edición general
935 meneos
1824 clics
Gonzalo Pontón: “España ha sufrido las clases dirigentes más corruptas, reaccionarias e incompetentes de Europa”

Gonzalo Pontón: “España ha sufrido las clases dirigentes más corruptas, reaccionarias e incompetentes de Europa”

El veterano editor Gonzalo Pontón (Barcelona, 77 años) ha acabado literalmente enfermo tras redactar y publicar España. Historia de todos nosotros desde el neolítico hasta el coronavirus en el sello Pasado & Presente, que él mismo fundó con sus hijos. La culpa la tiene, seguramente, su reconstrucción del pasado partiendo del 95% de la población. “La historia tradicional solo habla de los reyes y los poderosos y sus epopeyas, las élites. A mí me interesaba la gente que está bajo el pie de esas clases dirigentes, su pathos”, explica.

| etiquetas: historia de los españoles , élites , corrupción
309 626 2 K 368 cultura
309 626 2 K 368 cultura
  1. ha sufrido y sufre
  2. #1 Hombre, de la casta le viene al galgo.
  3. Hay denuncia de corrupción hay meneo.
  4. «También apunta una posible manipulación de los resultados del referéndum constitucional de 1978, que habría tenido una participación inferior a la que se dijo, especialmente en Barcelona y Zaragoza»
  5. Y durante varios siglos.
  6. #6 Oficialmente sólo existiría si les sirviera para otra cosa.
  7. #1 sufre, sufre
  8. #6 Si esto sirviera para algo se acusaría de ser importado por Maduro para terminar con la democracia en España, vamos, que estaría prohibido
  9. Menudo repasito
  10. #6 qué tal si en vez de no votar probáis a votar? Eso sí no votéis a corruptos.

    Ah, qué dices que todos son iguales? Alright. Disfruta lo abstenido.
  11. Y definitivamente las más sumisas a las potencias extranjeras.
  12. #1 Eso mismo venía a decir yo.
  13. Y en ello seguimos.
  14. Un poco exagerado el titular y la entradilla.a veces el amarillismo o sensacionalismo le quita credito al articulo.no voy a debatir si es cierto lo que dice o no.
  15. Mira que no me gusta Mas ni soy de la cuerda del PdeCat o como se llame su partido, pero no me parece interesante lo de:

    “Artur Mas es un neoliberal que recortó más de 5.500 millones de euros en gasto público antes de que empezara Rajoy. Todo ha sido un teatrillo… Para los catalanes de a pie, ser independientes no tendría ventaja alguna porque perderían el refugio de la UE. Los bancos fueron los primeros en ver eso y sacaron sus sedes centrales de Cataluña”

    Algo tendrá que ver que fuese la crisis del 2008, la Generalitat estuviese arruinada tras el Tripartit, y que la Generalitat estaba en riesgo real de bancarrota, porque ni siquiera se podían endeudar más. Lo digo porque los de CiU gobernaron 23 años hasta el 2003, con Mas de conseller de economía, y me resulta un poco tendencioso ignorar el contexto en el que se tomaron las decisiones de los años de crisis.
  16. #8 en la Palma, asufre.
  17. Y las va a seguir teniendo. En un pueblo en el que la gente traga con todo no va a cambiar nada.
  18. #15 Yo solo diré que en Grecia es habitual sobornar al médico para que te atienda en la pública, los curas bendicen las aulas y el ejercito es un nido de neonazis.

    Hay cosas que tenemos en común.
  19. #16 Por no decir que reducir el independentismo a Artur Mas es bastante ridículo. El propio movimiento indepe lo desfenestró.
  20. Juan Carlos I, jefe del estado 1975-2014.
    De ahí para abajo.
  21. #3 ¿Prefieres que no se meneen estás cosas?
  22. #4 Manipulación como la del referéndum que se hizo para elegir República o monarquía ese mismo año.
  23. Y aún están ahí todos esos soplapollas ,su descendencia acrítica y sus nuevos vasallos soplapollistas. Algunos aun llamados intelectuales, a día de hoy...
  24. #15 ¿Donde está la exageración?
  25. España ha sufrido el PSOE STATE OF MIND.
  26. #6 Ensayo sobre la lucidez, de Saramago, QEPD.
  27. #21 este libro es un pamfleto
  28. Que después de la crisis del 2008 tengamos la clase política actual dice mucho de lo que le gusta espera a este país...
  29. No se dónde acaba el título del libro en la entradilla.
  30. Bueno, esta en el top ten.. pero Grecia, Italia y muchos países del Este,... creo que nos ganan. Remember berlusconi.
  31. #23 Todo lo contrario. ¿Por qué lo dices?.
  32. #32 berlusconi por lo menos subcontrataba las desapariciones a la mafia, no tenía un grupo encargado de eso
  33. Imagino q se refiere de la UE, porque en europa hay q incluir paises como Rusia o Biolorrusia....
  34. #1 desde hace siglos...
  35. #11 Las huelgas sirven. Solo los votos sin que se sienta el miedo de una fuerte protesta de abajo no sirve de nada. Debe haber la combinación de ambos.
  36. <<El empresariado nunca ha querido arriesgar el capital, siempre ha esperado una coyuntura favorable que en las fases expansivas crea empleo y en las depresivas, lo destruye”, resume.>>

