edición general
126 meneos
3229 clics
Good Night Tokio: Tokio en 1080p en 1992

Good Night Tokio: Tokio en 1080p en 1992  

Hace algún tiempo Techmoan publicó un inusual video de Nueva York en 1993 en alta definición, distribuido después de muchos años con el olvidado D-Theater. El año pasado alguien subió a Youtube un video similar pero aún más largo y un año antes pero filmado en Tokio. Esto en la época del Laser Disc y del Hi Vision del que Techmoan también habló hace un tiempo. (Fuente bip.tumblr.com/post/177429569626/el-paisaje-de-tokio-en-alta-definici)

| etiquetas: paisaje , japón , tokio , alta definición
  1. Madre mía, parecen actuales y son escenas que tienen mas de 25 años.

    Lo caro que tenia que ser el equipo que en aquel entonces filmo estas imágenes, paradojicamente hoy se obtiene una calidad similar con un móvil decente.
  2. Echo de menos planos así en el cine actual: largos, con la luz adecuada, sin movimientos de cámara molestos y sin usar ángulos absurdos
  3. #2 Hoy también se hacen cosas muy bien hechas, ...

    youtu.be/lBYgeslwTdI
  4. #3 Ése es un ejemplo perfecto de a lo que me refiero. Todo son ojos de pez, sacudidas de cámara, colores manipulados digitalmente y primeros planos de intermitentes y farolas.

    Prefiero el de hace 25 años.

    Solo es mi opinión.
  5. #1 La calidad de imagen sí pero la producción del video es muy buena y ha quedado un resultado muy lindo.

    En los comentarios algún japonés decía que y pensar que esos chicos que aparecen en el cole tienen más de 30 años a estas alturas.
  6. #5 #1 como dijo un famoso bloguero: "desde los años noventa ese futuro puede estar más o menos estropeado, pero siempre es el mismo. 2015 es el mundo tal y como era a finales del siglo veinte, aunque ahora sólo exista como parte de una simulación interactiva neural llamada liberalismo tecnocrático. Es tan obvio, que casi no se ve, pero sólo hay que buscar imágenes de alguna popular serie noventera, como Friends. Si no supiéramos nada sobre ella nos resultaría complicado ubicarla en el tiempo sin oír dentro del capítulo algún éxito pop o localizar en algún sitio de la escena el correspondiente modelo de teléfono. Después de todo si que hubo efecto 2000 ¡consistió en resetearnos para siempre en 1999!" fuente: www.meneame.net/story/telebasura-ii
  7. #6 Hace poco estuve leyendo el libro de Murakami sobre el atentado en el metro (en realidad todavía no lo termino), ese atentado ocurrió mucho después de esta filmación para que nos hagamos una idea y una de las quejas más amargas de los entrevistados (porque son entrevistas a víctimas del atentado + gente que participó) es lo que llaman una "falta de espiritualidad" o lo que en Europa o América llamaríamos "materialismo" coloquialmente. Recomiendo ese libro y espero poder leer el otro sobre el terremoto de Kobe.
  8. Una lastima que no existan videos asi de nuestras ciudades, recordar como era las calles gente ect.....en los 80/90.
  9. Puedo imaginar a todos esos niños diciendo cosas como:

    - tío!!! aún no te han comprado la スーパーファミコン pues ya tardas!!
    - Visteis ayer ドラゴンボールZ ?!! brutal!
  10. 25 años después y es raro ver vídeos con esa calidad. Puta vida
  11. Es como jugar al Yakuza.
  12. #2 Koyaanisqatsi (la trilogia), Baraka, Samsara y Chronos puede que te gusten. Y en cine pues Bela Tarr te deleita de momentos increíbles de cine en su máxima pureza, enlazado a películas con un ritmo que se puede hacer un poco duras de ver, pero creo que merece la pena xDxd.

    La ultima de blade runner también tiene una fotografia muy bonita
  13. #4

    ¿estas describiendo la obra de Michael Bay?
comentarios cerrados

menéame