edición general
46 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El genoma puede diferir de una persona a otra en más de un 10%

Las diferencias son mucho mayores de lo que se pensaba. Este hallazgo podría ayudar a comprender la predisposición de ciertas personas a determinadas enfermedades.según un estudio científico con participación española que ha sido publicado en la revista Nature.

| etiquetas: genoma , enfermedades , personas
46 0 12 K 300 mnm
46 0 12 K 300 mnm
  1. Algunos datos:

    - Espinete y Don PinPon difieren en un 17,3%
    - Ortega y Gasset difieren en un 12,7%
    - Para quitar las manchas de tinta es mejor usar alcohol con agua
  2. Y nos separa un 5% de los simios... eso explica muchas cosas xD
  3. Entre un chimpance y un humano no habia un 98,8% de similitud genetica?
  4. No, si al final Chandra Suresh va a tener razón...

    Save the cheerleader, save the world!
  5. ¿Rigor? Porque si al chimpancé solo nos llevabamos un 2%...
  6. El periodista no se ha leído el artículo o no lo ha entendido. En el texto se deja bien claro que nos diferenciamos entre nosotros en un 0,5% o incluso menos.

    Al parecer los cambios se concentran en regiones que representan un 12% del genoma. No es que haya una variación del 12% sino que han observado que las (pocas) variaciones que se dan entre individuos suceden en puntos de ese 12%.
  7. En el artículo original de Nature, en www.nature.com/news/2006/061120/full/061120-9.html , pone que:

    They found nearly 1,500 such regions, taking up some 12% of the human genome. That doesn't mean that your DNA is 12% different from mine (or 88% similar), because any two people's DNA will differ at only a handful of these spots.

    According to the team's back-of-the-envelope calculations, one person's DNA is probably 99.5% similar to their neighbour's. Or a bit less. "I've tried to do the calculation and it's very complicated," says Hurles. "It all depends on how you do the accounting."
comentarios cerrados

menéame