edición general
715 meneos
 
Google dona 2 millones de dólares a la Fundación Wikimedia

Google dona 2 millones de dólares a la Fundación Wikimedia

Según acaba de anunciar en un Tweet el fundador de la Wikipedia, Jimmy Wales, Google ha donado 2 millones de dólares a la Fundación Wikimedia. Wales realizará oficialmente el anuncio mañana. La Fundación Wikimedia es una organización sin fines de lucro que se centra en el desarrollo de proyectos libres, de contenido multilenguaje, basados en el concepto del Wiki. La Fundación opera la Wikipedia, pero también ha colaborado en el desarrollo de Wikimedia Commons, Wiktionary, Wikisource, Wikiquote, Wikilibros, Wikinoticias, y Wikiversidad.

| etiquetas: google , donación , fundación , wikimedia
324 391 0 K 426 mnm
324 391 0 K 426 mnm
  1. Espero que no sea una campaña de marketing, y que realmente Google preste un apoyo duradero...
  2. In Google we trust
  3. No entiendo ese odio a Google, es de las pocas empresas en las cuales veo que se puede confiar. No solo su buscador es gratuito para la gente, sino que también sus mapas, su gmail, tiene youtube, el cual también es gratuito si quieres subir cosas, etc. y todo lo van mejorando sin que a tí te cueste nada. A cambio, sacan dinero de las empresas, no de la gente de a pie, y son las propias empresas las que quieren recibir estos servicios, google no les obliga a nada. Sinceramente, ojalá hubieran más empresas como google, y menos como microsoft.
  4. #1 yo prefiero que Google haga donaciones puntuales como cualquier usuario, no quiero que también meta las zarpas en wikimedia, no es por odio es simplemente que me parece que el proyecto ya esta bien gestionado no hace falta que Google lo "toque".
  5. Lo raro es que google no haya comprado wikipedia directamente...

    Luego os resultará raro que cuando busqueis cualquier cosa os salga a la derechita como en oculto "Relaciones serias mediante eLigar.com ... Ads by Google"
  6. Nadie regala nada. Y menos 2 millones de $ (por mucho Google que sea)
    De todas formas, sea donativo o inversión, me parece una buena iniciativa.
    ¡Viva el wiki!
  7. #7 No lo ha hecho porque no está en venta. Wikipedia pide donaciones de vez en cuando porque es su manera de financiarse, ya que no quieren poner publicidad.
  8. #2 Aunque saquen beneficios gracias a ello, yo creo que Google ha donado ya muchas cosas.
    El hecho de que exista un servicio como Google Maps y Street View gratuito a los usuarios para mí es un auténtico regalo.

    ¿Habrá hecho el señor Wales click en "Donaciones"? Indique la cantidad que desea donar: 2,000,000 $ xD
  9. Todo lo que sea aportar información y conocimiento a la sociedad de forma abierta tiene un valor incalculable. Google y Wikimedia al menos se preocupan por eso, merecen mi aplauso (yo mismo hice un pequeño donativo a wikimedia en esta última campaña)
  10. El caso es criticar y querer ver un lado negativo en todo. Google es una empresa y como cualquier empresa quiere expandirse, y abrirse a nuevos mercados, más siendo lo creativa que es. Google lleva muchos años dándonos un servicio inimaginable antes de que nacieran y de forma gratuita para los usuarios de a pié. Dentro de poco lanzará su sistema operativo basado en Linux seguramente de forma gratuita y más servicios, y aun así la gente le sacará los ojos sólo por aun viviendo de lo gratuito para el público mayoritario tiene más éxito que quienes la critican.
  11. #2 Google es una de las empresas que más donaciones realiza, y a cosas buenas. Que esta te afecte directamente, no quiere decir, ni de lejos, que sea la mejor donación que han hecho.

    La verdad es que me hace mucha gracia la utilización de expresiones como "Al Fin", pareciendo que nunca lo habían hecho, que estaba superinformado al poner ese "al fin", o que estuvieran obligados a donar.

    Por mi parte, genial por Google. ¿Que es una empresa inmensa y quiere serlo más? Pues sí, es su negocio. Pero al menos hacen bien las cosas.
  12. #1 Por supuesto que es una campaña de marketing, pero al menos sacamos algo bueno.

    Google es una buena empresa. No es "la mejor", pero es buena. Y la bondad se calcula por todo lo que hace por todos sin darle nada a cambio (nada que tu veas, claro). ¿Cuántos servicios de Google usas gratis?

    Las donaciones son algo común en grandes empresas. Microsoft también lo hace, pero su reputación no es que sea igual que Google. Ambos donan dinero, pero no hacen las mismas cosas para el usuario. Y ahí está la diferencia.
  13. que alguien se lo diga al ministro Sebastián...
  14. Google dona a Wikipedia porque le conviene que exista Wikipedia para su propio interés, dudo que quiera comprarla. La gente ha dejado de buscar en las enciclopedias físicas tradicionales para buscarlo en internet y en especial Wikipedia. Más gente usando internet = beneficios para Google de un modo u otro.
  15. Telefónica y Vodafone donan 2 millones de euros a la Fundación Wikimedia.

    [/seguro]
  16. #5 Sí, Google ofrece unos servicios maravillosos y gratuitos para los usuarios, y sólo cobra a las empresas.

    Peeeeero, Google sabe todo lo que haces. Sabe lo que buscas en internet, tiene tus correos electrónicos, sabe qué mapas estás buscando, dónde vives y por dónde te mueves... dejadme ser un poco paranoico, pero no me gusta que una sola empresa tenga tanta información sobre mi.

