edición general
976 meneos
 

Un gigantesco lago artificial de desechos de hidrocarburos

La ciudad donde vivo es netamente industrial. Tenemos empresas como Tenaris (metalúrgica del grupo Techint), la Refinería ESSO (del grupo Exxon) y la refinería RHASA, sólo por citar tres industrias. Campana, mi ciudad, es uno de los polos petroquímicos más grandes de la República Argentina... y uno de las ciudades más contaminadas. La Refinería RHASA vierte sus desechos en un enorme lago artificial que crearon para esa tarea.Las autoridades hacen la vista gorda;la población desconoce la situación.¡Ayúdennos a difundir lo que esta pasando!

| etiquetas: contaminación , hidrocarburos , rhasa , empresas , campana
315 661 2 K 689 mnm
315 661 2 K 689 mnm
  1. Aunque no es la forma de enviar una noticia, la meneo por que estos atropellos al medio ambiente han de conocerse. Y denunciarse ante las autoridades.
  2. #1 No es spam, es un pedido de difusión. El atropello que se vive en mi ciudad es impresionante. Somos 100 mil habitantes, si 100 personas saben de ese lago es mucho. Y de esas 100, 30 son autoridades (que hacen la vista gorda), 30 son empleados de la empresa y las 40 restantes, son ciudadanos. Mi blog es personal, no hay publicidades de adsense ni nada por el estilo, que tenga mas o menos visitas no me afecta en nada.
    #3 Gracias por tu comprensión
  3. Mis disculpas, no sabía de la situación
  4. Sería interesante saber si las empresas que vierten los residuos tienen algún plan de biorremediación con bacterias o con plantas. Ford en Estados Unidos, hizo una reconvirtió la factoría de Dearborn, una de sus fábricas principales, con energías renovables, techos verdes y para los residuos lo que hacían era crear un lago artificial y con biorremediación los eliminaban

    Interesante el meneo de todas formas
  5. Microblogging.
  6. ¿me pasarían algunas fotos para usarlas de textura en venenosos wallpapers?

    fdo: usuaria de #venenux
  7. Madre mia .... que cerdos somos. Que pena.
  8. Solución => Pegarle fuego.
  9. #1 No es spam ... de los envíos del usuario www.meneame.net/user/sergio.rondan/history solo este es de su blog ... eso esta permitido .. lo que no esta bien visto es abusar de ello
  10. Me parece bien que se sepan estas cosas, pero el autor pierde la perspectiva en lo que escribe, un artículo sensacionalista aunque no lo votaré como tal.
  11. Pasa en toda Argentina, al gobierno no le importa la salud y el futuro, solo el dinero fácil, vivo cerca de un Polo petroquímico en Bahía Blanca y tengo que respirar los gases que se escapan de las plantas.
  12. jdr que barbaridad.... :-(
  13. Esto no es nada nuevo.

    Mi padre lleva litigando con Pan American Energy más de 10 años en 2 juicios. El primero es una denuncia conjunta con la poblacion de Koluel Kaike, una poblacion cercana a una de las zonas de más explotacion petrolifera de Argentina en la provincia de Santa Cruz. Esta denuncia viene acompañada de pruebas medicas que demuestran que el cancer padecido por decenas de personas de esta pequeña comunidad se debe a la contaminacion de las napas freaticas.

    La segunda por incumplimiento de contrato, ya que a la empresa de mi padre le habia concedido un contrato para el saneamiento de fosas de residuos de hidrocarburos por medio de una tecnologia que tiene patentada.
  14. Mientras se "arregle" (soborne) a quien corresponda en Argentina se puede hacer lo que uno quiera. La gente en general llegó a un estado de corrupción tal que ya se perdió el norte. Los hijos aprenden de sus padres a moverse en ese ambiente, es así de triste y lo digo en primera persona.

    Los que culpan a los políticos son idiotas que buscan un chivo expiatorio.
  15. Una cerilla y se enteran los 99.900 habitantes que no lo saben.
    Aunque mejor que se enteren por meneame, menos dramático y más ecologico.
  16. parece que el ayuntamiento de la zona ha arreglado el asunto (cuando intento entrar me dice que no se puede encontrar la página)
  17. #0 Sergio, gracias por dar a conocer estos abusos. Me entristece ver que te han cortado el servicio. Es un corte a nivel de DNS, por lo que ahora mismo ni se puede ver tu web ni enviar emails a tu dominio.

    Si necesitas un hosting que no te corte la web por tener un picotazo de visitas cómo los que causa menéame, dáme un toque. Si lo que escribes es para denunciar injusticias ambientales o sociales, o bien defender el software libre, te lo apadrino sin coste ni publicidad.

    Te acabo de contactar vía red social.

    Hablamos.
  18. Ya está online.
  19. Pringaos! esos no saben lo que es tener una balsa de Fosfoyesos radioactivos 6 veces mas grandes que esa a menos distancia de la población!

    Nop, no es en ningún país raro, esta en Huelva capital:

    www.lascosasclaras.com/2007/01/22/los-fosfoyesos/
  20. Es exactamente lo mismo que hay en Huelva ...
  21. En Madrid tambien, que passa
    www.youtube.com/watch?v=pmVrgW4-rcQ

    Esta es una antigua grabera utilizada para vertir aceite que se suponia que era para reciclar. El antiguo dueño ahora esta en busca y captura. La finca ha sido comprada por la comunidad de Madrid, siempre prometen limpiarla pero el plan para la limpieza siempre esta en fase de estudio. Despues de comprarla lo unico que han hecho es vallarla y denunciar por invadir una propiedad privada a todo el que se acerque, para evitar que periodistas , grupos ecologistas o cualquiera pueda sacar fotos o videos y presentar denuncias o que salga en la prensa.

    Mirar esta noticia www.grefa.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&am, bueno, pues no es la original, en seguida de aparecer llamo la consrejeria de medio ambiente "o quitais la noticia o suspendemos todos los convenios que tenemos con GREFA", no negamos a quitarla pero tuvimos que suavizar el texto y por supuesto, no retiramos el video.
  22. Gigantesco es el lago Ontario, el Míchigan o el Superior. Eso es una lagunilla.
  23. Mi más sincero apoyo a toda la población Argentina. Darles duro !!
  24. leyendo la noticia, me he acordado que en Huelva, aquí en españa, también hay algo parecido, como dice #24 y #23.
comentarios cerrados

menéame