edición general
593 meneos
1674 clics
El Gobierno aprueba la creación del 'banco malo'

El Gobierno aprueba la creación del 'banco malo'

El Gobierno ha aprobado la creación de un 'banco malo' para retirar los 'activos tóxicos' de los balances de los bancos. Medida que según la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, culmina el saneamiento del sistema financiero, paso previo a la recuperación del crédito y "la creación de empleo".

| etiquetas: gobierno , banco malo
270 323 0 K 679 mnm
270 323 0 K 679 mnm
Comentarios destacados:                          
#14 El 17 de Noviembre, Rajoy decía...

www.europapress.es/economia/noticia-rajoy-rechaza-crear-banco-malo-ve-

Vamos a contar mentiras, tralará...
«12
  1. Ese "culmina" suena a cuando en el restaurante sacan los cafés. Lo próximo que veremos será el camarero trayendo la cuenta para que paguemos el banquete
  2. La estafa más grande.
  3. Podían crear también la perfumería mala y salvaban mi negocio familiar. Aquí siempre se ayuda a los mismos aunque sus prácticas sean ilegales. Os dejo, voy a pedir la nacionalidad islandesa.... :-(
  4. Después de crear el gobierno MALO, ahora tienen que crear el banco MALO :-(
  5. Saneamiento del sistema financiero: Salvamos los bancos.
    Recuperación del crédito: Nos aseguramos de que, efectivamente, están salvados.
    Creación de empleo: Está claro que un banco solvente crea empleo; siempre.
  6. El gobierno afila la pica en la que ensartará nuestras cabezas.
  7. Ya he dicho anteriormente, que creo que hay que ponerle un nombre un poquito mas marketiniano, yo propongo EvilBank
  8. El banco malo supone quitarle miles de euros a cada ciudadano (incluídos niños, estudiantes, pensionistas, parados, etc.) para dárselo a banqueros como Emilio Botín, Francisco González, Ángel Ron, Rodrigo Rato...

    En resumen: Una mierda.
  9. ¿Pero el banco malo no era Bankia? ¿Otro banco malo más? joder...
  10. ¿Hay algún banco bueno?
  11. Será el banco peor. (Forges)
  12. El Gobierno contempla tres escenarios para los bancos ayudados: uno "suave" en el que puedan devolver las ayudas en dos años; otro en el que necesiten apoyo pero puedan devolverlas en un plazo de siete años; y el de la resolución ordenada cuando no tengan un futuro viable.

    ¿"Resolución ordenada"? ¿Alguien me puede explicar que es eso?

    Otra pregunta: ¿si el banco luego no quiere puede devolver el dinero, que va a pasar? ¿Más dinero tirado a la basura por parte del estado?
  13. Vamos a pagar nosotros las estafas, las especulaciones, las rentas y los beneficios de unos pocos..
  14. El 17 de Noviembre, Rajoy decía...

    www.europapress.es/economia/noticia-rajoy-rechaza-crear-banco-malo-ve-

    Vamos a contar mentiras, tralará...
  15. "Y así, mis queridos niños votantes, con esta varita mágica transformo deuda privada en deuda pública. ¡Chan!"
    "Ok, ya está, pidamos el rescate o lo que sea y echadme de presidente. Tengo 10 ofertas de los bancos y empresas dependientes de ellos a los que acabo de ayudar para contratarme como asesor o consejero. Creo que las voy a aceptar todas."
  16. Una de las medidas aprobadas es que desde Europa se podrá multar/sancionar a nuestros bancos.

    En cambio a los bancos del resto de países no.

    Bochornoso.

    Esto cada vez es menos igualitario. Europa se está convirtiendo en una reunión de regímenes feudales, en vez de una serie de democracias que se relacionan en pie de igualdad.
  17. Pues ya tenéis un rescate a la islandesa. En Islandia quebraron sus bancos, el gobierno los nacionalizó para quedarse con sus activos e inyectó a los nuevos bancos creados con los restos de los quebrados el equivalente a un 20% del PIB con un préstamo del FMI. Aquí quiebran los bancos, el gobierno los nacionaliza para quedarse con sus activos y les inyecta el equivalente a no se cuanto pero seguro que muchísimo menos que el 20% del PIB con un préstamo de la UE.
  18. #17 ¿Nacionaliza? Menudo Atún de Amadraba estás hecho.
  19. #18 Nacionalizar: Hacer que pasen al gobierno de una nación medios de producción y servicios explotados por particulares. En este caso, los activos de los bancos rescatados que irán a parar a un banco malo o sociedad de gestión de activos nacional, controlada por el gobierno.
  20. www.abc.es/20120110/espana/abci-rajoy-banco-malo-201201101412.html Jias jias :P.

