edición general
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Geopolítica: tras la falsa guerra de Estados Unidos en Afganistán

Según un informe oficial de la ONU, la producción de opio afgano aumentó de forma espectacular después del derrocamiento del régimen talibán, en 2001. Los datos del Buró de Drogas y Crímenes de las Naciones Unidas demuestran que en cada una de las cuatro últimas estaciones de crecimiento (desde 2004 y hasta 2007) hubo más cultivos de adormidera que en todo un año bajo el régimen talibán.

| etiquetas: afganistan , eeuu , opio , drogas
  1. Leyendo el titular entiendo por qué hablan de misión humanitaria no bélica...si aquéllo no fue una guerra, esto tampoco.
  2. Falsa? Anda a decirles a los familiares de los muertos. Por lo demás,sí la guerra rompe las estructuras de control del país,normal que florezca el delito..
  3. El incremento de la producción de opio, se produce en las zonas controladas por la coalición, por los talibanes, o en ambas.

    Las deduciones del conocimiento de esa información serían radicalmente diferentes.
  4. 32 Me imagino que se este refiriendo a los familiares de los afganos muertos no??? Los familiares de la novia, del novio, los padres de los niños asesinados por las tropas de ocupación… y del crecimiento del narcotráfico en Colombia desde que la DEA lo está supuestamente combatiendo. ¿también culparas a los talibanes?
    nuca se a preguntado por que donde estén las tropas de ocupación de la OTAN y USA-¿o tendría que decir tropas de paz?-el narcotrafico se dispara? como es el caso también de Kosovo...
comentarios cerrados

menéame