edición general
1368 meneos
8350 clics
El Gobierno aprueba el reglamento para despedir a empleados públicos

El Gobierno aprueba el reglamento para despedir a empleados públicos

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada. Las principales novedades, presentadas por Fátima Báñez en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gabinete, son los cambios en los ERE de la función pública y el endurecimiento de las prejubilaciones para los mayores de 50 años.

| etiquetas: politica , empleo , sociedad
455 913 1 K 587 mnm
455 913 1 K 587 mnm
Comentarios destacados:                              
#2 Si despidiesen a todos los enchufados y cargos puestos a dedo me parecería bien; pero justamente esos serán los últimos en dejar de cobrar del estado.
«12
  1. Funcionarios votantes del PP: Disfruten lo votado.
  2. Si despidiesen a todos los enchufados y cargos puestos a dedo me parecería bien; pero justamente esos serán los últimos en dejar de cobrar del estado.
  3. Esto no es fomentar la destruccion de empleo?
  4. Desde el punto de vista del parado: Éramos pocos y parió la abuela.
  5. #1 "La medida no afectará a los funcionarios"
  6. Mi madre es laboral y esta francamente acojonada
  7. #7 Siempre lo mismo con las oposiciones, los funcionarios (y el resto de trabajadores públicos) cobran por hacer su trabajo, como todo el mundo. La oposición es un intento de medio objetivo para acceder a los puesto de trabajo (lo que evita que el 100% sean enchufados).

    Yo no tengo duda de que los despidos serán simplemente para hacer EREs (¿por motivos económicos? lo más fácil del mundo ya que la mayoría no tienen prácticamente ingresos), los puestos despedidos no se recuperarán contratando a nadie nuevo, se centrará en mayores despidos y peores servicios públicos, y si no al tiempo.
  8. #7 El porque de los funcionario, es para evitar que los miembros de la casta hagan lo que les salga de los web's que un funcionario pueda ser despedido, significa, aunque la gente en general no se de cuenta, es que lo la casta política del país pueda amenazar con el despido a todo aquel que realice función publica si no complace sus deseos.
    Como tu dices hay vagos, incompetentes, y mucho mas, pero por lo general ese tipo de gente tiene como se suele decir un buen enchufe la mayoría son gente que hace sus funciones un día mejor que otro como todo el mundo. Ocupar la plaza de funcionario es fácil y esta abierto a todo el mundo solo es prepara la oposición que quieras y aprobarla, eso si seguro que descubrías que trabajas mas de lo que piensas cobrando menos de lo que cobrarías por el mismo trabajo en la calle, ahora no se, pero si llegan las vacas gordas otra vez, te aseguro que no se acordaran de ti para subirte el sueldo.
    #8 NO te preocupes, saldrá alguna empresa privada que sera contratara para realizar el trabajo.
  9. Parece increíble, pero la cuestión de fondo de incrementar el número de parados. ¿quién nos gobierna?
  10. Pero ahí esta el el CSIF que no se suma a la huelga por que dice que agravaría las condiciones del ¿posible? rescate.
    www.elperiodico.com/es/noticias/economia/csif-huelga-14-n-2234789
  11. #11 Lo que me parece aberrante es que se pueda despedir a la gente así como así,sean laborales,funcionarios o curritos.
  12. #11 Infórmate un poquito del porqué de la existencia de los funcionarios, lee a #9, yo estoy harto de contestar a ciudadanos con prejuicios sin base sobre funcionarios.
    ¿Te parecería bien que con un cambio de gobierno se despidiesen a todos los inspectores de hacienda, policías o militares y contratar a todos los que tuviesen cierto carnet ?
  13. #9 Y ¿sirve para algo? ¿Han hecho algo esos funcionarios para parar los desmanes de gasto de ayuntamientos y comunidades o se han plegado al poder político?
    Yo entiendo (y comparto) la justificación que se da, pero la realidad muestra cosas muy distintas.
  14. #15 Imagínate que en cada ayuntamiento se cambiase el personal cada cambio de partido, sabemos que ahora esta mal (colocan los que pueden), pero ni me imagino si cada 4 años +/- cambiasen a todos.
  15. #16 En mi ayuntamiento (15.000 personas) apenas hay funcionarios (está la secretaria, la de intervención y cuatro policías locales). El resto del personal es interino (enchufado a dedo desde hace años, los mismos que lleva gobernando el mismo partido).
    Esa excusa de cambiar el personal está muy bien, pero a la hora de la verdad no creo que fuese muy viable cambiar todo el personal de golpe (imagina cambiar todos los profesores, todos los de ventanilla, todos los médicos, etc). Hay profesiones que no deberían ser funcionarios y otros, más necesitados de independencia, sí (y aquí pienso en polícias, jueces, fiscales, funcionarios de hacienda y pocos más). El hecho de que por haber aprobado un examen no se te pueda despedir hagas bien o no tu trabajo no me parece un sistema eficaz.
  16. Se abre la veda...

