edición general
15 meneos
68 clics

El Gobierno hará que repetir curso sea "excepcional" con su nueva ley educativa

Evitar el fracaso académico. Ese es el objetivo del borrador de reforma de la Lomce del Gobierno, que plantea que que los centros se encarguen de "organizar y adoptar medidas educativas ordinarias previas a la repetición" de los estudiantes. Las propuestas para ello debe decidirlas la junta de evaluación de manera colegiada.

| etiquetas: ley educativa , gobierno , psoe , repetir curso
  1. "Evitar el fracaso académico".

    Pasamos a todos de curso automáticamente y éxito académico asegurado.
  2. Ya comienzan a marear el tema de la educación. Lo peor de todo es que, como siempre, se modificarán las leyes sin un previo pacto de estado que sea prolongado y duradero. Vamos, la misma mísera vuelta a la tortilla de siempre. Hasta el próximo gobierno.
  3. Somos un desastre.
  4. Da una penita ese niño tocándose los huevos todo el año sin estudiar ni dar palo al agua. Vamos, a aprobar a todo el mundo.
  5. A los hijos de estos ya les podrán hacer lo de que la nota vaya de 5 a 10 para que fracasen todavía menos.
  6. #1 Francamente; creo que a estos les falta un hervorcillo.
  7. #1 Joder, pues ver a esos chavales que con 16 años han repetido 3 cursos y están esperando a cumplirlos para poder marcharse tampoco es muy buena idea. Al menos esos chavales sabrán algo de electricidad, de mecánica o de la rama que elijan.
    Además que no repetir no significa aprobar.
  8. #4 hay que tener en cuenta todas las variables que implican repetir curso, que no solo tocarse los huevos (aunque casos hay)

    www.mecd.gob.es/inee/dam/jcr:fe1a2181-c5ea-46ac-b9c6-c956881db901/repe
  9. Ya de por si, basar la enseñanza y la educación en un sistema de puntuaciones es un fracaso.
  10. #7 Me parece muy bien. Pues que dejen la escuela o instituto entonces.
    Pero sin el título.
  11. Esto no es más que una muestra del fracaso del pensamiento colectivo.
    A una mayoría le importa más que su niño acabe el curso a que aprenda algo que le sirva para su crecimiento cultural y mental y para la vida. Y los políticos en este caso no hacen más que seguir la voluntad del pueblo.
    Puede que la voluntad de la mayoría sea lo más justo, pero no tiene por qué ser lo más inteligente ni lo que más beneficio traiga.
    Creo que raras veces lo es.
  12. A mí esto de repetir curso siempre me ha parecido una chorrada que no beneficia a nadie:

    www.teinteresa.es/educa/paises-nordicos-automaticamente-Alemania-repet
  13. Repetir es condenar al alumno.
    El profesor no se esfuerza con él: que repita y que lo aprenda el año que viene.
    El alumno se etiqueta como vago, tonto,...
    Y se descuelga de su grupo y sus amigos
  14. En vez de plantear un puto acuerdo con todo el arco parlamentario aunque tarden uno o cinco años, hago como el PP, pongo lo que quiero por mis cojones. Luego cuando gobierne el PP harán igual y así hasta el puto infinito y más allá :wall:
  15. #13 Con todos los respetos, decir eso es desconocer totalmente el sistema educativo actual.
  16. #1 !Y todos injinieros¡
  17. #10 ¿Y eso es bueno para quién?
    Lo deseable sería que todos aprendieran algo, si con 13 o 14 años no quieres dar palo al agua que te manden a aprender un oficio. No sería lo ideal porque esa gente se queda sin conocimientos básicos, pero qué cojones, se van a quedar sin ellos igual.
  18. #9 Pues debe ser un fracaso planetario. Porque se utiliza en casi todo el mundo.
    Depende de lo que como sociedad pretendas conseguir.
  19. Qué no repitan no significa que titulen

    Por otra parte, la repetición no asegura mejorar los resultados, hay estadísticas al respecto
  20. Eso, eso que no repitan y cdo lleguen a 4º de la ESO que lo hagan con 10 o 12 asigmaturas pendientes ¿qué puede salir mal?
  21. #2 para cuando terminan de aplicar un sistema ya lo tienen que cambiar por otro.

