edición general
1132 meneos
6043 clics
El Gobierno decide establecer nuevamente el límite de velocidad a 120

El Gobierno decide establecer nuevamente el límite de velocidad a 120

El ministro del Interior asegura que las circunstancias han cambiado.

| etiquetas: limite , velocidad , 120 km/h
478 654 0 K 679 mnm
478 654 0 K 679 mnm
Comentarios destacados:                                  
#10 El gobierno reconoce que se han ahorrado 450 millones con esta medida
...
El gobierno decide echar atrás la medida

¿Dónde está la lógica?
«12
  1. Y ahora a recalibrar radares y cambiar señales. Tendría que ir Zapatero a arrancar las pegatinas de 110 con las uñas. Una a una.
  2. ¡Qué desastre! :palm:

    Joder, qué se vayan de una puta vez. #eleccionesya
  3. Esto se va a portada a 200 kms/hora

    #1 Mejor con la "zejas"
  4. Qué casualidad, ahora que las encuestas les perjudican.... Esas son "las circunstancias" que han cambiado.

    #NOLESVOTES
  5. Y ahora a por los 140!
  6. #4 ¿Cómo? ¿En marzo las encuestas no les perjudicaban?
  7. Una de las medidas que más quejas han producido, la gente se quejaba por esto y no por reformas laborales, recortes, etc...
  8. En estos 3 meses se han ahorrado 450 millones según el Gobierno, 20.000 euros según la Comunidad de Madrid :-D
  9. El gobierno reconoce que se han ahorrado 450 millones con esta medida
    ...
    El gobierno decide echar atrás la medida

    ¿Dónde está la lógica?
  10. #10 No la tiene. Son todos gilipollas en este gobierno.
  11. Vendo Opel Corsa tuneado.
  12. #10 Estas medidas ahorran porque la gente se da cuenta de que está "despilfarrando" y van más lentos, pero su efecto es muy temporal. De hecho, ya se ve en los radares que la gente vuelve a la velocidad anterior.
  13. Para ellos somos masa borreguil y nos manejan como a peleles.
  14. En cuanto haya otra crisis, vuelta a los 110 y que nos quedemos callados que "esto ya dio resultado y fue un gran exito"
  15. Otra vez las ventajas de escuchar las ruedas de prensa sin interpretación de los medios de comunicacion. Dice Rubalcaba: La medida se puso debido a que el precio del barril de petroleo estaba muy alto (115 $) y ahora se quita porque ya no está tan alto (106$). Y ante la cara de poker de los periodistas se ha sacado de la manga lo siguiente: Bueno, sí, antes los expertos decían que iba a subir más (el máximo fue de 126$) y ahora dicen que va a bajar...
    En fin, para nosotros, los de a pie de calle la situación es la siguiente: nos obligaron a ahorrar gasolina cuando estaba a 1,18 euros el litro y ahora nos quitan la obligación cuando está a 1,31 euros el litro. Todo esto demuestra el poco interés que tiene el gobierno en los ciudadanos y como cuida y mima a las grandes empresas petroleras.

    PD: Digo otra vez porque cuando pusieron la medida tuve por primera vez el comentario más votado del día en menéame: www.meneame.net/c/7873886 por escuchar a Rubalcaba reconocer que habían improvisado la medida.
  16. #17 Pues yo sí que lo he notado. Ya empecé a ir más lento en enero y, sólo bajando la velocidad, he ahorrado un 20% de combustible desde enero. Antes gastaba unos 100€ y ahora unos 80... he ahorrado 120€, no es que me vaya a forrar, pero es un dinero. Eso sí, he bajado la velocidad en todas partes, no sólo en la autopista.
  17. #17 Cero

    Esos 450 millones de euros son los que nos hemos gastado todos menos en comprar gasolina al extranjero.

    No me extraña que no te hallas podido comprar un Rolex, porque si dividimos 450 millones de euros entre 45 millones de españoles, sale a un ahorro de 10€ por español.
  18. ¿Confirmado que el 1 de julio ya se puede circular a 120? son 45 minutos que me ahorro en el viaje.
  19. Y volverán a pegar pegatinas? O quitarán las que hay??

    En caso de que las vuelvan a poner será a dedo o saldrá a concurso? Ais quien me asegura que la otra vez no se llevo el dinero un amiguete de alguien y que no volvería a pasar...
  20. #12 En el mundo real.