    Dejad el fanboyismo con Apple, Google, Microsoft... todas son empresas, y nosotros personas libres, con la libertad de cuestionarnos sus ambiciones.
  17. #20 Veo más factible que la próxima noticia sea: Alierta reclama 2 millones de dólares a la Fundación Wikimedia por el tráfico generado a través de la red de Telefónica.
  18. #21 Eres perfectamente libre de no usarlos,
    gogle sabe lo que buscas por que buscas en google -> No uses google.
    Tiene tus correos electrónicos ->No uses ni envíes nada a Gmail.
    Sabe que mapas estas buscando -> No uses google maps.
    Donde vives -> Eso me gustaría verlo, no uses servicios de geolocalización.
    Por donde te mueves -> Igual que la anterior.

    Gogle tiene sobre ti la información que tu le das.
  19. #16 te olvidas de algo, lo mismo que pasó con la compra de Youtube. El negocio de Google es "internet". Si la wikipedia desapareciera, una parte importante de internet desaparecería, y eso es malo para Google, menos búsquedas, menos tráfico, menos ingresos por anuncios.

    Así que a Google le interesa invertir en wikipedia para mantener su negocio tal como está

    #23 Exacto, google tiene la información que tu le das. Tu decides si usas sus servicios o no, pero si lo haces, se consecuente con tus actos.
  20. #5 La gente se aburre, y criticar a Microsoft ya les resulta cansino.
  21. Me parece curioso el dato:
    - Google dona 1 millon de dolares a los afectados de Haiti
    - Google dona 2 millones a Wikimedia.

    ¿Es una forma de medir la importancia de algo?
  22. Coño, como Telefónica...
  23. La verdad es que no sé qué sería de internet sin Google.

    Google está asegurando el desarrollo de Firefox, ha sacado Chrome que es la leche, está pagando un enorme pastizal a infinidad de desarrollos libres gracias al Google Summer of Code, le está insuflando muchísimo aire a la Wikipedia, compró youtube para tenerlo vivo aún sin obtener beneficios...

    Además sus servicios suelen ser los mejores y gratuitos. Si no existiera Google, fijo que Microsoft se hubiera comido todo internet y es evidente que las formas de hacer de una no son las de la otra...

    PD: Google Summer of Code paga 4500$ a cada estudiante, el año pasado hubo unos 1000 estudiantes, así que se está dejando 4 millones de $ por año en desarrollos libres de toda índole.
  24. #1 Google no necesita campañas de marketing. Sus excelentes servicios le avalan.
  25. #26 De hecho si, tiene mas importancia dar dinero a la wikimedia.

    Por que... ¿Sabes que hubiera evitado que ahora necesiten ayuda los afectados por el terremoto de Haiti? Educación, trabajo, etc... Y se hubieran ayudado ellos solitos, como hubiera pasado por ejemplo aqui en España.

    Quienes dan dinero al terremoto de Haití, en el caso de las empresas y gobiernos, son quienes no quieren ver problemas, pero este es ya demasiado evidente. Antes había ya un problema en Haití y nadie lo quiso ver, sin embargo ahora es imposible verlo, también es demasiado tarde para evitarlo y ahora las consecuencias son mayores aún.
  26. #29 Aparte de que no viene a cuento, lo que cuenta ese artículo de 2008 ya no es así. Mira las entradas, tanto inglesa como española, y todo lo que estaban reclamando está ya ahí.
  27. #7 Lo raro es que google no haya comprado wikipedia directamente...

    No se si te has parado ha pensar lo que escribes. Para que va a comprar Google a Wikipedia si es gratis:

    download.wikimedia.org/
  28. Mañana google lanzará Woogle, la Wiki de google...

    PD: Creo que había sacado una wiki hace unos años, ¿que fue de ella?
  29. Wikimedia y Telefónica firman un acuerdo de colaboración indefinida para facilitar el acceso desde móviles y televisión interactiva: www.meneame.net/story/wikimedia-efecto-wikipedia-telefonica-firman-acu

    Resultado: 7 meneos en algo más de 24 horas.

    Google dona cuatro perras a Wikimedia.

    Resultado: 503 meneos y portada antes de 5 horas.

    Lo cual nos conduce a ciertas conclusiones: www.meneame.net/story/tecnicas-marketing-google-otros-explicadas-exper
  30. eso representa un gran % en los ingresos por donaciones que recibe la wikipedia.
  31. #5 Plas Plas Plas. No te preocupes, es que hay gente que se cree el centro de la creación (Anda, como Ana Botella!) y creen que las empresas deberían trabajar gratis para ellos, sin tener encuenta, siquiera los costes de luz que requiere tener google encendida. Ni hablemos de pagar a los trabajadores.

    Lo único que me gusta de Microsoft es que, cuando Bill Gates muera, ha dejado estipulado en su testamento que donará el 60%( no me acuerdo exactamente el porcentaje) de su fortuna a su fundación. Es decir, el día que Bill Gates muera, se acaba el hambre en el mundo.

    Por otro lado, Google dona dinero a Wikimedia, por que la mayoría de las busquedas en Google son para encontrar articulos de wikipedia.org , y como es una asociación wiki y no cobran ni un duro, a google le conviene tenerla viva. Así que bien por goole, que hace un servicio a la comunidad, manque saque beneficio.
  32. #26

    Cuanto consumes en tonterias y cuanto has donado tu a Haiti?
  33. #5 por no hablar de los que dicen que google sabe de todo, tus preferencias, tus mensajes etc cuando pueden usar otros servicios como yahoo o bing... hay mucha paranoia
comentarios cerrados

menéame