edición general
561 meneos
4308 clics
El Gobierno aprueba la reforma de la estiba portuaria

El Gobierno aprueba la reforma de la estiba portuaria

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley que reforma el sector de la estiba portuaria, el colectivo de trabajadores que se dedican a cargar y descargar la mercancía de los barcos en los puertos, según informó el ministro portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo.

| etiquetas: gobierno , estiba portuaria , reforma
123»
  1. #196 Pues apunte. Gracias.
  2. #198 En la UE no, o al menos eso dice Bruselas.
  3. #192 Aqui tenemos a uno que llama anomalía laboral a los sueldos decentes!!! Viva los Padefos capitalistas!!!
  4. #193 Ningún gremio de trabajadores se puede constituir en una mafia si no hay otros mafiosos que lo consienten, de esos "otros" mafiosos, ¿Bruselas no dice nada?
  5. #203 Mira, un demagogo de meneame, que raro. Donde he dicho que los sueldos sean indecentes? A mi el sueldo me la suda. Es una anomalía que sea un coto cerrado.
  6. #89 Me he perdido en algún sitio. ¿Qué partes del imperio español se perdieron con el tercero de los austrias? (Que, por cierto, fué Felipe III).
  7. #92 La verdad es que tampoco es cierto. La caída en picado no llegó hasta Fernando VII, cien años después del primer Borbón. Y mira que éste estaba mal de la chaveta.
  8. #38 Somos un 7% de Bruselas. Y lo mismo que nos hemos comprometido a aceptar los dictámenes de nuestro juzgado de distrito o de nuestro tribunal supremo, nos hemos comprometido a aceptar los dictámenes de los tribunales europeos.

    Eso no solo implica darle en los morros al gobierno cuando no hace las cosas como nos gusta. También significa darle cuando lo hace como sí nos gusta, pero resulta que va contra la legislación europea.
  9. #76 No.
    El que atraca en puerto paga las tarifas correspondientes a la autoridad portuaria, reguladas por dicha autotidad. La autoridad portuaria es la que, SAGEP mediante, contrata a los estibadores de las empresas que son socias de la SAGEP.
    El puerto paga a las empresas de estiba por sus trabajadores (típico modelo de servicio """público""" de gestión privada) y, de ese dinero, la empresa de estiba paga a los estibadores.
    Al menos, esto funcionaba así hace unos 5 años y no tengo noticias de que el modelo haya cambiado.
  10. #99 Puede que sí, y puede que no. Pero seguimos representando un 7% de ese Bruselas.
  11. #205 Mira un usuario de Meneame llamando a otro usuario demagogo y dejando caer que es lo habitual aquí... que raro. Por cierto ¿A que te refieres con que soy un demagogo? ilumina a un meneante del montón ;)
  12. #45 Te recomiendo que charles con alguien más a demás de tu grupo de amigos.
    Los estibadores no tienen ningún apoyo social.
  13. #207 Gracias por la aclaración de quién era el tercer austria. :-P
    Territorialmente la cosa fue algo asi como las gallinas que entraron por las que salieron, pero el problema no estaba ahí, en la cantidad de territorio que tenía el imperio, sino en la economía desastrosa y en la corrupción resultante al dejar el gobierno en manos de un valido que, si lees sus andanzas, no tenía nada que envidiar a los corruptos de hoy ni en lo político ni en lo económico. Con Felipe III tuvimos una inflación bestial que, entre otras causas, llevó incluso a la suspensión de pagos de la deuda, ya que las riquezas y los metales preciosos que venían de América pasaban de largo por España para financiar las guerras de religión que teníamos en Europa. Para más inri expulsó a los moriscos y las consecuencias fueron nefastas tanto económica como demográficamente para el Levante y Aragón. pero bueno, hay gentes más capacitadas en menéame que podrán darte otra opinión.
  14. #167 La b)
    Solo hay una empresa que gestiona 6500 estibadores. Si quieres estibar en un puerto has de pasar por sus condiciones y por supuesto por sus precios.
    Luego puedes entrar por oposición, claro está que nunca entrarás porque cualquiera que sea familiar o amigo de estibador, tiene más puntos que tú.
  15. #163 Claaaaaro, porque van a paralizar TODA LA ACTIVIDAD DEL PUERTO por cobrar una mordida ¿verdad?
  16. #111 Lo divertido será mirar las estadísticas de muertos en la estiba hasta ahora y a partir de ahora.
  17. #214 sino en la economía desastrosa y en la corrupción resultante

    Si, eso sí es cierto. Completamente cierto. Como casi todo (por no decir todo) lo demás que has puesto.

