edición general
684 meneos
2078 clics
El Gobierno prepara un decreto ley para facilitar la salida rápida de empresas de Cataluña

El Gobierno prepara un decreto ley para facilitar la salida rápida de empresas de Cataluña

El Gobierno estudia aprobar un decreto ley que permitiría a las empresas catalanas trasladar su sede a otra comunidad autónoma sin necesidad de que organicen una junta de accionistas, algo que actualmente es imprescindible en empresas como Caixabank, cuyos estatutos no permiten el cambio de sede con un mero acuerdo del consejo de administración, sino que requieren la aprobación de los accionistas.

| etiquetas: decreto , salida , empresas , cataluña
«1267
  1. Me imagino que eso significa que facilitará la independencia de Cataluña... ¿O se trata de boicotear a una Comunidad Autónoma Española?
  2. #5 Tratan de salvar a los clientes de las entidades financieras catalanas. Podría darse una situación de pánico, que podría arrastrar a muchos bancos españoles.
  3. #1 No entiendo qué esperaba la gente...

    La UE ha dicho mil veces que la independencia implica salir de la UE.
    Las empresas multinacionales quieren tener la sede en la UE.
    Si amenazas con declarar la independencia, algunas empresas se irán porque no quieren arriesgar el dinero de sus accionistas.

    El dinero no tiene nacionalidad.
  4. #1 Nadie está robando empresas, se están yendo ellas por su propio pié. Aunque duela, la culpa es del independentismo en este caso.
  5. #13 Claro, funciona en ambos sentidos, las empresas que se sientan oprimidas en Madrid también podran irse a Cataluña. :-D
  6. #1 Es una medida anti independentista, cuando los indepes vean que su PIB no es por lo trabajadores que son los catalanes sino simplemente porque grandes empresas nacionales y extranjeras han decidido que Barcelona es una bonita ciudad quizás dejareis de vernos como ladrones a las demás comunidades.
    A ver si esto os da un poco de humildad.
  7. #2 Hipocresía, hipocresía por todas partes...

    No es sólo boicotear, es preparar un decreto "ad hoc" que no demuestra más que ODIO.
  8. #5 Se puede dar la paradoja que esto sea lo mas conveniente incluso para los clientes catalanes.
  9. #2 Se trata de joder. Creo que el plan es "no os habeis independizado y ya se van las empresas"
  10. #1 A ver, a ver... ¿Queréis decidir qué hacer con "vuestro país", pero no queréis que las empresas puedan decidir libremente dónde cotizar?
    Vaya, vaya...
  11. #2 Se trata de dar libertad a las empresas para que cambien su sede si asi lo desean.

    FREEDOM FOR CAIXALONIA
  12. #4 #130 En realidad ha sido la propia Caixabanc quien le ha pedido el cambio normativo al gobierno...

    Las informaciones sobre el decreto llegan después de que el diario catalán Ara asegurase que esta mañana la entidad catalana, ante los escollos para acometer un cambio de sede social por la rigidez de sus estatutos, planteara al Gobierno central un cambio normativo que hiciese más flexible el traslado.

    ojo AEDE
    elpais.com/economia/2017/10/05/actualidad/1507219806_629116.html
  13. Tratan de evitar problemas a los clientes de entidades financieras catalanas.
  14. #2 se trata de dar un via para aliviar la presion a las que son sometidas en la bolsa gracias a vuestro querido líder
  15. #2 No creo que puedas llamarlo boicot. No puedes esperar que el gobierno de una comunidad esté amenazando con independencia unilateral mañana mismo y que el gobierno no tome medidas para proteger los intereses económicos del resto de comunidades. Es como si yo me dedico a comprar armas y me ofendo porque el presidente de mi comunidad empieza a repartir chalecos antibalas.
  16. #5 #150 Tampoco es que tengan mucha salida. A mí me parece una obviedad todo esto que voy a decir, pero bueno...

    Uno de los argumentos de los independentistas es que Cataluña representa el 20% del PIB. Uno de los argumentos de sus oponentes es que buena parte de ese porcentaje se debe a que compran y venden en España, donde tienen su base de clientes.

