edición general
33 meneos
 

El Gobierno estudia resarcir la memoria histórica de los homosexuales durante el franquismo

El Ejecutivo sopesa expurgar los expedientes de los homosexuales apresados durante el franquismo, con el fin de recompensar al colectivo, perseguido por su condición sexual. Por ello, la asociación reclama que la pensión no contributiva que reciben las cerca de cuatro mil personas afectadas por la causa aumente hasta los 800 euros y que además reciban una compensación "simbólica" de unos 12.000 euros por los daños causados.

| etiquetas: politica , franquismo
  1. #3

    Este comentario es un poco troll, ¿no?
  2. #5

    El estado no debe estimular el disfrute de actividades homosexuales ni heterosexuales, debe dar información a traveés de los colegios, nada más.

    Creo que el homófobo es usted que está trolleando la noticia
  3. #7

    Esa es la información que te gustaría a ti que se diese

    El estado no debe promover nada, en todo caso la tolerancia.
  4. #9

    Repito:
    Usted está trolleando.
  5. #11

    Venga, a escuchar a Losantos, a ver la consigna que os dice para hoy.
  6. #13

    Don Nikita

    Nadie discute su lealtad al director de La Mañana de Cope
  7. #15

    Don Aquilino

    No se disfrace xD
  8. #17

    ¿Le cuesta mucho meterse en el personaje?
  9. Es difícil dialogar con quien hace burla y chanza sobre la homosexualidad
  10. #6

    Creo que el comentario #6 es lo más lógico en esta noticia....

    "El estado no debe estimular el disfrute de actividades homosexuales ni heterosexuales, debe dar información a través de los colegios, nada más"

    Menuda iniciativa del gobierno macho... como venden humo...
  11. #21

    Es de sentido común.

    Respecto a la iniciativa, ya veremos como se desarrolla.
  12. No me parece mal la idea, y además añadiría unos cuantos colectivos más:

    - Las mujeres que no pudieron trabajar y que tuvieron que vivir en condiciones míseras por ser viudas o esposas de los rojos

    - Las mujeres a las que sus padres y/o esposos no concedieron el permiso para trabajar en los muchos años en los que estaban tuteladas por ley por los machos de la familia.

    - Las personas divorciadas y vueltas a casar durante la república a las que el gobierno franquista anuló el segundo matrimonio y el divorcio del primero

    - Los hijos de los segundos matrimonios del caso anterior que se encontraron de repente con que eran bastardos, con todas las consecuencias que el término tenía en esos tiempos.

    - Las personas que se vieron obligadas a emigrar de sus lugares de residencia por las consecuencias nefastas de la política de autarquia y caciquil de la época.

    Y lamento no saber más, pero estoy convencida de que hay muchísimos casos más de colectivos perseguidos por el franquismo.
comentarios cerrados

menéame