edición general
384 meneos
1268 clics
El Gobierno aprueba este martes su plan de choque contra el desempleo juvenil, una de las medidas estrella de Trabajo

El Gobierno aprueba este martes su plan de choque contra el desempleo juvenil, una de las medidas estrella de Trabajo

El Consejo de Ministros dará luz verde este martes al Acuerdo del Plan de Garantía Juvenil Plus para el periodo 2021-2027, un plan que contiene la hoja de ruta con la que el Gobierno quiere atajar de la mano de comunidades y ayuntamientos los graves problemas laborales que sufren los jóvenes en España, uno de los países con las tasas más altas en desempleo juvenil.

| etiquetas: gobierno , martes , desempleo , juvenil , trabajo
Comentarios destacados:                        
#4 Como siempre quemando dinero en hacer lo innecesario. En este país no falta más formación ni cursillos o "orientación" (LOL) para encontrar trabajo. En este país hay que incrementar la competitividad para que nuestras empresas ganen la guerra económica internacional que estamos perdiendo de goleada, facilitar y promover el nacimiento de empresas de economía 2.0 y falta rebalanceo de la oferta de plazas universitarias y FP para que se adapten a la realidad del mercado, no puede ser que las carreras con menos salidas tengan una mierda nota de entrada, sobran plazas, y faltan en otros sitios.
Pero bueno, quemaremos una millonada en fondos de reconstrucción, que podrían ser muy útiles bien usados, en maquillaje, plan E 2.0 post COVID.
«12
  1. Me lo creeré cuando lo vea FUNCIONANDO.
  2. ¿ Y para el desempleo en general cuando ? Porque hay también una cantidad importante de gente de más de 30, en paro de larga duración. ?( ?( ?(
  3. No me digas más, un nuevo contrato bonificado o alguna gaita similar.
  4. #4 Dejar las raciones de croquetas y dedicarnos al I+D de energías alternativas, tecnologías, etc, etc...
    Vale ya de la mierda de economía de chiringuito y sombrillas.
  5. El plan de choque estrella es que los trabajadores se jubilen más tarde premiando al que lo haga {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
    Putos liberales retrasados.
  6. Déjame adivinar: una cuota obligatoria de tantos jóvenes por tantos viejos. Imagino que no puede ser al 50% porque realmente son bastantes menos los jóvenes...
  7. en este pais no falta formación (al menos no desde un punto de vista generalizado), falta empleo "estable y de calidad", por eso la gente con formación suele irse
  8. #4 Para que nos hagamos una idea de la realidad de España, esta noticia es "devastadora"

    www.meneame.net/story/duro-golpe-sector-turistico-reino-unido-deja-nue


    España está bajo el yugo de los países dominantes históricamente en Europa. No somos satélite de ningún país poderoso y al mismo tiempo se fue antaño un "imperio" (algún siglo que otro), que dió al país algo soberbia, no aceptada por estos países.

    La insistencia y mantenimiento en el tiempo del turismo desde hace más de 50 años en España, ha hecho que las últimas generaciones de españoles no puedan dar prioridad a ese sistema productivo que destacas. Algo hay, pero muy inmaduro, ya que es el mismo estado el que prioriza el "dinero rápido" que ese turismo potenciado desde hace décadas, a modo de bota opresora, el que limita el potencial de la formación y preparación de millones de españoles que se ven abocados a utilizar esas habilidades y conocimiento, para otros países mejor "alineados" en la creación de oportunidades realmente beneficiosas para el conjunto de sus ciudadanos.