    En parte me alegro, en parte no. Como dice #2, hay mucha gente enchufada, pero además de la gente enchufada, también hay muchos funcionarios gorrillas que fichan y se van (y hay videos que lo demuestran: www.meneame.net/story/funcionarios-fichan-marchan), otros que no hacen bien su trabajo o te ponen siempre mala cara... cosas que si las hicieras en una empresa privada te echarían, pero en la pública no pueden.

    Así que es eso, si se utiliza de esa manera pues me alegro, porque llevaría a mejorar los servicios contratando solo a quien trabaje bien, si se utiliza para hacer recortes masivos para economizar y terminar empeorando los servicios prestados, pues obviamente me parece fatal.
  17. #14 ¿Tú sabes leer? La medida NO (va en negrita y mayúsculas, a ver si así) afectará a funcionarios, sino a personal laboral. Anda, léete la noticia que acabas de comentar, a ver si te enteras.
  18. #3 Sólo si lo hace otro partido. Si lo hacen ellos, misteriosa y milagrosamente pasa a ser una promoción de la contratación.
  19. #15 La verdad es que gracias a a la casta, los funcionarios puede hacer bien poco, ya que los cargos de cierta responsabilidad son de los designados a dedo para el control del personal y a poder ser que no salpique la mierda. Solo hace falta ver que hace 6 años nadie hablaba de los funcionarios, o los comentarios tipo "por lo que tu ganas yo no me levanto de la cama" y de la noche a la mañana casi son los máximos responsables de los desmadres de este país y cada vez que un miembro de la casta berrea contra ellos, se les aplaude con las orejas, no ha memoria para acordarse que un guaje de 18 años sin estudios primarios, ganaba mas 2000 € de peón, los constructores, los que ahora mendigan ayudas, sacaban por un apartamento de 40 m2 300.000 €, se presupuestaba una construcción publica por 1 millón y al final salia por 15, etc, etc.
    En resumen, es como botica, hay de todo, buenos, malos y regulares, pero la culpa de como dices, "plegarse", al final es de todo el mundo, funcionarios y no funcionarios, que durante años no hemos querido ver que la casta y sus amigos, han vivido por encima de nuestras posibilidades, y como nuestra valga un boto, Cataluña, manifestaciones de indignados, por los recortes brutales en servicios públicos, recordad se va a morir gente por cerrar las urgencias, sale Mas martil de las cataluñas hondeando la bandera del independentismo, y la gran mayoria de los que protestaban con los recorte, ahora como borregos le jalean cada vez que habla. Y que conste que pongo este ejemplo, porque todo este esta cercano en el tiempo.
  20. #7 Si un funcionario no hace su trabajo, ya hay métodos para echarles. Ha habido casos.

    De todas formas, en ningún trabajo es siempre mejor tomar otras medidas antes de llegar a esos puntos. Si alguien le echa un poco de cara, al decírselo suele reaccionar. Otra cosa es que nadie le diga nada.

    Los responsables de poner controles son los jefes de los funcionarios. Los jefes de los funcionarios son los políticos.
  21. Hoy mismo, con un 25% de paro, hemos ido al INEM a registrar un contrato de trabajo a las 13:45h. En la oficina tres personas sin hacer nada, y tras ver que intentábamos sacar un ticket infructuosamente, una funcionaria dice en voz alta que el registro de contratos sólo se puede hacer de 9h a 10:30h.

    Yo no quiero que con mis impuestos se paguen a maulas como estos, que en lugar de tratar de colaborar a sacar a gente del paro, sólo piensan en trabajar el mínimo posible.

    Soy partidario de educación y sanidad públicas de primer nivel, pero sólo si hay todos los controles posibles para poder despedir a los que no trabajan una vez superada la oposición.
  22. #17 eso es mentira. Si un funcionario no hace bien su trabajo, se le puede despedir.

