edición general
808 meneos
1610 clics
El Gobierno de Susana Díaz permitirá dar el título de ESO a los alumnos que no han aprobado

El Gobierno de Susana Díaz permitirá dar el título de ESO a los alumnos que no han aprobado

No hace falta ir a septiembre para los alumnos que suspendan dos asignaturas en junio para tener el título de Educación Secundaria Obligatoria gracias a la nueva medida discrecional de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Queda en manos de los equipos educativos lo cual produce una confusión entre los profesores ya que puede provocar trato desigual entre los alumnos. APIA, la Asociación de Profesores de Instituto de Andalucía ha denunciado a la Junta ante la Fiscalía Superior de Andalucía por supuesto incumplimiento

| etiquetas: susana díaz , título de eso , alumnos , estudiantes
12»
  1. Esto ya se hace en la actualidad. Al que ha repetido 4 veces en la ESO se le da el título por imperativo legal. Así está recogido en la ley desde hace anyos.
  2. #70, Junta de compensacion?
  3. #21 ¡Bravo!
  4. #1 Nada, nada; dejamos a los críos en casa con la Play, y luego ya si eso les enviamos el titulito por SEUR... ¬¬
  5. Como ella. Que bien.
  6. #27 Precisamente la ley permite la obtención del título en esas condiciones. La única diferencia es que en el resto de autonomías el título se concede en la convocatoria extraordinaria de septiembre mientras que en Andalucía se permite expedirlo en junio. La redacción de este artículo es bastante sensacionalista.

    Artículo 2. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

    1. Los alumnos y alumnas que hayan obtenido una evaluación, bien positiva en todas las materias, o bien negativa en un máximo de dos, siempre que estas no sean de forma simultánea Lengua Castellana y Literatura, y Matemáticas, obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.


    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-6250

    #48 Según lo que he puesto arriba no es necesario tener todas las asignaturas aprobadas.
  7. Lo que se debe mirar es el esfuerzo que el alumno hace. Hay alumnos que por diferentes motivos que no tienen nada que ver con ser unos vagos suspenden. Y hay personas que tienen la suerte de que con que estudien un poco ya aprueban. Por eso no me gustan los exámenes para evaluar, porque personas inteligentes o con gran memoria pueden aprobar exámenes y rascarse las narices el resto del año y como no es la primera vez que lo vi, cuando estudiaba, pues...

    Yo creo que sí deberían ir a septiembre y ya si ahí no aprueban, valorar. Pero sobre todo si queda una sóla asignatura, no hacerles repetir todo el curso y es más si repiten el curso deberían repetir con sólo las asignaturas suspensas. Como hice yo en 2º bachillerato, que suspendí, Física (Química se daba como otra asignatura, lo digo por aclarar), Inglés y Matemáticas. Y repetí sólo con esas tres.

    Salu2
  8. #102 correcto
  9. Creando más incultura, bravo Gusana!
  10. #54 Comparto esa opinión al 100%, pero cada vez que sale el tema, mi pandilla al completo (todos, pero todos menos yo, profesores :-) me saltan al cuello diciendo que "todos tienen derecho a la universidad"

    Y claro, no les entra en la cabeza que, efectivamente, todos tienen ese derecho, estaría bueno, pero que ese derecho hay que ganárselo con esfuerzo, trabajo y resultados, no hay que regalarlo.

    Pero como piedras de molino...
  11. #100 es que nadie ha dicho que puedas dejarte mates y lengua que va a dar igual!
    Es que lo que se propone es exactamente lo mismo que se ha hecho y siempre y te parece bien, pero en vez de "te subo de un 3 a un 5 en historia y asi te dan el título, que total, luego vas a hacer peluqueria y da un poco igual" pasa a "segues teniendo un 3 en historia pero te dan el título, que total, luego vas a hacer peluqueria y da un poco igual", es que es decision de cada centro si darle el titulo a cada caso particular, lo que me flipa es que esta todo el mundo pegando voces cuando en realidad nada ha cambiado, simplemente una practica universal se ha hecho oficial y regular
  12. Esperemos que al señor consejero le opere un cirujano de los que sacó la carrera sin aprobarlas todas.
  13. #75 Básicamente, permiten que si vas a estudiar física o quieres ser peluquero y sacas un 3 en lengua y en historia (por ejemplo) no tengas que repetir, lo que me parece de puta madre.

