edición general
479 meneos
5137 clics
GIMP se actualiza con mejoras en diseño, gestión de color y herramientas de dibujo

GIMP se actualiza con mejoras en diseño, gestión de color y herramientas de dibujo

GIMP acaba de lanzar su última versión de desarrollo (la 2.9.4), que incluye cambios y mejoras notables en varios aspectos del programa. Esta versión no es la "oficial" (estable) del programa, que va actualmente por la 2.8.18, sino una versión donde los desarrolladores pueden ir añadiendo y probando nuevas funciones, y aquellos usuarios que tengan ganas de probarlas antes de que lleguen a la versión final pueden ir echando un vistazo.

| etiquetas: gimp , software libre , fotografía
Comentarios destacados:                                  
#3 Estoy ansioso por ver lo que #1 y #2 son capaces de hacer con su Photoshop con licencia.
  1. Estoy ansioso por ver lo que #1 y #2 son capaces de hacer con su Photoshop con licencia.
  2. #2 Cada vez que un programador le dice a un diseñador... deberías pasarte a Ubuntu, $deity mata a un gatito.
  3. #3 Pues no sé... a modo de ejemplo: ganarme la vida durante más de 10 años. Y si, soy de los gilipollas que pagaron hasta la licencia de WinRAR, quizá no use software libre, pero pago el mérito a los autores sin despeinarme.
  4. #3 Yo soy capaz de ganarme la vida con el.
  5. #3 Putear en 5 idiomas cuando vives en sudamérica y tienes que levantarte de madrugada para hablar con el servicio técnico porque te exigen un pago que ya hiciste www.meneame.net/m/tecnología/adobe-delicias-software-privativo-licenc
  6. #5 #6 Uno se puede ganar la vida con muchas cosas sin ser un maestro en ellas.
    Insisto el mundo esta lleno de incompetentes que se ganan la vida más o menos bien.
    Para muestra solo hay que ver el Congreso de los Diputados.
  7. #2 Esto también es GNU www.blender.org/ Menuda mierda, verdad: un programa abierto y gratuito con el que puedes obtener renders de calidad foto-realista. Vaya estándares de mierda :-P
  8. #9 En la oficina tengo a mis espaldas a un maestro del 3D que trabaja en 3Ds Max y Maya. Si le obligo a utilizar el Blender le causo una embolia cerebral.

    Para ti será suficiente, pero a cierto nivel profesional ese programa no llega. Blender sigue siendo un truño por cosas como el sistema de capas, un viewport lento como el demonio o renderizados con subsurface scattering muy pobres.
  9. Tienen que comenzar de 0 para arreglar eso
  10. #8 Pero esos incompetentes necesitan herramientas competentes y lamentablemente en lo relativo al campo gráfico/visual el software libre, aunque me gusta para muchas otras cosas, aún no tiene nivel.
  11. #9 Es lo que se conoce como cantidad vs calidad.
  12. #12 Un incompetente con una herramienta "competente" hace lo mismo que con una gratuita y libre: un mojón.
    El habito no hace al monje.
    Pasa lo mismo con otros ámbitos. Un mal programador web con una herramienta visual estilo Dreamweaver hace una mierda cuando un buen programador con un notepad te hace una obra maestra.
    ¿Donde están las obras maestras que #1 y #2 y otros como ellos solo pueden hacer con Photoshop?
  13. #10 En el modelado 3D no te voy a negar que Blender todavía necesita años hasta dar la talla (aunque es un buen punto de partida para aprender a hacer tus pinitos).

    Sin embargo, uso GIMP y nunca he tocado el Photoshop, y no puedo negar que haya asuntos a mejorar o directamente faltan detalles. Eso sí, me da para mucho, y existen gran cantidad de Add-ons para la plataforma que permiten obtener funcionalidad adicional.
  14. #5 Hago donaciones mensuales a Portableapps, devuan.org, Playonlinux y anuales a wikipedia.
    Que tiene que ver los cojones para comer trigo.
  15. #14 Maticemos, concretemos y evitemos la demagogia, será entonces cuando hablemos.
  16. #17 Insisto. ¿Donde están esas obras de arte que solo podéis hacer con Photoshop y no con Gimp?
    Algún ejemplo.
  17. #5 Pagar por winrar no tiene sentido. Aunque no te guste el software libre, 7zip es mejor opción.
  18. Para uso personal -> GIMP
    Para uso profesional -> Photoshop
  19. #14 Un martillo de cartón es igual de mierda si se lo das al carpintero de la esquina que si se lo das a Miguel Ángel. Una herramienta mala es una herramienta mala.