    Lo que no se puede es despedirlo alegremente. Eso es así para evitar que los partidos políticos, al ganar las elecciones, echen a todo el mundo para poner a sus enchufados. Y esto ha pasado.
  23. #19 los empleados públicos son consumidores, igual que los funcionarios. El despido de cada uno de ellos tiene una incidencia en la economía que afecta a todos, funcionarios incluidos, porque su despido, como el de cualquier otro ciudadano, contribuye a deprimir la demanda y el índice de consumo internos del país. Se genera con cada uno de estos despidos, en definitiva, un parado, que así mismo generara parte de otro parado más y cuando se forme otro parado se volverá repetir el proceso.

    Así que sí, esta medida como todo lo que suponga despedir, afecte a quien afecte en primer lugar, nos afecta a TODOS (mayúscula y sin negrita ;) ) en segundo, en tercer... en cuarto lugar.

    Estamos hablando de que en España trabajan apenas 16 millones de personas, cuyos impuestos han de mantener un país con una superestructura pensada para 47 millones, a la vez que han de mantener a raya a una deuda que no se reduce por más que la cambien de privada a pública. :-P
  24. #7, a ver si consigo que me quede bonito:

    1) Usted parece, y digo parece, rematadamente imbécil: desear el mal de alguien es de rastreros o de tontos. Escoja usted, que yo ya he elegido.

    2) Usted suelta idioteces sin siquiera leer la noticia: los empleados públicos no son funcionarios. Aparte de esto, no es cierto que no se pueda despedir a un funcionario. Sólo ocurre que su despido se llama "pérdida de condición de funcionario" (y similares).

    3) Ojalá viva usted tiempos interesantes.
  25. #7 Solo por aclararte un poquito las cosas: Un funcionario y un empleado público no significan exactamente lo mismo.

    Un funcionario no lo es por contrato, sino por nombramiento. La frase tan repetida de que un funcionario tiene un puesto asegurado para toda la vida es falsa: lo que tiene más o menos asegurado es su condición de funcionario, pero también existen casos en los que se puede perder. En este caso no se puede hablar de despido sino de cese.

    Un empleado público no funcionario es un empleado como cualquier otro contratado de la empresa privada. Estos empleados laborales siempre han sido despedibles y la noticia habla simplemente de que ha aprobado un reglamento para poder ejercer estos despidos de personal no funcionario con la excusa de la crisis.

    Por cierto, en este caso los empleados públicos no solo están tan expuestos al despido como los de la empresa pública sino un poquito más, ya que los organismos públicos tienen expresamente prohibido la posibilidad de presentar EREs de suspensión y solo podrán presentar EREs de extinción.
  26. Como bien dice #27 y la noticia: "El borrador del proyecto se elaboró el pasado julio y clarifica las circunstancias en las que se podrá despedir empleados públicos no funcionarios"

    Confundir enchufados y amigotes con gente que se ha preparado unas oposiciones durante un año (o unos cuantos) para examinarse en condiciones objetivas de igualdad con una ratio entre plaza y convocantes presentados alucinantes es un grave error
  27. ¿Otro real decreto? Pero... ¿los reales decretos no eran para casos de extraordinaria y urgente necesidad? ¿Cuántos llevan ya en menos de un año?
  28. #28 El personal laboral también debe superar una oposición.
  29. #30 Sí, perdona, he querido simplificar, es que se confunden hasta los dos "extremos": el que puede ser "enchufado" (o los méritos a medida) y el que supera una oposición pura o un concurso-oposición con reglas objetivas y examenes muy controlados
  30. #25 ¿Cómo? ¿Que era de noche y aún así llovía?

    Y toda argumentación keynesiana quizás tendría sentido si esos consumidores obtuviesen sus rentas de la economía productiva, y no de la financiación estatal que sufragamos mediante nuestros impuestos. El Estado te quita dinero para pagarle a gente que consume para darte dinero que el Estado te quita para pagarle a gente que... Gracias, pero no. Un Estado que gasta, en plena recesión, un 30% más de lo que ingresa debería haber tomado estas medidas hace lustros.
  31. #8 #7Pues como este, a miles, pero no solo despotrica de los funcionarios..tiene para todos, parados, inmigrantes, negros, gitanos...y terminan "Cuando Franco vivía..."
  32. menudo ñordo de país están dejando…
  33. #32 Explícame por qué el Estado entrega decenas de miles de millones de euros a la banca. Eso sí que es dinero público derrochado porque de ese dinero no saldrán los créditos que la economía capitalista necesita. Ese dinero no va a reactivar la economía. ¿Por qué todo el mundo está contra los empleados públicos? El sueldo de los empleados públicos sí que se destina a consumo. Por cierto, les pagan porque trabajan, no les regalan nada. Tenemos la costumbre de pensar que el estado es un chupóptero sin fondo, pero el estado produce servicios.

