edición general
27 meneos
189 clics

¿Por qué el gobierno de Estados Unidos les está preguntando a sus ciudadanos cuánta Nutella consumen?

Actualmente, la FDA clasifica a la mezcla de chocolate y avellanas como un topping o cobertura para postre, que se sirve en porciones de dos cucharadas. Pero el fabricante asegura que la Nutella se consume en porciones de una cucharada, como la mermelada y la miel, en tostadas o sándwiches, por lo que le ha pedido a la FDA que reclasifique a la crema en la categoría de estos productos. La empresa dice que la diferencia es importante ya que así se cumplen los datos nutricionales que van en las etiquetas de los frascos.

| etiquetas: ee.uu. , nutella
  1. Por las porciones de una cucharada... :troll:
  2. Yo me descojono con las etiquetas de los valores nutricionales: Tarro de X producto del super que trae 150gr, y te dan el valor nutricional para la ingesta recomendada de 20gr y la tabla con la ingesta de 200gr.

    Ahora el que se pregunte para que sirve la regla de tres y no la aplique correctamente acaba con obesidad.
  3. Una porción=una cucharadita dice..Yo la comia a cucharadas (soperas) directamente del bote...por eso no compro.muerto el perro se acabó la rabia
  4. #4 No mencionan el tamaño de las cucharadas... imaginate la de los tejanos que les gusta todo a lo grande, así estan tambien.
  5. Mezcla de chocolate y avellanas? Pero si es casi azúcar con grasa de palma condimentado.
    Estos son los ingredientes en su orden por proporción:

    Azúcar
    Aceite vegetal (de palma)
    Avellanas (13 %)
    Cacao desgrasado (7,4 %).
    Leche desnatada en polvo (6,6 %).
    Suero lácteo en polvo.
    Emulgentes: lecitina (soja).
  6. Eso pasa porque aquí en EEUU el fraude que hacen en la etiquetas nutricionales es de traca. Ponen unos tamaños de porciones minúsculos que no son realistas. Cuando tienes una tarrina de helado gigantesca ¿Quién se come solo 7 u 8 cucharadas?. Me gusta mucho más el sistema de Europa que lo equipara todo por cada 100 gr. La desventaja es que es verdad que hay productos que se echa muy poco y otros mucho. Quizá lo mejor sería una combinación de ambos sistemas.

    Otro problema es el cacao que tienen con las unidades. la información nutricional está siempre en gramos, pero ponen las porciones en onzas y el envase en libras o lo que les parezca.
  7. Que se pasen a la Nocilla que hay que hacer patria.
  8. Rafagas de viento por la ranura deterministica del soplon tiene rencor.
  9. #6 Si se ve impresiona mas que si se cuenta  media
  10. #7 en España, en muchos productos ya hay otra columna donde te pone los valores por ración o porción.
    En los cereales, por ejemplo, la ración es de 30 g.
  11. #10 Mi hijo dejó de beber fanta cuando le puse en un vaso vacío el azúcar que lleva. Impresiona como tu nutella
  12. #6 "Aceite vegetal, emulgentes, suero lácteo, leche, cacao, avellanas y azúcar: NOOOOCIIIILLARRRRLLL".
  13. #7 Aquí los valores nutricionales aparecen por 100g de producto y por "ración". Así que sí, se combinan ya los dos sistemas.
  14. #6 Luego lo de que a la grasa de palma la llamen aceite para que parezca más "sano". Si dejamos de consumir los productos que contienen aceite de palma, le haremos un favor al medio ambiente y a nuestra salud.
comentarios cerrados

menéame