    Ambos tienen razón, por supuesto.

    Desde el punto de vista de la empresa no hay ninguna clase de dudas: entre un mercado de 8 millones, en un país no reconocido por ninguno de sus vecinos y enemistado con Francia y España, fuera de la UE de facto o estar en un mercado de 40 millones, con el paraguas de la UE, en el Mercado Común y pudiendo conservar la mayor parte de su base de clientes no hay elección.

    Desde el punto de vista del gobierno español en caso de independencia su prioridad es amortiguar el golpe y tratar de salvar todo lo que pueda salvar de ese 20% de PIB que se va a evaporar. Tampoco tienen elección. Con odio o sin odio no tienen alternativa alguna. Es más, hacer cualquier otra cosa sería una irresponsabilidad por parte de cualquier gobierno.

    Y por supuesto, no pueden esperar a que haya independencia o no. Tienen que hacerlo cuanto antes porque la logística puede ser un cristo importante.

    Lo que me sorprende es que os sorprenda. Llevamos años diciendo que iba a pasar esto mismo y lo decíamos porque era evidente. Era la consecuencia lógica de una independencia que sacase a Cataluña de la UE y aislase a sus empresas de sus clientes y mercados. Y es lo mismo que les pasa a los británicos con el Brexit.
  17. #2 Las empresas se van por lo que hace le gobierno catalán, no por lo que hace el gobierno de España.
    Quién boicotea es el gobierno catalán que amenaza a las multinacionales con la independencia y, por lo tanto, con salirse de la UE.

    Esta ley no obliga a nadie a irse a ninguna parte.
  18. #2 que cataluña diga que va a nacionalizar los derechos reales, ocupar aeropuertos y puertos y todas esas cosas es bueno, que el gobierno de españa actúe es malo y fascismo, claro.

    pues si las empresas que, ahora mismo siguen teniendo sus sedes en territorio españo (cataluña aún es españa), y ante la situación creada, piden que el gobierno promulgue una ley para faciliar los cambios de residencia fiscal, me parece cojonudo que lo haga, ¿o qué esperas? ¿que cataluña declare la independencia y arremble con todo por pasividad de los dirigentes españoles? Claro, nos ha jodio mayo con las flores.
  19. #1 "...permitiría a las empresas catalanas trasladar su sede a otra comunidad autónoma sin necesidad de que organicen una junta de accionistas, algo que actualmente es imprescindible en empresas como Caixabank, cuyos estatutos no permiten el cambio de sede con un mero acuerdo del consejo de administración, sino que requieren la aprobación de los accionistas."

    Vaya, hoy es ilegal, mañana es legal.

    Qué rápido cambian las leyes con tal de joder a los catalanes. Haciendo más amigos independentistas a cada paso.
  20. #5 Si ese decreto no permitiera que las empresas cambien de domicilio hacia cataluña usando el mismo sistema, entonces se podría afirmar que habría odio.

    Ahora nos estamos preocupando de nosotros y la situación creada.
  21. #27 A la velocidad a la que se suceden los acontecimientos para cuando pudieran celebrar la junta igual ya no habia banco.
  22. #31 Rajoy echando gasolina al fuego...
  23. Victimismo 18 meses más.
  24. #13 Ya tenían esa libertad. Lo que pretenden es que se puedan saltar a la torera la junta de accionistas
  25. #4 Ahora mismo en la cabeza de Rajoy...  media
  26. #51 Ah, a petición de la Caixa. El capital sabe bien sus prioridades.
  27. #2 No, se trata de dar seguridad ante la inestabilidad de una región.

    Igual que ahora se marchan, en un futuro podrían volver si la situación se normaliza.
  28. #4 Han obligado al Banco Sabadell a que inicie los tramites para trasladar la sede a Alicante? O "joden" ellos mismos porque quieren?
  29. #35 también viene en El País, citando a la agencia Reuters elpais.com/economia/2017/10/05/actualidad/1507219806_629116.html
  30. #10 ¿Por si quedan en una situación legal comprometida si se declara la independencia? Ya es poca confianza en tu propia capacidad para paralizar la independencia, ¿no?
  31. Eh, no es obligatorio irse, las empresas catalanas que lo deseen se pueden quedar.
  32. #1 pues leña al mono, esto se veía venir de lejos, no querían café? Pues toma tres tazas
  33. #16 por fin unas palabras con sentido
  34. #2 ambas cosas.