    ¿Son los empleados públicos la causa de la crisis? No. ¿Eliminándolos o reduciéndolos se acabará la crisis? No. ¿Quienes son los culpables de la crisis? Los bancos. ¿Se los está nacionalizando, cerrando, penalizando? No. ¿Se les está regalando dinero público, que es de todos? Si. ¿Servirá para algo? No. ¿Entonces por qué se hace? ...
  34. Funcionarios que votasteis al PP: ¡a disfrutar! xD
  35. #29 eso es el Real Decreto-Ley.
    #37 sobretodo los gallegos!
  36. El viernes y despues de las elecciones autonómicas: recortes
  37. Y con esto y un bizcocho, nos vemos mañana a las 8...en la cola del INEM.
  38. Para estas cosas si que se dan prisa. Cómo se nota lo que les importa.
  39. #17 Tu comentario acaba contradiciéndote a tí mismo.
  40. ya esta bien los funcionarios son todos una panda de vagos y caraduras de 1000 se salva 1
  41. Que una descerebrada crea en una virgen para crear trabajo, es asunto suyo...Que la hagan ministra de un gobierno, empieza a ser preocupante... Que de verdad se lo crea, es de bofetada a mano abierta... Que firme leyes ...ES DE LOCOS!
  42. #17 ¿Te estas dando cuenta que con tu comentario estas justificando la necesidad de los funcionarios? Exactamente lo contrario de lo que pretendes hacer.

    Es que tu afán privatizador acaba delatantdote. Y me da igual que digas que no eres liberal. Todos tus comentarios lo confirman. Le tienes odio total a lo público.
  43. #37 Estaria bien leerse la noticia antes de opinar. La medida no afecta a funcionarios, lee a #2.
  44. PARA CUANDO SE aprueba el Reglamento de los procedimientos de CONTRATACION colectivo y de contratos y SUBIDA DE SUELDOS... SI SE CENTRARAN EN ESO SEGURAMENTE EN ESPAÑA CRECERÍAMOS ECONÓMICAMENTE pero como tenemos políticos que piensan en que las soluciones es más gente en el paro....
  45. Esto suena a que van a despedir a los funcionarios de menor rango salarial, para que gane el concurso del servicio, la cárnica de "Antoñito", "Antoñito" se lleve la pasta y contrate a los funcionarios despedidos por menos sueldo y menos beneficios sociales con un contrato de obra y servicio.
  46. Y esos empleados públicos, responsables directos de suicidios, hambre, pobreza, vivir en la calle, pasar frío, destrozar un sistema educativo, sanitario digno, todos esos que quieren echar abajo un sistema (no el ideal del todo, pero sí mucho más justo) donde el que menos tiene, sí que goza de cierta protección frente a las ferocidades del capitalismo atroz que nos está devorando, me pregunto ¿a esos no se les puede despedir? incluso iría más allá, ¿a esos que están destrozando de forma cada vez más evidente un país, no deberían ser deportados, desterrados, castigados? ¡qué coño estamos haciendo que cada vez que hay protestas solo salen los mismos! 43 cuando te quedes sin funcionarios y sin un sistema público decente, a ver si te atreves a hacer el mismo comentario. Pero qué ignorantes son algunos y qué pena me da, no por ellos si no por todos a los que hacen mucho daño con este tipo de comentarios.
  47. #12 Pero es que el CSIF no es un sindicato xD ¿No os fijasteis en sus participaciones en las últimas manifestaciones, creo que en septiembre, que tenían sus banderola impolutas de letras verdes sobre blanco inmaculado? Debía ser la primera vez que salían a la calle xD
  48. #38 Ahí había más jubiletas que funcionarios. De hecho, es probable que muchos funcionarios gallegos se quedaran en casa tan ricamente (es que hay gente que si no le da por votar a PSOE o PP no vota por nadie más).
  49. Primero a despedir a todo el gobierno, por no hacer bien Su trabajo y dejarán de tener sentido las oposiciones
  50. #1 Demagogia mode on
  51. #7 Hay que tenerlos cuadrados para decir eso.