    Solo faltaba esto para tener la baraja entera!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. Es oficial, el gobierno dice la verdad siempre solo que al revés.
  21. El banco malo no sale gratis, cuesta un huevo y parte del otro. Nueva trola de nuestro gobierno. Por otra parte la supuesta solución que iban a dar a las preferentes es la esperada: ninguna. Pero no os preocupéis que el PP al final gana en Galicia y no desaparece de Euskadi :palm:
  22. Un gobierno liberal practicando el intervencionismo mas despreciable.

    Esto habria que haberlo cortado de raiz hace 12 anhos cuando empezo la burbuja, no venir a joder ahora a los que los padecemos.
  23. ¿Como puedo meter dinero en ese banco? Por malo que sea, dudo que sea peor que los otros...
  24. De estos barros aquellos lodos.
    Todo esto viene por que la casta y bancos, como buenos anafabetos (analfabetos con trajes de 2000€ pero analfabetos) han metido todos los huevos en la misma cesta (ladrillo). Con una premisa tan sólida como matematicamente imposible: Los pisos nunca bajan.
    Claro que esto no es más que un reflejo de una sociedad a la que solo le cabe en la cabeza enriquecerse pelotazo mediante. Y cuyos ídolos mediaticos son famosos a cada cual más puta, ladrón y sinverguenza.
    Esto de intentar impedir a toda costa que los pisos no bajen con la creación del banco malo e inmobilizar sus "activos" ladrilleros, es la enésima demostración de que estamos gobernados por imbeciles.
    Dado que el problema no es el exceso de oferta, si no el precio (primero se come, luego se compra casas). No se puede pretender vender pisos más caros a base de alterar artificialmente la oferta existente.
    Va a dar exactamente igual, pero el intento lo vamos a pagar todos con recortes y más recortes.
  25. Ya no saben que más van a inventar para enriquecerse con nuestro dinero
  26. Esto a portada. Hay que añadir mas calorías a la sopa a ver si despiertan de una buena vez.
  27. #23 No te preocupes, que ya lo meten otros por ti, lo difícil va a ser sacarlo..
  28. Bueno, Bankia ya tiene competencia...

    Salu2
  29. ¿Acaso algún banco es bueno? ¬¬
  30. Y aquí tenéis el por qué de las subidas de impuestos habidas y por haber.
  31. Me parece que no es casualidad que cierren "Carne cruda" en el mismo día que anuncian el banco malo...
  32. Dentro de dos años tendrán que crear el Banco Peor para rescatar al malo.
  33. -afirmó Sáenz de Santamaría antes de apuntar que "no costará un euro al contribuyente"...-

    media.tumblr.com/tumblr_m5uew0rlyK1qe3h9l.png
  34. #14 Rajoy: "la primera obligación de un gobernante es decir la verdad a la gente"
    VIERNES, 31 DE AGOSTO DE 2012 DIARIO PROGRESISTA
  35. Lamentablemente deberíamos asumir nuestra parte de culpa. Fue a base de votos como tenemos este GOBIERNO MALO
  36. "paso previo a la recuperación del crédito y "la creación de empleo".

    Hay un punto de no retorno, cuando el consumo baje en desmedida y después de haber destrozado la industria actual va a ser casi imposible la creación de empleo...
  37. Mucho mejor el banco joputa, dónde va a parar: :-D

    www.meneame.net/go.php?id=1691459
  38. #17 Que no hombre, que yo he leido en MNM que Islandia se convirtió en una republica popular socialista, que a los bankeros los ataron por los pies y los echaron al mar y que han colectivizado hasta el desodorante.
  39. Compran casas a precios de burbuja inmobiliaria con nuestros impuestos.

    Negociaco.
  40. #14, #34 Pero ya sabéis... la herencia...
  41. ¿Otro banco malo más?
    ¿Otra estafa más?

    ¿hasta cuando vamos a aguantar?
  42. #38 ¿Seguro que era en Meneame? Porque yo aquí he leido no pocas discusiones con bastante información, tanto de un lado como de otro, sobre el tema Islandia.