    ¿Tanto cuesta crear una comisión que estudie distintos sistemas de otros paises y haga c&p del más adecuado?.
  22. #1 Mejor regalar títulos a lo Pablo Casado. Éxito académico rotundo, 100% de población con estudios universitarios.
  23. #13 Como que no hay alumnos que se "condenan" ellos solitos.
  24. #1 #19 También hay que tener en cuenta lo que entorpecen los repetidores a la siguiente promoción.
  25. #24 Yo que yo decía, que pasen todos de curso, aunque no hayan aprendido nada. ¬¬
  26. #1 Eso es lo que se hacia con el actual sistema que hasta los alumnos dejaban dos asignaturas sin estudiar a drede sabiendo que ya pasaban.
    Lo que yo entiendo es que pondran clases de refuero a los alumnos que van peor. Esas cosas cuestan dinero.
    Y no soluciona el principal problema, los alumnos que estan con 14 ,15,16 años estudiando algo que no les interesa una mierda.
    El sistema de la EGB era mucho mejor conocimientos basicos hasta los 14 y luego quien no queria estudiar a FP y quien queria seguir estudiando bachillerato.
    Deberian hacer algo igual ahora manteniendo la educación obligatoria pero eso a los 14 eliges si ya queires aprender un oficio o si vas a intentar ir a la universidad.
  27. #19 Una solución fácil es que titulen, pero para acceder a bachillerato y FP tengan que pasar una prueba de nivel específica. Los que no la pasen se quedan con el título elemental que certifica su escolarización hasta los 16.
  28. #27 hoy en día, quien no obtiene la ESO ya obtiene un certificado de escolarización. Y quién quiere hacer un ciclo de GM si no tiene la eso o la FPB correspondiente necesita hacer una prueba de acceso
  29. #28 Lo que digo es que aunque tenga la ESO, tenga que hacer una prueba de acceso. La FP Básica para menores de 16 que no puedan titula ni la ESO. Porque lo lamentable es los que han pasado la ESO sin un mínimo y pasan a Bachillerato o FP. Ni ellos acaban ni dejan que otros lo hagan.
  30. #21 Y así, sin crispación, ¿quién va a rapiñar votos?
  31. #13 el alumno no tiene ninguna responsabilidad, es sólo una víctima pasiva?
  32. #17 Eso es bueno para los que sí han estudiado y para que el título sirva de algo.
    Si no, que quiten los exámenes y los títulos par que quede claro que no sirven para nada.

    No sería lo ideal porque esa gente se queda sin conocimientos básicos, pero qué cojones, se van a quedar sin ellos igual.
    Ese es el quid.
  33. Otra puta broma que cambiará el PP cuando llegue con los cuñadan's.

    Tendrían que hacer un pacto por la educación, recentralizarlo y no volver a tocarlo en décadas. Pero en este país es imposible.

    Entre que el PP es un partido de meapilas que en que puede te mete la privatización y la religión en vena, y el PSOE pone el culo a los nacionalistos para que cada taifato tenga su sistema educativo (si es en su propia lengua regional, mejor, no sea que alguien se tenga que mudar y sus hijos tuvieran que estudiar en español, la lengua común de todos) esto da entre asco y pena.
  34. #1 Medallas de oro para todos. xD

    Si ya está poco devaluado el Bachillerato (como ya pasó con la ESO), pronto lo harán las carreras universitarias a este ritmo. :palm: Eso sí, después seguro que se vanaglorian por reducir el fracaso escolar. De un maestro.
  35. #30 Seguro, si los alumnos no hacen caso cuando el profesor les pide que guarden los móviles, es culpa del profesor.
  36. #37 Vale, la culpa siempre es de otros.
comentarios cerrados

menéame