edición general
40 meneos
274 clics

Goldman sachs o la gota que colma el vaso: recomienda vender España

Los que provocaron la crisis siguen dirigiendo los mercados

| etiquetas: crisis , economia , españa , indignados
  1. A ver rojazo, no se ponen comentarios en la entradilla :-)
  2. Y que loco querrá comprar España????
  3. Estos tíos son unos putos terroristas.
  4. ¿a cuanto el kilo?
    Que me hagan una buena oferta que tengo cassss que he vendio la vespa.
  5. Se vende...  media
  6. #1 Realmente la noticia la he visto en las noticias de la 6ª donde si digeron eso, pero en su web no aparece la noticia y en la página de El Mundo tampoco, apesar de que el articulo lo referencia como fuente del mismo.
  7. Tiene narices, siendo Goldman Sachs uno de los bancos responsables de la crisis financiera y de los que más ayudas públicas ha recibido.
  8. #4 Ahora en cristiano, si fuera posible.
  9. #10 Le iba a poner lo mismo #4, pero buscando encontré la respuesta:

    -DAX: es.wikipedia.org/wiki/DAX

    HC-H: es.wikipedia.org/wiki/H-C-H o bien www.economia.com.mx/hombro_cabeza_hombro.htm
  10. Yo recomiendo nacionalizar las agencias de rating
  11. hay manera de empurar a esta peña? Europa no puede crear una agencia de rating propia? Necesita Estados Unidos una campaña de boicot para que cierren de una puta vez estas agencias? Preguntas primaverales en una hamaca bajo el olmo....
  12. Lo mismo dijeron los rumores de venta de las islas Griegas justo hace 1 año

    www.guardian.co.uk/world/2010/jun/24/greece-islands-sale-save-economy
    sofiaecho.com/2010/06/25/922773_greek-islands-for-sale-report

    Así que.... creo que se presenta un verano "caliente" en el IBEX35
  13. España no está en venta.

    #19J
  14. Como el título y la entradilla son un tanto sensacionalistas, pongo aquí el artículo,
    que si no mucha gente ni lo lee.

    "Seguro que ponemos un circo y nos crecen los enanos. Por si no tuviéramos bastante ya con el clima de tensión que vive nuestro país a nivel político, y los problemas económicos que arrastramos y que aumentan día a día, ahora la toman contra nuestros bonos. El último en atacar a nuestro “maltrecho” país ha sido Goldman Sachs, que en un informe publicado estos días asegura que la última moda en los mercados este mes es la de vender bonos españoles o, para ser más precisos, ponerse corto con perspectiva de venta.

    En el análisis, al que ha tenido acceso El Mundo, en un lenguaje coloquial y firmado por la analista Caroline Hudgell, la entidad norteamericana aconseja apostar contra España en el diferencial con el Bund alemán y los CDS, los famosos seguros de impago. Tras esto, asegura que la comunidad internacional es especialmente reacia con respecto a los países periféricos de la Zona Euro. A los ya conocidos, finalmente, añaden a Italia, sobre el que existe una reciente actividad vendedora en renta fija.

    Goldman Sachs, además, no está solo. Norbert Aul, de Royal Bank of Scotland, aseguraba ayer a Bloomberg que “España está sobrevalorada actualmente en los mercados”, porque deben tenerse en cuenta los problemas que podrían acarrear los vencimientos de deuda a largo plazo combinados con el impacto de las “conversaciones sobre Grecia”.

    Podríamos intentar hacer oídos sordos y seguir defendiendo la gestión del país, como hace el Gobierno, pero el escenario bursátil internacional, lamentablemente, no es ajeno a estos comentarios. En España, por lo pronto, la Bolsa española ya ha perdido todo lo ganado en el año, y la prima de riesgo se sitúa casi en los 270 puntos básicos, un nivel que no habíamos alcanzado todavía en lo que llevamos de 2011. En la calle, los manifestantes también demuestran su malestar ante una situación que a muchos nos parece insostenible. El fandango y el cachondeo son hoy imágenes para el recuerdo"
  15. El problema de esta gente es que no pueden borrar lo que dijeron. Agencias de rating, grupos de inversión, prensa especializada... Los mismos que daban la máxima calificación a Lehman días antes del colapso. Los mismos que elogiaban el modelo de crecimiento de Irlanda, Reino Unido, incluso España (Aznar era un genio en 2000 y Zapatero en 2006 según FT y The Economist). Recuerdo un año en que Reino Unido creció un 3% con las exportaciones cayendo un 10%, y Alemania crecía apenas 1% con exportaciones creciendo un 15%: adivinad a cual de los dos países llamaban "hombre enfermo de Europa". Atacaron mucho a Alemania por preferir las reformas antes que la bacanal de endeudamiento privado y especulación financiera.

    Esta gente es la que puede estar deciciendo el destino de países enteros. Qué asco
  16. Por el bien de la humanidad. Esto del capitalismo debe de empezar a derrumbarse.
    Es un edificio con cimientos de barro. Y me da que ha empezado a llover.
comentarios cerrados

menéame