    Atención, pregunta: ¿Por qué en la función pública la ley hace más difícil despedir a los trabajadores?
    Pista: es algo de lo que se dieron cuenta ya los romanos.
  52. #1 deberías leerte la noticia... "La medida no afectará a los funcionarios..."

    Tendría sentido empezar con un "ere de políticos", al fin y al cabo, no han aprobado ninguna oposición y no son funcionarios... echamos a las 3/4 partes, y ya no hay que reducir ni sanidad ni educación.
  53. Hola, soy el primo del asesor; o me traspapelas esa denuncia, o me apruebas ese expediente de apertura lleno de ilegalidades, o te vas a la calle con los otros 30.000. Se ha abierto la caja de los truenos para que la corrupcion y el enchufismo se multipliquen por 10.000
  54. #32 ¿crees de verdad que lo que te cuento son teorías?

    En fin...

    Cada enyesador, encofrador, electricista... que se quedó en el paro tras la burbuja inmobiliaria contribuyó a que un tipo tuviese que reducir la plantilla de su bar donde servía menús del día, que un tipo que se dedicaba hacer cemento en un pueblo de guadalajara tuviese que hacer el primer ERE desde que formó su pequeña empresa cementera, que ese tipo que te servía el café en el polígono industrial haya tenido que cerrar.

    Pero ahora es peor, hay más de un millón de familias sin ni uno sólo de sus miembros trabajando, 0 ingresos. Hay gente que pierde el subsidio y ya ni siquiera está parada, está en el limbo del sistema, tierra de nadie, responsabilidad de nadie. Hay gente que pierde su casa, sin la cual es imposible emprender una búsqueda de empleo o formación cada mañana. A medida que este "vaso" se va colmando, ya cada vez queda menos gente para contribuir a las arcas públicas. Si empiezas a hechar a la calle a la poca gente que aún tiene ingresos... en fin, sálvese quien pueda.

    Hay un problema de fondo cultural. A mucha gente le encanta el capitalismo, pero muy poca comprende como funciona. Y que le den a Keynes, sal a la calle y mira lo que ocurre habla con el tipo que te vende la fruta, el pescadero, con el policía de tu barrio. Subirán los robos, subirá la delincuencia. La gente no va a comprar al Media Markt si no tiene casi ni para comer. ¿Crees que 16 millones de personas, y cada vez menos, pueden mantener mucho tiempo un país de 47 millones cuyo gobierno no tiene ni puta idea de lo que es la economía productiva como no sea a base de hacer pisos? ¿Crees que podremos mantener, la seguridad social, la educación pública, pero tambien el estado de derecho, el estado social, un ejercito, unos cuerpos de seguridad del estado?

    No me hables de Keynes que ya murió hace mucho, háblame de el país en el que vives. No puede ser que te parezca bien que se eche a la gente a la calle en este momento. Sea la persona policía, administrativo de un ayuntamiento, un celador de hospital o un maestro, su despido tendrá una repercusión.

    Y no puede ser por dos razones:

    La primera es que empeora la situación en las áreas donde esa gente desempeñaba su trabajo seguro, porque por algo se les contrató en su día. Extinción de incendios, seguridad ciudadana, urgencias, asistencia sanitaria preventiva, calidad del sistema educativo CLAVE en el desarrollo de un país, y, ya que lo dices, para el futuro de su tegido productivo.

    La segunda es que empeoras la situación económica de toda la gente que pones en la calle, gente que es a la postre consumidor, y sin consumidores y sin ni una idea a la vista que parezca que vaya a ayudar a generar empleo, ESTO SE VA AL GARETE.