    Tienes toda la razón

    (sé que es más fácil decirlo que ejecutarlo, pero bueno, hay mucha gente lista que debería ser capaz de hacer realidad estos planes ambiciosos).
  9. Si viene de Yolanda Díaz me espero algo bastante decente. Ya nos ha demostrado que parece ser que se implica mucho y bien.
  10. Van a crear el observatorio del empeño juvenil, El observatorio del patriarcado en el empleo juvenil y alguna gilipollez más.
  11. #11 esas son las medidas que sabe hacer este gobierno. Y para eso a gastar dinero público a manos llenas.
  12. #13 Unos lo gastan y otros lo roban. Así va la vida.
  13. #4 #8 Parte del problema también tiene que ver con abandonar los estudios en la ESO, el abandono escolar o las titulaciones con pocas salidas. La formación es parte de la solución.
  14. #10 No dudo de su buena voluntad pero en cuanto a la eficacia soy más que escéptico, esta parte de "el Gobierno apuesta por desplegar estrategias coherentes con la problemática del desempleado a través de instrumentos como itinerarios personalizados, propuestas formativas y orientación para el empleo" huele a lo de siempre, a humo y a que unos cuantos empresaurios y amigotes se van a hacer de oro y nada va a cambiar. No obstante, esperaremos acontecimientos.
  15. #15 Soy docente de formacion para desempleados (es decir, parte interesada) y creo que la formacion puede ser una opcion individual. No creo que si todo el mundo obtuviese el titulo de ESO con aprovechamiento a los 16 años la situacion laboral cambiara mucho. Incluso si nadie se quedase ahi y todo el que saliera al mercado laboral tuviera un titulo de FP o universitario creo que la situacion seria parecida. No hay puestos de trabajo vacantes y los que se crean son temporales, no creo que aumentar la formacion general sirva de mucho por lo menos a corto plazo.
  16. #2 Hay planes para menores de treinta y para mayores de 45, en medio estan los 15 años en los que se supone que todo el mundo trabaja y cotiza sin parar...salvo que seas mujer y tengas hijos o tengas la mala suerte de tener un problema de salud justo en esos años, o lo tenga algun familiar, o haya un cambio tecnologico que te afecte, o una crisis mundial o cualquier otra cosa, claro.
  17. #4 Aquí únicamente se sabe ganar competitividad reduciendo el salario de los trabajadores y eso tiene poco recorrido. Lo de invertir en I+D ya tal.

    El sector privado no crea empleo con valor añadido porque los que dirigen, y tienen acceso a financiación, son en general inútiles hijos de papá.

    Otra vía es crear empresas públicas que hagan de semillero a empresas tecnológicas. Pero chocamos con la corrupción e inutilidad de la clase política. El CSIC, auqnue haga algunas cosas realmente buenas, es enormente endogámico.

    No veo otra solución que emigrar, sinceramente.
  18. #17 No es la unica solucion, ni la total. Solo digo que es parte.
  19. #4 Me sorprende que existiendo siempre la solución inteligente y que hace falta escojan la que despilfarra más y es menos útil. ¿Para qué tienen consejeros? Necesitamos una economía competitiva con inversión en investigación y quitar trabas burocráticas a las empresas.
  20. Aparentemente el acceso a vivienda es todavía muy difícil, ¿han probado a hacer más vivienda pública?
  21. #4 No entiendo las risas al plan de orientación. Algo básico y fundamental que en España brilla por su ausencia. Con 16/17 años no tienes ni puta idea de la vida como para elegir lo que va a ser el resultado de tu vida (ya sea uni, fp o tocarte los huevos). La orientación es algo fundamental, tanto a esas edades como a edades posteriores cuando no tienes ni puta idea de qué hacer con tu vida.
  22. #4 cómo propones incrementar la competitividad? Qué es para ti una empresa 2.0 y cómo aumentarías su crecimiento? En qué carreras sobran plazas o en cuáles faltan?
  23. #2 Sabemos que tú eres uno! :-D ... Y yo también lo soy .... :-(
  24. #26 Joder, eres el prototipo del buen cuñao patrio. Que para ti competitividad es prohibir bicicletas en vías interurbanas y que biología sobra, cuando resulta que la biología ha sido la que ha hecho realidad que tengamos una vacuna para la COVID-19 en menos de un mes xD xD xD

    El problema de España está en los cuñaos que no saben ni por dónde les da el aire.
  25. La solución para el paro en españa es incentivar la emigración.