    Obviamente la gente no va a sacar una pancarta para eso, pero en la calle escucharás más quejas de esto y de la ley anti tabaco que de otras cosas más importantes.
  21. #10 #11 la logica es que quiero correr más, estoy cansado de ir solo a 110, me duermo a esa velocidad y quiero ir a 120, y si puedo a mas, a mas aun, aunque sea por ciudad. Quiero ir al limite siempre, llueva, nieve con niebla, de noche o con trafico denso.

    Era una norma totalmente injusta, fascista y arbitraria que me hizo perder mucho tiempo todos los dias, por fin un poco de cordura. Por eso han quitado esta medida.
  22. Por cierto, en la noticia dice que se debe en parte a que ha bajado el precio del petróleo y es previsible que siga disminuyendo ¿porque entonces la gasolina es más cara que antes de la limitación y es previsible que nos la sigan subiendo?
  23. Otra vez a actualizar los POI del radar! xD

    PD: Que pongan señales digitales yá! Visto lo visto al final sería un ahorro.
  24. Por si alguién no lo recuerda. La medida era temporal
  25. #25 ¿Fascista?, ¡¿Fascista?!
  26. #29 A ti, sí. Quizás. Pero para el conjunto de todos 450 millones de euros en tres meses está muy bien. Son 450 millones que en vez de gastartelos en pagar cosas de otros países o los ahorras o te los gastas en pagar cosas de aquí (al menos parte de ese dinero)
  27. ACreo que todos nosotros y los que nos rodean ganarían mucho, incluyendo en puestos de trabajo, si unos cuantos millones de españoles nos gastáramos el dinero en productos o servicios que requirieran de más mano de obra que la gasolina. Aunque fuera en bares o en reparar nuestra casa; o en alguien que nos limpie la casa; o en cualquier servicio q se nos ocurra antes que en subvencionar petroleras y sus reyezuelos.

    Ganaríamos todos, incluido el medio ambiente.
  28. A mi 110 me parecía un buen límite, no por el ahorro de combustible, sino para conducir un poco más seguro.
  29. Me gustaria saber exactamente como han calculado esos 450 millones de ahorro.
    Porque vamos, si venden más gasolina ganan mas dinero (impuestos y demas).
    Si comparan con el año anterior, no es justo, pues segun pasa el tiempo, por culpa de la crisis, todo el mundo gasta menos.
    Y no estoy de acuerdo con lo de que a 11o sea más seguro, ya que depende del vehiculo, de la carretera y del conductor. Algunos estamos más atentos a 140 que a 110.
    Sin contar que la mayoria de accidentes son en ciudades y carreteras comarcales donde no se va al tope de la velocidad.
  30. Será que el dueño de la compañía que fabrica las señales de tráfico es pariente o amigo de algún político, porque si no, no lo entiendo.
  31. #10 "Hoy el barril está a 106 dólares y todas las previsiones apuntan que va a seguir bajando"
  32. #31 Para algunos el estado de derecho es fascismo, solo estarían de acuerdo en un mundo sin normas.

    120 km/h = 33 m/s
    110 km/h = 30,5 m/s

    Ahora resulta que el fascismo se mide en 2,5 m/s, 150 m/min o en 10 km/h... Tela.
  33. sólo me queda una duda: ¿ZP y sus muchachos (y muchachas) toman sus decisiones con ayuda de un dado o de una moneda?
  34. #37 Y a 225 estamos ya atentísimos.
  35. pues ahora no pienso ir a 120... ala.. que se jodan.. ya me he acostumbrado a 110 y encima ahorro.
    jaja
  36. Ahora que el número de denuncias había bajado, y los ingresos por las mismas tambien, volvamos a poner los 120 y que la gente vuelva a correr que sino esto es una ruina....
  37. ¡dios mio! menuda banda de inútiles.
  38. Oues a mi me parece fantástico ir a 120, menos posibilidades de morir en un accidente, ahorro gasolina y puedo charlar más tranquilamente con mi acompañante, ahora que la gente no se quejaba y se había acostumbrado lo cambian? mother of god...
  39. Para los que no leen la noticia, la decisión se ha tomado básicamente porque ayer se decidió sacar parte de las reservas de petróleo:

