edición general
26 meneos
38 clics
El Gobierno blinda por ley el uso del agua para almacenar energía

El Gobierno blinda por ley el uso del agua para almacenar energía

La forma de desencallar el problema, según el Ejecutivo, es la introducción en la legislación del agua del nuevo uso como almacenamiento de energía. La lógica que utiliza es que una central eléctrica convencional tiene como meta producir energía, mientras la centrales de bombeo son consumidoras de energía. A diferencia de las primeras, que tienen un solo embalse, el bombeo cuenta con dos dispuestos a diferente altura para almacenar agua en el depósito de arriba cuando haya menos demanda y utilizarla para producir energía en el de abajo cuando..

| etiquetas: gobierno , ley , uso , embalses , energía
  1. Feijo sudando a ver cómo puede criticar esta medida.

    Opciones:
    1. Es comunista.
    2. Es independentista
    3. Es inconstitucional
  2. Cuando las sequías sean tan cojonudas que no haya agua ni para ducharse, ya veréis que gracioso va a ser eso de bombear agua
  3. #1
    4. Todas las anteriores son ciertas y además es etarra.
  4. #2 Es un ciclo cerrado. Una vez llenados los embalses esta "no se gasta". Simplemenre sube y baja. Lo que haces es mover agua entre dos depósitos.
  5. #4 ¿ Y la evaporación qué ?
  6. #4 ya, no me has entendido. A lo que me refiero es que cuando no nos llege para beber, tampoco nos llegará para bombear nada.
  7. #5 ¿Y las lluvias qué? ¿Qué te piensas que un embalse se evapora en un mes o en un año o en tres?

    Pues habrá un mínimo, en ocasiones. Pero es un mínimo despreciable. Y si no hay se puede pasar del mínimo porque no desaparece de hoy para mañana.
  8. #6 Cuando no nos llegue para beber, no hara falta bombear nada.

    De momento no confundamos sequía con falta de agua, porque no es lo mismo. En España el 80% del agua la gasta agricultura y ganadería. Y somos exportadores de ambas.
  9. #5 La evaporación es básicamente la misma, el agua no puede estar a la vez en dos embalses.

    #4
  10. #8 y del 20% restante practicamente todo lo gasta la industria en sus procesos pero conociendoles lo ultimo que se plantearan es dejar de sembrar o producir y preferiran que pasemos sedl.
  11. #9 #7 Es que eso de que no se gasta no es verdad , buscad lo que afecta la evaporación a los embalses y sobre todo en periodos de sequía.
  12. #11 Estábamos hablando del bombeo, no de acumular agua, claro que el agua se evapora en los embalses, pero no sé evapora más por el bombeo.
  13. #12 ? Que coño tiene que ver el bombeo con el almacenamiento ?
  14. #13 Tendrás que revisar el hilo que empieza #4

    "Es un ciclo cerrado. Una vez llenados los embalses esta "no se gasta"."
  15. #14 No es un ciclo cerrado puesto que hay evaporación del agua tanto aguas arriba como abajo. ¿ Tú tienes comprensión lectora ?
  16. #15 En los sistemas de bombeo las transferencias de agua son en tuberías cerradas y algún canal de corto recorrido con evaporación poco relevante.
    La evaporación en embalse es la misma puesto que el agua solo está en un embalse en cada momento, no puede estar en ambos a la vez.

    ". ¿ Tú tienes comprensión lectora ?"

    ¿Tu estudiaste en colegio de pago?.

    No lo digo por tus obvios desconocimientos del sistema, si no por tu falta de educación.
comentarios cerrados

menéame