    Tienes que entender que hay profesionales que nos ganamos la vida de hacer tareas prácticas para clientes que no son "obras de arte", pero que aun así necesitamos eficiencia y funcionalidad en nuestras herramientas para el día a día.

    Además, igual te crees que en Photoshop solo se hacen composiciones fotográficas de la leche, pero muchas veces lo que tienes que hacer es cambiarle el color a una falda en menos de diez que hay que entregar el proyecto.
  20. #19 7zip no existía, amic. Y el ARJ como que se quedaba cortico.
  21. Es cierto que Photoshop es mejor para los profesionales. Pero esos son menos del 1% de sus usuarios. Para el otro 99% Gimp es más que suficiente.

    #22 Comparándolos con martillos, Photoshop es un martillo carísimo de aleación con 50 gramos menos de peso y un mango anatómico y Gimp es un martillo bueno y usable. ¿Cual te comprarías para usar de vez en cuando?
  22. #24 El martillo de aleación en los negros, luego en el trabajo el martillo de aleación pero con factura para desgravar.
  23. #24 Nadie ha dicho que GIMP no sea una herramienta válida para uso ocasional. Lo que se niega es que sea una herramienta válida para uso profesional.
  24. #21 Veo tus ejemplos, y te paso otros hechos con GIMP, por si quieres ver la diferencia (o no).
    code.google.com/archive/p/gps-gimp-paint-studio/wikis/Gallery.wiki

    CC #18
  25. #26 Si te pasas 8 horas al día editando imágenes por supuesto. Pero #1 y #2 sólo han dicho "GIMP es un mojón" cuando para el 99% de la gente es una herramienta magnífica.
  26. #18 y que tiene que ver con que Gimp se peor (mucho peor)? Como sabes que es cierto cambias el foco de la discusión, no?

    Simplemente por ser mucho más user friendly photoshop se mea en gimp, para mancos o para no mancos.
  27. #5 Los productos de Adobe a nivel técnico no son ninguna maravilla. Tardaron años en hacer alguna chapuza para que se reescalara bien con pantallas 4K. Y a nivel de usabilidad, nuevas interfaces como Sketch (no es competencia directa, ok) le dan unas cuantas vueltas (otra cosa es que estés acostumbrado).
    No tiene competencia de nivel, pero con el precio que piden tendrían que tener productos mucho más pulidos.

    Siempre recordaré a este gran hombre codepad.org/DidDsbjF xD
  28. #20 Depende del tipo de uso que vayas a dar. A veces para por ejemplo, mi trabajo como programador, el gimp es más que suficiente.

    Estoy de acuerdo que tiene muchas carencias, y cada vez más, pero eso no implica que no pueda ser una herramienta usable.
  29. #5: Me parece muy bien, pero me gustaría saber cuántos de los que critican GIMP de forma insultativa, pagan la licencia de lo que usan como alternativa.

    Yo por ejemplo, respeto a Photoshop pese a que me parezca una herramienta absolutamente inútil con la que no soy capaz ni siquiera de alterar un sólo píxel de una foto. Adivinad el motivo.
  30. Cuanto photoshop fanboy y que pocas licencias vende adobe al año ;)

    Los diseñadores mas bien son unos vagos que aprenden una herramienta y ya no salen de hay, ahh y todos hacen cositas en flash xD xD

    A retocar imagenes con el notepad ;)
  31. #35 60 pavazos al mes.
  32. para dibujo olvidaos de gimp y usad krita, que es sofware libre tambien pero no esta diseñado para que parezca 10 años obsoleto

    krita.org/es/
  33. #27 Los diseñadores y fotógrafos están todos demasiado ocupados lanzando su odio hacia Gimp en este hilo. Cosa que nadie entiende si están tan satisfechos con su herramienta y no temen la competencia.
  34. #29 Son bastante pobres, sobre todo teniendo en cuenta que mis ejemplos eran de 2009 y aún así a esos se los llevan de calle, imagina 7 años después y comprende la diferencia.
  35. La gran diferencia entre productos de licencia comercial o licencia GNU es el soporte técnico, si pagas licencia, puedes exigir un soporte técnico, no así en productos con licencia GNU, en la que no puedes exigir nada a nadie.
  36. Soy programador, y a veces necesito hacer recortes y pequeñas ediciones de imágenes, cuando va ser que abra un png le cambie el tamaño y cuando le de guardar no cambie la extensión.