    Aunque buena parte de lo que pones deriva de la maldición que supuso para las Españas la llegada de Carlos I (y la inversión que hizo para comprarse el título de emperador, que dejó arruinadas las Españas para una tempradita). Un buen rey en conjunto, pero con una mochila demasiado pesada para el reino.

    What if... Si en lugar de reinar Carlos I, lo hubiera hecho Isabel de Castilla o su hijo Miguel, habríamos tenido en una sola corona todos los reinos peninsulares, habríamos conquistado America, y no habríamos tenido las salvajes guerras en europa.

    Bueno, pero eso habría sido un mundo paralelo.
  18. #137 mira yo lo hice
  19. #219 ya llevo mas de 10 años
  20. Correcto. Y así es como nos vamos a convertir en un país de pobres gobernado por la dictadura de una élite. Y encima les daremos las gracias.
  21. #107 Siempre ponéis la misma historia sobre las aspirantes a estibadoras de Algeciras. ¿Es que es el único puerto donde existe ese problema? Porque da la impresión de que sí.

    Lo que decís de los estibadores se puede aplicar a la construcción, al ferrocarril y a mil sectores más. Que parece que no hayáis salido de una oficina en vuestra vida.
  22. #82 No es que seamos todos gilipollas. Aún queda gente que quiere hacer huegla salvaje, pero sólo hay dos maneras de hacerla: uniéndonos todos y avisando con días de antelación de ella, o que la convoquen los sindicatos. Lo primero es muy difícil. Lo segundo, imposible.
  23. #222 No sé si es el único puerto, pero yo sólo hablo de lo que conozco y ese lo conozco bien. He visto como se intimida como mafiosos de barrio a operarios de la Maersk para que no paren una grúa. Cómo van en chandal si cumplir ninguna de las normas de seguridad, como los putos amos del parque.

    Que hay personas maravillosas trabajando? Sí, también conozco a alguno, pero la mayoría no es así por desgracia.

    Lo que decís de los estibadores se puede aplicar a la construcción, al ferrocarril y a mil sectores más

    Te equivocas. Como dicen por ahí abajo, ve e intenta que tu empresa trabaje en el puerto, ya verás como no te dicen amablemente que no.

    Que parece que no hayáis salido de una oficina en vuestra vida.

    Y dime, cuál es tu experiencia al respecto? Vives cerca de un puerto? Tienes o has tenido contacto con un gremio?

    Mira, si fuesen currantes de verdad, si no tuviesen esas prácticas mafiosas que les he visto aplicar, diría olé sus huevos por haber conseguido lo que tienen. Por desgracia no es así.
  24. #91 O mientras corren los tests en el CI. Que no todos compilamos! ;)
  25. #48 La sentencia europea (la cual, nadie de cuestiona, como si fuese dogma de fe o palabra del Señor) no dice que a la mierda todo el sistema de mantener el empleo de calidad en los puertos públicos . El Gobierno está para dar soluciones, no para aprovechar una sentencia q critica un par de puntos de la ley de puertos española y dar con el traste de un sistema del q se aprovechaban trabajadores y, no lo olvidemos, las empresas. A partir de ahora, sólo se aprovecharán las empresas explotando trabajadores y deshaciéndose de ellos cuando no les interese.
  26. #54 Y será que no hay informáticos que se tocan los huevos...
  27. #22 el dinero que cobran los estibadores no es público.
    El dinero que sí es público es el de las indemnizaciones tras cada despido de un estibador actual por otro de ett.
    Despidos que el primer año serían del 25% e irían viéndose incrementados hasta el 75% y que finalmente se convertirían en el 100%
  28. #124 y por eso 19, repito 19 jueces les han dado después la razón.
    www.google.es/amp/www.elconfidencial.com/amp/espana/2013-12-07/de-vill
  29. #22 el dinero que cobran los estibadores no es público.
    El dinero que sí es público es el de las indemnizaciones tras cada despido de un estibador actual por otro de ett.
    Despidos que el primer año serían del 25% e irían viéndose incrementados hasta el 75% y que finalmente se convertirían en el 100%
  30. El Ejecutivo se vio obligado a la militarización del control aéreo hacia las 23.00 horas del viernes ante el colapso generado por las "bajas masivas" del 70% de los controladores. Para poder tomar esta medida, que está prevista dentro de un decreto aprobado el mediodía del viernes por el Consejo de Ministros, el Ejecutivo publicó la norma de manera extraordinaria en el Boletín Oficial del Estado pasadas las 21.30. Además, el decreto especifica que también se permitirá realizar controles médicos a los controladores "de manera inmediata" para verificar que realmente no están en disposición de realizar sus funciones
  31. #112 no digo que sea una conspiración...pero es una conspiración
  32. #116 Es un derecho cuando te lo pagas tu. Es un privilegio cuando te lo pagan los demás.
  33. #145 Yo, que he sido asalariado durante 15 años y autónomo otros tantos, tengo el enorme placer de decirte, sin acritud, que no tienes ni puta idea de lo que dices.
  34. Hay que ver como el PP mueve el culo rápidamente para solucionar los "problemas" de España, eh...
  35. #3 hombre, la diferencia es que lo de los políticos está ya liberalizado y los podemos mandar a casa cuando queramos.
  36. Hoy España es un poco más pobre y cafre.
  37. #6 Sin preparación antes, que ahora te piden FP y carnet C mínimo.

