edición general
29 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gobiernos y organizaciones de prensa condenan la detención de la bloguera Yoani Sánchez en Cuba

La detención de la bloguera crítica cubana Yoani Sánchez y otros dos periodistas independientes, uno de ellos su esposo, produjo hoy reacciones de condena de Gobiernos y organizaciones de periodistas, que reclamaron su puesta en libertad [...] Sánchez y Escobar intentaban realizar "una provocación y un show mediático" para "perjudicar" el desarrollo del juicio contra Carromero, dijo por su parte el bloguero oficialista Fontana [...] diario español El País, medio que le solicitó la cobertura del juicio, según dijo la SIP.

| etiquetas: cuba , yoani sánchez
26 3 15 K 157 mnm
26 3 15 K 157 mnm
  1. Qué buena oportunidad ha perdido el régimen cubano para lavar su imagen... :-/
  2. La detienen sin razones, yendo a hacer un trabajo encargado por El País. Todo una detención "preventiva", sin que haya hecho nada, basado en futuribles, como "montar una provocación". Y un montón de etcéteras.

    Pero ahora, los mismos que montarían un escándalo aquí si se hiciese lo mismo, sin pruebas y sin que haya hecho nada delictivo ni violente, ahora saldrán a justificar de todas las maneras posibles. Desde el supuesto "financiada por la CIA" (claro, ese supuesto es suficiente para detener preventivamente a alguien), a es una "facha".

    Pero a esta chica la detuvieron (y no la dejan salir de Cuba, ni para recibir premios) sólo por su opinión, en un blog y en Twitter. No hay más, y no sé qué se pretende defender.

    La libertad de expresión se defiende siempre, y los que justifican o callan ante estas detenciones son unos hipócritas de mucho cuidado. Como para fiarse de que defiendan la libertad de expresión cuando no les guste.

    PS: Y antes que haya ternminado de escribir esto, ya hay dos negativos, y opiniones tan democráticas como la #2. Geniales demócratas, y humanistas.
  3. #3 Sí, era una noticia importante, además se trataba del juicio de un español. Pero mira los votos negativos a esa noticia.

    Lo dicho, unos demócratas y defensores de la libertad de expresión de toda la vida. Unos cantamañanas, es lo que son.
  4. Si ha vulnerado las leyes cubanas me parece correcto.
    Tienen bastante suerte de que haya leyes justas y se hagan respetar.
    Entretanto en la Metrópoli ya hemos conocido que las leyes y las mujeres están para... (menudos cerdos).
    Yoani Sánchez debería meditar con quienes se codea.
  5. ¡Coño, Gallir despierto a las 3 A.M.! Cuba le quita el sueño...
  6. #4 Suma también mi negativo. En Menéame no deberían poderse votar 'negativo' las noticias que hablasen mal de Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Argentina... Así no tendrías que quejarte del libre uso de la libertad de expresión.
  7. #8 Otro cantamañanas, con argumentos tan contundentes como #7. Bah, bah. Por cierto, eso de prohibir los votos de cierta tendencia, seguramente es lo que hariais, pero yo no.

    #6 ¿Qué ley ha vulnerado?

    A ver si se empieza a dejar de defender a regímenes autoritarios, opresaores y corruptos, aunque se auto denominen "de izquierdas".
  8. #10 Nota real: mira cuántas noticias salieron publicadas de este tema en Menéame: www.meneame.net/search.php?q=25s+29s&w=links&p=&s=publishe

    Cuenta las de Yoani. Ah, no, que eso lo hizo el gobierno de Cuba, entonces seguro que está bien.

    Otra excusa hipócrita.
  9. Yo no se si el gobierno de Fidel es bueno, si el de Rajoy es malo, etc. Es un problema de cubanos, españoles y etceteros respectivamente. Pero no podemos ser tan inocentes y tomar como cierta TODA información sobre un personaje tan controvertido como lo es Yoani Sanchez.
    Esta pobre mujer esta metida en una guerra entre poderes y medios informativos de la cual solo se conocerán algunos detalles dentro de 200 años (si es que llegamos...)
    Así que menos corazón, un poco mas de criterio y otro poco mas de espíritu critico.
    Y #4 ciertamente ¿que necesidad hay de votos negativos? ¿No podríamos probar un tiempo sin ellos?
  10. #9 Yo no te he insultado, amiguito, un poquito de educación, por favor, que aunque no pensemos igual, yo respeto tus opiniones sin necesidad de recurrir al insulto. Por cierto, una pregunta: ¿Son para ti EE.UU. e Israel países con regímenes opresores, autoritarios y corruptos? Un 'sí' o un 'no' me valen como respuesta.
  11. #5 Tú cantas a las tardes,no te jodes,mirando tus ultimos 15 negativos tambien puedo decir que eres un cantamañanas.Si Yoani Sánchez le marcan el cuerpo a porrazos en neptunno protestando por un gobierno que actua peor que el gobierno cubano tu votas negativo(otra vez)
  12. #4 y siguientes:

    Importante si el autor u otros usuarios se quejan algunos votos negativos, abstenerse de responder. Por la Primera Ley del Menéame, la discusión será estéril y acabará inexorablemente en es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Godwin En estos casos lo recomendable es limitarse a votar la noticia y/o los comentarios.


