edición general
364 meneos
631 clics
El Gobierno de Milei autorizó un incremento del 200% en la tarifa del agua

El Gobierno de Milei autorizó un incremento del 200% en la tarifa del agua

El presidente consideró que "no tiene ningún sentido acelerar la suba del dólar" ya que, según afirmó, "el tipo de cambio libre paralelo coincide con el oficial". En este sentido, el jefe de Estado indicó que su objetivo es ir hacia un tipo de cambio libre, pero reconoció que "llevará tiempo". Durante una entrevista con Bloomberg en Español, Javier Milei insistió en la necesidad de cerrar el Banco Central. También adelantó que eliminar todos los subsidios en tarifas y servicios "le llevará tres años", y explicó que no aplica la dolarización,

| etiquetas: gobierno , milei , aumento , 200% , agua
12»
  1. #59 No niegan la situación del gobierno anterior, simplemente la ignoran (por supuesto que a drede). El gobierno de Milei recibió la peor herencia en materia social y económica de los últimos 40 años y su función fue evitar la hiperinflación en la que ingresamos en diciembre de 2023 (en un momento corría al 1% diario).

    No subestimes a los millones de argentinos que, pese a estar peor, siguen eligiendo intentar tratar de vivir en un país más normal.
  2. #40 y donde queda la libertad? Por qué papá estado tiene que decirme a mí como debo pactar la paritaria?
  3. #83 que sector dices que está imponiendo algo sobre otro?
  4. #87 la paritaria la acordaron el gremio de camioneros con el sector empresarial. Quién la impugnó? Y con que derecho papá estado decide sobre esa paritaria?
  5. #93 pero que parte del sector empresarial. Esto es un acuerdo del sector del transporte, si llegaron a un acuerdo,quien son los otros para protestar?
  6. #97 en resumen, se llega a un acuerdo por la paritaria y algunos empresarios le lloran a papá estado y este por supuesto se posiciona al lado de la casta.

    La libertad avanza,carajo
  7. #100 la libertad individual del empresario. Claro
  8. #104 osea que la paritaria la decide el empresario y si no te gusta te buscas otro trabajo.

    La libertad avanza,carajo
  9. #107 ya, y papá estado se pone de parte del empresario.
    La libertad avanza, carajo.
  10. #109 ya, el estado metiéndose en la relación entre empresa y currante. Somos liberales pero no me toques lo mío o llamo a papá estado
  11. #111 claro, no debería haber paritarias . Mejor que el empresario ponga todas condiciones que le dé la gana y al que no le guste, que se busque otro curro.

    La libertad avanza,carajo
  12. #113 pero que libertad es esa? Donde esta la libertad si alguien que no tiene para comer tiene que plegarse a las condiciones que marque el empresario?

    Os llamáis liberales y no tenéis ni puta idea de lo que es la libertad
  13. Un barco sin nadie el mando, dejémoslos naufragar, que nadie haga nada. Los argentinos salieron de Guatemala... para meterse en Guatepeor.
  14. Jajajajaja
  15. #17 A la patronal no le importa subir el sueldo porque traslada los costos de esa suba a otro sector.
    La suba la termina pagando sectores con sindicatos más débiles, además de que suben la inflación.
    El estado tiene el rol de mediador y es lógico que se oponga a esa suba ya que perjudica a los más pobres y sube la inflación.
  16. #15 el nivel de colonización mental.
  17. ¿Por qué leches a medio camino de leer los comentarios me descubro haciéndolo con acento argentino? Se pega muchísimo. Yo creo que si me fuera de vacaciones a Argentina, volvería con acento.
  18. #54 No, qué va. Burgalés. Es que soy muy empático. :-)
  19. #12 reservas negativas a final de año, que siempre son asi
    Para hacer los cálculos adecuados haz las cuentas con la venta de soja y trigo internacional.. 
     
    Si sesgas la información pasa lo que pasa.. que piensas que Milei es el salvador cuando esta apuñalando la escaca al futuro del pais. 
  20. #8 En 20 años el dólar pasó de estar a 1 peso a estar a 1000 pesos. Mejor ser vasallo de EEUU que de los políticos argentinos.
12»
comentarios cerrados

menéame