    Técnico en operación, control y mantenimiento de máquinas e instalaciones del buque o técnico en mantenimiento y control de la maquinaria de buques y embarcaciones.
    Técnico en pesca y transporte marítimo o técnico en navegación y pesca de litoral.
    Técnico en operación y mantenimiento de maquinaria de construcción.
    Técnico en equipos electrónicos de consumo.
    Técnico en equipos e instalaciones electrotécnicas o técnico en instalaciones eléctricas y automáticas.
    Técnico en electromecánica de vehículos o técnico en electromecánica de vehículos
    automóviles.
    Técnico en electromecánica de maquinaria.
    Técnico en montaje y mantenimiento de instalaciones de frío, climatización y producción de calor o técnico en instalaciones frigoríficas y de climatización.
    Técnico en instalación y mantenimiento electromecánico de maquinaria y conducción de líneas o técnico en mantenimiento electromecánico.
    Técnico superior en navegación, pesca y transporte marítimo o técnico superior en transporte marítimo y pesca de altura.
    Técnico superior en supervisión y control de máquinas e instalaciones del buque o técnico superior en organización del mantenimiento de maquinaria de buques y embarcaciones.
    Técnico superior en desarrollo de productos electrónicos o técnico superior en mantenimiento electrónico.
    Técnico superior en sistemas de regulación y control automáticos o técnico superior en automatización y robótica industrial.
    Técnico superior en instalaciones electrotécnicas o técnico superior en sistemas electrotécnicos y automatizados.
    Técnico superior en automoción (Real Decreto 1648/1994, de 22 de julio), o técnico superior en automoción (Real Decreto 1796/2008, de 3 de noviembre).
    Técnico superior en desarrollo de proyectos de instalaciones de fluidos, térmicas y de manutención o técnico superior en desarrollo de proyectos de instalaciones térmicas y de fluidos.
    Técnico superior en mantenimiento y montaje de instalaciones de edificio y proceso o técnico superior en mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos.
    Técnico superior en mantenimiento de equipo industrial o técnico superior en mecatrónica industrial
  38. #85 Es una amenaza real que el gobierno usará a su favor para decir: los estibadores son terroristas.
  39. #167 Si, una empresa puede ir al puerto y empezar a trabajar en la estiba sin mayor problema. La única condición que se le pide es que tiene que entrar en la SAGEP y funcionar bajo sus condiciones, una entidad semi-publica. La última que entró hace cinco años fue Noatum, una naviera Holandesa.

    Si, también puedes trabajar de estibador. Ve a una ETT tipo Randstad o Adecco e infórmate. Son las dos ETTs que actualmente llevan parte de la gestión de estibadores en España.

    Y si quieres entrar como personal fijo puedes hacerlo directamente en las empresas navieras presentando curriculum o en la SAGEP pasando unas oposiciones.

