edición general
163 meneos
5152 clics
Google lanza <portal> una propuesta para reemplazar iframe

Google lanza <portal> una propuesta para reemplazar iframe

De acuerdo con la descripción de Google de la tecnología, la API de se creó para permitir una navegación sin problemas entre sitios o páginas.

| etiquetas: google , propuesta , api , iframe , reemplazo
Comentarios destacados:              
#4 #2 Dejar que una Empresa se folle los estándares es bueno (si lo hace Google) :shit:

Cuando lo hace (hacía) Microsoft era el Demonio :shit: :shit:
  1. Google se marca un "Internet Explorer" y puede hacerlo porque nadie usa otra cosa que no sea Chrome/Chromium.

    Para los de Mozilla: Explorer/Edge son más relevantes que Firefox. Jode, pero es así.
  2. #1 Si funciona mejor que <iframe> bienvenido
  3. no es google quien debería cambiar los estándares establecidos.

    iframe es mierda, pero así no.
  4. #2 Dejar que una Empresa se folle los estándares es bueno (si lo hace Google) :shit:

    Cuando lo hace (hacía) Microsoft era el Demonio :shit: :shit:
  5. #2 <iframe> funciona como se supone que tiene que funcionar, otro tema es que sea una mierda totalmente insegura.
  6. #4 Ciertamente. Esto recuerda muuuucho a Ms. Google va ppr el. mismo camino.
  7. #5 si el que configura el servidor se digna a activar las cabeceras de Content Security Policy y a programar la web como toca, mejora muchísimo la seguridad, Incluso con iframes.

    Y es un estandar de la W3C.
  8. De esta manera no saldrás nunca de Google.com.
    P.Ej: Buscas en Google, le das a un resultado y te carga la web dentro de <portal>

    Gracias Google!
  9. El corazón me ha dado un vuelco cuando he leído el titular:
    Google lanza <portal> ya me daba lo mismo si fuera el 2.5 o 3, ...¡¡¡¡¡quiero mi Borealis!!!!!!
  10. #3 #4 nadie se folla los estándares.

    wicg.github.io/portals/

    Chrome Canary implementará esto, y es una feature deshabilitada por defecto. Esto está destinado para que los devs vayan probando.

    Los demás navegadores tienen en ese enlace el borrador, por si quieren implementarlo.

    Nada que ver con la época Ie6 y Microsoft
  11. #10 hasta que pase a manos de la W3C si es que lo hace, es una extensión corporativa del estandard. Obligas al resto a implementar con retraso una nueva funcionalidad cuya especificación controla Google, Incluso asumiendo que la especificación es correcta, completa y abierta.

    Es lo mismo que <blink> <marquee> <font> <object> <frameset>... Con la diferencia de que a día de hoy existe un organismo para estandarizar la funcionalidad.

    Si sacan la funcionalidad antes de que se estandarize (si lo hace) no es diferente de Microsoft y Netscape en los 90/00
  12. Esperemos que no sea una basura como AMP.
  13. #4 Antes de Microsoft ya lo hacía Netscape, pero la gente solo se acuerda del primero.
  14. #12 amo en algún caso si que facilita la lectura desde disponible móviles, pero lo que veo que se está quedando con los contenidos de la web bajo su dominio... y como eso posiciona en ranking de su buscador la gente se ve obligada a instalarlo y configurarlo. Google lo que quiere es quedarse con la web, y que son su software no sea posible navegar o acceder a contenidos, y eso me parece una barbaridad.
  15. #3 #11 #1 y prácticamente todo comentario anterior

    Si ya difícil que alguien se lea el enlace de la noticia, imagino que ir a buscar realmente de que se está informando es muchísimo pedir: el draft sigue por su camino para ser estandarizado por la w3c y lo que hay es una demostración práctica: wicg.github.io/portals/
  16. go to #16
  17. #16 "el draft sigue por su camino para ser estandarizado por la w3c "

    si, pero ellos lo van a implementar ya. Lo que se critica es que metan cosas que están fuera del estándar. Si te lees la noticia hasta el final, cosa que no has hecho, esto ya está incluido en Chrome Canary (por lo que pronto estará en Chrome) antes de ser estandarizado. Mientras, el resto de navegadores tienen dos opciones: no hacer nada hasta que no sea estándar o seguir el rollo a Google con lo que Google ya ha colado un estándar de facto.
  18. #18 Me he leído el draft completo, ya que al ver tanta tontería junta en los comentarios hay varias opciones:
    - o la gente viene feliz a comentar sin haberse leído la noticia, mucho menos el enlace original, y en su vida un draft ni un RFC
    - o la noticia enviada no explica correctamente en que consiste un draft con una demo deshabitliada por defecto en un navegador que no es para uso común.
    - o los que han comentado antes no saben en que consiste un draft y una demo y el proceso de estandarización de la w3c.
  19. #4 mis dieses, ahí le has dado
  20. #11 La W3C es del 94. Si bien ahora tiene más peso que antes.