    El Consejo de Ministros ha decidido, tras "un fuerte debate", volver a los 120 kilómetros por hora como límite de velocidad a partir del 1 de julio. Así lo ha anunciado el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien sin embargo ha hecho una defensa del recorte a 110, ya que, según él, ha ahorrado 450 millones de euros.
    Rubalcaba ha defendido que la limitación a 110 se aprobó como transitoria. El vicepresidente ha insistido en que el barril ha bajado (ayer hubo un súbito descenso por la decisión de la Agencia Internacional de la Energía de recurrir a sus reservas estratégicas) y que la reducción "ya no tiene sentido": "Hoy el barril está a 106 dólares y todas las previsiones apuntan que va a seguir bajando", ha señalado.


    Y además, si el ahorro han sido 450 millones obviamente compensa el gasto de las pegatinas 300.000 €
  40. #43 No me malentiendas. Esta claro que la velocidad maxima influye tanto en el gasto de combustible como en un gran numero de accidentes. 140 no es una gran diferencia, a mi entender, sobre la peligrosidad. A "225" que dices tu, con las carreteras españolas, es un suicidio.
    Una cosa es la velocidad que pueda ser "segura" y a la misma vez suficientemente agil y otra es que hagas demagogia y me pongas como ejemplo un limite de velocidad que si que provocaría bastantes muertes.
  41. #37 El Gobierno ha dejado de ingresar unos 100 millones en impuestos a la gasolina (hablo de oídas de otra noticia de esta semana), pero la economía española (no el Gobierno) ha ahorrado esos 450 millones. Son 450 millones de euros que los ciudadanos no se han gastado en petróleo, sino en cualquier otra cosa más productiva y distributiva de riqueza.

    Es una medida para equilibrar, o más bien no desequilibrar aún más, la balanza comercial. No tiene (casi) nada que ver con los presupuestos generales del estado.

    Y por supuesto que es más seguro darte un piñazo a 110 que a 140. Las probabilidades de morir y de sufrir secuelas crónicas se disparan exponencialmente con la velocidad. Eso es incuestionable.
  42. Zas! Aquí os dejo el coste de quitar las pegatinillas, sí, sí, esas que decían que se despegarían fácilmente: www.meneame.net/story/quitar-senales-110-despilfarro-584-000-euros
  43. #4 En marzo no tenían tan claro que iban a adelantar las elecciones.
  44. Habían bajado el límite a 110? Cuando ha sido eso? Así que adelantada a todos...
  45. Y yo personalmente hubiera mantenido la medida, ya que el petróleo tan pronto puede bajar como subir, y recurrir a las reservas para bajar el precio me parece una muy mala idea.
  46. #49 ¿Pretendes que se lean la noticia y les de un derrame cerebral? ¿Qué te crees tú, que todos saben leer? ¿Eh?

    ¡Fascista, más que fascista!
  47. #51 No te discuto que a mayor velocidad no haya más riesgo, eso es indiscutible. Lo que discuto donde poner el limite de lo admisible. Desde que se estableció el limite de 120 km/h, los coches han mejorado en seguridad, consumo y estabilidad. Las carreteras tambien han ido mejorando. No hay por que usar velocidades de hace decadas.
    Yo, personalmente, creo que un limite de 140 - 150 estaría bien (por supuesto, tu tienes derecho a no estar de acuerdo).
    En mi opinión depende sobretodo del conductor, así que tal vez sería mejor mejorar los cursos de conducción.
  48. #10 que el ahorro y la medida no están relacionado.

    Post hoc ergo propter hoc
  49. #52 ¡Oh dios mio! ¡El gobierno ha gastado 0.5 millones para que el estado ahorre 450 millones! ¡Menudo despilfarro!
  50. #10 Que ya hemos salido de la crisis, está claro :-D
  51. esto hace pensar que el ahorro de 450 millones de leuros era más falso que el pelo de Enrique Cerezo
  52. #10 puede que sea mentira

    En cualquier caso aplaudo que se normalice de nuevo los 120, a pesar de que este gobierno parezca un cachondeo.