    Fíjate que has mezclado dos cosas: empresas y estibadores. Para que veáis hasta que punto desconocéis el panorama de los puertos.
  40. #19 Confundes convenio colectivo con privilegio.
  41. #241 Mi pregunta no era maliciosa. Creo que, como todos, hemos oido que son una especie de mafia. Cuando desconozco algo, tengo la costumbre de preguntar. Gracias.
  42. #82 se airean unos sueldos que probablemente distan mucho de la realidad

    No, de hecho se quedan cortos. Porque en esos cómputos no entra el dinero de color oscuro que aparece cuando un estibador coge a la logística y le dice "si quieres que te descarguemos más o menos rápido, afloja 10.000 euritos (cifra que puede variar más o menos pero que por ahí anda) o tu barco se va a quedar bastante rato parado". Y las empresas aflojan porque saben que tener el barco parado les cuesta mucho más que esos 10.000. De este palo van los estibadores, y esto que digo no es ningún rumor, lo sé de muy primera mano.
  43. #82 El problema de España es que se va la gente que quiere trabajar y se queda la gente como tu. Los megafoneros. Aun así minoría en el congreso...
  44. #45 Yo apoye la marcha de los mineros y salí a la calle. ¿Cual fue el resultado final?
  45. #246 No te arrepientas de hacer algo bueno, aunque luego no salga bien.
  46. #41 En Venezuela el papel higiénico es una medida más de presión de los liberales (curiosamente llamados así). En España el papel higienico viene de Francia de esos grandes supermercados que todos conocemos. Vienen en camiones. Otra cosa es que los quemaran como hacen ellos con el vino nuestro.
  47. #128 Que vienes de la Edad Media? Como te llamas Manolín Estibador?
  48. #244 pues si es de primera mano, pon tus fuentes y denuncia.
  49. #250 Claro, porque demostrar intercambios de dinero negro es lo más sencillo del mundo. Además de que no me iba a buscar un problema con ese gremio mafioso, qué va.
  50. #251 si no se puede demostrar, no tiene más veracidad que la opinión de un cuñado cualquiera. Se siente.
  51. #245 y tu que sabes sobre como trabajo yo?
  52. #253 Los salvapatrias y defensores del enchufismo abundan y no abandonan el país. Nadie les contrataría fuera porque no saben hacer nada útil.
  53. #252 Siéntelo todo lo que quieras, mira cómo lloro xD
  54. #239 los 2 que yo conozco a duras penas se sacaron el graduado escolar. Hijos de estibador, eso sí... hubieran entrado presentando una etiqueta de anís del mono
  55. #256 Estas titulaciones se exigen desde 2012
  56. #233 ¿Conspiración? En absoluto. Coincidencia de intereses. Los tiburones corporativos quieren monopolizar el negocio portuario y untan a sus colaboradores habituales. Para que los cretinos traguen con el asunto hacen una campaña mediática, como tantas otras que hemos visto antes, y los 'librepensadores' hacen de pregoneros. Y yatá. Más recursos que pasan de la clase trabajadora a las élites extractivas.
    Un ejemplo de cómo funcionan las cosas hoy en día. ABP es el fondo de inversión que va de la mano de JP Morgan en este tema. Son los tenedores de las pensiones públicas holandesas. Con lo cual el dinero de la clase trabajadora holandesa sirve para atacar los derechos de los trabajadores españoles. Por lo menos los señores feudales tenían que rascarse su própio bolsillo cuando querían andar por ahí conquistando.
  57. #187 totalmente, confusion muy gorda.
  58. #234 ¿O sea que la única manera de ganar un salario digno es pagándotelo tú, es decir siendo empresario?, por que un salario siempre te lo pagan otros, en este caso las empresas que los contratan para descargar sus barcos, así que explícame como consigue nadie entonces un salario digno
  59. #261 La única manera de cobrar un salario digno es generando más beneficio de lo que cuestas o bien ofreciendo valor por lo que haces. No hay otra forma, a menos que tengas el privilegio de que otros paguen la pérdida que ocasionas.
  60. #263 Va a haber tres huelgas este mes del tipo "parones en horas pares" el día 6, 8 y 10 de marzo.

    Se parará de trabajar las horas pares para que vean la cantidad de fuerza que pueden tener los obreros estibadores.
123»
comentarios cerrados

menéame