edición general
36 meneos
40 clics

El Gobierno vasco comunica a la familia de Joaquín Beltrán que finalizará la búsqueda en Zaldibar sin que haya aparecido el cadáver

Quince meses después del derrumbe del 6 de febrero de 2020, el Gobierno vasco da por finalizadas las labores de búsqueda en el vertedero de Zaldibar sin que haya aparecido el cadáver del segundo de los trabajadores sepultados, Joaquín Beltrán. Los restos de la otra víctima, Alberto Sololuze, aparecieron en agosto del año pasado. A finales de abril se inició el rastreo en la última de las zonas que se consideraba en que podía aparecer el cuerpo. Las autoridades han comunicado ya esta decisión a la familia de Beltrán,

| etiquetas: gobierno , vasco , zaldibar , vertedero
  1. Ni cortos ni perezosos.
  2. Ánimo a la familia. No es digno tener que llevar flores a un vertedero.
  3. Sino queda otra recurrir a los tribunales europeos
  4. #1 Llevan 13 meses y 21 millones en la búsqueda, han llegado hasta el coche del fallecido, la tierra esta en muy malas condiciones para trabajar... es duro, pero en un punto hay que parar. Mi mas sincero abrazo a la familia.
  5. Otra mas del pnv.Hacen lo que quieren y cuando quieren.Por otra parte en ese vertedero se comenta que trabajaban trabajadores ilegales.Lo que puede salir...
  6. #6 DPM *
    Lo siento por la familia. Tiene que ser jodido no poder hacer un funeral decente a un ser querido y saber que quedará ahí para siempre.

    Por otra parte, entiendo que se haya tomado la decisión de desistir. En algún momento hay que tomar la decisión de parar.
    Ahora, ojalá se depuren responsabilidades de lo ocurrido. En el ámbito político lo dudo mucho...
  7. #4 Los 21 millones han sido necesarios para la búsqueda o para arreglar el puto desastre??
    Porque da la sensación de que han llegado a un punto aceptable en la gestión de esos resíduos y ahora que es cuando realmente se trata de solo buscar a Joaquin, paran.
  8. #4 el punto para parar era antes de que ocurriera una desgracia como la que ocurrio pero no movieron un dedo entonces porque seguian haciendo dinero, sin embargo ahora ya no interesa.
  9. #7 Le podían haber dado 1 millón de euros a la familia como indemnización y ahorrarse los otros 20 :-/
  10. #6 Faltaban pocos minutos para las diez de la mañana del 10 de septiembre de 2006 cuando se desplomaron 200.000 metros cúbicos de basura. La avalancha ocupó medio kilómetro, llegó hasta el espigón de O Portiño, y sepultó a Joaquín Serantes, de 58 años, que limpiaba su coche en un arroyo.


    "Coincidió que el pobre hombre estaba allí. No era del barrio, pero lo conocíamos porque iba a lavar el coche", lamenta Basich, todavía indignado porque el Gobierno dirigido por Francisco Vázquez no asumiese la responsabilidad que asegura que tenía. "El Ayuntamiento recibió muchos avisos de la empresa diciéndoles que eso iba a caer, que había un gran peligro de desprendimiento. Jugaron con nuestras vidas", recalca, al tiempo que asevera: "Fue un desastre que le salió gratuito al señor Vázquez".


    El cuerpo de Joaquín nunca apareció y Paco Vázquez se fue de rositas.
comentarios cerrados

menéame