edición general
25 meneos
75 clics

El Gobierno avalará créditos a 3 y 6 años para quien no pueda pagar el alquiler

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aportado algo de luz sobre la incóginta de los alquileres. Desde la cartera de José Luis Ábalos, han señalado que, ni moratoria, ni suspensión del pag; finalmente la propuesta que llevarán este martes al Consejo de Ministros será que el Estado avale microcréditos sin intereses a devolver en un periodo de entre tres y seis años para los inquilinos afectados por la crisis del coronavirus.

| etiquetas: alquiler , microcrédito , 6 años , ábalos , inquilinos
  1. Venga con medidas rojas…
  2. Pequeños propietarios= menos de ocho viviendas de alquiler. Tócate los cojones, y se quedan tan anchos.

    "en su mayoría familias que necesitan esos ingresos para cubrir sus necesidades"

    Con ocho alquileres cubres las necesidades de un pueblo entero, no me jodas. Qué necesidades puede tener una familia que necesite de los ingresos de 8 alquileres?? Nos toman por tontos?
  3. No pagas hoy, pero pagas mañana.

    Al que haya perdido su trabajo no le va a solucionar nada, solo otra deuda más que añadir a la losa.

    Este gobierno nos va a enterrar a todos.
  4. #2 Hostias tío, pues me parece que de rojo tiene muy poco esto... Mira lo que decía en #3...
  5. El propietario que no sea flexible se va a comer sus propiedades con patatas.

    La gente dejará de pagar, cambiarán de piso o de local, y van a quedar muchos vacíos...
  6. Relacionada: www.meneame.net/story/sindicatos-inquilinos-convocan-huelga-alquileres

    PD: Los créditos sobran. Los alquileres deben ser exentos de pago, y que esa exención se traslade al hipotecado también.
  7. #3 Como dice un chiste que rula por internet: «No sabía que mi casero también vivía de nómina en nómina... de la mía en concreto»
  8. Buenas, quería un crédito para el alquiler.
    Tiene usted alguna garantía?
    Claro la del gobierno.
    Necesitaríamos avales reales.
  9. #7 Pero tal y como está montado el chiringuito en España, el que deje el piso para irse a otro necesitará desembolsar más dinero del que debería (si es que se va por no poder pagar el alquiler), ya que entre la fianza, las comisiones de inmobiliaria y el pago por adelantado al final no sale a cuenta. Y si la persona se ha quedado sin trabajo difícilmente va a poder justificar ingresos para alquilar nuevamente.
  10. #11 puedes estar seguro de que se adaptará.

    Conozco propietarios que ya depositan la fianza del inquilino. Te lo puedes creer? Pues así es.
  11. #12 Ojalá toda esta pandemia traiga algo positivo y se terminen ciertas prácticas especuladoras (sobre todo de las inmobiliarias que siempre repercuten sus comisiones a los inquilinos).
  12. #1 #5 ¿Y qué quieres? Son medidas de emergencia, no se pueden extender hasta el infinito.
  13. #15 Lo que hubiera servido era decretar cuarentena a tiempo en vez de fomentar manifestaciones de odio. Ahora no tendríamos este problemón.
  14. #19 Sé que hay que hacerlo siempre. Por eso te he dicho que muchos propietarios lo depositan de su propio dinero. No el inquilino, sino el propio propietario.
  15. #21 conozco más de 5 casos...

    Un propietario prefiere, ahora mismo, tenerlo alquilado.
  16. Los rentistas, sean de una sola vivienda o de varios pisos y locales, han estado disfrutando de las condiciones del mercado que han hecho que se dispare el precio de los alquileres.

    Creo que tendrían que arrimar un poco más el hombro porque al otro lado hay gente que necesita un techo o que tiene un negocio que va a estar parado durante meses.
  17. #17 Te recuerdo que aún después de lo de Vistalegre, Vox seguía empeñado en no parar la economía.
  18. #13 Yo creo que es necesaria cierta regulación del mercado de los alquileres, en especial en las zonas en donde están por las nubes.

    Tenemos varios ejemplos de ciudades europeas en donde ha dado buenos resultados, podríamos fijarnos en sus casos para aprender cómo lo hicieron.
  19. #24 eso no te lo niego
  20. #26 El problema principal que veo es que España basa principalmente sus ingresos en el turismo y la especulación y lo que indicas que se hace en otros países aquí quizás no pueda aplicarse por temas de interés. El ideal sería que el Estado regulase eso a golpe de decreto, pero aún no veo iniciativas reales.
  21. #3 Date con un canto en los dientes. La alternativa es lo que se hizo hasta ahora: NADA.

    No es mala medida.
  22. #17 Lo que hubiera servido era decretar cuarentena a tiempo en vez de fomentar manifestaciones de odio. Ahora no tendríamos este problemón.
    En cada noticia repites comentario, ¿Eres un loro o una cotorra?
  23. #25 Y yo que juraria que en el gobierno hay una coalición de PSOE-UP...

    Que no sabía yo que estaba gobernado vox, joder, que no me entero.
  24. #17 Puedo estar muy de acuerdo con lo que has dicho.
    Peeeeero.... lo que hubieran debido o no debido hacer, ahora ya es irrelevante. Ahora lo que importa es conseguir salir adelante y resolver el problemón que tenemos entre manos.
    Y, mientras, podemos acordarnos de su madre por haberla cagado. Pero eso ya no resuelve nada.
  25. #23 Como dijo la más odiada de las liberales que en el mundo han sido:

    El socialismo fracasa cuando se acaba el dinero... de los demás.
comentarios cerrados

menéame