    7. Respeta el voto de los demás si quieres que respeten tu opinión y tus envíos. No pidas a nadie que justifique su voto. El voto es personal y no necesita ser justificado ante nadie. Intenta evitar quejarte de los votos negativos, no vas a conseguir nada positivo, la lectura se vuelve densa y aburrida, y se pierde el hilo del tema de la noticia.

    11. Por último déjame decir que que quizá tu ego se vea dañado si tu envío no llega a portada, pero eso no significa que tu enlace no le sea útil a algunas personas. Si realmente lo consideras interesante para ti, seguramente también lo será para algunos otros. Muchas de las noticias que a mí me interesan no llegan a portada, así que no hace falta que sólo envíes noticias sensacionalistas o dejes de enviar porque piensas que no llegará a portada.


    meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta
  13. @gallir despierto a las 3 de la madrugada y votando positivo una noticia ¿pro libertad? ¿anti cubana?, mi pregunta seria ¿donde estaba @gallir el 11M, el 25S y el 29S?, positivo para que más gente observe esta noticia y sus comentarios :palm:
  14. #17 C/C #4 Aqui tardan algo mas en liberar a los detenidos "injustamente" por realizar un acto democratico.
  15. #20 No seas descarado, en Cuba gobiernan los mismos de hace 50 años. Qué cara de hormigón armado tienen algunos, les parce malo el bipartidismo español (que lo es) pero buenísimo el unipartidsmo cubano. Coherencia: cero.
  16. #23 Venga, no marees la perdiz con Jordis Puyoles. Dime, en qué elecciones eligieron a Raúl Castro? ¿Quienes eran sus competidores y cuantos votos sacaron?
  17. #25 No te has preguntado que a lo mejor llevan 50 años porque estan contentos con su Gobierno?

    o_o xD xD No te has preguntado que a lo mejor llevan 50 años con los mismos mandatarios por que estos no permiten la competencia? Te pregunto de nuevo, en qué elecciones ganó la presidencia Raúl Castro y quienes eran sus competidores?
  18. #27 Raúl está supliendo a Fidel mientras se mejora? xD Ay hermano...
  19. yo no se si estas personas habran hecho algo más a parte de escribir lineas en un blog. Dudo mucho que una periodista colaboradora de El País sepa hacer algo más que escribir.

    Es la típica estratégia de poner a alguien a bramar para desgastar, y el tema es que si por bramar te detienen , ... mal vamos, pero mut mal. Obviamente hay que ver el cuadro entero, pero obviamente en una sociedad plural no se puede ir metiendo a la gente en la cárcel (aunque lo estén pidiendo a gritos, escribiendo tonterías que prueban tus nervios)
  20. #9 ... pues aquí en España el 25S se detuvieron a 37 personas y lo estuvieron durante 2 dias exactamente por lo mismo que la cubana y las cadenas de la iglesia catolica y la Intermierda no han cesado de alabar la excelente democracia que tenemos.
  21. #1 Disculpas, te iba a votar positivo, no negativo.
  22. Me encantan estas noticias de disidentes cubanos detenidos. Hacen salir al soplapollas bipolar moral que todo ser humano lleva dentro. Siempre.

    Los rojelios hablando como un PePero cualquiera ("se lo merece", "es una alborotadora", "las leyes están para cumplirlas", blablablablah...) y los demócratas de toda la vida, que en España se la cogen con papel de fumar ante cualquier protesta civil, hablando como un indignado del 15-M ("pobrecilla", "policía violenta", "gobierno mal", "disidencia bien", "libertad", blablablablah...).

    Me pondría a contestar a casi todos los comentarios, de unos y otros, pero sería perder el tiempo. Ninguno os daríais cuenta de que al final todo se reduce a lo mismo, aquí y allá: gente con sus vidas jodidas por las decisiones unilaterales de un gobierno que sólo se representa a sí mismo que reciben palos y prisión cuando se atreven a cuestionar "las posturas oficiales".
  23. #4 Los votos de los demás no se cuestionan.