    El plan del gobierno debería ser alcanzar acuerdos con EEUU, Canadá y Australia para que los jóvenes españoles lo tengan más fácil para emigrar.
  26. #2 El plan se llama "múdate a Irlanda" que allí hay trabajo de sobra, mientras aquí estamos con los índices de paro más altos. Triste pero cierto.
  27. #10 Correcto, subió el salario mínimo. Yo creo que de ahí a la beatificación solo hay un paso. Eso sí, el paro sigue por las nubes, pero eso ya que lo arregle otro.
  28. #11 El observatorio de la mesa del plan de choque para la regulación del análisis de los estudios de comparación del paro juvenil. Lo de reducir el sablazo de los impuestos a gente que contrate, reducir IRPF a gente joven, etc. (vamos, copiar lo que hacen otros países competidores de Espana) ya si acaso para otro día.
  29. #2: El colectivo de los que no pertenecen a ningún colectivo... y no por ello les va guay como algunos dan a entender. :palm:
  30. Jo, ya están comprando votos.
  31. #9 gente lista = Yolanda Díaz
  32. #2 nunca.
    El desempleo lleva siendo una de las principales preocupaciones de los españoles muchos años y que yo recuerde, nunca se ha hecho nada para solucionarlo y posiblemente nunca se hará.
    Es una pena, pero es lo que hay.
    A nuestros gobernantes no les importamos nada.
  33. #1 No como cuando lo que se dice es por parte del PSOE-PP, que hay que creerselo porque si lo dicen ellos va a misa...
  34. #5 #4 Y esa parte corresponde a los empresarios y grandes fortunas del pais, de dejar de inveritr en chiringuitos de playa, hoteles 5 estrellas, ladrillazo, especulacion financiera con comisiones abusivas a clientes y subcontratas con la administración para apostar por el I+D, industria, tecnologia y ciencia... por que aqui parece que la culpa es del gobierno (que ya se dedica a formar gente preparada en universidades y educaicon publica para que luego se vayan a Alemania a trabajar) y parece que el chico medio de barrio sin recursos va a sacar dinero de debajo de las piedras para invertir en una empresa de I+D, tecnologia y/o ciencia... ¿para cuando se empieza a apuntar a la CEOE como culpable de orientar el mercado laboral hacia sus pelotazos y demas?
  35. #15 y hacen falta fontaneros, electricistas y carpinteros (entre otras cosas) a punta pala.

    Anda que no es difícil encontrar uno con cierta disponibilidad...
  36. Van a rebajar la edad hasta los 16 años.
  37. #4 Tu comentario, aunque tenga muchos positivos, sería digno de un powerpoint. Se podría jugar al bingo con él también.

    ¿puedes elaborar un poco tus propuestas? ¿qué plazas universitarias quitas, cuales pones, como sabes que el mercado va a pedir lo mismo dentro de 10 años? ¿Cómo incrementas la competitividad? De hecho, ¿cómo compites cuando en montones de segmentos no es que tengas empresas no competitivas, es que no tienes empresas?
  38. #5 A ver, que las raciones de croquetas dan de comer a mucha gente (aparte del que se come las croquetas).

    Está de puta madre tener sectores turísticos y hoteleros potentes. El drama en que en esos sectores, que deberían estar llenos personas de baja cualificación (que también tienen que vivir dignamente), son los que absorben licenciados.
  39. #39 A través del seguro de las casas? llamas y al dia siguiente viene un fontanero o un electricista. Siguen habiendo carpinteros? con Ikea?
  40. #28 si el tipo del maillot te hace ir más lento ahorras gasolina
  41. Vamos, que no es que España sufra una falta estructural de oportunidades, es que "hay empleo pero no sabes buscarlo". La gente haciendo ingenierías, másteres, estudiando idiomas, etc. y ahora les van a poner un tutor de empleo de algún chiringuito nuevo recién creado.