    #17 ¿Entonces es una buena noticia para los españoles y la economía española?
  43. #2 Por desgracia la otra solución no es viable.

    Falta ver la magnitud de la estafa, la rebaja tendría que ser al menos del 50%!!
  44. Banco malo nunca muere... acordaos de eso...
  45. #33 ¿Y no lo estamos pagando ya? ¿Con qué dinero se van a adquirir los activos tóxicos para dar liquidez a los bancos si no es con el público?

    A lo mejor es que como el dinero público ya dan por echo que es suyo, para ellos no consta que lo aportemos los contribuyentes.
  46. Lo unico bueno del banco malo es que sacara los activos al mercado y redundara en una vivienda mas accesible. Pero claro, el pato lo pagaremos los ciudadanos.

    Tambien se podria haber obligado a los bancos a apuntar el valor real de los activos en sus cuentas, forzandoles a deshacerse de los mismos. Tambien redundaria en una vivienda mas accesible.

    Con el primer metodo, son los ciudadanos los que pierden
    con el segundo, son los politicos, los bancos y los bancos extranjeros los que pierden. Evidentemente. Han escogido el primer metodo.
  47. Resumiendo: Una pirueta legal para robar directamente el dinero del estado.

    Disfruten de lo votado y lo abstenido, disfruten...
  48. #2 No hombre, si De Guindos ha dicho que no nos va a costar ni un duro a los ciudadanos. ¿Tú no te has enterado de que el dinero para el banco malo lo va a traer una cigüenza desde París?.

    Si es que son ganas de criticar a esta gente honrada que tenemos en el gobierno, que nunca miente y que hace todo por los españoles...

    #5

    "1º Saneamiento del sistema financiero: Salvamos los bancos."

    Con dinero público, con un RESCATE acompañado con recortes que hunden la economía y llevan el paro hasta el 25%, mientras que las ayudas públicas a los más necesitados cada vez son menos, cuando la mayoría de los bancos, incluso puede que Bankia, se podría liquidar y que perdieran los accionistas, que para eso arriesgan su dinero.

    "2º Recuperación del crédito: Nos aseguramos de que, efectivamente, están salvados."

    El crédito no se recupera mientras no haya gente que lo pida. Con las familias arruinadas, en el paro, desahuciadas y una deuda global del 80% de PIB acumulada, poca familia pedirá crédito. Y emprendedor, con una caída continuada de demanda, indicando que el mercado interno del país se está hundiendo, pocos también van a pedir créditos si no hay mercado.

    3º Creación de empleo: Está claro que un banco solvente crea empleo; siempre. "

    Un banco solvente lo único que hace es dar créditos. El empleo lo crea el que pide el crédito para abrir una empresa. Pero como he dicho antes, si no hay mercado, ¿quien cojones se va a atrever a hacerlo?.
  49. #47 No hay nada bueno en el banco malo... por eso es el malo. " redundara en una vivienda mas accesible" ¿cuantas te has tomado para pensar eso?
  50. #2 Básicamente les quitamos las pérdidas a los bancos con nuestro dinero... y luego nosotros tendremos pérdidas, por tanto más déficit y por tanto muchos más ajustes.

    Después será impepinable un rescate a España y ya habremos entrado de lleno en la mecánica de Grecia... básicamente con griegos para todos los españoles.

    Lo que está claro es que ningún banco va a prestar dinero a las pequeñas y medianas empresas porque el consumo está cayendo y es poco probable que una empresa que pierde ingresos pueda devolverte un préstamo.

    Resumiendo: Nos vamos a comer el ladrillo para salvar a los hijos de puta de siempre.
  51. #44 ¿Qué otra solución no es viable? Qué cojonazos tenéis algunos, que bajen precios y los vendan o alquilen. Son empresas privadas, si tienen pérdidas que se aguanten y si no aguantan que se les intervenga.
  52. Llamo al golpe de estado. Mejor dicho, llamo al contra-golpe de estado.
  53. según Soraya Sáenz de Santamaría, culmina el saneamiento del sistema financiero, paso previo a la recuperación del crédito y "la creación de empleo

    jajajajajajjajajajaa
  54. ¡Garrote!
  55. A partir de mañana, a prepararnos que vienen curvas, esto es como el coche de papá pero sin risas, están hundiendo el país y lo peor es que estamos dejando que lo hagan y lo aun peor es que estamos dejando que hagan su arca de "Noe" para salvarse los de siempre.
  56. Sois unos demagogos. El banco malo no se va a gestionar solo, así que se creará empleo para dirigir ese banco.
  57. Si algún día le debo algo a Hacienda en España, les presentaré mi versión de "ciudadano malo", para que gestionen la deuda a través de él.
  58. Y seguimos sin hacer nada. Me pregunto porqué no hemos quemado ya la Moncloa, las sedes de los partidos, los ayuntamientos, etc, etc,...
  59. El_Mentecato nos iluminoooooooooo...