    GiMP tu interfaz de usuario apuesta a kilómetros, lo peor es que por defecto no es ventana única
  37. #40: Vale, pero ese es tu caso. ¿Y el resto de gente que tanto se rasgaba las vestiduras?
  38. #5, #6 Creo que empecé con Photoshop en la versión 3. En aquella época no me lo podía permitir, así que lo tenía de aquella manera.
    Hay mucha gente que lo tiene sin licencia y es gente que aporta mucho ya sea en contenido (acciones, tutoriales, pinceles ... ) y de eso, nos beneficiamos todos.
    Si fuese un programa que no hubieras podido instalar sin licencia, el desarrollo, crecimiento o comunidad que tiene detrás, sería muchísimo menor, estaría mucho menos extendido y no habría tantas empresas creando contenido para ello (acciones, plugins, plantillas ... ). Esto también lo saben en Adobe.
  39. #45 usa la opción exportar (y creo que también hay opción sobrescribir)
  40. #46 Yo hablo por mi, aunque me cosan a negativos por algún tipo extraño de despecho...
  41. #15 Ejem. Espero que hacer un rectangulo relleno en GIMP ahora sea mas facil que unos añitos atras. Porque recuerdo pegarme de tortas hace 4 añitos.
    Aqui tienes el tutorial que necesité leerme para hacer un puñetero rectangulo en GIMP.

    docs.gimp.org/es/gimp-using-rectangular.html

    Por cierto, me encanta que lo primero que diga GIMP es : "GIMP no está diseñado para pintar".

    Crear fondas basicas como rectangulos no es pintar. Es usar formas basicas para diseñar, para tapar lo que hay debajo, para colocsr un texto encima....Ahí terminó mi relación con GIMP.
  42. #20: Pues a mi GIMP me ha servido para ganar algunos céntimos de BTC. :-P No vivo de ello, pero si va más allá del uso personal.
  43. #37: Yo he modelado en 3D no con notepad, pero si con un editor de código fuente, creando un programa que añadía los nodos. :-P
  44. #18
    Venga tu haces un rectangulo en gimp y yo lo hago en photoshop.
    Quien tarde menos que avise.
  45. #1 y #28 Ambos (GIMP y BLENDER) son unos programas excelentes con unas posibilidades infinitas, no teneis mas que ver trabajos de auténticos profesionales realizados con estas herramientas (y otras GNU).

    Vuestro problema es que no teneis una curva de aprendizaje estandar, puesto que ya dominais photoshop/3dStudio/Maya... y es inevitable comparar y darse cuenta que "lo que suelo hacer en un minuto con photoshop, [no puedo/no sé/tardo una eternidad] con GIMP". Y digo problema -y no simplemente opinión-, porque alguien que empieza desde cero a modelar 3D, por ejemplo, siguiendo tutoriales buenísimos que hay de Blender, no tiene ese "problema", puesto que no tiene con qué comparar. Hasta es posible que luego pruebe Maya y le parezca horrible, quién sabe.

    Yo he pasado por ello con AutoCAD y FreeCAD, y cuando te "desacostumbras" a uno y te haces con el otro no echas en falta absolutamente nada. EXACTAMENTE igual que con Photoshop y GIMP (que también uso).