    #62, te me adelantaste por 19 s.
  53. #22 ¿De cuántos cientos de kilómetros es tu viaje?
  54. #58 se disparó el número de coches en carretera. De hecho el aumento, o disminucion de la velocidad máxima en esas vías es muy discutible en todo el mundo, pero en vía urbana el limite de 50 no hay dscusiones de subir o incluso se quiere bajar por eso, demasiada densidad de vehículos.
  55. #36 #67 Siempre puedes seguir yendo a 110. Nadie te obliga a ir a la velocidad máxima permitida y lo mismo para todos los que se rasgan las vestiduras con el tema.
  56. Pues a mí los 110 no me molestaban, la gente iba más tranquila
  57. #65 Personalmente estoy de acuerdo con los 50km en ciudad, 30 si es una zona de niños. Pero no hablamos de ciudades o carreteras "de cabras". Hablamos de autopistas/autovias con varios carriles, en una sola dirección, etc.
    y, repito que de forma personal, creo que 140/150 seria una velocidad, como minimo, aceptable.
    Además, el subir la velocidad maxima no implica que todo el mundo tenga que ir a esa velocidad. Quien quiera ahorrar o no este capacitado, que viaje más despacio.
  58. Vendo pegatinas del número 1.
    ¡¡Vamos, que se me las llevan de las manos!!
  59. #22 te haces 1080 km (aprox) de viaje???
  60. Ahora han descubierto que se pueden poner más multas en las carreteras secundarias (desde este mes he visto radares en carreteras comarcales donde nunca habían estado) porque en autopista-autovía ya no pillan a tanta gente. Así lo que dejan de recaudar por un lado lo incrementan por otro.
  61. #66 ejem...se trata de que TODO el mundo vaya tranquilo, también podía ir a 110 antes y la gente me pegaba unas cuchilladas criminales (hasta que se pusieron serios con los puntos y la cosa bajo)

    yo de mí me fío, de los demás, pues no tanto
  62. Pues yo seguire conduciendo a 90km/h xD
  63. esto era una medida para gastar menos no? y solo se han gastado mas,,, ummm la gestion de ZP vuelve a fallar,, mm q raro
  64. #58 Si todos condujésemos a 140-150 habría prácticamente los mismos accidentes, pero considerablemente más muertos y lisiados.

    Yo desde luego que no sé dónde está el límite de los admisible en cuestión de muertos en la carretera. El caso es que los 120/110 no están ahí por un tema de seguridad, sino de consumo. El aumento de la seguridad simplemente es un valor añadido a la medida. La razón fundamental es la balanza comercial y la redistribución de la riqueza, y desde que se puso el límite en 120, todo lo que han mejorado los coches en consumo se lo ha comido con creces la subida del precio del petróleo y el aumento del número de conductores. No se trata de cuántos litros de petróleo consume España, sino de cuantos euros gasta en ello.

    Si el Gobierno de verdad se cree que el petróleo va a bajar de los 100 dólares el barril, y va a permanecer en esos niveles más de un par de meses, es que vive en el mundo de la piruleta.
    Eso, o se avecina una subida del impuesto especial a los carburantes.
  65. Se ve que no ha causado la polemica suficiente y ahora la pretenden conseguir con la vuelta a los 120, cortina de humo que se dice. Aparte las subcontratas de amiguitos se embolsaran el nuevo cambio de señales.
  66. #1 ajjj, qué dentera.
  67. o sea, que vuelven a subir el transporte público :-(
  68. #72 Personalmente opino que el problema no está en los 120, sino que en España parece que no sabemos usar los carriles en autopista. La de veces que he visto 4 o 5 coches por el carril izquierdo uno detrás de otro mientras el derecho está vacio y claro que eso genera inseguridad.

    Ademas estamos hablando de autopistas. Si quieres ir despacio y tranquilo siempre puedes coger la carretera convencional.
  69. #50 La diferencia de peligrosidad no sé, pero la energía entre 110 km/h y 140 km/h es un 63% mayor.