    www.meneame.net/c/11182984
  60. #49 Un banco solvente puede ganar muchísimo dinero sin dar créditos o dándolos sólo donde sabe que puede recuperarlos.

    Así que olvídate de ir al banco a pedir un crédito, ¿o tú, siendo el mayor banco del mundo, darías créditos en Grecia?

    Están salvando a sus amigos, porque si no se arruinan. Nosotros, vamos a pagarlo todo y punto. La alternativa es dejarles caer, que sean los accionistas quienes pierdan el dinero y nacionalizar lo que quede después.

    Nos saldría más barato a todos los españoles, se podrían garantizar las cuentas corrientes y, por si fuera poco, podríamos ganar dinero creando alquileres asequibles y dando créditos estatales... pero no, preferimos comernos todas las pérdidas, dar un dineral a los bancos para que sigan ganando dinero y mientras nosotros nos hipotecamos para el resto de nuestras vidas, las de nuestros hijos, nuestros nietos y sabe dios cuánto más.
  61. #19
    Pervertir el lenguaje: Decir que hacer una sociedad pública que va a comprar los "activos" tóxicos a precio por encima de su valor real para que los bancos que estuvieron mintiendo en sus contabilidades no se den la gran hostia, es nacionalizar.

    Como mucho será nacionalizar las perdidas.

    Nacionalizar la banca sería, tasar el banco y pagar ese precio, si el banco vale una mierda se paga una mierda por todo, los activos buenos y los activos malos.

    El primer paso es decir que pagar un pastón público por las inversiones privadas fallidas es nacionalizar.
    El segundo paso será poner dicha "nacionalización" como ejemplo de que nacionalizar es un error...

    Los hay muy listos.
  62. Hoy, niños, aprenderemos como convertir deuda privada, deuda contraida por personas físicas o jurídicas, en deuda pública, deuda que pagarán todos los ciudadanos con sus impuestos...

    Por cierto, si esas viviendas, locales y demás recuperan su precio con el tiempo ¿alguien tiene dudas que serán regaladas a precio de risa a la banca privada?
  63. Esto es equivalente a obligar por ley a comprar una casa sobrevalorada a los ciudadanos, solo que con impuestos en vez de hipoteca.
  64. buaaah el mayor robo jamas conocido por la sociedad española
  65. Banco peor....
  66. #52 Por mi perfecto oye!

    Pero estamos en lo de siempre, si tienen que asumir las pérdidas reales y rebajar las casas al precio de mercado real el agujero sería tan grande que se llevaría todo por delante hasta el colapso del sistema financiero.

    Que por mi perfecto como te digo eh? Ojalá todo petara de una vez y empezáramos de cero, yo feliz en la montaña con mi huertito.
  67. Disfruten lo votado, y no haber votado.

    Ahora las deudas de los corruptos devienen en deudas de quienes les votaron !!!
  68. #50 El banco malo no se llama asi por eso, se llama de esa manera porque se queda los activos malos, los toxicos, los que estan sobrevalorados. Los bancos se quedaran los activos buenos, y nosotros les compraremos los malos, que pagaremos el precio al que los tienen estimados, aunque sea mentira.