    El gobierno de la banda organizada de delincuentes es experto en joderlo todo
  35. #28 El PP no obliga a ninguna empresa a trasladarse. Romper España seria permitir que esas empresa sufrieran por la locura enfermiza de unos corruptos al mando de la generalitat
  36. #2 Creo que es una medida descentralizadora :-)
  37. #16 Pero vamos a ver.

    Cataluña es una comunidad autónoma de España. El referéndum no ha tenido ninguna garantía ni validez legal.

    Este movimiento sería normal si Cataluña fuese a independizarse, pero no va a ser así. Es labor del gobierno garantizar la estabilidad, no promover una desbandada de empresas. Su labor es dejar claro que Cataluña sigue y seguirá siendo parte de España mientras no se cumplan las normas. Esto lo único que supone es un incentivo para desestabilizar aún más la situación en Cataluña.

    #234 Lo que no se puede es por un lado decirles que son españoles y que se van a quedar en España hagan lo que hagan y por el otro actuar como si no fuesen españoles y se fuesen a marchar de España, animando a las empresas a marcharse de Cataluña. Y lo dice alguien que está hasta los cojones del poder empresarial de Madrid y Barcelona.

    #33 El mundo empresarial puede elegir lo que quiera. Esto no es dar libertad de decisión, es promover la desbandada de empresas.

    #99 La misma libertad que se les ha negado a los independentistas, quieres decir?

    #117 Y qué cojones tiene que ver eso?

    #125 Me estás acusando de algo?