    Saludos
  55. Algunos funcionarios hacen trampas como fichar a sus compañeros y se piran otra vez. Esto lo he visto pasar a diario cuando trabajaba de vigilante en el ministerio de economía, y en verano era un cachondeo, entraban con sus hijos vestidos con el bañador, fichaban y se iban a pasar el día en la piscina, luego les veías volver por la tarde a fichar. Ahi nadie decía nada de nada. Así que ya va siendo hora que les pongan las pillas un poquito. A currar que para eso te pagamos todos........
  56. Por fin, un poco de justicia para este pais. Por qué demonios un sector de la fuerza laboral del pais tiene que tener un empleo fijo sin posibilidad de despido y el otro sector no?
  57. Pues la verdad... ya era hora
  58. Me entra el panico cuando llega la rueda de prensa despues de la rueda de ministros. Encima esta medida Uteara a funcionarios que entraron por oposicion y encima con tanta congelacion un peon cobra mucho mas que un funcionario. Me da risa los que votaron al PP creyendo que solucionaria la crisis.
  59. #9 PUES no estoy de acuerdo; puede tener sentido en ciertos puestos de caracter politico, trabajadores del congreso, del senado, etc; pero en general, aun entendiendo que el proceso pueda ser dificil que ocurra; creo que deberia existir la posibilidad de despedir funcionarios. Que a tantas faltas leves, una grave, y a 3 graves, fuera.
  60. #7 Podrás opinar unas y otras cosas, pero la manera de decirlo te ha fallado esta vez.. Negativazo que te coloco de sombrero.
  61. La ministra de trabajo sigue reduciendo la destrucción de empleo.
  62. Los enchufados y los puestos de confianza están exentos, con ellos no va la cosa...
  63. #42 No veo donde.
    #45 A mí me da igual lo que tu creas que soy o dejo de ser. Y sí, he reconocido y reconoceré siempre que hay profesiones que necesitan de funcionarios pero que el sistema tal y como está montado en la actualidad no me parece válido. Si no eres capaz de entenderlo no es mi problema.
  64. No tengo nada en contra de los funcionarios o trabajadores públicos.

    En todo ámbito laboral, sea público o privado, existen personas cumplidoras y diligentes a la hora de hacer su trabajo y otros que simplemente van a calentar silla. Es un hecho.

    Deben existir medidas, como en cualquier país civilizado, para que los trabajadores públicos que no cumplan sean reemplazados por otros que sí lo hagan.

    El problema es que ésta medida responde más a un tema económico que estrictametne laboral y los criterios de despido se basarán en términos cuantitativos (cuántas nóminas hay que recortar) que en temas cualitativos (quién cumple y quién no) así que casi será una lotería.

    No es una medida que haya llegado en el mejor momento.
  65. #7 Con gente como tú no me extraña que los funcionarios estén que muerdan. Quitándoles el sueldo cada dos por tres y luego no sintiéndose arropados por los ciudadanos. Cada vez que requieras de los servicios públicos (médicos, bomberos, policías, profesores, etc etc) acuérdate de lo que has dicho.
  66. En los estados hay ciertos puestos que sí o sí tienen que ser para funcionarios, es decir, para gente que no puede ser despedida al libre albedrío de los políticos, a no ser que queramos Estados tercermundistas y dictatoriales. Incluso en Sudamérica se dieron cuenta de eso.
  67. Despediremos mucha gente para acabar con el paro, han añadido.
  68. #61 Tal como dices 'ALGUNOS'. Se les debería abrir expediente y unos meses a casita sin trabajo ni sueldo. Pero hay muchos trabajadores de la administración muy validos y con ganas de hacer bien su trabajo.
    Como más gente echen, peores servicios TENDREMOS. Has teneido que ir al hospital utlimamente? que no te pase nada ...
  69. Lo que van hacer es despedir a todos los no votantes del pp, y meter a funcionarios del pp. Como si lo viese
  70. #60. No me toques los guevos. Si alguna vez existió una razón, no para una huelga general, si no para manifestaciones diarias es AHORA. Y no puede ser que cuando se decide hacer una huelga por parte de todos los trabajadores los funcionarios se desmarquen (para hacer una huelguilla por su cuenta cuando les quiten la otra paga extra, y lloren pidiendo apoyo?).
    Lo de poner a parir a los sindicatos no es mas que una disculpa de mierda.
  71. #62. Lo de que no existe posibilidad de despido no es cierto. Respecto a lo otro, completemos el razonamiento:

    ¿Por qué un sector de la sociedad tiene que vivir debajo de un puente y el resto no?. Echemos a todo el mundo de sus casas, las vendemos a la cuarta parte del precio a las mafias rusas y solucionamos la deuda!!!!

    Para la gente que desea el mal ajeno por simple envidia existe un nombre.
  72. Que un despido dependa del empresario es a lo que estamos acostumbrados; el empleado sabe quién es el empresario y actúa en consecuencia. Pero que dependa del político de turno que cambia cada cuatro años o menos y que puede actuar, no por intereses económicos, sino por ideología, es para echarse a temblar.
  73. Rajoy es un empleado público, ¿verdad?
  74. #17 Anda, que así será la gestión que ofrece tu ayuntamiento. Nada bueno puede salir de tanto enchufado. Para que haya una gestión eficiente tiene que haber profesionales no vinculados a la política. Y eso es todo lo contrario a los enchufados, que ni son profesionales, ni son independientes de la política.