    El banco malo tendra que poner en el mercado esos activos, tarde o temprano. Si es tarde (dice la reforma financiera que tendra un horizonte de 10-15 anyos) entonces es posible que no se note demasiado en el precio de la vivienda. Pero todo lo que sea aumentar la oferta tiene que afectar al precio de la misma.
  69. La foto está genial: De Guindos parece un trilero barajando cartas y preguntando ¿dónde está la bolita?
  70. #26 GO TO 60 :troll:
  71. #67 Ahora mismo los bancos no sirven para nada; no compran deuda si no es con dinero de rescates, no dan crédito, no venden pisos y solo son una lacra para el estado. Si quiebran se liquidan, se usa el FROB para pagar a los clientes hasta 100.000€ y si queda algo se paga a los accionistas. No está la economía para ir salvando bancos.
  72. Dejame adivinar, por decretazo, sin pasar por el parlamento y sin consultar a representantes de la sociedad.
  73. #12 Resolución ordenada de un banco es cerrarlo, pagando a todos depositantes de cuenta a la vista y depósitos a plazo el dinero que haya y si no hay suficiente, mediante el FGD hasta 100.000 euros por persona. Los accionistas y otros inversionistas pierden parte o todo lo que tenían. Una quiebra de las de toda la vida, pero en bancos.

    Ten por seguro que si los bancos no pueden devolver el préstamo, sale e tu bolsillo y del de todos los españoles. Es lo que ha estado pasando estos últimos meses. Es la hipótesis más probable. Ya sabes que se está quitando dinero de servicios esenciales para eso.
  74. #17 Esto no es el modelo a la islandesa. Aquí el gobierno los compra cuando están en pérdidas y se lo regala a un banco que ya exista, dándole además unos pocos miles de millones.
  75. Podían crear también unas Cortes "malas", y meter ahí a los corruptos y estos personajes políticos, el problema sería que quedarían casi vacías las Cortes llamadas "buenas".
  76. #19 Aquí lo que se nacionalizan son las pérdidas.

    Se trata de que el gobierno fija un precio a los activos que no pueden vender los bancos, les obliga a que se lo vendan al "banco malo" y luego ese banco los intenta vender o se los come con patatas.

    Es decir, que tras las inversiones ruinosas de los últimos años, los bancos deberían comerse con patatas pisos que no se pueden vender, pues se hace un banco malo, se le venden al gobierno y que paguen los españoles de sus impuestos durante décadas.
  77. #23 Te vas a jartar de dejar dinero de tus impuestos en ese banco.
  78. Y con esto, finalmente, Rajoy ha roto la última promesa electoral que le faltaba. ¡Y no ha tardado ni un año! ¿No es fantástico?
  79. "paso previo a la recuperación del crédito y "la creación de empleo"." ya, y algunos se lo creerán.
  80. #36 No, hombre, no te lo creas. Aquí lo que se trata es de dar dinero a los bancos para que puedan presentar beneficios a pesar de haber hecho negocios ruinosos a lo largo de estos años.

    ¿ Puede aceptar la gente que le recorten en I+D, educación, sanidad... para darle tanto dinero a los bancos ?

    Pues el argumento que tienen es "la recuperación del crédito". Es que si no dicen eso, directamente debían admitir que es una estafa colectiva, la mayor de la historia de este país.

    Es una engañufa. Si quisieran dar crédito, ya lo estarían dando a través del ICO por ejemplo. Ya se sabe que en España no se puede dar más crédito, el saldo vivo tiene que bajar.
  81. #39 Sí señor, claro, conciso y real.

    En un mundo justo, esta gente estaba a punto de ser denunciada por estafa.
  82. #42 No lo has entendido: se trata de robar a los pobres para dárselo a los ricos ;)
  83. Venga, esto es el derecho a la vivienda digna. Que te intervenga el estado el stock para aguantarlo a costa del dinero de todos durante 10 años, con la idea de que los van a vender después es vomitivo. Especular de esta manera debería ser delito, si no lo es.

    Les va a salir mal, porque esto en 10 años no se va a recuperar tal y como están actuando, la mayoría de las familias no van a poder acceder las viviendas, y por huevos van a forzar una de dos, o que bajen los alquileres o que la gente siga viviendo en casa de sus padres, ocupando o en poblados chabolistas.
  84. ¿Los que defendían al PP porque creían en su palabra de que no iba a crear un 'banco malo' donde están ahora? ¿Seguirán defendiendo al PP o al final abrirán los ojos y verán la realidad?
  85. #44 ¿ Por qué otra solución no es viable ?

    ¿ Alguna pista, algún número ?

    Lo que no es viable es lo que se está haciendo: arruinar al país para darle el dinero que quieren los bancos que han demostrado que son unos incapaces de hacer negocios viables a largo plazo.

