edición general
44 meneos
49 clics

El Gobierno alemán aprueba un proyecto de ley para obligar a las redes sociales a retirar noticias falsas

El Gobierno de Alemania ha aprobado este miércoles un proyecto de ley que obligará a las empresas administradoras de redes sociales, como Facebook y Twitter, a eliminar todo tipo de noticias falsas y comentarios difamatorios...

| etiquetas: noticias falsas , alemania
  1. y quien determina que una noticia es falsa , la Victoria Prego alemana???? o la Pilar Cernuda germanica????
  2. Titular alternativo: El Gobierno alemán aprueba un proyecto de ley para obligar a las redes sociales a retirar noticias que contradigan la versión oficial de un tema
  3. Falsas, incómodas, o lo que sea.
    #1 utilizarán un algoritmo secreto.
  4. En teoría parece muy correcto, pero me temo que se van a ver desbordados a la hora de defiinrlas y lo encuentro peligroso, pues depende a ojos de quien se puede usar para censuras muy diversas...

    Lo ideal es que la gente se informe, busque sus fuentes y saque sus conclusiones, mas que intentar un control, pero bueno, en eso es como pedir peras al olmo, eso si...

    El que es un racista, por ejemplo , dará credibilidad a cierto tipo de noticias sin mas, y a otros se la pelará, incluso a sabiendas que son falsas, si le sacan jugo, veasé a Inda como ejemplo....

    No me gustaría verle a el con poder de decisión, ni siquiera en un en un jurado
  5. En España no darían abasto...
  6. Los aires de censura en los gobiernos parece que soplan en la misma dirección.

    Que las marquen como noticias controvertidas y sea el lector quien decida que creer. ¿Una vez mas tomándonos por tontos y diciéndonos lo que es verdad y lo que es mentira? ¿Que sera lo próximo, decirnos a quien tenemos que votar? ¿Decirnos las medidas que tenemos que querer? Ah no, que eso ya lo hacen.
  7. Todo muy democrático y garantista
  8. #2 No se que decirte. A mi me vienen la cabeza cosas como esta:
    elpais.com/elpais/2017/03/27/hechos/1490618106_370724.html

    El desarrollo de esa ley tiene que ser lo suficiente garantista para que no pueda usarse en noticias de opinión.
    Así evitaríamos que medios mierda como ok diario, publicaran noticias sin contrastar.
  9. #1 You are Fake news!
  10. #4 Pues qué quieres que te diga, a mí no me parece nada mal. Igual que la prensa tiene que retractarse cuando da una noticia que luego se prueba que es falsa, las redes sociales deberían hacer algo parecido, sobre todo teniendo en cuenta que se han convertido en una de las formas más comunes por las que la gente se informa. Otra cosa es que, mal aplicado, sea problemático.
  11. #11 si si
    si lo puse en el comentario, #1,
    lo determinaran algunas hijas de putin
  12. Deberían tomar como referencia Censuréame para saber cómo retirar rápidamente noticias que no son de interés para los comunistas.
  13. De la represión en España a esto ¿A nadie le escama que la falsedad o el delito solo existan en las redes sociales? Es decir ¿Habéis visto algún caso de un medio grande de comunicación obligado a retirar una noticia falsa?
  14. #1 Por supuesto, que los gobiernos de turno de la mano de google, fb, twitter y compañía decidan que es noticia y que no es lo que pretenden con toda esta campaña sobre "las noticias falsas"


    Pero por nuestro bien ehhh
  15. #10 ¿"las redes sociales" tienen que retractarse?

    Que yo sepa no es FB quien postea nada en tu muro, eres TU. La responsabilidad es de cada cual, seguimos infantilizando a la población. Cuando dejo de ser cada cual responsable de sus actos?
  16. #16 Cuando digo algo parecido, me refiero a borrar la notica.
  17. #17 ¿FB tiene que borrar cosas de mi muro "pq decide que son falsas"?


    Volvemos a lo mismo RESPONSABILIDAD PERSONAL

    Es responsabilidad de cada cual contrastar las cosas antes de compartir la primera mierda que le llega. Pero ni FB, ni twitter, ni google, ni la señora Merkel son nadie para ir borrando lo que ellos consideren "noticia falsa"

    Eso es ceder el control de la información, de verdad crees que no abusarían de un poder así?
  18. #18 ¿De verdad crees que no se abusa ahora mismo de que esa información no pueda borrarse? Por ejemplo, desde un partido político se crean unas cuantas cuentas fantasma que se dediquen a difundir información falsa (que perjudique a mi adversario, por ejemplo) en forma de mensajes en cadena. Mucha gente (de hecho la mayoría) no contrasta la información y se extiende como la pólvora.
    Con esta ley, se podrían rastrear estos mensajes y en muchos casos estas difamaciones quedarían impunes.
  19. #8 Justo en casos como ese estaba pensando yo. Estoy en un grupo de whatsapp en el que no paran de difundir noticas de este tipo, muchas se ven también en Facebook. Noticias falsas que incitan al odio contra determinados colectivos, calumnias, mentiras sobre ciertos partidos políticos, etc.
    La gente las difunde y luego algo queda (y no me extrañaría que muchas de ellas nacieran de alguna parte interesada). Hace unos años, los de España2000 pegaron carteles en las ciudades en los que se hacían pasar por musulmanes y estaban cargados de mensajes violentos, para fomentar el odio contra ellos. Con las redes sociales, el daño que pueden hacer es mucho mayor y, además, quedan impunes.
  20. El Gobierno alemán de la Stasi censurará todas las noticias sobre agresiones de refugiados para mantener a la población alemana lobotomizada
  21. En teoría acabar con los bulos y basura de la red sería un adelanto, empezando por los clickbaits.
  22. La de trabajo que va a tener el gabinete de censura aleman
  23. #1 lo determina la propia naturaleza del bulo. Es un bulo pero sé, no una noticia. Es algo que alguien con mucho tiempo libre y generalmente muy mala leche inventa en su casa, después alcanza notoriedad en las redes y finalmente algunos medios a propósito otros por ser demasiado incautos y guiados por el ansia de tener carnaza sensacionalista que ofrecer, se hacen eco de la falsa información, otorgan a dicho bulo la categoría de hecho durante un tiempo hasta que se desmiente, hay medios que rectifican, los más, pero otros dejan el bulo ahí, por joder. Y cada cierto tiempo reaparece en un comentario, en una publicación de FB, en un twitt...

    Y me temo que tras esta reforma no va a salir gratis, similar a una falsa acusación o denuncia de un falso delito, cuando se tratan de un bulo con el agravante de intencionalidad de incitación al odio.
  24. Esto ya tiene nombre en España.

    Ley mordaza

    La perdida de libertades y de democracia en el seno de la UE es alarmante. No se como aún hay quien defiende a esa zorra traicionera de la UE.

    www.meneame.net/story/deficit-democratico-no-fortuito-sino-necesario-t
comentarios cerrados

menéame