    #141 #183 Que no soy catalán, cojones! Qué pesados sois algunos con asumir que somos catalanes o antiespañoles sólo porque no nos envolvemos con una bandera creyendo que es un chaleco antibalas.
  38. #1 es que lo que os han contado que Cataluña se independiza y ya está es mentira, mil veces han dicho que quedaría fuera de la UE y del euro que los inversores no perdonan pero bueno vosotros a lo vuestro
    Ya verás que risa ver a Messi jugando contra el mollerusa
  39. #5 La misma libertad que piden los independentistas, pues aplicada al mundo empresarial.
  40. El Tribunal Constitucional tendrá algo que decir. Esto no es muy legal. Espero que el Rey Preparao haga cumplir la Constitución. xD
  41. Lo siento por el pueblo catalán puesto que no tiene la culpa: sus pretensiones son legítimas pero sus gobernantes lo utiliza como arma porque los mecanismos empleados para activar esa pretensión son ilegales y anticonstitucionales. Esto es sólo el principio: la España de las autonomías no seguirá igual. Cataluña no sólo sufrirá la fuga masiva de empresas, de inversiones y turismo: va a perder competencias en seguridad y en educación en mayor medida. Habéis perdido derechos en lugar de ganarlos y además seguiréis siendo parte de España: la culpa es de vuestros dirigentes, se embarcaron en un chantaje al Estado que no puede salir bien del mismo modo que un secuestrador de bancos toma unos rehenes: aunque habléis con negociadores los Geos van a terminar entrando por el tejado.
  42. Soy yo o esta es una nueva versión del "no votarás" y ahora tampoco van a poder votar los accionistas sobre una decisión que afecta a su propia empresa?
  43. #72 Igual que cuando va a venir la policia a quitar urnas por orden judicial... nos quedamos todos, hacemos un tapon para que no pasen, ponemos barricadas a los niños y viejas delante, nos acercamos a ver, les increpamos, tiramos piedras, tiramos vallas... uhhhh nos han golpeado, que me han tocado, que me han roto 3 dedos! ¡Pues qué esparaban! sin son antidisturbios, ¡están entrenados para eso!
    Parece que no se calcula la acción-reacción o que es lo que pasa aquí, ¿se busca?
  44. #63 Pasate por Bielorusia o Turquia y luego me cuentas lo que es un pais represor.
  45. #5 hombre yo diría q es simplemente facilitar al mundo empresarial q pueda elegir, elegir nunca fue malo, yo no veo odio por ningún lado... si Catalunya aprovecha cualquier coyuntura para atraer empresas pq el gobierno no puede hacer lo mismo para desenmascarar las mentiras del independentismo... ya q la verdad es q Europa les da la espalda, y q las empresas huirán, pese a q Junqueras y Puigdemont digan lo contrario
  46. #72 Y de paso,porque no se dicta un decreto ley para encarcelar a los que han metido mano en las arcas públicas y no quieren devolver el dinero "prestado" como es el caso de los bancos? 42 mil millones son poca cosa?
  47. #4 se llama realidad. Es logico que todos los bancos y empresesas internacionales se marchen. Pensar que esto no pasaria es como creer en los reyes magos.
  48. y un decreto ley para que los autónomos com pocos ingresos podamos ser autónomos como francia o alemania qué eh HIJOS DE P***, la ley os la folláis a vuestro antojo. Mientras pidiendo créditos de 10K M para las pensiones. Puto país íbero en su totalidad (excepto portugal) Esta panda de subnormales NO PUEDE seguir gestionando nada público.
  49. #41 si no hubiese fuego estaría dando gasolina, lo has pensado?
  50. #193 #2 #4 no es para joder. Es para evitar que quiebre. Una semana mas y con el ritmo de fuga de depositos que lleva la caixa se convierte rapido en el nuevo popular. No es joderles, es evitar una quiebra mas de un banco debido a la falta de confianza de los clientes. No teneis ni idea de como funciona el sistema bancario parece.
  51. Me desorino... Indepes... Donde está todo ese discurso de alfombra roja a vuestra pretensión y tal y tal? Vais aterrizando?
  52. #2 Se trata de proteger a unos inversores incautos que confiaron en la seguridad jurídica de una autonomía creyendo que, si España era un país serio, la autonomía también debía serlo: ahora les salvan la papeleta y hacen bien porque, además, España debe defender al pueblo español y esas empresas, por estadística, cuentan con más clientes españoles que catalanes. Buen movimiento, sin duda.
  53. #5 cómo los flipas. Hay que evitar una corrida bancaria porque no hay pasta para más rescates
  54. #16 Si el gobierno no va a permitir la independencia por que facilita que las empresas se piren? Es un boicot, una acción motivada por el odio, con un gobierno así quién no quiere marcharse?
  55. #2 No, se trata de que unos subnormales no hundan a las empresas españolas con sede en cataluña.
  56. #54 En verdad no es que quieran largarse, sino que los accionistas les estaban castigando en bolsa sino ni se movían.
  57. #16 No fuerzan a ninguna empresa a irse. Esto aun es rumorologia. SIsimplemente simplifica el proceso para mover la sede social dentro de espanya, incluido a/de catalunya. Donde esta el problema? Las empresas deciden donde poner su sede social.
  58. #2 Es lo que habría que haber hecho y se habían ahorrado los palos.
    La situación es absurda y los españoles no son idiotas. El mercado de productos catalanes es el resto de España.
    Sin bancos y sin empresas poca independencia pueden conseguir.
  59. #5 Cualquier cosa es tomada como odio. No obligan a las empresas a cambiarse de sede.
    Si te cambias de Sede y subes un 20% en bolsa ...
    www.lavanguardia.com/economia/20171004/431786356911/oryzon-sede-barcel

    Banco Sabadell
    www.lavanguardia.com/economia/20171005/431805388090/sabadell-sede-madr