    Esto es lo que tenemos en España..
  37. No hay más que ver las declaraciones de hacienda de todos los politicos y expoliticos para darse cuenta de donde vienen y a donde vamos. Que los que nos dirigen tienen la humildad en la mierda.

    De momento la única declaración consistente es la de Yolanda.
  38. Habla mal de España, éxito en meneame y de ventas indudablemente
  39. #4 "Una posible" "que habría"...

    Espero que ponga algo un poco más sólido encima de la mesa, la verdad.
  40. ¿Más que algunos países de los Balcanes o la Europa del Este? No me lo creo. En la Europa del Este ahora mismo hay algunos países que son 100 % mafia y de la chunga. Sí, peor que España.

    Para mí es errónea.
  41. Ha sufrido y sufre ¿Por qué habla en pasado?
  42. Culpa nuestra, por cierto, que tragamos con todo. Los políticos son el reflejo de nuestra sociedad.
  43. Claro que sí. Porque Italia, Rumanía, Bulgaria....ya tal. Otro que confunde sus prejuicios y sus sesgos con la realidad.
  44. #5 Durante tooodos los siglos.
  45. Los dirigentes no vienen de la sociedad, claro...
    Igual hay que arreglar primero la sociedad...
  46. #6 Ellos encantados, con que voten los candidatos tienen más que suficiente, si los decepcionados con el PPSOE no votan, votarán los que están a gusto con ellos.
  47. #27 Te falta al menos una P...
  48. #18 yo siempre he dicho y sigo manteniendo, que la corrupción de los políticos tiene dos patas:

    - la de los altos funcionarios que se lo permiten por acción u omisión (y de la que se benefician igual que los políticos en muchos casos) y

    - la de la justicia mirando hacia otro lado, por afinidad política o miedo a consecuencias de los altos tribunales superiores o a un CGPJ politizados de la peor manera,

    Y el caso es que tras tener contacto con políticos y justicia durante muchos años de mi vida, creo firmemente que la mayoría son honrados pero entran en una dinámica de partido en el que se tienen que tapar los unos a los otros
  49. #6 No votes, que ya votaremos nosotros.  media
  50. #18 No vayamos de victimas ahora... si están ahí es porque la gente les vota.

    Ahora dirás también que a los políticos no los importamos de otro planeta de donde vienen corrompidos. Ni que fueran españoles, vamos!
  51. #41 Habrá que esperar a que lo cuente Villarejo, que ha trabajado en todos los guisos. Ah, que si lo cuenta Villarejo tampoco vale. Que haga una serie Victoria Prego.
  52. #29 Pero las páginas son finas tipo Biblia de Nacar-Colunga. Puedes rular petas con ellas.
  53. #40 Mejor ser autocomplaciente. Más riguroso y patriota, sin duda.
  54. #50 Muchos de los del segundo apartado (la justicia...) también son altos funcionarios que o se benefician de la corrupción de los políticos o no se benefician pero miran hacia otro lado para no verse perjudicados. Y en mi opinión, ninguna de esas actitudes activas, pasivas o "mediopensionistas", tienen poco que ver con la honradez de los "cuerpos" (grupos) de funcionarios; por mucho que en el nivel individual no se corrompan.
  55. #54 hay dibujitos? huele a avecrem o a culo?
  56. Entre lo demostrable apunta el dato de que el Gobierno del PSOE de González fue el más privatizador de la historia de España: “Traspasó el doble de las empresas públicas que privatizarían luego los gobiernos del PP; y lo peor: se inventó las contrataciones temporales en 1984, creando la división entre los trabajadores”, resume, reproduciendo un texto del secretario de Estado de Economía de la época, uno de los casi 140 documentos que, irrevocables, pespuntean el libro. Las liberalizaciones del mercado laboral “para tener más mano de obra barata” se radicalizaron en 1994 (PSOE) y en 1997 (PP). “No hay ninguna diferencia en las políticas económicas que aplicaron UCD, PSOE y PP. Ese es el resumen”, concluye.
  57. #33 A vale. Creía que lo decías como una crítica.
  58. Yo intentaría salir más a la calle, esa que supuestamente debe ser un infierno, y mirar mas alrededor.
    El odio engendra odio y pudre por dentro, pequeños jedis.
comentarios cerrados

menéame