    Pues yo creo que la función de esos estudios es tener un mínimo de conocimientos y cultura. No creo que se trate de crear analfabetos productivos.
  14. #54 "lo normal es que una economía solo tenga trabajo para un 20% de universitarios"

    Japón: tasa de paro 3%, habitantes de 25-34 años con estudios superiores 59%
    Alemania: tasa de paro 4%, habitantes de 25-34 años con estudios superiores 28%
    Corea del Sur: tasa de paro 5%, habitantes de 25-34 años con estudios superiores 68%
    Australia: tasa de paro 6%, habitantes de 25-34 años con estudios superiores 10%
    Canada: tasa de paro 7%, habitantes de 25-34 años con estudios superiores 58%

    No veo la correlación.
    en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_unemployment_rate
    en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_tertiary_education_attainme


    "Nos empeñamos en que hay que ir a la universidad o serás un fracasado"

    Tasa de desempleo en España de mujeres de 30 a 44 años por nivel educativo:
    Analfabeta: 40%
    Primaria: 35%
    Secundaria: 31%
    Post-secundaria no superior: 21%
    Superior: 12%

    Sí veo correlación.
    www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=6393
  15. #113 entonces si sacas un 5 en historia ya tienes el nivel mínimo de conocimientos pero si sacas un 4 eres un analfabeto productivo?
  16. #110 En medicina nadie regala nada :roll:

    El "meta" de la vida es que competimos entre nosotros y si no selecciona la selectividad y no selecciona la universidad, es el mercado de trabajo.

    Lo bueno de Alemania es que la peña coge un camino eficiente y productivo con menos de 20 años, y ya sea formación profesional o universitaria, acaban en trabajos bien pagados que les permiten acceder a la vivienda en un mercado que no está inflado.

    Ser alemán es sinonimo de dignidad.
  17. #92 Claro, lo mejor es cada vez poner el rasero mas abajo. Asi al final la ESO la conseguira quien no se cague en los pantalones y sepa decir quien es el tronista de turno de MHV.
  18. #114 Un universitario puede hacer el trabajo de un albañil.

    Cuando hablo de "puestos para universitarios" me refiero a los que no puede hacer un albañil.

    P.D. Hoy para ser cajero de un banco te piden una titulación universitaria, porque sobran. En Inglaterra las cajeras del banco son las mismas que las del supermercado.
  19. #117 No es poner el rasero mas bajo, el rasero ya esta ahí, es que eso se hace en todos los institutos del pais, simplemente dicen "Bueno, te ha quedado un 3 y un 4, asi que, para que te den el titulo, te vamos a poner 5, va?". Simplemente se está intentando normalizar algo que ya existe (y que, además, si se hace bien y con moderación, es totalmente positivo)
  20. va a llegar el punto que los votantes de susana diaz les den el anillo de los canteros directamente  media
  21. #99 En mi opinión no tiene mucho sentido que esto que argumentas fuese a iniciativa de los centros.
    Si las universidades privadas quieren desprestigiarse regalando títulos, allá ellos; pero una universidad pública no debería guiarse por argumentos como el que indicas.
    Si ocurre como dices, es más probable que sea fruto de alguna directriz ordenada desde el Ministerio de Educación.
  22. #6 coincido y me da que de paso se fomenta un poco la cultura del mínimo esfuerzo, cosa que no le viene nada bien a nadie y menos a Andalucía por aquello del tópico, ya saben, que somos unos vagos y tal...
  23. #123, soy profesor de universidad y ni te imaginas cómo se busca competir con la privada, qué hacer para atraer a más alumnos, etcétera. Da la sensación de que si una carrera es demasiado difícil se intenta que sea más fácil aunque salgan menos preparados (esto no te lo dicen directamente ni te obligan a aprobar a más alumnos ni nada, pero da la sensación de que indirectamente tienes que aprobar más gente).

