edición general
24 meneos
99 clics
El Gobierno refuerza la seguridad en la tumba de Franco: 2.147,75 euros al mes

El Gobierno refuerza la seguridad en la tumba de Franco: 2.147,75 euros al mes

Alegan que se ha vulnerado el derecho a la vida privada y familiar, la prohibición de discriminación y el derecho a un proceso equitativo.

| etiquetas: gobierno , seguridad , franco
  1. ¿Y el derecho de que se trate a todos por igual?
  2. En este país todos los ciudadanos son iguales... excepto si eres de los "Bórbon" o de los que les han puesto.
  3. Tenían que haberle hecho un Bin Laden tras el desahucio :troll:
  4. No veo el problema de proteger un panteón de titularidad estatal (nuestro) ante más que posibles actos vandálicos. Y todo con transparencia después de un concurso público ya un precio bastante contenido.
  5. ¿y si quemamos los restos y tiramos las cenizas al mar?
  6. #4 ¿Cuanto pagan en Alemania por la tumba de Hitler?
    Pues eso.
  7. #5 Eso, y a los cadáveres también.
  8. #6 ¿Cuánto pagan en Rusia por la tumba de Lenin? Pues eso.
  9. #5 ¿qué te ha hecho a ti el mar?
  10. #5 Cuneta. Eso es lo único que merece. Una sin identificar, claro está.
  11. #5 eres un irresponsable, bastante contaminado está ya como para echar más mierda
  12. #10 en mi barrio hay muchos socavones, podría usarse para rellenar alguno
  13. #5 a la cloaca mejor, que es donde va la mierda.
  14. #5 donde hay que firmar?
  15. #11 has sido tú el que ha comparado. Yo solo he comparado el hecho de que hay países que si que mantienen la tumba de dictadores con dinero público.
  16. #18 el y Nicolás no fue un dictador. Fue un Zar. Al igual que Fernando VII no fue un dictador, fue un Rey. No me mezcles temas.
  17. #20 La risita final, además de sobrar, muestra que no has entendido nada.
  18. #22 Te vas acercando. Pero todavía dudas. Ánimo.
  19. #6
    ¿Tumba de Hitler? :wall:
  20. #19 Leopoldo II fue rey de Bélgica pero dictador en el Congo, ya que el Congo le pertenecía a el como individuo, no al reino.
    Creo que en ese caso se es rey y dictador de manera simultánea.

    Fernando y Nicolás creo que no representaban un caso parecido.

    #20
  21. #18 Lenin proclamó oficialmente la dictadura del proletariado muy pronto durante su mandato. Sí, fue un dictador. Y bastante brutal además. Dejad de lavarle la cara.
  22. #10 ¿Estás defendiendo que hay gente que merece estar en una cuneta?
  23. #27 No, los restos de Franco no son una persona. Ni siquiera en vida encajaba mucho en esa categoría.
  24. #28 ¿Estás defendiendo también que podemos retirarle la condición de persona a alguien?
  25. #29 hombre, a los dictadores genocidas considerarlos personas es exagerado.

    Montón de mierda es lo que son.

    Fijo que hoy me cae otro strike.
  26. #30 Coincido en que existen las malas personas. Pero, ¿les debe quitar eso su condición de persona?
  27. #31 No estamos hablando de una mala persona. Estamos hablando de un ser que se hizo con el poder matando y que luego siguió masacrando y robando a los que asesinaba,

    Considerar a Franco, a Hitler o a Mao personas, es muy osado.
  28. #29 Tranquilo, no sufras, nadie le va a quitar la consideración legal, administrativa o antropológica de persona a Franco. Es perfectamente inútil, por mucho que te preocupe.

    Pero quién comenzó una guerra, el exterminio de decenas de miles de inocentes, una dictadura de décadas, expolio, etc... no me va a merecer ningún respeto y si cualquier desprecio y humillación que, por otro lado, será menor que las que su régimen provocó. Además, lleva tiempo muerto; no le va a doler.
  29. Que se lo lleve su familia y paguen lo que tengan que pagar. Y sin escándalos.
  30. #34 ofendidito a estribor.
  31. #6 Si no hay tumba...
  32. #37 Efectivamente. Un dictador asesino y terrorista no tiene que tener tumba.
  33. #26 mis dies :-*
  34. #42 La diferencia entre un Rey y un dictador es la siguiente:

    Un rey gobierna en países de sistema de gobierno denominada "monarquía". El rey es gobernante por cuestión divina. El derecho divino de los reyes es la fuente de legitimidad de un monarca. En algunos estados monárquicos arcaicos el rey era considerado un dios en la tierra. Otras veces era un semidios (descendiente de dioses) y en otras ocasiones solo un elegido por dios para gobernar. Claro que hay que distinguir entre estos Estados donde el monarca gobierna y otros estados monárquicos, en donde el rey solo cumple un papel decorativo y funciones de Estado (monarquías parlamentarias).

    Un dictador es un gobernante que tiene el dominio de su nación (dominio político) pero no se basa en una fuente de legitimidad divina. El dictador es una autoridad que procede de tres elementos: la represión como arma, el poder como escudo y el carisma como fuente de ascenso y si lo quieres ver así, de legitimidad. Un dictador es lo que en la Grecia antigua eran los tiranos, hombres fuertes que dominan en base a la represión, pero su legitimidad no era por cuestión divina. Incluso, un dictador puede llegar al poder con el apoyo de un pueblo que lo convierte en héroe y le deja hacer para sacar al pueblo de sus problemas (aunque comunmente terminan decepcionando).
  35. Que lo pague la familia
comentarios cerrados

menéame