    España necesita empresas muy capitalizadas que son las que de mayor valor añadido, y para eso necesita pues lógicamente capital. Que fomenten el ahorro o la inversión en empresas y el resto vendrá solo. Pero hacen lo contrario, medidas que invitan a la fuga de capitales, invertir en otro país o emigrar.

    Me parece insultar a la gente.
  42. después de leer el artículo, solo he visto un montón de dinero para que los de siempre lo trinquen. Chiringuitos políticos, sindicatos, ongs del opus dei y fundaciones de bancos se quedarán con un montón de dinero para hacer cursillos del paro y que los parados estén entretenidos haciendo cursos
  43. #4 Bonitas visiones. Pero del dicho al hecho hay un trecho. Y como pones por abajo, que un ciclista en la carretera sea un riesgo para la estrategia de país pues no sé, no creo que sea un caso de estudio para tésis doctoral.
  44. #2 Esos ya da igual, no hay nada que hacer
  45. Leyendo el artículo es como la Garantía Juvenil actual. Vamos, es que es una actualización de la misma que no aporta mucho: un circuito eterno de hacer cursillos.
  46. #27 no dice que biología sobre. Te dice que sobran miles de estudiantes de biología que JAMAS trabajarán de ello o de algo relacionado porque son mediocres.

    Mejor 1000 graduados de 9 que 1000000 de 5
  47. #38 ¿Como que no son los responsables?
    Los gobiernos de los países son los responsables de planificar la economía.
  48. #4 Has conseguido soltar en 7 líneas todos los tópicos clásicos. El gobierno -como gobierno- más allá de ayudas a empresas y orientación, poco más puede hacer, porque lo que comentas de

    "Competitividad para que nuestras empresas ganen la guerra económica internacional que estamos perdiendo de goleada"

    Depende de dos cosas: primero que el empresario quiera y apueste (y me cuesta verlo, con salarios de mierda para profesiones de "futuro") por profesionales y darles estabilidad. Cuando hasta ahora tu mayor apuesta es "el despido" es caro. Pagar más no se puede y ver, principalmente, como en España se exporta talento, pues.....

    Y por último, un aspecto importante: las notas de entrada en la universidad las marca precisamente la demanda. Si hay menos plazas que demandantes, lo normal es que la nota suba.
  49. #51 Y tambien la parte empresarial tiene una gran importancia... claro, que si les sale mejor jugar a obtener subcontratas con la administracion pues elemental que no les interese cambiar el modelo productivo...
  50. #1 jóvenes y jóvenas! Dense por jodidos
  51. #5 si pero ojo. No te cargues la hostelería antes de crear lo otro, que si no no funciona el sistema
  52. Pero esto no es nada en comparación con la prohibición del minuto de silencio por la víctimas de la violencia machista que han acordado PP y Vox en Madrid.
  53. #53 basta con que el gobierno ponga los incentivos hacia donde sea...
  54. #43 claro eso sí es una avería, si es otra cosa nanay. Y sí, sigue habiendo carpinteros y ebanistas, los muebles A medida son necesarios muchas veces.
  55. #42 amen
  56. #43 Los hay. Y lo cobran bien porque hay pocos y no dan abasto.
  57. #24 una cosa fácil: en este país se incentiva no tener empresas grandes. Y luego las pequeñas sufren más en las crisis. Si se incentivará el crear empresas grandes, habría mas
  58. #2 dimelo a mi que llevo año y medio sin encontrar empleo y de lo poco que me llaman de ofertas es para repartidor para Amazon y paso de volver a ese infierno
  59. Como sea Garantia Juvenil 2.0, mal vamos
  60. #9 En general no.
    Tener un sector turístico, agricola, construcción, de servicios, sanitario fuerte no es un problema.

