edición general
1194 meneos
1377 clics
Gobierne quien gobierne, una escuela pública y laica, la religión confesional fuera de la escuela
12»
  1. #64 ¿Que se mira por el no adoctrinamiento de los niños? Perdona pero vaya milonga, yo he cursado toda mi educación primaria y secundaria en un colegio de monjas y luego instituto de La Salle y todos los profesores eran unos talibanes opusinos, el director un mafioso etc todo el santo día adoctrinando y con el mazo dando. Eso con dinero de todos no debiera consentirse. El que quiera religión que vaya a un templo, los amigos imaginarios que se los pague cada uno.
  2. #64 Inculcar valores y creencias en cuanto lo religioso es adoctrinamiento.

    - "Enseñar o educar a alguien en una doctrina, inculcándole determinadas ideas o creencias:." (1)
    - "Adoctrinar: Inculcar a alguien determinadas ideas o creencias." (2)
    - "Acción de instruir determinadas enseñanzas, ideas o creencias en los individuos. (...) busca persuadir, imponer y controlar las opiniones y decisiones de las personas de menos poder o influencia, empleando una serie de prácticas y medidas que enseñan valores y creencias que más tarde serán consideras como propias por los individuos." (3)

    (1) www.wordreference.com/definicion/adoctrinar
    (2) dle.rae.es/srv/search?m=30&w=adoctrinar
    (3) www.significados.com/adoctrinamiento/
  3. #93 No viene a cuento cambiar de tema a otro caso diferente.
    No es el mismo caso un profesor particular pesado muestre unas u otras ideas que un sistema que genere adoctrinamiento regulado.
    Desvías el tema intentando cambiar de barrizal a otro barrizal completamente diferente. Es una falsa equivalencia (1).

    (1) es.wikipedia.org/wiki/Falsa_equivalencia
  4. #100 Gobierne quien gobierne, la escuela debe ser laica, es decir, sin adoctrinamiento religioso.

    Luego ya que un profesor te haga leer uno u otro libro dentro de su abanico de posibilidades legitimas de elección para su materia en cuestión, no corresponde al estado hilar tan fino, sino que pertenece completamente a la libertad del profesor educativa.

    Algún profesor de filosofía por ejemplole gustará mas Un mundo feliz, otro 1984, otro rebelión en la granja y otro Kant. Eso no implica un adoctrinamiento orquestado.
  5. #2 O todas fuera o todas dentro.
  6. #90 Y con el dinero que nos sobre, mantenemos la educación, las infraestructuras, la sanidad, los transportes... Sería maravilloso.
  7. #102 no conozco el modelo holandés.
  8. #105 A decir verdad, toda empresa privada tiende a recortar gastos, y por ello acaba ofreciendo un peor servicio. Un ejemplo claro son los privatizados trenes ingleses.

    La idea de que la competencia es la que mejora el servicio y las condiciones es, cuanto menos, dudosa. En general, la competencia recorta los márgenes haciendo a las empresas casa vez más difícil mantener sus propias estructuras y generando oligopolios. Estos, al dividirse el mercado entre pocas figuras, pueden ejercer grandes presiones gubernamentales.

    No sé, prefiero un sistema estatalista al que lo único que le importe es salvar vidas y no hacer negocio de ello. Es deficitario, pero por definición, tiene que serlo: para eso es público. Y digo esto teniendo teniendo en cuenta que antes de los recortes, que es cuando empezó a bajar la calidad de la sanidad española, el sistema español era de los mejores y más baratos.

    Por tanto, yo directamente no dejaría espacio a la empresa privada, que al final lo que hace es dinamitar la pública para poder adquirir más clientes y más negocio. Negocio significa que el cliente pierde. Hay sectores estratégicos donde no deberían existir alternativas privadas.
  9. #117 Al contrario. El régimen que obviamente no funciona es el actual. Precisamente porque lo que prima es el negocio.

    Partes de la errónea premisa de que la única forma de incentivar es mediante el beneficio económico, y crees, erróneamente también, que la empresa pública no puede incentivar a sus directivos o empleados.

    Existen modos de incentivo no solo económico, como una reducción de horas laborales sin perjuicio del salario, que se puede dar en las empresas públicas, incrementando las vacaciones o pagando más por un mejor rendimiento.

    El que funcione o no funcione depende de la voluntad que se tenga de que eso sea así. Si la patronal presiona al gobierno para que la sanidad pública deje de ser efectiva por tal de promover la privada, evidentemente la sanidad empeorará. Por contra, si se le proporcionan los recursos necesarios la pública, la sanidad privada no tendrá opción a existir frente a una estatalista.

    Ambos modelos son incompatibles, dado que cualquier empresa que ofrezca un servicio privado siempre estará en desventaja contra un servicio público. Por eso se insiste tanto en desprestigiar y recortar los recursos de la pública.

    Pero la verdad es que, cuando el objetivo es hacer negocio, lo demás importa una mierda. Yo mismo he visto, en cualquier empresa, que el objetivo es escurrir el bulto cuando las cosas salen mal, y sacar tajada cuando van más o menos bien. Eso, a la larga acarrea problemas.