    #23 A veces parece que decís tonterías por no estar callados. Sí fueses un poco espabilado te darías cuenta que ese horario no puede decidirlo esa funcionaria. Ni siquiera el director de esa oficina. Ni una oficina puede tener un horario distinto a otra. Sí utilizases tu mente para pensar te darías cuenta que esas decisiones se toman a alto nivel. Y si tuvieses la más mínima idea de lo que hablas sabrías que los puestos de alto nivel son puestos políticos, no funcionariales.
    Así nos va en este país: montones y montones de gente opinando como si fuesen dioses de asuntos de los que no tienen la más mínima idea.
    #61 Mentiroooosooo. Vienes a meter cizaña.
    Lo primero es que te lo inventas para desprestigiar, supongo que como todos esos mercenarios comunitie managers a cambio de un plato de lentejas.
    Lo segundo es que los vigilantes tienen la obligación de controlar los accesos del personal, es decir que el personal fiche y no haga cosas raras.
    Y lo tercero que si fueses vigilante no estarías cumpliendo con tu trabajo, por lo anterior, así que tendrían que haberte puesto de patitas en la calle al día siguiente.
  75. con este reglamento en la mano pueden despedir al Rey?
  76. #72 #8 #9 #58 Creo que no es el momento para hacer esta reforma, pues reducira la velocidad de circulacion del dinero.

    Pero existen muchos paises donde los funcionarios pueden ser despedidos, y ello no les condena a la corrupcion ni al empobrecimiento de los servicios. Creo que UK y algunos paises escandinavos, (aunque tendria que mirarlo para confirmarlo)
  77. #80 Lo de fichar a compañeros de #61 no es mentira eh? Como tampoco es mentira pillar a funcionarias en la "hora del café" en las rebajas
  78. Parece que ha triunfado el discursito falaz del "fichan y se van" y del "cobran más que en la privada". Yo también he visto en establecimiento públicos a trabajadores de la privada ("externos") comportarse peor que los funcionarios: desaparecer mañanas enteras, pasar del trabajo, desayunos interminables...

    Yo pienso que con esta reforma el PP quiere colocar por decretazo (echando primero a los empleados públicos) a sus afiliados que no consiguen plaza por examen. Visto cómo colocan a los suyos, es evidente que son más del dedazo que de exámenes, pero antes necesitan generar vacantes...

    En fin, quien piense que esta medida sirve para "mejorar la competitividad" o para "mejorar la eficiencia", lo lleva claro...
  79. ¡Ahí va! ¡Podrán despedir a los funcionarios como si trabajaran en lo privado, igual que yo! Perdónenme, pero he de indignarme, enfurecerme, airarme y desenterrar mi hacha a muerte por defender los privilegios de ese grupo de ciudadanos que yo nunca he tenido.
  80. #77 segun leo en eleconomista, solo un 10% de los empleados publicos europeos tiene empleo vitalicio. En españa en cambio son el 73%. Ves que hay algo que falla? Yo si
  81. #38 Ottiá, es verdad :palm:
  82. Soy funcionaria de carrera, y he estado en la privada, en la hostelería. Ahí sí que había borrachos, familiares enchufados, gente que se escondía en el despacho para que los que iban por ETT dieran las comidas, gente que ascendía por acostarse con el jefe, gente que metía mano en la caja, bajas eternas mientras trabajaban en otros lados, o que los despedían por dar ideas para mejorar el negocio. Y gente currante que nunca era valorada ni ascendida. Los funcionarios que no trabajan, que los hay, son habas contadas y están muy mal mirados por los compañeros. A lo mejor tu entiendes que no te atienden a partir de una hora, pero es porque tienen mucho que hacer cuando no se atiende al público. Yo tengo que atender de 9 a 2, pero la gente entra sin pudor todo el tiempo, desde las 8 y media hasta las 3 y media, cada uno con una excusa, y como lo les atiendas, malo. Pero vete al Corte Inglés a que te abran a las 8 porque tienes prisa, a ver que te dicen. Existe la separación del servicio, vaya que si. Me parece terrible que echen a nadie que no se lo merezca porque no trabaje, y más en un panorama sin esperanza como el que hay de momento. Y el que fiche y se vaya, que se le controle, o se le eche si se le pilla, punto. La plaza te da independencia y responsabilidad, ya que se sabe que si algo se ha hecho mal, eres el culpable ahora y en 3 años. Y nadie quiere una apertura de expediente, os lo garantizo. Te atienes a la normativa con todo el mundo, que siempre hay listillos que van de yo soy...Con un contrato temporal, te tienes que arrastrar por un lado y por el otro no te implicas. Me viene gente de otros países diciendo que allí no hay funcionarios y que los papeles se pierden y desaparecen porque la gente va rotando en los puestos. Iros a pedir una pensión con un contratado por meses, veréis que bien cuando no haya rastro de vuestra vida laboral. Por cierto, también me dijeron eso de "por esa mierda de sueldo, yo no me levanto de la cama, y tu reventada a estudiar todos los días" camareros de un bar.

