edición general
51 meneos
1626 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google ha diseñado un robot con inteligencia artificial capaz de aprender a andar por sí solo  

Aunque no hay una cifra exacta, lo normal es que un bebé humano tarde 10 o más meses en empezar a dar sus primeros pasos. No esta mal, teniendo en cuenta que la esperanza de vida media de un español es de unos 83 años, pero no tiene nada que ver con lo que ha conseguido un robot de cuatro patas con IA de Google, que ha sido capaz de aprender a andar por sí solo en cuestión de un par de horas.

| etiquetas: google , diseña , robot , inteligencia artificial , aprende , andar , solo
  1. Los obsesivoides controlan ahora la ciencia,en vez de dedicarse a otras cosas, casi todo es IA o Big Data..

    A lo mejor no es lo ideal,el ihumanismo infravalorado,las relaciones sociales y por tanlo la felicidad o lo más parecido a ella cada día más lejos.

    Los robotijos no mejorarán sustancialmente la sociedad.,salvo algunas aplicaciones concretas en medicina y poco más.
  2. Aunque no hay una cifra exacta, lo normal es que un bebé humano tarde 10 o más meses en empezar a dar sus primeros pasos.

    Puestos a comparar, "Google consigue construir un robot tan inteligente como un ternero recién nacido"
  3. #2 xataka es vomitivo en redacción. Clickbait y desinformación. Como dices, comparaciones engañosas. Muchos no sabrán que el humano necesita un desarrollo fisico y no solo mental para comenzar a caminar. Las piernas ni de coña pueden sostener a un recien nacido hasta que no se fortalecen y ganan masa, equilibrio y proporción.
  4. Skainet se acerca.....
  5. Bueno aquí creo que también entra el juego el tema del desarrollo muscular xD. Y si comparamos andar a cuatro patas que es lo que hace el robot, los niños lo hacen mucho antes de un año.
  6. Es absurdo hacerlo así. Hace muchos años ya había simuladores para esto.

    Primero se entrena en el simulador con la física más realista posible, y de esa forma emulas meses en segundos. Luego lo incorporas al sistema hardware y sigue aprendiendo los últimos retoques.
  7. #3 La cantidad de operaciones y giros, y capacidades que tiene que aprender un humano sobre casi la totalidad de su musculatura, además de que no solo aprenden movimiento, si no formas, texturas, relaciones sociales, (Solo aprender que moviendo tus musculos faciales de una determinada manera provocas actos en otros congeneres [una sonrisa])
    Xataka es infáme.
  8. Google?? Que uno de los investigadores trabajara en Google mientras duró el proyecto no significa que google haya hecho nada.
  9. #5 El mando lo usa para probar los movimientos que el robot ha aprendido solo.
  10. Yo tengo un máquina con cuatro ruedas que es más veloz que un humano. ¡Nos están superando!
  11. #7 Exacto. Por ejemplo esta gente youtu.be/pgaEE27nsQw
  12. #3 Exactamente, de hecho, según leí es una consecuencia de poder andar de pie (y no a cuatro patas), la pelvis se modificó para poder andar a dos patas y con ello se estrechó, solución para poder parir: terminar de desarrollar el feto fuera del útero materno. Comparación muy desafortunada por parte de Xataka :palm: .

    Edit: es.wikipedia.org/wiki/Altricial
  13. En realidad es el mismo sistema que usa Boston Dynamics desde hace años, antes incluso de pertenecer al grupo Alphabet. No le veo la novedad la verdad.
  14. #2, es una comparación absurda. El robot no tiene que desarrollar sus músculos, y encima anda a 4 patas. ¿Cuánto tarda un bebé en gatear?
  15. Por como anda, diría que alguien de google ha abusado sexualmente de él. Analmente.
  16. Un bebe no camina antes porque físicamente no puede caminar. El robot está 100% desarrollado físicamente.
    Comparación de mierda.
  17. #4 te me has adelantado. Mañana madrugo más
  18. Hombre... me parece un poco injusto compararlo con un bebé. Especialmente teniendo en cuenta que el desarrollo del tono muscular se tiene que llevar a cabo y se lleva dentro de ese período.
    Pero bueno, va: Aceptamos barco. Es interesante el artículo. ^^U
  19. Los potros recién nacidos, esos si que son listos !
  20. #1 No, los robots si mejoran/mejorarán la sociedad de manera notable.
comentarios cerrados

menéame