edición general
29 meneos
48 clics

El Gobierno empeorará su previsión de PIB para este año, con una caída de doble dígito

El Gobierno tiene previsto actualizar a principios de octubre el cuadro macroeconómico, con una previsión de una caída del PIB de doble dígito, que podría oscilar entre el 10% y el 11%, para este año, así como presentar la nueva senda de estabilidad presupuestaria con los nuevos objetivos de déficit y deuda pública, junto al nuevo límite de gasto no financiero ('techo de gasto').

| etiquetas: pib , presupuestos generales , techo gasto , senda déficit
  1. Y ahora que forma le ponemos a la letra del perfil en la recuperación???
  2. Entre un 12 y un 14% va a estar el tema.... O lo maquillan o en noviembre lo volverán a reestimar.
  3. #1 yo digo que en L
  4. #1 la H, porque nadie la pronuncia.
    Bueno, hay alguna excepción.
  5. La vicepresidenta tercera del Gobierno ha recordado que el Tesoro ha elevado 100.000 millones de euros las necesidades de financiación para este año como consecuencia de la actual pandemia de Covid-19 que ha alterado por completo los planes económicos de España. "Puede suponer un lastre para generaciones futuras si no se toman las decisiones adecuadas”, ha defendido en un acto organizado por Save The Children.

    www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/calvino-advierte-que-los-jo
  6. #1 yo apuesto porque va a ser una M.
  7. #1 La C de coalición!
  8. #1 una almohadilla, lo único que queda de #vamosasalirmásfueres
  9. #12 Por eso hay que seguir compartiéndolas. En cuanto a los que esconden la cabeza bajo el ala, no van a poder seguir haciéndolo mucho más: la realidad les está estallando ya en la cara. Siguen siendo muchos, sí, pero cada día que pasa son algunos menos y los que nos vamos informando algunos más. El siguiente paso, el que algunos están dando ya actuando. También son pocos ellos y muchos nosotros, los que nos quedamos en el sofá. Cada vez nosotros seremos menos y ellos serán más.
  10. #1 Tipo esta: 勒
  11. En casi todos los países están mejorando las previsiones previas... menos en España dónde todavía empeoran respecto a las previas...

    Van a venir años muy duros para todos los españoles...
  12. Lo vamos a flipar con Podemos en el Gob.
  13. #15 La gente no es consciente; muchos creen que tenemos una especie de derecho natural a la prosperidad
  14. #15 esto es un escenario de desacelera ion mundial en un país que aún no se recuperó de la última crisis. En el cual la pandemia se ha ido de las manos en pro de mantener un turismo que supone un 15% de la economía. No vamos a salir de esta, nos vamos muy a la mierda, vamos a seguir existiendo por inercia....
  15. #16 ¿por qué?
  16. #15 Somos un país de camareros en un año sin turismo.
  17. #15 es lo que tiene votar inútiles
  18. #19 subidas de impuestos, paguitas, destrucción de empleo, más subida de impuestos, más paguitas, más destrucción de empleo...
  19. #22 Bajadas de impuestos, paguitas, destrucción de empleo, menos dinero para servicios públicos y si no tienes para pagarte el médico privado, te jodes.
  20. #23 cuando no hayan empresas a ver con qué vas a pagar los servicios públicos
  21. #24 ¿Sabes que hay paises de izquierdas en los que hay empresas?
  22. #25 claro, pero ninguno con la presión fiscal de aquí sin ser un vertedero.
  23. #26 Grandes palabras. ¿Datos?
  24. #27 Te dejo que nos proporciones tu una lista de paises socialistas que sean un éxito económico.
  25. #28 Suecia. Ahora demuestra tus afirmaciones.
  26. #29 Suecia puede permitirse el lujo de eso porque se tiro 2 décadas de liberalismo y ahora lleva otras 2 décadas de reformas liberales.

    ¿Tienen mucha presión fiscal? Si.
    ¿Pusieron mucha presión fiscal después de décadas de liberalismo aumentando el tejido productivo? Si
    ¿Se han tirado 2 décadas de "socialismo"? Si
    ¿Llevan otras 2 décadas volviendo al liberalismo? También.

    www.libremercado.com/2016-08-13/suecia-de-paraiso-socialista-a-modelo-


    Por no hablar de que no es lo mismo tener una presión fiscal del 43% cuando ganas 50.000€ que del 35% cuando ganas 15.000
  27. #30 Igualmente reafirma mi comentario. Espero la reafirmacion del tuyo
  28. #31 No reafirma nada. El socialismo funciona cuando hay dinero, cuando no lo hay toca liberalismo.
  29. #32 Sigues sin aportar datos.
  30. #33 ni tu tampoco.
  31. #34 Tu has contestado por mi, te falta defender tu opinión.
comentarios cerrados

menéame