    Y ese aumento de energía, cuando te metes una hostia, se convierte en deformaciones mecánicas. Cuanto más absorba el coche mejor, porque luego nos "deformamos" los ocupantes.
  70. #73 No serás el unico! Yo tambien!
  71. #68 tu pusiste factores favorables para aumentar el limite y yo te dije el principal para no subirlo.
    Sobre lo de ir a la velocidad máxima, solo conozco 2 vehiculos obligados a ir por esas vías, sin ser caso de emergencias, y ninguno puede desarollar más de 90 km/h, y lo normal es meter cada vez vehículos más lentos y pesados.
  72. Pero qué leo! El gobierno marcha atrás y a 120 km/h! Qué imprudencia!
  73. #13 ¿Pasara de 110 no?
  74. El Gobierno mal desde luego. Y nosotros... nosotros... qué? Si bajan la velocidad, mal, que qué se habrán creído, que no hacen más que prohibir, que sólo buscan aumentar los ingresos por multas. Si mantienen los 110 km/h, mal, que vaya chorrada de medida, con esto no se ahorra nada. Si vuelven a subir la veloidad a 120 km/h mal, que hay que volver a recalibrar los radares y cambiar las señales, que si ha habido ahorro por qué eliminar la medida...
    Me parece a mí que los únicos irresponsables en esta sociedad, así, en general, no son solamente los gobernantes, no sé por qué...
  75. Yo lo hubiera dejado en 110.
    De todos modos, hubiera hecho lo que hubiera hecho se hubiera puesto a escurrir al gobierno.
    Da lo mismo.
  76. Una vez más, el gobierno adopta la posición que mas beneficia a las empresas. Era de esperar...

    Al menos generaremos empleo para quitar las pegatinas de 110 xD
  77. xD xD xD xD xD xD xD El gobierno haciéndole un Zas en toda la boca!!!! a los meneantes y a los que juegan al periodismo ficción, www.meneame.net/story/gobierno-ultima-prorroga-110-km-h-todo-verano Es por lo que digo yo que hasta no se produzcan las noticias no existen, que listos son los periódicos, y a todos los meneantes que se quejaban de la medida enhorabuena, alguno rectifica?? y estoy con #84 el caso es darle
  78. ya recaudaron suficiente...
  79. #20 Yo es que como ya iba en desplazamientos cortos a 80-90 Km/h, esta medida me traia al fresco ...

    ... salvo en desplazamientos largos, donde si me molestaba no poder ir a 120 Km/h si lo estimase oportuno.
  80. #58 Y hay que recordar que los límites actuales tampoco se impusieron por seguridad, si no por otra crisis. Y se estuvo jugando con ellos un tiempo.

    Realmente lo que da rabia de todo esto es que la "seguridad" tiene el baremo en lo que nos cuesta el combustible, no en otras cosas más obejtivas.

    Esta medida era absurda de inicio. Máxime cuando una parte de la población ya estaba abogando por los 140km/h. Otra cortina de humo sobre el tema de Líbia y demás.
  81. #49 El panadero vende pan a 1 €.

    Yo decido que es muy caro, y saco mis reservas de harina para hacerme mi propio pan en casa. El panadero, ante mi iniciativa y otras parecidas, decide bajar el precio del pan a 0'80 €.

    Pasados unos dias, o unas semanas, se me acaban las reservas de harina (a mi y a los demas que siguieron mi ejemplo). ¿A que precio va a venderme entonces el panadero? ¿a 0'80 €? ¿a 1 €? ¿a 1'20 €? ¿a mas?
  82. Por cierto: insto a los que hablan de ahorro de 450 millones a que aclaren de donde salen esas cifras:

    - si es que hay informes oficiales y exhaustivos

    - o si solo se lo quieren creer porque aquel que nunca miente, Miguel Sebastian, asi lo afirma

    Un ¬¬ saludo
  83. #17 Superávit
  84. #73, enhorabuena, ya sé qué parte de tu coche tiene más probabilidades de pasar por el taller de plancha y pintura.
  85. Pero¿Porqué?. Ya que tienen las pegatinas puestas que lo dejen así.Al menos dicen que había menos accidentes. Ahora otra vez a gastar dinero.
  86. bueno, ya habrán conseguido los réditos que necesitaban para las arcas cobrando multas en ese período...
  87. #64 según mis cuentas 990 (por autopista/autovía)

    tampoco especifica cuantas veces lo hace cada semana, por lo que puede ser un comentario absurdo (si es al mes es un tiempo casi despreciable, más se pierde cazando moscas)

    además, de 9 horas a 8 horas y cuarto, tampoco es para tanto...
  88. Es que va a haber anticipadas y lo de quitar límites da votos. Que se lo pregunten a Puig que la campaña contra el 80 de Barcelona le fue muy bien.
«12
comentarios cerrados

menéame