    El problema es tener un sistema financiero, politico, militar-industrial, energetico y educativo de mierda y un montón de politicos no enterandose de nada y subiendo impuestos para movidas internas (identitarias, compravotos o de genero). La riqueza de los países viene por aprovechar sus recursos para ser competitivos fuera y traer divisas via exportación y trabajo de valor añadido aqui.

    Con un 40% de paro juvenil no hay gente diciendo,
    Iba a montar el nuevo feisbuk pero mejor me quedo poniendo Frankfurts en ibiza.
  61. Yo tengo sentimientos encontrados con esta noticia.

    Por un lado me parece estupendo que saquen este tipo de ayudas.

    Por el otro lado estoy muy enfadado que de la anterior edición de estas ayudas nos deban aún, después de 3 años, las de tres trabajadores de mi empresa, y que no las vayan a pagar porque la partida presupuestaria se ha terminado.

    Estas ayudas no sirven para las empresas pequeñas que están empezando. Sirven para hacer publicidad y que se las lleven las empresas que pueden permitirse durar lo suficiente sin ellas.
  62. #4 el plan de Garantía Juvenil va con fondos europeos hasta que se reduzca el 25% de paro juvenil...
  63. #38 Home, ahora mismo quienes tienen comprada media España son los fondos buitres. Con la aquiescencia de políticos que les regalaron VPO's de todo tipo. Y sigue sin regularse esa transferencia de activos con un inexistente parque de viviendas público. El/los gobiernos son indistinguibles de la CEOE habitualmente, si hasta cuesta distinguir a UGT de lo que pide la patronal xD Este mismo gobierno habló de mochila austríaca cuando nadie (salvo C's) lo demandaba. Así que la CEOE, culpable, por supuesto, no hace sus mamoneos en el éter. Si por tener presa a una currela 5 años en un cuchitril te caen 3000 leuros de multa, igual es que el régimen sancionador es ridículo para las infracciones en lo laboral y de regalías cuando el delito es fiscal o con el dinero de todos. Si no cambian las estructuras, más joío aún es que cambien los individuos. El sistema, que dice la mafia. Pues en él estamos, y no tiene visos de cambiar.
  64. Lo que van a chocar son los maletines y las copas de champán al brindar.
  65. Noticia fantástica para los parados q tenemos mas de 30.
  66. #53 La parte empresarial claro que tiene importancia. Pero no son ellos los responsables de solucionar el paro en un país.
    El responsable es el gobierno, que tiene que sacar leyes, distribuir los presupuestos y tomar decisiones para fomentar la industria privada, el empleo público, las empresas públicas que generen empleo, etc...
    Eso en un país serio, que mira por sus ciudadanos, es así.
    En España, como siempre, no van a hacer nada de nada para acabar con el paro, porque no les da la gana, ya que están a las órdenes del empresariado español de la CEOE y el IBEX, que prefieren tener a colas de parados suplicando por un puesto de trabajo en condiciones miserables.
  67. #8 y aunque no tengan formación, la gente también debería poder vivir con unos mínimos... y siempre hace falta gente en curros de mierda
  68. #17 Sirve y mucho, motivar a jóvenes que quedan varados, y no ven salida más allá de ser camareros ó como antes lo hacían con la construcción, claro que sirve evitar ser un país donde hay mayor fracaso escolar.
  69. #51 En el capitalismo quien está obligado a crear riqueza son los empresarios capitalistas, el estado solo puede regular, pero no crear.
  70. #54 Para que luego digan qué en Meneame hay pocos "fachas".
  71. #67 Trincarian los empresaurios autónomos.
  72. #55 Eres un puto CANSINO siempre con la misma mierda de comentario soberel tema de los hijos y los padres pobres. COME IGNORE
  73. #76 Ya. Pero es que yo no hablo de capitalismo.
    Yo no soy capitalista.
    En cualquier caso, en muchos países capitalistas existen y se crean empresas públicas.
