edición general
28 meneos
31 clics

El Gobierno recurre al "modelo Draghi" para recaudar 2.000 millones de los beneficios caídos del cielo de las eléctricas

La ministra Ribera avanza que gravará la diferencia de beneficios que obtengan las empresas de energía para un mismo nivel de ingresos, en línea con Italia, y confía en que se presente "en las próximas semanas". Italia prevé hacer una diferencia entre el beneficio obtenido en ese periodo frente al que tuvieron esas mismas empresas un año antes, y aplicar un 25% de impuesto a esa cantidad. En Bélgica el impuesto afectará a la electricidad, el gas y las petroleras, también un 25% sobre los beneficios interanuales. También RU lo hace.

| etiquetas: gobierno , beneficios caidos del cielo , electricas , impuesto
  1. Bueno por lo menos si quieren no pagar harán mas inversiones. No me parece nada mal.

    Aunque si hacen inversiones las grandes eléctricas que se olviden de recaudar 2000 millones.
  2. Como sabemos, Draghi es un peligroso rojazo de Podemos.
  3. #3 Recaudar más sirve para darle una patada hacia adelante al verdadero problema: que el estado está en quiebra.
  4. #3 si al menos sirviera para reducir deuda… pero no está siendo así
  5. #4 "El Estado está en quiebra" sirve para excusar y no solucionar nunca el verdadero problema: que los ricos y los oligarcas nos parasitan y roban cada vez más y cada año que pasa distraen más recursos y más riqueza de la sociedad a sus bolsillos privados.
  6. #6 {0x1f602} Sois adorables. Seguís viendo la economía como un fenómeno puramente monetario, como si quitarle papelitos verdes que no sirven para nada a "los ricos" y dárselo "a los pobres" fuese a solucionar algo. Vivís anclados en ideas de siglos pasados, evolucionad.
  7. #5 La deuda siempre es para que la baje el siguiente ... eso no da votos.
  8. #3 Ese argumento de no subir los impuestos a las grandes empresas porque se lo subirán al público...
    Y ese otro de no subirles los impuestos porque se irán a otro país...
    Son cantinelas que nos vendieron hace años..
    Ahora es tiempo de subir impuestos a empresas que doblan beneficios, y otras que fueron rescatadas con nuestro dinero.
    Nadie dice que sea lucha contra la inflación, es repartir los recursos de una manera más justa.
  9. #7 Y vosotros con vuestro catecismo sois infantiles. Vosotros dais patadas hacia atrás.
  10. #10 No hay mayor catecismo que los que pretendéis arreglar la economía con ideologías (encima caducadas).
  11. #3 Soluciona poder tomar medidas como poner gratis los bonos de cercanías, con impacto en la economía familiar e impacto ecológico.

    Con las ayudas planteadas hay que sacar el dinero de alguna parte. Por una vez no será de la deuda.
  12. #7 quizás es todo el sistema de podredumbre capitalista que gira entorno a hacer los ricos más ricos y empobrecer a los que menos tienen

    Quizás si se buscara la mejora general del país pero no es así, solo se busca con este sistema la mejora de las empresas clave que parasitan las instituciones para conservar su poder y riqueza y sino lo ves es que no mereces nada , eres insignificante como cualquier plebeyo en la época feudal que admiraba a su señor feudal que le daba el pan mohoso que le sobraba ... Tu te piensas que lo que hemos conseguido de derechos y algo mejor el reparto de la riqueza es por ellos? O porque había gente que si que estaba en contra del sistema ? Sois tan lacayos ..que indignación de personas , que rémora para los demás
  13. #11 El neoliberalismo no es es ideología, son dogmas divinos. Dogmas infantiles, como te digo.
    Alaaaa.
  14. Esto se tendría que haber hecho hace meses... Siempre tarde y, probablemente, mal...
  15. #13 Los derechos y el reparto de riqueza te lo da el vivir en un marco legal que te permita generar riqueza libremente, no el berrear o irte de manis. Nadie te impide hacerte autónomo y ponerte a tí mismo los derechos que quieras y generar toda la riqueza que seas capaz. Lo de sacar el feudalismo a colación es gracioso, precisamente cuando lo que vosotros queréis es volver a un sistema feudalista en el que tu señor feudal es el gobierno central, y el pan mohoso que le sobra son las ayudas sociales.
  16. #16 exacto.
    Cuanta más gente dependiente del estado, mejor.
    Vamos camino de países que no van hacia ninguna parte porque gran parte de la población está subvencionada.

