edición general
20 meneos
20 clics

Gobierno y Unidos Podemos preparan un acuerdo para bajar el IVA a tampones y compresas

En sus negociaciones para sacar adelante los Presupuestos de 2019, las dos partes tienen al menos un punto en común: rebajar el IVA a los productos de higiene femenina. La opción más plausible es que compresas y tampones, que ahora soportan un impuesto del 10%, pasaran a estar gravados con el IVA super reducido del 4%..

| etiquetas: bajar iva , tampones , compresas , higiene femenina
  1. ¿Y a los condones?
  2. Otro tipo de productos de higiene que usan las mujeres, pero que no son exclusivos de mujeres, seguirán teniendo un iva de producto de lujo, porque la higiene es un lujo.

    Lo que es un producto de primera necesidad es la lucha contra la opresión, y eso es lo que hace esta medida, luchar contra la opresión.
  3. ¿Y el papel higiénico para cuando?
  4. #2 Es que que las mujeres paguen impuestos es opresión.

    ¿No se suponen que para los hombres están para proveer económicamente y pagar los impuestos? ¿O no es eso lo que dice el nuevo feminismo? xD
  5. Los pañales!!!!!
  6. Pero los pañales y la leche de bebés impuesto de lujo... Menudo lujo
    Edit: parece que meten los pañales por fin
    #1 tambien bajan los condones. En euskadi no nos afecta
  7. borrejadaaaa, notisia para sudar bilis. Vamos allá!
  8. ¿Y cuchillas de afeitar?
    Supongo que quien promulga este tipo de leyes no utilizan mucho de eso...
  9. #7 Supongo que llamas borregada a todo aquel que esté fuera de este rebaño de personas...  media
  10. #4 soy un enemigo "radical" del nuevo feminismo, pero es absurdo que un producto de primera necesidad que las mujeres tienen que utilizar, si o si (no entremos en que se pongan un paño como en el medievo) es absurdo que se lo considere como un impuesto de lujo.
    Se tiene que revisar que es lo que se tiene que cargar con impuesto de lujo y que no, en lugar de meterlo a chorrón a todo
  11. #9 tu estás ahí? yo no.
  12. Vaya, esa bajada de impuestos, que según algunos iba a hacer entrar en quiebra a España, disparar la deuda pública, etc. al final es la rebaja del IVA en tampones y compresas.
  13. #10 pero es absurdo que un producto de primera necesidad que las mujeres tienen que utilizar, si o si (no entremos en que se pongan un paño como en el medievo) es absurdo que se lo considere como un impuesto de lujo

    Claro.

    Los pañales pagan un 21%, pero vamos a bajar los tampones, porque el 10% es demasiado.
  14. #10 No existe impuesto de lujo. Repito: no existe impuesto de lujo . El iva tiene tres tipos: el normal del 21%, el reducido del 10% y el superreducido, del 4%. Compresas y tampones tributaban en el reducido y ahora pasan al superreducido. Me parece bien como productos de primera necesidad que son, pero que no lo presenten como un gran logro porque, primero, era absolutamente falso que tributaran un impuesto de lujo, que no existe, ni siquiera tributaban el tipo normal, sino el reducido; y segundo, estamos hablando de productos que se anuncian en televisión con un fuerte valor añadido en función de la marca. No he visto a las feministas preocupadas por las diferencias de hasta un 400% en el precio de productos esencialmente iguales y que muchas mujeres pagan con sumo gusto, comprando en la farmacia tampones de la marca X con los que se puede hacer equitación en lugar de los de la marca blanca del carrefour con los que solo se puede montar en burro.
  15. #13 ya que me citas, no olvides lo que sigue a eso
    "Se tiene que revisar que es lo que se tiene que cargar con impuesto de lujo y que no"
  16. #8 hay que tener a todos contentos, caramelito por aki caramelito por allá.
  17. #6 visto que cuando le rebajan el iva a algo a costa de todos, sin obligación de reducir el precio, los negociantes que miraban por el bien del colectivo van y lo suben de precio, ya veremos para lo que sirve
  18. #12 Yo es que siempre he alucinado con este tema. ¿Cuanto gasta una mujer en compresas y tampones a lo largo del año?
    Suponiendo que sean 100€ (que mira que me parece elevado) con un 21% de IVA, eso supone que está pagando 82.6€ de
    productos y 17.3€ de IVA.
    Suponiendo que rebajen el IVA al 10%, pasará a pagar 82.6€ + 10% = 90.9€

    Osea, que este debate supone unos 9.1€ por mujer y año. Cuando cualquier subida de ese calibre en IRPF, IBI, luz, gasolina o telefonía pasa completamente desapercibida. Además, estoy seguro de que si bajan el IVA, los supermercados van a redondear el precio del paquete de compresas y la rebaja no llegará a las mujeres.

    Conclusión: No estoy en contra de rebajar el IVA de compresas y tampones. Pero me parece que es una batalla sobre la que se gasta mucha más energía que lo que se puede conseguir.

    Por favor, ¿alguna usuaria me iluminaría con el gasto estimado anual en tampones y compresas?
  19. #19 Un tampón individual vale entre 0,15 y 0.25 euros. Calcula que se lo cambien entre 4 y 6 veces al día y que la regla dure de 3 a 6 días y tengan la regla entre 11 y 13 veces al año. Salen entre 20 y 120 euros al año en los extremos. La media 70 euros. Mujeres que solo usen tampones y no usen salvaslips entre reglas.
  20. #3 ¿Y el anillo pa' cuándo?
  21. #20 Joder, pues cambian de tampón casi tanto como de opinión. :troll:
comentarios cerrados

menéame