    Lo de "otra solución no es posible" es la tontería que nos llevan diciendo a todos para que traguemos con este despropósito. pero ya sabes como: ni una sola argumentación, ni un solo dato, ni una sola información sobre el estado real, ni una sola estimación... En vez de ser un asunto de estado parece el slogan de un anuncio de la tele, de esos ue hay que decir en menos de 20 segundos.
  86. #67 No se cae el sistema financiero. ¿ No has leído que bastan 60.000 millones para solucionar todo el problema de la morosidad de España ? Pues que pongan esos 60.000 millones los bancos, que pueden.

    Y que no nos lo roben a los españoles.

    Es que la solución que das es la leche: como sí que hay dinero de los impuestos de los españoles y si lo sacamos de ahí no se rompe nada, pues hala.

    Yo es que no sé si estás de coña incluso.
  87. #69 teniendo en consideración el tipo de personas que han llevado hasta este punto la gestión, tanto de los bancos privados como del gobierno, tengo la firme creencia de que todo esto resultara ser una ves mas que el gran beneficiado serán los bancos que cometieron errores, y pagaran los que pusieron dinero en los bancos, y mas aun los que ni siquiera tenian dinero en los bancos y simplemente pagaron impuestos.

    "mas accesible"; yo pienso que el precio bajara, pero todo bajara inclusive el ingreso por persona(lo que sucede cuando un país se desmorona, todo baja hasta el precio de la sal...), con lo cual, aumentara(estimo) la relación entre el precio de la vivienda ( porque tu tocaste el tema de vivienda ) vs ingreso por persona. ¿Para quien sera mas accesible?, para los privados que les pagamos el error, les salvamos la empresa, y encima les damos inmuebles a precios rebajados para que luego ellos nos lo vendan?.

    hasta ahora no me he equivocado en el trayecto que España sigue económicamente/políticamente hablando(porque lo mas triste es que es un trayecto que han seguido muchos otros países paralelos y antes de la historia de España), se que esto sucederá(en parte porque es la misma cíclica y triste historia), estos casi seguro, podría hasta dar un dedo porque sera así, pero algo que me considero insultante es que alguien saque ese argumento tan banal y ridículo como de "mas accesible", porque es una verdad a medias, accesible para quien?, para el parado que esta un años rascándose el ombligo?, para el jubilado que trabajo toda su vida pero botaron de casa?, para que se creo la sociedad, para que algunos puedan obtener beneficios a costa de los demás?, o para dar soporte a todos sus miembros?, bajo esta lógica, se quienes serán los que tendrán todo "mas accesibles", y simplemente no-me-gusta, porque ademas se insultaqnte en varios niveles... ES UNA ESTAFA.
  88. Los beneficios son privado las pérdidas son públicas. Y los ciudadanos que no pueden pagar sus hipotecas nadie del gobierno se acuerda de ellos, que pasen hambre, que no son nadie.
  89. Este es el último paso antes de la quiebra total de la ciudadania. No es de recibo que tengamos que pagar todos eso activos tóxicos a los bancos que son los únicos culpables de su desastrosa gestión. Nosotros no tenemos culpa de nada de eso y tenemos que pagar. Y encima la impresentable de la vicepresidenta (la saquito veneno) dice que no nos va a costar ni un solo euro a los ciudadanos la creación del "banco malo". Será sinvergüenza la tía!! No tiene ética ni dignidad ninguna. Esta es la gota que llena el vaso!!

    Os dejo el siguiente enlace para que comprendamos mejor qué es un "banco malo"
  90. Perdón, he dado a enviar sin querer.
    Ahí lleváis el enlace de la web del comprometido portavoz de economía de IU en el Congreso Alberto Garzón:

    www.agarzon.net/?p=2046

    De camino os recomiendo los libros "Esto tiene arreglo", escrito por Alberto Garzón; y "Lo que España necesita", de Viçens Navarro, Juan Torres López y Alberto Garzón.
    Comprenderéis mejor la situación actual de España , de nosotros.
  91. Seguro que los del banco malo saben contar mejor que los del banco bueno.
  92. ...que absorberá activos 'no tan malos'...

    ¿Y los activos que sí sean malos de verdad qué harán con ellos? ¿Se los enmarronarán a los de siempre?
  93. ¡ Si lo que necesita España son bancos buenos !
  94. Tranquilos, primero el malo para las viviendas y aluego el hijoputa para las preferentes ... esta en todo Windows.
«12
comentarios cerrados

menéame