    Es una sensación que tengo desde hace un tiempo.
  24. preparando futuros votantes del PxxE
  25. #125 Esta perspectiva no la conocía ni me la imaginaba.
    Gracias por sacarme de la ignorancia. :-/
  26. Claro que si. España entre los paises con mas fracaso escolar, y que solucion encuentran? Aprobar a todo dios, en vez de mirar cual es el problema desde la raiz. Todo normal...
  27. #91 I've seen things you people would never believe...

    suspensos con 4,98... aprobados en mates con 2,5... profesores que corrigen al alumno en medio del examen y luego en la corrección les dijeron "empezaste bien, pero aquí la cagaste" (en la parte corregida por el profesor)... exámenes en copistería "olvidados" el día de antes...

    It's time to die.
  28. #130 lo de la corrección lo he visto yo con in profe que fue a vigilar el examen de otra profesora (que no podia ir). El tipo (que era muy inutil) se pone a ayudar a un colega, al final el tio suspende, y la profesora le echa la bronco, no por jeta, sino por hacer caso al otro cazurro (y suspenso, claro)
  29. Andazules
  30. #20 Pues no que no pasaba. Yo estudié EGB. Cuando pasé a BUP todo fue bien hasta tercero, que no pude comenzar por tener una asignatura de primero. Aun teniendo todo el curso segundo aprobado, con su latín, sus matemáticas, su física y química, su literatura, su geografía e historia, etc, tenía una de primero y era RELIGION (católica, por supuesto) y obligatoria. Tenía dos opciones: repetir curso completo o dejar de estudiar. Opté por lo segundo.
  31. #92, yo es que soy de los que piensan que en general un 5 debería ser un suspenso. Pues si todavía se baja más el límite...
  32. #75 De toda la puta vida, si a alguien le pasaba algo así le "ponian" un 5, de esta manera esta mas regulado, no infla la nota y se hace de forma legal

    A ver, no es lo mismo haberse quedado con un 4.98, que haberse quedado con un 3.
    Sí conozco casos en los que han suspendido con notas por encima de 4.5, siendo la última asignatura para terminar y sin otra convocatoria más de recuperación, que además ha mostrado interés en la asignatura, etc, a los que han terminado aprobando por penita.
    Pero no conozco ningún caso en el que teniendo una nota por debajo de 4-4.5 les hayan aprobado. Mucho menos cuando existe juliembre para presentarse a la recuperación.

    Pero tienes razón en que subir un par de décimas para que de el aprobado se ha hecho toda la vida. No sé si en ESO, pero en la universidad desde luego.
  33. Sociatasss
  34. #135 claro que no es lo mismo, es decision del grupo de profesores si le "suben la nota" o no, pero es que es exactamente lo que han propuesto ahora! Si alguien sacaba un 4,5 le ponian un 5, ahora le mantienen el 4,5 pero le dan el titulo igual. Es exactamente lo mismo, es incluso peor para el alumno (ya que el suspenso sigue en el expediente)
  35. Lástima que la vida no funcione exactamente igual, en general ser listo sin unos conocimientos mínimos no vale siempre.
  36. #12 más que votantes son votontos
  37. #137 Pero en este caso les libran directamente de la recuperación.
    Eso, de verdad, no lo he visto nunca.

    Que les hayan librado de repetir, vale, pero que les hayan librado de recuperación...
  38. es la doctrina Froilan
  39. #76 Se llama evaluación por compensación, pero al final es eso: aprobar la carrera con x créditos pendientes.
  40. #67 Ya bueno, pero no deja de ser injusto, la verdad.

