edición general
74 meneos
1436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

GNOME 3.20 llegará dentro de dos semanas: estas son las novedades en sus aplicaciones

Se espera que la versión final de GNOME 3.20 sea liberada dentro de dos semanas, y a tan pocos días de su lanzamiento muchas de las aplicaciones que implementará están en la fase final del desarrollo de sus últimas versiones. Esto quiere decir que ya han detenido las mejoras de interfaz, y ahora empezarán a pulir su estabilidad.

| etiquetas: gnome , desarrollo , linux
  1. Intenté probarlo pero como KDE ninguno. Al final siempre vuelvo a el.
  2. Algunos seguimos con los derivados de GNOME 2 como MATE.
  3. #2 El 3 fue un gran susto.
  4. #3 Pues yo no gasto otro.
  5. Yo estuve usando Fedora/Gnome por más de 1 año pero me cansé de que el proceso "gnome-shell" consuma entre el 10 y 70% del cpu y que el chrome se cuelgue a veces por culpa de shockwave. Instalé Fedora minimal y para escritorio estoy usando i3 sin display manager. Fue una de las mejores decisiones que he tomado.
  6. #5 Gnome tiene sus cosas buenas pero para trabajar con dos monitores i3 es imbatible.
  7. #3 Yo era gran defensor de gnome hasta el 3. Me duró puesto un día, vi que era una mierda que no respetaba al usuario y que se había cargado no sé cuántas personalizaciones y programas además del propio escritorio y lo mandé a tomar por culo. Desde entonces XFCE, LXDE o similar y tan contento. Así que me da igual las versiones que saquen.
  8. LXDE rules.
  9. #2 GNOME MATE con tomate. :troll:
  10. Este es el año de GNOME en /dev/null
  11. #1 yo cuando uso KDE me salen granos. En cambio, con GNOME mi piel se mantiene tersa y limpia.
  12. #1 Yo lo mismo, y de hace años. Incluso estoy obviando algunos de los problemas de la 5 -bastantes pero ninguno serio- por no poder salirme de el...
  13. Se empieza usando KDE, y se acaba poniéndole cebolla a la tortilla de patatas. Yo no digo nada.
  14. #7 Con Gnome 3 casi logran que deje de usar Linux después de una década larga de uso. Tardé aproximadamente tres meses en darme cuenta que me hacía la vida imposible y entonces empecé un perioplo que me llevó a usar primero KDE por cosa de 2 años y pico y recientemente Mate. La cantidad de decisiones malas que tomaron con Gnome 3 es alucinante. Lo peor es que los tíos son totalmente impermeables y a pesar de las cifras escandalosas de gente que dejaba el sistema persistieron con su tontería.
  15. Estoy impaciente por poderlo probar en mi pc con arch dentro de 2 semanas y en mi portatil con debian dentro de 2 años.
  16. #12 Yo sigo con Fluxbox, mi trasto ya no puede con esos bichos.
  17. Solo por curiosidad, ¿siguen en su linea habitual de ir incorporando funcionalidades que KDE ya tenia desde hace años?, porque los changelog de las ultimas grandes versiones eran básicamente eso, solo que encima de hacerlo tarde lo hacen mal y meten enormes mojones hechos en mono, tan pesados que el sistema se arrastra mas lento que con un gündous vista.
  18. #2 mate es buenísimo
  19. #15 Lo mismo pasa con Firefox (para Android). A partir de una versión beta quitaron la detección de si el terminal tenía botón físico de menú/opciones y así ocultar el virtual. Ahora lo muestra siempre.

    Y apoyé un hilo en Bugzilla donde mucha gente se estaba quejando. Pues nada, nos lo comemos con patatas pese a que nos es inútil, porque Google hace lo mismo. Pues lo mismo lo dejo de usar, por imbéciles.

    Por qué demonios insisten en seguir haciendo cambios sobre cosas que son casi perfectas. Si pretenden parecerse a la competencia, MAL, ¡porque precisamente lo usamos porque no nos gusta la competencia!
  20. #2 Lo portarán a GTK3.
  21. #3 El tres ahora no es malo. A partir de la 3.14 en Debian empezaba a verse cojonudo y muy estable.
  22. #7 XFCE y LXDE sin compton tragan más CPU que Gnome3.

    En serio.
  23. Donde esté WindowMaker que se quiten los virus estos.
  24. #15 Pues ahora con las extensiones de Gnome Shell es MUY usable.

    Te lo digo como ex-hater de ese entorno.
  25. #18 Eso es mentira, ya no hay basura basada en Mono.

    Todo está portado a Vala.