    En todo caso, estáis armando jaleo por nada. El borrador está ahí. La implementación está ahí (chromium es software libre). Y el navegador privativo Chrome no lo tiene implementado. Esta en Canary y deshabilitado con el único puto objetivo que los desarrolladores puedan probarlo.

    Y si volvéis a saltar con los tiempos de ie6 y Netscape, o es que sois un poco gilipollas o es que no llegasteis a vivir aquella época.
  21. #10 Claramente confundes "estándar" con "lo usa mucha gente".
    Nada que ver.
  22. #8 A eso lo podrían hacer tranquilamente con la tecnología actual.

    No va por ahí la cosa.
  23. #22 No confundo nada. Tu comentario o bien es una mierda, o le falta que lo desarrolles un poco más.
  24. "Google siempre ha dicho que existe un fuerte deseo por parte de sus desarrolladores de mejorar la navegación web"

    Ya existe. se llama Firefox.
  25. Mientras sea una propuesta, pase por las manos de W3C, la estudien, la aprueben como estándar y entonces se extienda a todos los navegadores, no veo el problema, y parece que es la intención que llevan, está como borrador en W3C, lo podéis ver en wicg.github.io/portals/
    Dejad de ser alarmistas por un momento.
  26. #4 La forma de crear estándares en la web de hoy en día es: un navegador presenta una característica al consorcio de internet (no sólo un papel con la descripción, sino un prototipo funcional de una propuesta de implementación), los participantes del consorcio la evalúan y crean una serie de directrices básicas y comunes, corrigen fallas que detecte, adaptan cosas para que todos puedan beneficiarse y luego si se aprueba, se implementa en los navegadores. Así, han salido cosas como indexdb, webgl y webassembly presentados por mozilla (el primero provocó que entrara en desuso el websql y último a su vez provocó que se descartara el nacl, ambos propuestos por google), http2, webcomponents, etc. por parte de Google y do not track y webauthn propuestos por MS (el último junto con Google), etc.

    La forma de trabajar de MS en su día era:
    - Añadimos un componente cerrado, no damos información a los demás sobre le mismo (aparte de la api pública, clarostá) y como somos el navegador más usado, hacemos un estándar de facto que nadie debería poder replicar (podríamos demandarlos si quisiéramos), así que todos usan nuestro navegador porque de otro modo las páginas no les funcionarán como deben.
    - Implementamos lo que otros ya han implementado pero de manera diferente, de forma que si programan para nuestro navegador no funcione igual en la competencia y se vean las páginas mal en sus navegadores.

    Como ves, se trata de cosas bastante diferentes.
  27. #15 Aquí en Meneame muchas veces se ven enlaces compartidos en su versión a AMP. A eso si que le tendríamos que hacer boicot, es mucho más temible Google que los medios AEDE.

    En España gracias a que no hay Google News muchos menos medios han implementado AMP comparado con otros paises, y por lo tanto Google no está dando ventaja a los medios que usan AMP en las busquedas, ya que si lo hiciese los resultados de búsqueda perderían mucha calidad. El resultado es que en España aún no ha ganado y Google está batallando. No se sabe como va a acabar.
  28. #15 Yo no uso Google en el móvil por lo mismo. Qué asco me dan las webs de AMP que luego quiero copiar la url y me sale una mierda de Google superlarga.
  29. #11 Bueno...no me gusta lo que hace Google, pero el W3C consortium es más un servicio de arqueología que un creador de estándares.

    Recuerdo que todo el mundo estaba ya con HTML5 y ellos aún se lo estaban pensando. ¿Ya lo han aprobado, por cierto?
  30. #18 ¿Y cómo sugieres que hagan las pruebas los desarrolladores? ¿Con señales de humo? Necesitarán al menos un navegador que lo soporte para poder ver los fallos y correcciones que hay que hacer.

    Es como cuando en el CSS se ponen los o/moz/-webkit para que no haya problema con los otros navegadores.
  31. #1 Salvo que no. Firefox tiene algo más de porcentaje de uso que Edge+IE. Dicho incluso por StatCounter, que suele tirar un poco hacia MS.
  32. Google siempre ha dicho que existe un fuerte deseopor parte de sus desarrolladores de mejorar la navegación web, que incluye una navegación más rápida y fluida y transiciones de páginas más atractivas.

