edición general
40 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno Vasco denuncia a la empresa "Euskal Herria Esnea" por etiquetar solo en vasco [eu]

[Traducción] Denuncian a la cooperativa "Euskal Herria Esnea" (Leche País Vasco) por etiquetar el producto solo en lengua vasca. La denuncia del Gobierno Vasco pide que cumplan con la ley de etiquetado, ya que no hay palabras en castellano en los envases. La multa puede ascender a 30.000€, según la empresa. [Continúa en comentarios]

| etiquetas: euskara , vasco , leche , gobierno vasco , etiquetado , lenguas
  1. Pero si a ese gobierno le quedan dos telediarios. Lo que tienen que hacer es quemar papeles a toda prisa y deshacerse de las pruebas de los chanchullos y corruptelas de estos tres años de gobierno usurpador e ilegítimo.
  2. [continuación] La leche de nombre "Euskal Herria Esnea" está ya en las tiendas. El producto está etiqueetado solo en euskara. Mañana harán la presentación oficial del producto.

    En la cooperativa solo participan pequeños productores relacionados directamente con la producción de leche, y todos ellos reciben el mismo pago por litro. Vamos baserritarras (baserri = caserio) crearon la cooperativa para hacer frente a la crisis, quejándose del modelo de las empresas Kaiku/Iparlat.
  3. #2 Reducidísimo? Una cooperativa de productores de zonas donde se habla principalmente en vasco... tiene un mínimo de 700.000 compradores potenciales!
  4. Hoy he recibido un nuevo ratón para el ordenador; viene con instrucciones en polaco, ruso e inglés. Seguro que a quienes lo venden (una empresa de Murcia) no les denunciará nadie.
  5. Ya podés ponerme negativos a toda prisa también, el PPSOE acaba en el grupo mixto. JA JA JA !!!
    A própósito ¿dónde se vende leche de esta marca en Madrid?, porque !menudo hallazgo!.
  6. Pues hemos encontrado la solución al déficit del Gobierno vasco. Multas a las empresas que solo etiqueten en castellano y nadarán en la opulencia :troll:
  7. ¿ Estamos locos o que ?
  8. #2 Son tontos, se están limitando al reducidisimo grupo de personas que leen en vasco

    Es posible, pero ser tonto es compatible con ser Ilegal, dado que incumplen la Ley de Etiquetado. A pesar de ello, si se trata de un error, esperemos que la multa no ponga en Peligro puestos de trabajo en el País Vasco, y que sirva para algo tan simple como Cumplir la Ley.
  9. #9 Y una estrategia de marketing para asegurarse ese mercado, que es el más concienciado con la situación de los pequeños ganaderos de los pueblos. Ahora, gracias al Gobierno Vasco, tendrá un "Efecto Streisand"
  10. Es leche. tampoco me parece muy preocupante que esté solo en euskera... Si hay leyes que las cumpla, eso no lo cuestiono. Pero perder cuota de mercado una leche de Euskadi solo porque la etiqueta está en euskera lo veo improbable.
  11. Esta marca lleva meses anunciándose en Hamaika Telebista www.hamaika.tv/
  12. #10 Quien siembra vientos recoge tempestades. Dentro de dos meses todos los productos etiquetados sólo en castellano empezarán a recibir multas parecidas. Que ruede la bola!.

    PD y me sigo riendo de los negativos. 1.- Efecto Borrego y 2.- Ladran luego cabalgamos.
  13. Te voto positivo la noticia por saber euskera. Hay que tener huevos para aprender esta lengua. Yo preferiría aprender antes el "chino mandarín" porque lo veo mas fácil
  14. #15 salvando la entonación, las miles de letras, ideogramas, pictogramas y que ninguna palabra viene del latín... igual es más facil, quien sabe
  15. Una leche producida por vacas vascas de baserritarras vascos, que crearon la cooperativa vasca, para vender leche vasca en su entorno del País Vasco, etiquetando el producto en vasco
    Donde se habrá visto en el mundo algo un poco semejante, ahi va la letxe!

    En lo que a mi respecta, buena "contracampaña propagandista" esta multa-inocentada del Gobierno Vasco. En principio se han ganado una compradora
  16. Mira...publicidad al estilo Ryanair... me niego a ser participe de un efecto streisand

    Saludos
  17. Otro ejemplo de como las lenguas, cuyo fin es permitir la comunicación entre personas han pasado a ser un motivo de disputa.