    ¿Quien va a montar negocios si te lo quitan todo?
  17. #16 que queremos eso? Jajajaja lo dicho...es una guerra clasista, estás con los ricos como buen lacayo

    Sistema feudalista ...estáis chalados , totalmente
  18. #18 El día que dejéis de ver la economía como una guerra de clases avanzareis.
  19. #19 siempre ha sido una guerra de clases , el pueblo vs los ricos cuando se ha tenido la motivación

    Mírate la historia y se ha ido ajustando a un modelo más equilibrado de reparto pero aún así, un modelo que tiende a que los de siempre lo corrompen para que el reparto no sea justo

    Así que si, por supuesto que es una guerra de clases , mientras roben el dinero, mientras corrompan todas las instituciones...eso es más que nada evidente, salvo los que estén alineados con ellos, todos lo ven ...

    El problema no es que la gente no se de cuenta, es tan burdo y evidente la corrupción del país...el problema es que a la gente le da igual mientras tengan pan ...al menos no es mohoso

    Y no hemos cambiado el pan mohoso por pan gracias a su generosidad

    Coño, es historia ...reyes? Nobleza? Me vas a negar algo tan evidente

    Por cierto, muchas medidas que tú llamas feudalistas del gobierno, lo están implementando en países con gobiernos no de izquierdas ...sabes por qué ? Porque ya apesta tanto a corrupción que o se acaba en parte con eso o nos vamos a la mierda

    Así que si, tu sigue defendiendo lo bien que funciona el modelo tal cual ...
  20. #20 Se aplica en gobiernos no de izquierdas porque el futuro pinta a que debido a la automatización y la IA, cada vez un grueso mayor de la población será no productiva. Es necesario para que la rueda de consumo pueda seguir girando. No se hace para tapar nada.
  21. #20 Siempre ha sido una guerra de individuos, es naturaleza humana. Que los queráis clasificar en ricos y pobres no dista mucho de clasificarlos entre rubios y morenos o altos y bajitos y a partir de ahí sacar las conclusiones que quieras.

    "Ricos" y "pobres" no son organizaciones, no hay intercambio de información ni plan común más allá del tuyo individual y si acaso tu círculo de influencias.
  22. Draghi ha pasado de firmar los billetes de euros a quedarselos.

    Un rojo.

    xD xD xD
  23. #22 Que los queráis clasificar en ricos y pobres no dista mucho de clasificarlos entre rubios y morenos o altos y bajitos

    Tío, eres muy simple.
  24. #25 Es lo que tiene clasificar y buscar culpables, que simplifica las cosas. Sin irnos muy lejos hubo un tiempo en la historia en la que se dividió a la población en judíos y no judíos. Y se les culpó de la crisis económica, entre otras cosas, por su afán por acumular capital. El resto es historia.
  25. #26 Tronco, te dicen que la diferencia entre ricos y pobres es real y nos sales con el holocausto nazi.
    Creo que yo ya te dejo aquí.
    Bye.
  26. Y cuando he dicho yo que no lo sea? La diferencia es real como lo es cualquier clasificación que te quieras plantear basada en datos empíricos. Lo discutible son las conclusiones que se quieren obtener de dicha clasificación. El holocausto nazi viene a ejemplificar un caso de la historia en el que también se hizo una clasificación de la población con el objetivo de justificar o explicar una crisis económica subyacente, que después se demostró errónea. Pero oye, bien convencidos que estaban los Alemanes de que era real.

    Si no sabes argumentarme dónde falla mi argumento yo también te recomiendo que lo dejes aquí.
comentarios cerrados

menéame