    Aunque parezca lo contrario esto beneficia a los clientes catalanes que podían ver peligarr sus ahorros frente a as caidas en bolsa.
    www.lavanguardia.com/economia/20171005/431806645920/sabadell-caixabank
  60. #14, aunque no se llegue a una independencia los de una empresa pueden considerar que simplemente por todo el proceso que hay ahora allí pueden verse perjudicadas manteniendo su sede donde está por ejemplo por desconfianza de clientes e inversores.
  61. El Partido Popular parece empeñado en romper España.
  62. El decreto lo ha pedido la Caixa al gobierno, no llegan al lunes si no cambian la sede y tenían problemas legales
    para hacerlo.
  63. #22, pero si el ejemplo que pones es de una empresa con sede en Cataluña que mueve su sede a fuera de Cataluña, no de Madrid a Cataluña :-|
  64. #2 Es un asedio político estándar.
  65. Hombre, la típica medida que no tiene nada que ver con Cataluña pero que ya es casualidad.
  66. #2 Huele a boicot desde aquí. Les van a dejar sin independencia y en la ruina.
  67. Coño, qué rápido legislan cuando les interesa. El problema de los casos de corrupción atascados por las aforaciones, el problema de la vivienda y los okupas, las pensiones, etc ya tal.
  68. Cuando es al revés, de Madrid a Barcelona, el nacionalismo madrileño se moviliza:

    Esperanza Aguirre: "Es una mala noticia que la sede de Endesa se traslade fuera del territorio nacional" cadenaser.com/ser/2005/09/12/audios/1126476012_660215.html
  69. #1 yo esta noche transfiero mi dinero de caixa a banco sabadell... estaba preocupado pero estos ya se han ido a alicante asi que...
  70. #29 Trasladar líneas de producción es más barato de lo que quizás piensas. Piedra a piedra no hace falta, será por polígonos vacíos.
  71. #4 cualquier empresa grande catalana debe estar ahora (si no lo han hecho antes) planeando las opciones y dando la imagen de tenerlo todo controlado. No es por joder es que no quieren verde dentro de en mes en un país en el que no saben que fiscalidad hay, si va a haber aranceles...y posibles boicots españoles....

    El capital huye de las turbulencias
  72. #24 Los leridanos lo tienen claro. Ya preguntaban en septiembre como cambiarse a entidades de Aragón.
  73. #1 el Sabadell no puede decidir irse de Cataluña, (después de Palmar un 10% del valor en bolsa en una semana por el 1-O), pero la agencia europea del medicamento si que mola que vaya a Barcelona no?

    O iba, porque tiene que estar en un país de la UE y Cataluña pinta mal...
  74. #1 No, por fin el Gobierno central se ha dado cuenta de cómo luchar con esta gentuza. Donde más les duele, en lo monetario.
    Éste problema es de dinero y se lucha con dinero y con garantías jurídicas para las empresas dado que una serie de instituciones catalanes están ignorando la legislación deliberadamente (quién garantiza que no tengan alguna ley preparada para secuestrar a las empresas?)
  75. #54 ¿Pero el gobierno no esta para normalizar las cosas y dar una seguridad?
  76. #90 El decreto lo ha pedido La Caixa , que si no no pasa el fin de semana, pero vosotros en vuestro mundo
  77. #2 Sería gracioso que las empresas empleen este decreto para mover su sede social fuera de España xD
  78. #1 No lo creo.

    Los políticos catalanes decían que no iba a haber salida de la UE ni salida de empresas de cataluña. Ya se ha comprobado que mentían.

    Los que apoyan la independencia a costa de quemar la región no son tantos, solo los marginados que ahora no tienen nada y no tienen nada que perder. La gente con trabajo e hijos no creo que siga apoyando las mentiras de la independencia.
  79. #26 Tu frase es incontestable.
  80. #16 ya se ha dado. La fuga de depositos es bestial. Caixa no dura una semana mas a este ritmo.
  81. Gooool de Señorrrrr.
  82. Que barbaridad, o sea, no te dejo independizar pero además voy a intentar destrozarte y arruinarte.

    Terrorismo de estado.
  83. #2 Se boicotean sólas, esto no lo ha empezado el PP ni las empresas, si fuese catalán estaría ahora mismo sacando toda la pasta de los bancos, corralito en menos de un mes.
  84. Noticia sin fuentes de Vozpopuli ...
«1267
comentarios cerrados

menéame