    Sobre "funcionalidades" de KDE, mejor no hablar del aborto de Akonadi, o lo que casca Plasma y cascaba antes Kicker.
  26. #18 ¿Enormes mojones hechos en Mono? ¿Puedes poner algún ejemplo? Yo creía que hace tiempo que Gnome estaba libre de Mono en sus aplicaciones por defecto (ya no está F-Spot y Banshee no viene por defecto).
  27. Lo usaré siempre y cuando me deje crear interfaces gráficas en Visual Basic para localizar IPs.
  28. Tiene buena pinta.
  29. #23 Supongo que eso dependerá del uso del compositing que hagas, no? Además de que el peso del paquete base de gnome es mucho mayor al de los otros dos, instalando y arrancando mogollón de historias que no necesitas a no ser que vayas al detalle instalando.
  30. #26 Plasma solo casca a veces con aplicaciones de gnome curiosamente y como procuro evitarlas como la peste no tengo problemas. En cuanto a Kicker si que es cierto que estuvo cascando pero solo fue durante aproximadamente un mes desde el lanzamiento de KDE4 y desde entonces ya ha llovido bastante con lo que sacar eso como argumento es bastante patético.
  31. #30 SIN compositing por HW todo se dibuja con la CPU con una cutre aceleración con Xrender.

    A 1920x1200 se nota.

    Meter compton en XFCE , configurándolo para que use OpenGL es darle nueva vida.
  32. #32 Lo probaré, ya he visto que estaba en Arch mientras contestaba.
  33. #33 Guarda esto en ~/.config/compton.conf

    twily.info/s/.compton/compton.conf
  34. #27 Bueno pues me alegro sinceramente, parece que ahora que se ha ido el vendido a mocosoft de Icaza las cosas van mejor.
  35. #13 a mí ya se me está acabando la paciencia... :-( no sé donde ir ahora
  36. #31 plasma me casca cada vez que enchufo y desenchufo la pantalla auxiliar al portátil...
    el widget de configuración de red me desaparece del systray día sí y día también...

    yo estoy un poco desesperado, con lo fan que soy de KDE, que me muestra mucha información de todo lo que ocurre, aunque cada vez menos
  37. #36 que conste que en el fondo yo me lo busco, voy con Arch Linux y es lo que pasa por tener demasiado pronto todas las nuevas versiones de todo...
    Aunque antes acabaré la paciencia con el Firefox que con el KDE, de echo ya la acabé pero no lo selto sólo por pura costumbre.
  38. #35 Vala es como Mono pero hecho desde la gente de Gnome. Todo se compila a C, y es preferible al anterior.

    Aun así, para lo que requiere la gente de verdad, con Lazarus y Free Pascal sobraría para el 80% de chorradas.
  39. #28 LiveCode
  40. #31 Usé KDE desde los tiempos de Debian Woody y algún KDE2.
  41. #28 ¡Facilmente! Para ellos nada es imposible. Nada.

    :-)
  42. #37 Si te casca al hacer cambios de pantalla me da en la nariz que el probema son los drivers de la gráfica y como me consta que los drivers de nvidia van como la seda me da en la nariz que tienes una gráfica ATI/AMD y usas la mierda de drivers privativos que son un mojón como un camión de grande. Plasma no casca, le va como la seda a millones de personas, yo mismo hago a diario mil perrerías a nivel gráfico que ponen a prueba la estabilidad de plasma y no recuerdo que haya cascado jamás. Consejo, si vas a usar linux cómprate hardware con gráfica nvidia, aunque tengas que pagar un poco más vale la pena 100 veces.
  43. #43 error, son Intel. Sorpresa, ¿a que sí? yo tampoco me lo esperaba ni entiendo el porqué... la verdad es que no le he dedicado esfuerzo alguno a arreglarlo, simplemente confío en que en las actualizaciones venideras esté resuelto y ya...

    ya me conocía la historia de ATI porque la sufrí en mis propias carnes hace muchos años...
  44. #15 #7 Las primeras versiones del shell de gnome estaban muy verdes, ahora el sistema esta mucho más maduro, estable y rápido.
  45. A mi KDE me deja la ropa más blanca. Os lo aconsejo, amigos y amigas.
  46. #45 Pues que lo disfruten. Todo para ellos.
  47. #44 Los drivers de intel son mucho mejores que los de ati pero tampoco van finos finos como los de nvidia, hay gente (poca) que tiene problemas con ellos. Otra causa de que te casque plasma pueden ser las aplicaciones de gnome que por supuesto no han previsto que nadie use su mierda en otro entorno que no sea el propio gnome. En conclusión, si quieres seguridad y estabilidad garantizada en KDE usa gráficas nvidia y no uses aplicaciones basadas en librerías gráficas de gnome.
  48. #48 por lo menos ya tengo por donde empezar a buscar... Gracias
comentarios cerrados

menéame