edición general
51 meneos
 

La Generalitat repartirá los pisos sin heredero entre los colectivos más desfavorecidos

Si un testamento no dice lo contrario, los pisos de Cataluña que hayan quedado vacíos tras la muerte de su dueño serán reutilizados para favorecer la inclusión social

| etiquetas: vivienda , heredero , generalitat
  1. Cuando os refirais a "La Generalitat" intentad especificar, pues soy valenciano y no se si te referias a la Valenciana o a la Catalana sin leer la noticia.

    Saludos!
  2. Tienes parte de razón, pero aqui, en Asturias, tambien se puede interpretar, cuando se dice que "El Gobierno hara......", podría ser el Gobierno de Asturias, o el Gobierno Central, en fin...
  3. #2 Bueno, lo de 'Gobierno Central' tampoco da muchas pistas.... :-D
  4. Buena iniciativa... no creo que cunda el ejemplo. Las administraciones prefieren el liquido comisionable.
  5. No me queda claro. Si una persona tiene descendencia y no lo pone en su tesmamento, ¿qué sucede?. Por otra parte creo que se debería de eliminar el coste de herencia de bienes, que aún queda en muchas comunidades. Que no se quejen cuando alguien no quiere continuar con el comercio de sus padres porque tienen que pagar más de 10.000€. Quizá sea un poco offtopic pero me quería quejar.
  6. Vamos a ver, todos los inmuebles, dinero o cualquier cosa que no haya sido reclamada por un heredero siempre, repito, siempre pasa a formar parte del estado. Lo que haga el estado con él es cuestión suya.

    Aun así, y siendo una medida un poco populista, esta bien.
  7. A mí lo que me desconcierta un poco es lo de 'inclusión social'. Eso me suena a lo que hicieron en mi barrio antes de que los favorecidos por el trato del ayuntamiento destrozaran los pisos. Eso es inclusión social y lo demás son tonterías.

    PD: para no herir sensibilidades, me estoy refiriendo a los que Lorca trataba de una forma tan especial en su Romancero xxxxxx
  8. #7 xD xD ...... Lamentablemente una observación muy factible, casi una predicción :-(
  9. #5 En el código cívil está recogido este tema. Las herencias que recibe la Generalitat, o el Estado, son porque no queda o no existe ningún heredero, ascendentes como descendientes, y hasta 3r grado (primos). Si no hay testamento, se decide la herencia según el código civil del fenecido.

    Según recuerdo, claro, en mi carrera me meten tantas leyes que las tendrías que volver a consultar, y puedo equivocarme.

    Ah, la Generalitat quiere (o ha eliminado, yo y la actualidad a veces estamos enfrentados) el impuesto de succesiones.
  10. ya me veo que los pisos van a caer a los necesitados de los hijos de concejales, de miembros de la Diputació y demás organismos gubernamentales (chupopteros)
  11. Gracias por la aclaración #10.
  12. Son los pisos sin herederos, no sin testamento, que no es lo mismo. Aunque no haya testamento, si puede haber herederos, y es así en la mayoría de las herencias.
comentarios cerrados

menéame