    En España no. Aquí ya se han ocupado el PSOE y el PP de esquilmar el patrimonio público.
    Pero eso no quiere decir que deba de ser así.
    España no es ejemplo de nada.
  74. #51 En China, Cuba, o Corea del Norte sí. Aquí la capacidad de influir es bastante más limitada, para bien o para mal.
  75. #80 "Yo no soy capitalista". Pues mala suerte porque vives en un país que sí lo es, con los matices que quieras pero lo es.
  76. El día que los jóvenes dejen de oír,que no escuchar, el discurso soporífero y fanfarrón de sus padres, será la señal perfecta para saber que todas estas medidas han funcionado.
  77. ... y si seguimos subiendo la edad de jubilación estaremos echando gasolina en la hoguera del paro juvenil
  78. ... y si seguimos pretendiendo amortizar las plazas de la gente que se jubila, para luego darnos cuenta de que es necesario cubrir dichas plazas, provocando que ambas personas no coincidan, estaremos tirando por la borda toda la experiencia laboral de años; y eso en algunos campos (medicina por ejemplo) produce una degeneración de la calidad del servicio.
  79. ... y ¡tantos "y si"!
  80. #72 Y también para los de más de 40 que queremos cambiar de trabajo pero no podemos porque no hay puestos disponibles
  81. #42 Porque no hay otra cosa, simplemente lo que digo es eso, que haya industria, tecnología y tal... no solo croquetas.
  82. #43 Pues macho, yo según ha aumentado mi poder adquisitivo (ninguna locura, pero para acabar todos los meses sin apuros), de lo primero que he hecho, además de comprar fruta y verdura buenas, es huir del Ikea todo lo posible. Hasta los cojones del aglomerado y de saber que el mueble de va a la mierda la primera vez que lo desmontas y vuelves a montar.
  83. #19 El CSIC es enormemente endogámico y muy poco atractivo porque en el mejor de los casos no estás ganando un salario decente hasta los 35.
  84. #21 No sé para de repetir lo de las trabas burocráticas y no conozco a nadie que haya dejado de montar una empresa con eso. Hay margen de mejora, pero si no eres capaz de hacer un poco de papeleo tampoco creo que lo seas de dirigir una empresa.
  85. #27 Pues yo en #26 veo puntos discutibles, y quizá un tono un tanto tajante para ser cosas que no son tan tan claras, pero no diría que es una gran cuñadez.
  86. Políticas activas de empleo: quemando dinero desde 1980...
  87. #75 Sirve individualmente para cada uno de ellos pero si no hay mas ofertas de empleo no veo como mejorar la formacion va a terminar con el paro. Los unicos puestos de trabajo que puedo entender que se crean con la formacion son los de los formadores y administradores de formacion (y no me parece mal, yo vivo de eso). Pero formando a un gran numero de chavales como maximo conseguiremos que compitan en mejores condiciones con otros sectores de la poblacion, traslandado el desempleo a otros grupos de edad.
  88. #20 Yo tengo la sensacion de que si se creasen puestos de trabajo cualificados la gente buscaria la formacion por su cuenta y bajaria el fracaso escolar. Es una opinion de palillo en la boca, ojo, no tengo datos.
  89. #82 No me digas. No me había dado cuenta.
  90. #81 En China, Cuba, Corea del Norte, Corea del sur, Alemania, Francia, Noruega, Suecia, EEEUU, Andorra, Haití, etc, etc.
    Y en España también.
    ¿Si no, para que existe el ministerio de economía, el de Hacienda, Trabajo, Industria, Fomento,, los presupuestos Generales del estado, las reformas laborales, el estatuto de los trabajadores, Las leyes que regulan la economía, el dinero que se les da años bancos, el ministerio de exteriores, el Banco de España, las empresas públicas, las prohibiciones, las autorizaciones, el derecho laboral, etc, etc...?
    ¿Y quién es el encargado de regular todas esas cosas?. ¿Mi abuela o el gobierno de España?.
    De vez en cuando hay que utilizar la pelota esa que tienes encima de los hombros, para pensar un poco y no decir tonterías.
«12
comentarios cerrados

menéame