    Añado: Si hay una comunidad entera dedicada a programar, probar y liberar gratuitamente todo su esfuerzo y trabajo para que cualquiera pueda utilizarlo, yo me contendría un poco a la hora de calificarlo. Un simple "A mí no me gusta" o "se me queda corto" transmite lo mismo sin el aspecto peyorativo de vuestros comentarios.
  46. #26 Yo para uso ocasional no uso una aplicacion que necesitas hacer 5 clicks para hacer un rectangulo.
  47. #17 Ya que parece que sabes del tema: ¿Crees realmente que tu trabajo no podría hacerse con GIMP o más bien es que sabes manejar Photoshop y el otro no?
    Si no puede hacerse con GIMP, ¿es que el programa es malo sin paliativos o bien es que usas unas características muy avanzadas que sólo tiene Photoshop?
    Yo he tenido a veces que retocar una foto y me ha dado la misma lata en uno como en otro. Tuve el Photoshop pirata en sus tiempos y no entendía nada. Ahora tengo el otro y no me va mucho mejor, pero por lo menos no lo tengo que piratear.
  48. #41 Estoy de acuerdo
    Yo aprendí con photoshop y he trabajado mucho con photoshop
    He intentado muchas veces pasarme a GIMP, llamadme inútil, pero no ha habido manera. Hay cosas que con photoshop las hago en un pedo y con GIMP me cuesta una barbaridad.
    Hace un año descubrí Krita y me fascinó la facilidad con la que me he acostumbrado a él.
  49. #53 pues enhorabuena, pero la mayoria de diseñadores que he conocido los ultimos 10 años, mancos que solo saben copiar diseños de otros, usar photoshop y expertos en flash (ahora estan muy jodidos con el html5 ya que no tienen ni puta idea de javascript ni de programar sin ventanitas).

    Mientras los demás aprendiendo lenguajes, frameworks, plugins de front-ends y bakend, ... Para estar al día.

    Vagos!!!! ( Tu no ;) )
  50. #41: Yo hay un aspecto que odio de Krita: cuando GIMP iba lento y Krita parecía que iba rápido, no cuentan que mientras en GIMP creaban un módulo de procesamiento de imagen válido para cualquier aplicación (GEGL), en Krita lo que hicieron fue poco más que reinventar la rueda añadiendo algo de precisión para tener soporte para 16 bits. Si hubieran ayudado con ese módulo, tanto GIMP como Krita se hubieran beneficiado y estarían ahora más avanzados.

    Con esto no niego que Krita tenga buenas herramientas de dibujo, sino que GEGL podría haber sido el motor gráfico común de las dos aplicaciones. GEGL permite muchos modos de color y mezcla correctamente los tonos (si así se le indica). La última vez que usé Krita no los mezclaba del todo bien, mezclando el rojo y el verde como un tono ocre en vez de amarillo. Eso ocasiona defectos como que si dibujas una banda verde sobre un fondo rojo con bordes suaves, te queda una línea oscura en los bordes de la banda, mientras que si se hace bien no ocurre eso.
  51. #49 a eso me refiero, supongo que pensaron que se abro un png lo que quiero es guardarlo por defecto en otra extensión
  52. Por aquí igual que #36, para uso personal y profesional -->GIMP
  53. Por aquí igual que #36, para uso personal y profesional --> GIMP
  54. #57 He trabajado con GIMP, Corel, Photoshop, Fireworks, Illustrator, Indesign, etc. Creo saber de sobra qué me da cada uno y sobre todo -> qué no.
  55. #45 Pues a mí la manera de tratar las extensiones me parece que fue un cambio de lo más acertado.

    Antes al trabajar sobre un XCF y exportar a JPG tenías que recordar volver a guardar como XCF ya que GIMP continuaba guardando como la última extensión, alguna vez perdí la información de capas por culpa de eso.

    Ahora no hay confusión posible, si quieres exportar pues Ctrl+E o, como bien dice #49, Archivo->Sobreescribir
  56. #45: lo peor es que por defecto no es ventana única

    ¿Y por qué tiene que ser ventana única por defecto en vez de multiventana? ¿No te vale una opción de configuración, reiniciar y tenerlo ya en ventana única para siempre?

    Yo esto lo solucionaba rápido: dos cuentas de Bitcoin y otras dos de Paypal, un par de ellas representan "multiventana", las otras "ventana única", la que más dinero reciba, se deja esa opción por defecto. Al menos se conseguirían fondos.
  57. #66 No lo dudo, por eso te lo pregunto: ¿es malo sin paliativos como para que un diseñador medio no pueda hacer bien su trabajo o es que tú necesitas características especiales?
  58. #69 Es malo de cojones, de santos cojones.
  59. #51 Ejem. Espero que hacer un rectangulo relleno en GIMP ahora sea mas facil que unos añitos atras. Porque recuerdo pegarme de tortas hace 4 añitos.

    ¿Esto es lo que tanto te costó hacer con GIMP hace 4 años (y te aseguro que no ha cambiado)?  media
  60. #44 No digas memeces.