    Igual te interesa leer esto: meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta :-P

    En cuanto a la noticia, llevo un buen rato buscando noticias que la constrasten y nada. La noticia que se envió antes sobre la detención (la que enlaza #3) dice que lo escribió un bloguero oficialista cubano pero el enlace que da es de una página no muy afín al régimen que digamos, y no es un blog.

    Los únicos que se hacen eco son medios españoles conocidos por su acoso y derribo al régimen cuban, a Chávez y todo a lo que huela remotamente a izquierda en América Latina, como el País, que "cubre" la "liberación" de la bloguera www.meneame.net/story/yoani-sanchez-puesta-libertad-tras-30-horas-arre

    No aparece nada en los medios oficiales cubanos. He mirado la prensa italiana y saca la noticia citando como fuente a El País. La noticia de la liberación es un mismo twitt de la bloguera.

    Como comprenderás y conociendo los antecedentes tanto de la bloguera como de El País, la noticia hay que cogerla con pinzas.

    Tú eres el primero que pide contrastar las noticias, pero parece que solo hay que hacerlo para unos medios y otros tienen barra libre de inventarse lo que quieran.
  24. #33 Otro cantamañanas buscando excusas ridículas para lo injustificable.

    PS: Sabía que iba a pasar, visto lo de www.meneame.net/story/opositora-yoani-sanchez-ha-sido-detenida-segun-m Y ahora lo mismo con www.meneame.net/story/yoani-sanchez-puesta-libertad-tras-30-horas-arre
  25. #33 Tampoco ha salido nadie a desmentirlo, que yo sepa, ¿no?

    Así que por un lado tenemos:

    - Un bloguero oficialista diciendo que se le ha detenido.
    - El relato de la propia bloguera diciendo que la han detenido.
    - El relato de El País dando credibilidad a la noticia.
    - Decenas de periódicos y Estados haciéndose eco y dando credibilidad a la detención.

    Y por otro lado tenemos:

    - Que los medios oficialistas cubanos no se han hecho eco (ni para confirmar ni para desmentir) que Yoani Sánchez haya sido detenida.

    OK, entonces hasta que La Razón no anuncie en su portada que los policías no llevaban identificación, no nos lo creemos, ¿no?

    ¿Es así?
  26. #35 No, no es así.

    El bloguero no es "oficialista", la noticia parte de una página contraria al régimen. Eso sí, en la noticia pone que es un "bloguero oficialista", pero luego le das al enlace y ni es un bloguero (es una página de noticias sobre cuba) ni es "oficialista". Manipulación bastante cutre, pero cuando es contra Cuba las tragaderas de algunos se ensanchan que no veas.
    A partir de ahí, credibilidad cero.

    Por favor, no pongas al País como algo que "da credibilidad", causa bastante risa. Especialmente en noticias de iberoamérica.
  27. #36 No, no quería decir que la noticia es más creíble porque El País lo ha dicho, si no que El País le da credibilidad, es decir, que El País se la cree.

    Y luego todos los demás medios internacionales y Gobiernos de distintos países.

    Que sí, que ya sabemos que están todos en contra de Cuba, pero, como veo que has saltado la pregunta, la haré otra vez:

    ¿Hasta que no lo diga un medio oficialista no nos lo podemos creer? ¿Aplicamos esa regla para todos los países?
  28. #37 No, digo que la noticia primera que se envió ya miente, diciendo que provenía de un bloguero oficialista y no es cierto.

    No soy yo el que recurre a lo de "blog oficialista", es el redactor de la noticia. Lo único que hago es desmentir ese dato.

    La noticia empieza mintiendo, a partir de ahí solo he tirado del hilo. De ese medio (que es contrario al régimen) salta a el País y de ahí al resto.

    Que el País de veracidad a la noticia no significa nada, el País tiene una linea editorial beligerante con Cuba de siempre y no es la primera vez que publican barbaridades. Si viniera de un medio más neutro, podría ser más creíble.

    Así que la noticia, si vas tirando tirando, tiene una única fuente, todas las demás remiten a la primera. Eso es una noticia sin contrastar aquí y en la china popular.
  29. #38 A eso ya te he contestado en el nótame. No te había entendido. www.meneame.net/notame/1354419
  30. #33 Me parece justo rectificar también aquí mis apreciaciones, porque la noticia está contrastada y viene de un periodista de la prensa "oficial" cubana.

    Y no me queda que condenar la actuación del gobierno Cubano por esta detención arbitraria.
  31. #34 Gallir, y visto lo que llevamos visto de Historia, ¿podrías hacernos un pronóstico sobre lo que sucederá en los próximos 10 años en el mundo?
  32. Yo prefiero no meterme con Gallir porque tiene mi IP y podría venir a mi casa.
    #42
comentarios cerrados

menéame