edición general
17 meneos
 

Genocidio armenio sin descuento

El genocidio armenio es uno de los ejemplos más escandalosos del doble rasero occidental a la hora de defender la llamada 'ley internacional'. Es este caso el que mejor podría ilustrar como la llamada 'realpolitik' siempre es superior para los gobiernos occidentales frente a cualquier consideración moral o ética.....

| etiquetas: genocidio , armenia , occidente
15 2 0 K 129 mnm
15 2 0 K 129 mnm
  1. Lo dicho aquí se podría aplicar por ejemplo a chechenia, al congo....
  2. Esto pasa tan a menudo... Es una vergüenza que los países con poder manejen a los demás a su antojo, y que los que estamos en medio traguemos con todo por treinta monedas de plata.
    Yo conozco Armenia muy bien, y a los armenios. Tras casi cien años es un pueblo castrado por este hecho histórico. Pocos lo han superado, a pesar de que ya han sucedido varias generaciones, y son incapaces de mirar más allá. Es un pueblo anclado en la Primera Guerra Mundial, clamando justicia y viendo azorado cómo el resto del mundo es repentinamente "sueco".
    Pocas naciones han sido tan valientes como para reconocer el genocidio armenio por encima de las amenazas turcas. Ni tan siquiera los todopoderosos Estados Unidos, donde el lobby armenio convence cada año a algún Congresista para que formule la petición y donde cada candidato presidencial (Obama incluido) promete el reconocimiento a cambio de votos (otras treinta monedas de plata) para inevitablemente perder la memoria una vez que ponen su pie en lo más alto del Olimpo.
    ¡Viva Armenia!
  3. Olvidaba puntualizar que en los Estado Unidos viven más de un millón de descendientes de los huidos del genocidio. De ahí que todos busquen su voto pues suelen votar a quien les promete el reconocimiento de esta catástrofe con más fervor.
  4. #2: Una excepción es Francia, donde también viven muchos descendientes de armenios. Alguien tan francesísimo como Charles Aznavour es de origen armenio.
comentarios cerrados

menéame