    Cygnus, fundada en 1989: en.wikipedia.org/wiki/Cygnus_Solutions
  61. #51 no entiendo que tiene de dificultad. Creas una capa, haces una selección rectangular y la pintas con el cubo.
  62. #10 en la Oficina de mi señora, experta en Maya y 3dsMax, el encargado del modelado de los personajes de una serie para la BBC usaba Blender porque le era mas rápido. Aparte de eso, controlaba los otros dos al dedillo, por ser los estándar de la industria.

    Si a tu colega le da una embolia por aprender un software nuevo, le recomiendo que vaya cambiando de profesión. Y si no me crees, preguntale a los expertos de Softimage.

    Un software es una herramienta y porque alguien lo use o no, no quiere decir que sea bueno o malo.

    Trabajo profesionalmente desde hace unos 15 años con photoshop y tb tengo el Gimp instalado, porque de vez en cuando tienes funciones útiles que el photoshop tarda años en incluir.

    PD: Has probado Arnold para el subsurface? Va de muerte! :-P
  63. #72 Uy si!! mirusté, de tu propio link:

    "Cygnus Solutions, originally Cygnus Support, was founded in 1989 by John Gilmore, Michael Tiemann and David Henkel-Wallace to provide commercial support for free software"

    Si pagas, tienes soporte; si no, forocoches.
  64. #20 #cuñadeame en estado puro.
    Dependera de tu puto trabajo, no?
  65. Pues para que los jovenes comienzen ha conocer programas de retoque fotográfico el GIMP va genial, para uso personal tambien, el problema suele ser saber de fotografía o que es lo que se quiere hacer. Para mi el GIMP un 10 el photshop, si no quiero piratear, ni verlo.
  66. #24 el problema es que ese 99% no saben que no son profesionales y que no van a hacer con photoshop más de lo que harían con gimp.

    Es un poco como los que compran cámaras de 800€ para sacar fotos de las vacaciones.
  67. #30 yo uso irfanview, más sencillo imposible.
  68. Pffff, siempre que sale una noticia de GIMP o LibreOffice ya se satura el tema de gente soltando sapos y culebras por la boca contra esas aplicaciones.

    Yo la verdad que no lo entiendo. Se trata de aplicaciones libres, programadas por gente cualquiera que dedica parte de su tiempo libre y que, encima, son aplicaciones muy capaces y potentes. Si a ti no te valen pues estupendo, prueba otra cosa.
    Pero no, ya ni se plantean agradecer algo así si no que esa gente tiene que tratar de humillar con palabras como mierda, truño, inusable, obsoleto... ¿os suena ese estilo de proceder, no?

    En serio, ¿qué necesidad hay de ello? Mi experiencia con GIMP no puede ser de lo más satisfactoria, me dedico al diseño gráfico y desde 2003, creo, no volví a utilizar nunca más un programa de Adobe.
    GIMP e Inkscape me valen para diseño de carteles, folletos, webs, retoque fotográfico... y no veo esos grandes impedimentos que parece que os tiene GIMP para trabajar con él...
  69. #3 porqué dudas de la capacidad artística de la gente?
    La herramienta no es determinante. Yo te puedo hacer un dibujo muy bueno con paint.

    El tema no es ese, sino si te sientes más cómodo con un programa o con otro.

    Podría dibujar bien con Gimp pero personalmente ese programa no me gusta porque estoy acostumbrado a la forma que tengo de trabajar en photoshop.

    Además hay otros programas libres que me parecen mejores que Gimp.

    #9 blender sí que es muy interesante. Para aprender es muy buena herramienta . Quien diga que no es sólo porque no le gusta.
  70. #29 Ahora ponle el ejemplo de cuánto han tardado y cuánto sufrieron para hacer eso con GIMP.

    También hay obras curradas en paint, pero incluso el GIMP es mejor que paint.
  71. #44 Te equivocas, por ejemplo ISS de MS tarda infinitamente mas tiempo en sacar los parches de seguridad que Apache que es Software libre, eso con respecto a servidores web. Otro ejemplo con LMSs, he trabajado con blackboard y con moodle, los de blackboard tardaban 6 meses en arreglarme un fallo (pagando una licencia el cliente final de casi 200k € al año) mientras en moodle como mucho tardaba una semana en salir el parche para corregir el fallo.

