edición general
24 meneos
111 clics

El Gobierno de Zapatero planificó cuatro niveles de "alerta energética" durante la crisis Libia

Hasta cuatro escenarios diferentes. Solo fue necesario activar el primero de ellos. Los otros incluían desde iniciativas para el ahorro energético... al racionamiento de la demanda. Este último el conocido como nivel 3 era casi de película, de escenario MadMax. El documento, de 16 páginas y fechado el 1 de marzo, retrata la gran dependencia española del suministro energético exterior y en especial de los combustibles fósiles en casos de crisis geopolítica.

| etiquetas: crisis energetica , mad max , gadafi , petroleo , gas , zapaterismo
21 3 1 K 175 mnm
21 3 1 K 175 mnm
  1. Pues menos mal que la ministra pacifista Chacon les llevo la libertad.

    ¿Que habrá sido de Libia y de sus rebeldes seres de luz?

    [mode karmaAniquilation off]
  2. Un poco tarde ya para ser noticia, ¿no?
  3. #2 Ya pero.. ¿Estás seguro de que no volverá a pasar?
  4. #3 ¿Que si estoy seguro que Zapatero no volverá a planificar cuatro niveles de alarma sobre la crisis de Libia?

    Estoy MUY seguro de ello :-D
  5. #4 No coño, lo de la crisis energética
  6. Ay, Dios... es imposible "racionar la demanda" de un producto, lo que se raciona es el suministro del mismo. La demanda permanece igual o se dispara debido al pánico.

    #1 No sé que tiene que ver eso con la noticia; no estoy de acuerdo contigo (los rebeldes no son "seres de luz". pero Gadafi era un payaso asesino) pero aunque lo estuviera seguiría sin ver que tiene que ver eso con nada. La verdad es que dan ganas de votar irrelevante, porque es sencillamente normal que el gobierno de un país prevea medidas para el caso de que escasee el petróleo.

    Y no es que Libia produzca tanto crudo, ni mucho menos, pero "durante la crisis libia" se temía que el caos podría extenderse a Arabia Saudí, Kuwait, etc, etc.
  7. en el nivel máximo habla de utilizar a tope el carbón en las centrales eléctricas. Ahora supongamos que abandonamos la minas y dentro de unos años se da una situación de esas... quien es el guapo que las pone en funcionamiento de nuevo en poco tiempo?
  8. #8 Pues de las energías renovables, solar, eólica, etc. y de las nucleares. Pero a medio y largo plazo las subvenciones al carbón para generar electricidad tienen que acabarse, es caro y muy contaminante. De hecho, ya estaba legislado que se iba a terminar en 2018. Aunque los mineros acabasen consiguiendo que se mantengan hasta entonces, 5 años y medio se van volando...
comentarios cerrados

menéame