    Un saludo.
  83. 85, Pues haberte puesto a estudiar unos añitos sin parar, y habrías tenido ese gran privilegio según tu. Esta abierto a todos los españoles. Pero claro, las bibliotecas son muy deprimentes. En la inmensa mayoría de empresas españolas no se entra sin enchufe...¿De esa discriminación no hablamos? Porque a lo mejor, ni con el mejor curriculum del mundo yo habría podido entrar en tu empresa. ¿Miramos los talentos que llevan Telefónica? Desde Zaplana al marido de la Soraya de Santamaría. Seguro que tu y yo tambíen habríamos podido entrar. Y pelea porque haya derechos en la privada, en vez de querer eliminar más todavía, los pocos que quedan en la pública. Por cierto, las mejoras de la pública hacían avanzar a los derechos en la privada, pero si nos están quitando de todo...qué se puede ssperar fuera.
    A informarse. Un saludo.
  84. Eso quiere decir que tendrán que trabajar más los funcionarios ya que son los únicos que van a quedar más los cargos nombrados a dedo que será los últimos en salir.
  85. 85, Pues haberte puesto a estudiar unos añitos sin parar, y habrías tenido ese gran privilegio según tu. Esta abierto a todos los españoles. Pero claro, las bibliotecas son muy deprimentes. En la inmensa mayoría de empresas españolas no se entra sin enchufe...¿De esa discriminación no hablamos? Porque a lo mejor, ni con el mejor curriculum del mundo yo habría podido entrar en tu empresa. ¿Miramos los talentos que llevan Telefónica? Desde Zaplana al marido de la Soraya de Santamaría. Seguro que tu y yo tambíen habríamos podido entrar. Y pelea porque haya derechos en la privada, en vez de querer eliminar más todavía, los pocos que quedan en la pública. Por cierto, las mejoras de la pública hacían avanzar a los derechos en la privada, pero si nos están quitando de todo...qué se puede ssperar fuera.
    A informarse. Un saludo.
  86. No les ha debido parecer suficiente el dato del paro. ¡A por los 6 millones!
  87. #7 para tí sería gran una oportunidad, ya que no puedes acceder aprobando un examen (los motivos sólo tú los padeces), quizá si los echan a todos, el último puesto te lo podrían dar a ti.
  88. Después de leer tantos comentarios ....es lo que a mucha gente quería ....que sí no trabajan que sí son de una manera que sí son de otra...... trabajo en un hospital y hay mucho trabajo se necesita gente trabajo navidad fin de año.....y ahora muchos empleados que se van a la calle mientras otros se lucran ....ojalá que esos gobernantes les pase lo peor les deseo sufrimiento
  89. lo siento por ser funcionaria y haber provocado la crisis
  90. #15 Para eso está la figura del asesor, personal de confianza, etc. Puestos que son cubiertos a dedos y que no son otra cosa que un intento por parte de la casta de saltarse al funcionario que trabaje en determinado campo de la administración y que podría tocarle los cojones y joderle el negocio.

    "Tengo un funcionario en el area de urbanismo que es honrado, el jodío. Si se entera del choriceo que nos llevamos entre manos, nos denuncia el mu cabrón. No pasa nada, colocamos a juanito el mangante como asesor para que haga su trabajo y a este lo mandamos a hacer fotocopias" Eso es lo que ha pasado en la inmensa mayoría de hay-untamientos de Españistán. Imagínate si tuvieran manga ancha para cambiar a la gente a discreción.
  91. #1 Interinos votantes del PP: disfruten lo votado.
  92. #7 Por ejemplo tú, claro. Nos ha jodido el niño.
  93. ¿Para cuando un reglamento para despedir políticos?
  94. Los peperos haciendo amigos, ¡como de costumbre!. El dia que estalle todo esto como nos vamos a reir, jejeje.
«12
comentarios cerrados

menéame