    Recordar que el modelo privado, y la falta de control del mismo, promueven problemas como el cambio climático, entre otros, o la absoluta falta de distribución de la riqueza. El modelo hace aguas por todas partes, y en pleno siglo XXI me parece sorprendente que exista gente que lo defiende.
  10. #123 No voy a discutir más, porque no vamos a ponernos de acuerdo y es tontería que nos tiremos aquí horas. Pero si te diré que el argumento de "coacción, violencia y esclavitud" para defender un sistema que precisa del estado únicamente como motor represivo, y que obliga a la gente a desarrollar su actividad laboral en base a unas reglas, las del mercado laboral, que consideran a lo trabajadores una mercancía más (mercado laboral), basando el sueldo en la oferta y la demanda y no en el coste real del trabajo ejercido, o en la productividad es, cuanto menos, siniestro. Lanzas mensajes muy contradictorios, sinceramente.

    En cualquier caso entiendo lo que quieres decir, y no estoy de acuerdo en absoluto. Pero es evidente que ambos tenemos nuestros argumentos de peso para defender nuestras posturas y por eso está claro que ni tu me vas a convencer a mí, ni yo a ti. Agradezco, eso sí, lo civilizado que ha sido este intercambio de opiniones, y si nos encontramos en otro tema en desacuerdo, me gustará conocer tu punto de vista. ¡Un placer!
  11. #11 No es la única forma de tener una educación pública de calidad
  12. #13 Pueden sufrir esas consecuencias en forma de pérdida de votos sin obligarles a llevar a sus hijos a colegios públicos
  13. #15 Sí, da tanta risa como pensar que los políticos se van a obligar a sí mismos a usar los servicios públicos
  14. #41 ¿Y porque una demanda mínima?, ese artículo de los derechos humanos me ampara igual que a ti.
  15. #91 tú visión subjetiva y particular del mundo.
  16. #107 Si se enseña religión no solo no se está enseñando una realidad científica demostrada, sino una doctrina contraria a la ciencia demostrada.
    ¿O acaso en religión catolica no se pretende enseñar que Dios creó todo?
  17. #103 lubrica, limpia y protege. 3 en uno.
  18. #114 No, no puedes comparar una religión teísta con el ateísmo, no se puede comparar razocinio con superstición.
  19. #126 #119 No, la religión católica se basa en sus dogmas, en mitos adaptados de otras otras religiones y superticiones, no en la ciencia.

    El Génesis, el diluvio, el éxodo, la resurrección, muy racional todo...
  20. #7 Sus hijos se irían al extranjero.
  21. #53 No hay problema con eso.

    Adoctrinar sería dar clase religión católica por ejemplo. Aunque sea opcional.
    No sería adoctrinar una clase de "historia de todas las religiones y posturas ante la teología".

    Sl alumno se le debe contar todas las opciones del mundo, eso es objetivo, pero en creencias no-demostradas no se le debe decir "cuál es la correcta".
  22. #62 Puede ser desde un punto de vista de una persona con ideología conservadora y religiosa; pero creo que cada cierto tiempo habría que revisarla.
    Cada generación piensa de forma distinta.
  23. #58 En España desde el acuerdo con el Vaticano de 1953 y luego se da continuidad con el acuerdo de 1979 que realmente es una adecuación para la Construcción de 1978.

    www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://es.m.

    www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://es.m.
  24. #31 A mi no me gusta que en los colegios se adoctrinen a los niños a favor de ningún partido político, pero he tenido maestros muy rojo que hablaban mucho de política y luego me he tenido que leer "Rebelión en la granja" 3 veces.

    En esto no entramos? O es que es peor la religión a tener como maestro a un facha, un comunista, una feminista, un hippie...
  25. Gobierne quien gobierne eso no va a a pasar...
  26. #96 Habla de como debería ser la escuela gobierne quien gobierne. Creo que mi opinión tiene cabida y no es excluyente a lo que aquí se tratamos.

    "No es el mismo caso un profesor particular pesado muestre unas u otras ideas que un sistema que genere adoctrinamiento regulado"

    En mi experiencia no es sólo un profesor en particular y hacerme leer un libro anticomunista por excelencia dos veces en el instituto y otra en la universidad quiere decir algo.
  27. #102 mantener la sanidad.....lee.
  28. #110 claro claro, son ”casos aislados".
  29. #111 Yo soy uno de muchos padres que nos quejamos que no esté aprovechando ese tiempo en inglés, otro idioma o cualquier otra materia. De 25 niños en la clase de mi hijo siete tienen religión y 18 niños mientras o les ponen un vídeo o estan jugando. Respeto que algunos padres quiera religión y en cada colegio de España sea diferente la proporción; pero la Religión incluso podría darse de forma extraescolar.
  30. #2 Todas por igual, todas.

    El laicismo implica que no debe adoctrinarse en ninguna religión en la escuela. Debemos exigir un cambio del modelo educativo para que sea laico. Eso es lo que no tenemos y debemos pedir.

    Mientras, en España aún no hay laicismo pero si aconfesionalidad y por eso si un musulmán, budista, hinduista, sintoísta, judío, mormón o animista desea ser adoctrinado, lo legal es proporcionale exactamente el mismo trato que a los católicos.
  31. Por desgracia esto no lo verán mis ojos, espero que al menos mis nietos si disfruten de una educación laica, solo es cuestión de esperar a que se mueran todos los meapilas que se creen con el derecho de adoctrinar a los demás.
  32. #2 No sé yo, estos atacan a la religión católica y luego abrazan otras ... No me fiaría mucho.
12»
comentarios cerrados

menéame