    En fin, luego la vida a cada uno le ha dado lo suyo, eso sí :-P
  41. #134 Ostia, y yo tambien lo pienso! Claro que en general un 5 deberia ser un suspenso! pero esta bien que se establezcan medidas para que, en algun caso concreto, se le de un titulo a alguien cuando ese suspenso no afecta demasiado, o en casos puntuales, que es basicamente lo que se ha hecho siempre y lo que dice la noticia. Es que parece que han legalizado que te den el titulo sin ir a clase o algo asi....
  42. #141 pues mira, en eso no habia caido
  43. Me gustaría recordar que esto mismo ya se hace en la mayoría de las universidades españolas gracias al procedimiento de "aprobado por compensación"
  44. #36 Sí. Y en toda España. Pero tenías que ir a septiembre por lo menos y joderte un poco el verano
  45. #123 como se desprestigian tanto las unis que regalan titulos.... ¿Que prestigio tienen donde estudiaron la Infantita tontita o Froilancete?.

    Yo en mi juventud creia lo mismo... pero tengo un par de amiguetes "hijos-de" y la triste realidad es que ellos, sin dar palo al agua y con una carrera sacada a base de dejar pasta, tienen la vida solucionada y acceso a unos puestos en los que nadie de su quinta con mucha mejor preparacion han podido ni optar. El enchufismo es lo que manda y te asegura un trabajo.
  46. #6 Tal cual. Lo mismo que los trabajos basura y el índice de paro.
    Mundillo político pensando que somos gilipollas y nos chupamos el dedo, aunque viendo como vota la peña, a lo mejor hasta tienen razón ...
  47. Ya puestos que aprueben también a médicos que suspendan asignaturas en la carrera, a ingenieros...
    Aprobándoles de esa manera luego llegarán a un nivel donde se encuentren con algún profe que tendrá que ser "el malo" y no les regale un título ya que con ese título podrán ejercer de algo que en caso de hacer mal su trabajo peligren vidas.
  48. #18 ¿Hay paguita para todos en Venezuela?, ¡caramba! pues el 33% de pobreza que hay en el país no se debe de haber enterado ...
  49. #11 Es decir, que te interesa más que tu retoño apruebe a que aprenda. :palm:
  50. #97 Que reciben el título directamente en junio sin tener que espera a septiembre.
  51. Supongo entonces que el título de la ESO de Andalucía ya no tendrá validez fuera de Andalucía ¿No?
  52. Creo que todas las cosas son igualmente aplicables al resto de comunidades.
    Sobre lo del título no sé si tendrá relación con la matrícula.
    Si no tienes título en junio tienes que esperar a septiembre. Pero en otras comunidades septiembre es también junio así que tendrían "ventaja" en ciertas matrículas.
  53. Cultura del esfuerzo se llama. Luego vienen las estadísticas sobre que % de alumnado consigue pasar al siguiente curso en el total de las comunidades. En mi época, un 4.75 era un suspenso y si no te lo sacabas en Septiembre, volvías a repetir curso. Punto. Con esta mierda lo único que se consigue es desincentivar al que no estudia (pa qué, si al final ya paso de curso?) como al que sí estudia (pa qué, si la final también pasa ese?). Y sin contar que, al final, se van a pegar un batacazo cuando ya no estén bajo la férula del sistema educativo de la Junta.
  54. Creo que todas las cosas son igualmente aplicables al resto de comunidades.
    Sobre lo del título no sé si tendrá relación con la matrícula.
    Si no tienes título en junio tienes que esperar a septiembre. Pero en otras comunidades septiembre es también junio así que tendrían "ventaja" en ciertas matrículas.
  55. #98 Todos sabemos que apenas es criticable Andalucía, el PSOE o Susana Díaz y que la educación en Andalucía va de puta madre, con esta medida o sin ella.

