tú no. Y eso, si tienes suerte. Si no la tienes, te mandará a tomar por culo y no podrás tener un seguro.
comentarios cerrados

menéame