    Mis cojones si que desean una navegación web más rápida y fluida. Google, ya no nos creemos tus pamfletos de que todos vamos en el mismo barco, sois un cancer para Internet, junto con facebook sois una lacra que está por todas partes apestando la web.

    A eso, portal no deja de ser para desarrollar mejor las estrategias de burbuja que tanto le gusta a la gran G, navega, si, pero dentro de mis dominios.
  33. #21 ¿Qué tiene que ver que el W3C (es un consorcio) sea del 94?
  34. #14 ¡Qué tiempos los del marquee y el blink! xD
  35. #24 También es falso, porque las posibilidades son además que las dos cosas sean ciertas o bien ninguna de las dos. :troll:
  36. #34 Para #11 no existía en 90/00.
  37. #27 De hecho, se suele exigir que haya una implementación de referencia para muchos estándares.
  38. #19 Que es un draft? No lo encuentro en los diccionarios de español.
  39. #39 Borrador para los que no somos cool.
  40. #38 Efectivamente; si se plantea algo para crear un estándar y resulta que es imposible de implementar... de hecho, si no recuerdo mal, el w3c exige dos implementaciones independientes de algo antes de darle luz verde.
  41. #4 Quien defienda a Google a estas alturas es que no ha tenido que lidiar con ellos. Nosotros teníamos una aplicación que usaban un millar de usuarios, y que usábamos con chrome porque implementaba el html5 (e iexplorer no), y al tiempo nos vimos obligados a volver a iexplorer como corderitos, porque google no paraba de jodernos.
    Así, de memoria, recuerdo unos zip que dejaron de cachearse porque google cambió un flag en el protocolo http al descargar, y la eliminación de los plugins NPAPI. Esas fueron las putadas más gordas, pero hubo más.
  42. #1 Pueeees, no, no es cierto: www.w3schools.com/browsers/
    El más usado es el Chrome, por mucho, casi un 80%, luego el Firefox, con un 10%, luego van IE/Edghe con casi un 4%, después Safari y por último Opera, así no, IE y Edge no son más relevantes que FF.
  43. #21 Gracias por lo de gilipollas. Los que vivimos aquella época sabemos de sobra lo que es que alguien se pase el estándar por los webOS. La chavaleria del todo-gratix no ve que Google no es igual, sino peor de lo que nunca fue ni será Microsoft y Apple juntos. A dar lecciones al monte.
  44. #7 ninputaidea de lo que has dicho pero te querría en mi equipo
  45. #11 es que si es por la w3c seguimos en 1998. Don lentiiiisimos y la tecnología va muy por delante de ellos. Aquí mandan los navegadores, tristemente. Si lo implementan los 4 grandes se usará y 8 años después la w3c lo mete como standard.

    Edit cc/ #30
  46. #2 #4 hace tiempo ya que el demonio es google en detrimento de microsoft
  47. #5 en que te basas para decir que es insegura...?
  48. #4 Ya ha llegado el hater de la semana. Tienes mi negativo.

    Léete el draft, y mira que lo hace Google simplemente es proponer (a través de los cauces establecidos) un estándar para mejorar la WWW, mejorar la experiencia de los usuarios, y mejorar la vida de los desarolladores web.

    Simplemente ha activado que <portals> funcione en su versión test de Chrome, para que los desarrolladores lo prueben, y ha hecho vídeos para que la Comunidad vea sus capacidades. Luego se debatirá y se votará en la W3C. Punto.

    Esto no lo hacía Microsoft, no flipes.
  49. #39 Manda narices que te quejes de estas mierdas cuando también utilizas anglicismos. Tiene que ser estupendo aguantarte en el trabajo si por cada una de esas les contestas lo mismo.
  50. #51 Yo uso algún anglicismo, a veces me salen. Pero intento evitarlos. Pero coño, llega a tales niveles de absurdez el uso de anglicismo como "draft" por borrador, "scam" por timo...
  51. #52 Pues los mismos que le pueden salir al otro. Menuda doble vara de medir. Por eso, cuando en tu trabajo te suelta una de esas, ¿también les corriges o eso lo dejas para el anonimato?
  52. #53 En el curro, también lo hago. Soy igual en la vida real que en Internet. Quizás, en Internet mi personalidad directa está algo potenciada, pero no tan diferente de como soy en la realidad.

    He dicho que yo suelto algunos, pero intento mejorar el uso de mi propia lengua. La estamos perdiendo con los putos anglicismos.

    Como por ejemplo una compañera de curro de cada 10 palabras soltaba 4 anglicismos. Por dios, perdemos nuestra lengua.
comentarios cerrados

menéame