    Ya quisiera MS tener la comunidad de desarrolladores, documentación, foros donde dan soporte, cursos gratis, sistemas de reporte de fallos, ... Que tiene Apache y es solo un ejemplo entre muchas herramientas que hacen que hoy en día exista internet tal como lo conocemos, incluido el propio meneame basado en software libre.
  72. Usar Poseshop viene a ser como usar un mercedes o un porche; cuestión de "prestigio".

    No tiene mejoras demasiado significativas, pero tengo curiosidad. Lo voy a probar a ver.
    Emocionante esto del software libre.
    ¡Libre!

    www.youtube.com/watch?v=EwJDIoarlQ0

    Para el que no sepa lo que es Blender.
  73. #30 no nos engañemos, aquí se defiende Gimp sólo para dar la pose de geek defensor del software libre.
  74. El software libre esta muy bien, pero tiene un pequeño fallo estructural, se paga mal. Si eres bueno en el software libre, generalmente, rápidamente te ficha una empresa que paga mucho mejor para que trabajes para ella. Resultado, los mejores desarrolladores de software acaban en empresas desarrollando los mejores software.Y es algo generalizable en el mundillo.
  75. #71 Más fácil todavía, arrastrar el color (de los cuadrados blanco y negro) hacia el rectángulo
    O pulsar ctrl+, (eso lo uso mucho)
  76. El software libre es genial si eres un usuario doméstico que no tiene necesidades complejas o una gran empresa que puede pagar programadores full time lo que hace que tener acceso al código y libertad de modificarlo si sea una ventaja competitiva. Yo creo que el gran inconveniente es en sector de usuarios profesionales independientes o pequeñas y medianas empresas dónde todavía no resultan competitivos. Salvo casos como Wordpress, Drupal (LibreOffice está empezando) que supieron armar estructuras para atender esos mercados. Yo he publicado libros en Amazon usando Sigil y Scribus, pero lo hice sin presiones de tiempo, no sé si con los plazos de una editorial eso funcionaría
  77. El software libre esta muy bien, pero tiene un pequeño fallo estructural, se paga mal. Si eres bueno en el software libre, generalmente, rápidamente te ficha una empresa que paga mucho mejor para que trabajes para ella. Resultado, los mejores desarrolladores de software acaban en empresas desarrollando los mejores software.Y es algo generalizable en el mundillo.
  78. Gimp es software libre, pero le daría un 6. A Krita y Blender, un 9. A Cinelerra-CV un 12 pero ya se sale de lo normal, es una bestia de software.
  79. #24 por eso ese 99 usa photoshop.

    Yo gimp lo comparo con el idioma catalán,no voy a aprender algo residual que usa poca gente y hay pocos ejemplos en la red.

    La curva de aprendizaje de photoshop es más sencilla y hay muchos ejemplos y tutls en la red.

    Paso del gimp.
  80. #36 GIMP ya trabaja de forma nativa con 16 bits? Si la respuesta es no (no lo sé, la verdad, hace años que cambié de campo), no sirve para trabajo profesional.
  81. #21 Eso con gimp o con mypaint, da igual, lo hago tirándome un pedo, con perdón ;)
  82. Habláis como si photoshop no fuera gratis :troll: . Aunque si que pienso que con el todo gratis aumenta la probabilidad de meter algún Juanker en tu pc.
  83. #20 oye cuñado, yo tengo un gimp portable guiño guiño no soy profesional pero lo uso con asiduidad para webs en el curro.

    Paso de aprender gimp.
  84. #75 Le da una embolia porque en una de las render farms de Pixar en la que trabajó tuvieron una época hippie y se vio obligado a usarlo, con horribles resultados. Está muy mayor y tiene demasiadas tablas como para cambiar de profesión el pobre.

    P.D.: Yo no tengo ni idea de como manejarme en 3D, solo que de vez en cuando me doy la vuelta en la silla y recibo una master class gratuita del tío más apasionado que conozco del tema. Por lo visto el subsurface y lo del path tracing es el estándard del oro para estas cosas.
  85. #81 en mi oficina pusieron libreoffice para no pagar licencias.

    Después de unos años, todas las mañanas se oye lo de putoffice de los cojones.

    Muchas veces hago cosas en officr de casa porque esa mierda es infumables.
  86. #85 mentalidad de pobres, no aprendas photoshop, no lo uses, que lo que haces es poca cosa.

    Aprende gimp, que llegarás lejos.
comentarios cerrados

menéame