edición general
29 meneos
105 clics

Generan electricidad a partir de agua y sal

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han desarrollado un sistema que genera electricidad a partir de ósmosis con una gran eficiencia. Su trabajo, que se detalla en un artículo publicado en 'Nature', emplea agua de mar, agua dulce y un nuevo tipo de membrana de sólo tres átomos de espesor. Según los autores de la investigación, los defensores de la energía limpia pronto tendrán una nueva fuente para añadir a su gama existente de energía solar, eólica e hidroeléctrica: la energía osmótica.

| etiquetas: electricidad , lausana , energías limpias
  1. Ufff.. con tanta oferta yo creo que el futuro está en el carbón.
  2. #8 No necesitan un tanque. Su idea, tal vez un poco optimista, es hacer instalaciones en desembocaduras de ríos en el mar. Ya tienes toda el agua salada y dulce que quieras.

    Lo explican en el vídeo. Si no lo puedes ver (como me pasa a mí) lo puedes ver en Youtube: www.youtube.com/watch?v=W3FnfJ2biY4 (¡Gracias @M.Kitus!)
  3. Esperemos que Remedios Cervantes tome buena nota... (www.youtube.com/watch?v=-9xDTXf-x2g)
  4. #1 Será la alternativa cuando funcione a escala industrial, mientras tanto seguirá siendo futurible.
  5. Pues venía escéptico pero...tiene buena pinta no ?
  6. #1 y yo tirando por la pica el agua de las aceitunas... :palm:
  7. yo la genero con una patata.
  8. #4 ¡azúcar!
  9. Para generar energía y consumir agua dulce no lo veo, pero sí como vector energético.

    Se han olvidado de explicar cuánta agua necesitan y cuánto dura una membrana.
  10. #9 lo decía por el comentario de #6 sería interesante saber si vale como batería
  11. Os acordáis de los motores de agua? Quizás funcionaban así...
comentarios cerrados

menéame