    Menos mal que en unos años el teléfono móvil o cacharro equivalente nos traducirá todo instantáneamente y se acabaran estas absurdas disputas.
  18. #11 Ahora parece ser que lo más interesante va a saber quien ha sido el que ha interpuesto la denuncia. Leña al fuego:

    "Salaketa jarri duenarengatik galdetuta, Euskal Herria Esneakoek esan digute bihar emango dituztela azalpenak" (Berria)
  19. #17 en este caso, la normativa es clara, los productos alimentarios deben ir en castellano y en todos los idiomas que quieras, pero en castellano seguro, si no estás violando la normativa europea de seguridad alimentaria. Por eso todos los productos alimentarios importados llevan una pegatina con los ingredientes en castellano y mira que me jode por una vez darle la razón a #10 , pero hasta que EH no sea independiente es ilegal.
  20. #15 en realidad es una lengua bastante lógica...
  21. Parece que la noticia es errónea. La cooperativa no ha sido denunciada por el Gobierno Vasco, ha sido denunciada ante el Gobierno Vasco. cc/ #17

    En cuanto a la posible sanción, parece el Real Decreto 1334/1999 contempla como excepción «los productos tradicionales elaborados y distribuidos exclusivamente en el ámbito de una comunidad autónoma con lengua oficial propia». cc/ #10, #22

    www.elcorreo.com/alava/v/20120907/pvasco-espana/denuncian-cooperativa-
  22. #24 Descubierto el misterio. Ya sabemos quien ha puesto la denuncia, con mucha malaletxe según parece:
    el grupo Kaiku
    www.kaiku.es/preweb-malaleche.html
  23. Si estaría rotulada solo en castellano, ¿la multa seria la misma? Lo digo por que, como los dos idiomas son oficiales...
  24. Que quede para la posteridad:
    Denuncia del grupo Kaiku:
    www.berria.info/dokumentuak/dokumentua997.pdf

    #Ni ez naiz Kaiku!
  25. #15 Jo pues a mi no me costo nada aprenderla, como el castellano.
  26. #28 Lo acabo de ver en el Teleberri y quedé alucinado. Por mi parte no vuelvo a comprar nada de Kaiuku.

    Y si no me equivoco Euskal Herria Esnea lleva por lo menos un mes en los supermercados ¿no? Mañana es la que compraré.
  27. #30 Así parece.
    Y no solo eso:
    El presidente de la cooperativa Euskal Herria Esnea dijo ayer que la leche es de Euskal Herri que solo salen a España para envasar. Ha denunciado que en Euskal Herria solo hay una empresa que envasa leche, Iparlat en Urnieta, y que esa empresa se negó a coger su leche

    "Kooperatibako presidenteak atzo esan zuen esnea Euskal Herrikoa dela eta Espainiara soilik ontziratzeko jotzen dutela. Euskal Herrian soilik enpresa batek ontziratzen du esnea, Iparlatek, Urnietan (Gipuzkoa) eta horrek ez zuela euren esnea hartu nahi izan salatu dute."

    sustatu.com/1347010607935

    Por cierto "Ni ez naiz kaiku" viene a significar "yo no soy tonto/gilipollas", lo que dice mucho del mensaje que nos transmitió Kaiku en una campaña anterior llamada: "ni Kaiku naiz" (yo soy Kaiku / yo soy idiota)
  28. #31 Como venganza mañana Tirán le va a ganar a Kaiku :-D
  29. #28 Ese tipo de denuncias deberían ser anónimas ...
  30. #26 Muy feo detalle por parte de Kaiku. :-(

    Aunque la transformación la hacen fuera, teniendo en cuenta que el producto sólo se comercializa en Euskadi, espero que no les sancionen.
  31. Hola a todos. Kaiku no ha realizado ninguna denuncia respecto al Euskera, nada más lejos de la realidad. Al parecer lo que Kaiku hizo fue quejarse ante el Gobierno Vasco por un conflicto respecto a la marca registrada, algo habitual en el mundo empresarial. Pero nada de nada sobre el idioma en el que aparece en el envase. Algunos periodistas han cometido el grabísimo error de tergiversar la realidad porque Kaiku siempre ha promovido y defendido el euskera. Tendrán que rectificar porque es una acusación que no tiene nada que ver con la realidad. ÚLTIMA HORA: Kaiku ha colgado en su web www.kaiku.es un comunicado sobre este asunto e incluye la carta que envió al Gobierno Vasco. Blanco y en botella... leche.
  32. #9 Cada vez hay mas vasco parlantes, por lo tanto tu afirmación es erronea, en todo caso tendran un mercardo cada vez mas grande.
  33. #27 Esa es la pregunta.
  34. #33 perdona por votarte negativo, ha sido de gatillo fácil, en todo caso no creo que este tipo de denuncias debiesen ser anónimas, es muy significativo que la denuncia la haga otra empresa de productos lácteos, también lo sería si la hiciese manos blancas por ejemplo.
  35. #38 Voy a pasar de la falacia.

    Pues tu lógica va al revés, ¿cuantos mas euskaldunes menos mercado tendrán?, lógico. Ante semejante sandez no puedo argumentar mas, es como si me discutes cuanto es uno mas uno.
  36. #39 Es una denuncia porque incumple una ley de etiquetado, da igual de quien provenga ... imagínate que es al revés y que una pequeña empresa denuncia a una gran multinacional, la multinacional podría vengarse y destruir o putear a la empresa pequeña.
  37. #41 Ahora entiendo por que no esta mejor el sistema educativo.

    Corto y cierro, no entiendes lo que lees.
  38. #44 "Estoy totalmente deacuerdo con #2, es limitarse a un mercado cada vez mas pequeño."

    Que facil lo pones, sigue con tus falacias.
comentarios cerrados

menéame