edición general
144 meneos
 

Google avisa de páginas que pueden dañar tu PC

Google ha lanzado un servicio que avisa de la posibilidad de estar entrando en una página peligrosa que puede dañar nuestra computadora, explicándote que si quieres puedes volver atrás y evitar el riesgo, y hacer una nueva búsqueda. Un servicio muy útil ya que como bien sabemos hay páginas que con sólo abrirlas ya nos han infectado de virus, gusanos o troyanos sin que nos demos cuenta.

| etiquetas: google , malware , spyware , troyanos
144 0 0 K 589 mnm
144 0 0 K 589 mnm
  1. Lo que tendría que hacer Google es eliminar esas páginas de sus búsquedas, digo yo.
  2. Pues porque resulta absurdo que sabiendo que la página es potencialmente peligrosa te den la opción de visitarla o no visitarla, a mi me va a dar igual que ya estoy aburrido de los malware y su puta madre, pero el que no tenga ni idea (aquel que si entra se infecta) entrará ..... 11 de cada 10 veces entrará.
  3. > ya que como bien sabemos hay páginas que con sólo abrirlas ya nos han infectado de virus, gusanos o troyanos sin que nos demos cuenta.

    Eso sólo pasa a los que siguen empecinados en usar software privativo (y Windows en particular) a pesar de los 10 años que lo llevan padeciendo, pagando y encima acusados de piratas (ya le gustaría al Jack Sparrow ;) )
  4. Yojooo, yoooojoooo, pirataaa quierrrooo serr.... xD
  5. Que raro, he abierto todo tipo de páginas y nunca me ha infectado nada. Anda, pasadme una de esas peligrosas, que soy masoca y quiero palos.
  6. Advierte de la posibilidad, no aseguran de que sea peligrosa, sólo es una advertencia a tener en cuenta por el usuario.
  7. A mí me parece muy bien. Una cosa es advertir que algo puede ser peligroso y otra muy distinta es impedir el acceso.
  8. Ummm, miedo me da a mi de las advertencias automáticas. Que adviertan al que busca microsoft que puede infectarse de alguna enfermedad venerea o algo peor ;)
  9. Con IExplorer me solía pasar, por suerte ahora con Firefox ni me acuerdo que existen esas pesadillas. Igualmente, en qué criterios se basaría Google?, pero la idea me parece que no es mala, sobre todo cuándo se tratan de usuarios inexpertos. Y por ahí, para muchos como yo, nos vamos a ahorrar el trabajo de arreglarles la máquina a más de un amigo, hermano o familiar. (aunque se las van a ingeniar para romperlas igual)
  10. el que adviertan no es malo, todo lo contrario, lo malo sería que las restringieran coartando nuestro derecho a elegir. Tambien habrá que ver en que criterios se basan para poner el cartelito, ya que es bueno saberlo antes de entrar, sobretodo por los novatos, pero el problema es que ese cartel de "página peligrosa" puede ponerse intencionadamente para evitar que se visiten ciertas paginas que no sean de su agrado, o sea posible competencia, paginas que contengan criticas a su empresa, etc.
  11. A todo esto, la página de la iniciativa es StopBadware www.stopbadware.org/ y ya antes se ha hablado de ella en Menéame meneame.net/?search=StopBadware
  12. páginas con virus o spyware?... hmm, no, lo siento, yo uso Mac...
  13. Yo encuentro que estoes un arma de doble filo.
    Cuanto puedes influenciar a una persona poniendo en google (elcorazon de internet?) un cartel rezando ESTE SITIO ES PELIGROSO!
    No lo creo, nena. Esto abre un universo de usos pocoeticos.
    ¿Solucuion?
    Saber cuidarse. Use *nix de preferencia libre y si sus molestias persisten consulte a su amigo linuxero mas cercano.
  14. "ya que como bien sabemos hay páginas que con sólo abrirlas ya nos han infectado de virus, gusanos o troyanos sin que nos demos cuenta"

    Otro mito urbano, no digo que los navegadores no hayan tenido y tengan vulnerabilidades, pero sinceramente he navegado miles de horas y sólo he dado con páginas que me petan el navegador y supongo que la mayoría de las veces de forma involuntaria por parte del programador de la página.
  15. El problema no está en que a alguno de nosotros no nos haya afectado, el problema está en que existen esas páginas con codigo malware y que hay quien entra y se infecta, y esos luego son los que se convierten en "zombies" para envios indiscriminados de sp*a*m o propagan su infeccion sin enterarse de que llevan el virus encima.
  16. Creo que es una buena idea, pero que avisen del tipo de peligro que si es por poner una cookie no van a avisar en todas.
  17. Esta bien que avisen y no prohiban por las buenas, asi se evitan falsos positivos y problemas derivados. Si el virus mas peligroso es el dedo indice del usuario, esta comprobado.
comentarios cerrados

menéame