    Un hacendado saludo.
  56. Total, a esta tia con tal de que la voten lo mismo le da que sean personas pensantes que burros silentes.
  57. #99 En la mia tampoco, aunque luego lo cambiaron a "compensatoria", que podías pasar con hasta dos suspensos (eso si, con un 4 o más) si tenías una buena nota en otra asignatura.
  58. susanita quiere más votantes, que se le acaban
  59. #86 el problema de que pasen los de 4... La gente de 8-9-10 ya tiene que compartir ritmo de clase con la gente de 5-6, y si al grupo añades los 4... atrasas la dinamica educativa de esa clase.
  60. Con estas medidas lo único que se hace es institucionalizar que los alumnos puedan decidir, desde principio de curso, qué asignaturas abandonar.

    ¿Alguien se cree en serio que, antes de esta medida, si un alumno era negado para, por ejemplo, el inglés, el profesor se iba a poner cabezón y hasta que no aprobara la asignatura no pasaba? No señor, los profesores tenían en cuenta muchas variables si veían que era de sentido común aprobar a un alumno para que promocionara.

    Al final, vamos bajando el listón y tener el título no va a significar haber aprobado sino simplemente haber pasado por esos estudios.
  61. Ya no me queda duda, los que aprueban de esa forma tan "peculiar" son los que luego son enchufados en unicaja.
  62. #163 Es que los de 4 ya estan pasando ahora... ahora mismo, si a un alumno le quedan una o dos asignaturas con un 4, en casi todos los casos se reuniran sus profesores para decidir si le "suben" la nota para que pase de curso. Si tiene una mala actitud o ha vagueado pues se jode y repite, si no "le aprueban". El hecho de que sea extraoficial no significa que no exista, esta medida no va a reducir el nivel de nada, lo que hace es regular una práctica que se ha hecho siempre (y que, en mi opinion, no es negativa si se hace bien)
  63. La Doctrina Froilán van a llamar a esto.
  64. A mi lo que me toca las narices es que luego un título de la ESO andaluz vale lo mismo que uno cántabro (por ejemplo), y resulta que unos se lo pueden sacar poco más que rascándose las pelotas y otros no.
  65. #96: Y como para comparar universidades. Luego cuando se encuentren "abstenerse titulados por estas universidades" se pondrán a llorar porque les discriminan.
  66. #61: C's + PSOE no es socialismo, sobretodo si es el PSOE de susanita tiene un ratón.
  67. #114: Es el típico "cuñado speech" de la derecha para justificar el recorte de las ayudas. "Es que sólo deben ir los mejores" es su justificación, pero en el fondo lo que quieren es que sólo los hijos de ricos o nobles (o los que sean prácticamente unos genios) puedan tener estudios superiores. Dirán "es que conozco a X que no daba un palo al agua y cobró X becas", mentira, o "es que si repites estás gastando unos preciosos recursos del sistema", mentira porque las prácticas (lo más caro) te las convalidan y la matrícula te permite pagar de sobra el rato que gasta el profesor en corregirte el examen y porque lo mismo cuesta mantener un aula con 90 alumnos que con 150 cuando su capacidad es mucho mayor o más se ahorraría optimizando el aislamiento de los edificios.

    El mayor crecimiento y desarrollo de España ha sido cuando la universidad se abrió a todas las clases sociales.

    Que no os tome el pelo la derecha, que siempre están igual, pretenden culpar de los problemas de España a quién menos culpa tienen para despistar a la gente y que no mire a los verdaderos responsables.

    De los 60 000 millones del rescate que no se recuperan no os hablarán, sólo os dirán que los ancianos van al médico para pasar el rato (no lo que cuestan ciertos hospitales privados de uso público), que cada pasajero de un tren regional cuesta X dinero a los contribuyentes (no lo que cuesta uno de AV€) o lo que cuesta la educación, pero no lo que se ahorra la Iglesia en IBI para mantener negocios.
  68. #159 se debe criticar (y menudo filón hay) la educación en Andalucía. Y la sanidad, la justicia y cualquier otra cosa. Pero la noticia tiene, cuanto menos, un titular erróneo. Es falsa o malintencionada.
  69. Para ella es buen negocio. El número de padres idiotas que la van a votar es considerable.
  70. Ay que preparah a la nuebah generasione para la politica, quillo....
    mode Susana Diez: off
  71. #121 En mi opinión no es positivo, porque hay que verlo no solo desde el punto de vista de un alumno que quiere estudiar X y ha suspendido algo en un principio irrelevante para esa profesión (recordemos que es en un nivel del sistema educativo que es de mínimos), sino también de la cultura de exigencia educativa que finalmente afecta al día a día (y tal como va Andalucía en el PISA, es a quien menos le conviene que baje, bueno, a los políticos de allí quizá sí).

    Para quienes no se sacan el título hay (al menos antes había) un certificado que dice que ha asistido a clase. Esto diluye todavía más el valor del título. Tienes recuperaciones antes de llegar a repetir para centrarte en las asignaturas que suspendiste. Que un profesor levante la mano al evaluar eso ya está normalizado, pero que desde Educación se haga esto manda un mensaje muy claro a alumnos y padres y no dudarán en apoyarse en esto para presionar. Si ya de entrada se quita prácticamente la incertidumbre de si vas a aprobar o suspender, la gente pondrá menos esfuerzo en aprender y aprobar. No sé cómo se funciona en España ahora, pero en el instituto (Bachillerato/FP) donde di clases en Islandia todas las notas se redondeaban, con un 4,5 se redondeaba a 5. Si no puedes sacar esa nota en un examen de ESO en recuperaciones (al menos que tu profesor pueda levantar la mano al evaluar para que te quede un 4,5 y que el redondeo haga el resto), estamos apañados. O simplemente irán a centros donde saben que suelen darle el título a todo el mundo por defecto (los privados y concertados lo utilizarán sin problema porque quieren tener contentos a sus alumnos). Difícilmente se hará con moderación. Los profesores, incluso en enseñanza pública, recibimos presión de la dirección para que los alumnos estén contentos porque podrían irse a otra escuela. No te dicen que los apruebes, pero está implícito que quieren que no les hagas sudar demasiado. Y así se perpetúan todavía más las bajas exigencias académicas.

    Quizá lo que deberían hacer, en lugar de hacer repetir 4º de la ESO completo, es convalidar y que solo cursen esas asignaturas el curso siguiente. También pueden probar en otro centro si creen que es porque el profesor los evalúa injustamente.

    Por otro lado, alguien puede decir que va a estudiar X y que por eso necesita que le aprueben esa asignatura. ¿Se le hace firmar un contrato para asegurarse de que es así y no simplemente una excusa para tener el título aunque luego pase a otro nivel donde va a tener un nivel más bajo y bajar el nivel de la clase? En cualquier momento puede cambiar de opinión cuando llegue el momento de matricularse y se le da luz verde para avanzar, salvo que empiecen a poner requisitos de entrada sobre asignaturas concretas después de 4º de la ESO.
  72. Ya mismo regalaran el Bachillerato.
  73. El problema es que sabiéndolo, los alumnos van a hacer el mínimo esfuerzo, lo cual supone abandonar 2 asignaturas, porque total, el título se lo van a dar igual y va a valer lo mismo.

    Y claro, con el 100% de alumnos pasando en 2 asignaturas, en la práctica el 20% de los alumnos de cada asignatura (suponiendo que el pasotismo se distribuya uniformemente) a ver qué nivel de clases va a poder darse.

    Es devaluar la educación por el mero gusto de devaluarla.
  74. De alguna manera tienen que garantizar tener votantes en el futuro. Que los viejos darán guerra pero acabarán muriendo todos.
  75. Más ignorantes, más manipulables
  76. Y así es como quieren hacer mas tontos a los andaluces y de esa manera seguir creando dependencia a las ayudas de la junta antiandaluza.
  77. #159 Exigir un mínimo de conocimiento del tema y un razonamiento que no se haga desde las visceras y si desde el cerebro no me parece mucho pedir. Todo se puede criticar y sobre todo si se hace con su fina ironía. Saludos.
12»
comentarios cerrados

menéame