edición general
345 meneos
3371 clics
Google no es la web: los enlaces antiguos desaparecen de las búsquedas

Google no es la web: los enlaces antiguos desaparecen de las búsquedas

Aunque lo parezca en muchas ocasiones, Google no es la web. Y, por increíble que parezca, a Google se le pueden “olvidar” páginas web viejas que han caído en el olvido. Páginas que siguen estando accesibles en Internet, pero que no aparecen al buscarlas en Google. Deberían aparecer, pero que por alguna razón han desaparecido del gigante buscador. La alarma ha sido dada por Tim Bray, un empleado de Amazon. En su blog personal afirma que Google va eliminando resultados antiguos.

| etiquetas: google , bing , duckduckgo , búsqueda , enlace , web , artículo , blog
  1. Google podría borrar enlaces antiguos
    :roll: {0x1f525}
  2. Ya tiene faena Amazon para hacer un buscador en condiciones, yo llevo usando Duckduckgo bastante tiempo.
  3. - "Además, y según el propio Tim Bray, tanto Bing como DuckDuckGo sí que son capaces de encontrar estos enlaces"

    Nice try, Bing...
  4. #2: También está Bing, que a menudo cometemos el error de acudir siempre a lo mismo y pasa lo que pasa.

    Yo también uso bastante DDG.
  5. #2 ¿Te refieres a ese buscador que usa otros buscadores para realizar búsquedas?
  6. Y no me extraña que borre contenido con más de 10 años. No sé si seré el único pero google hace tiempo que no me genera visitas por búsquedas y no es que las busque, pero contrasta con lo que google era hace años.
  7. Almacenar todo Internet es una meta imposible, sería demasiado caro.

    Jajajajajaajjajajajaj
  8. Ni Barrapunto ni Menéame ni Google son lo que eran...
  9. #8 Pero sigue usando Debían.
  10. #2 No solo en google o el pato encuentra el internauta, también existe yacy yacy.net/es/index.html

    Una instancia pública www.piesnegros.org/yacy/
  11. #6 Igual hace años que hay paginas que son mucho mejores que la tuya y por eso nadie acaba en la tuya...
  12. #4 A lo mejor la gente no usa Bing porque es una putísima mierda. No sé, puede ser.
  13. #5 No.
    Tiene su propio motor de búsqueda.
  14. #12 Es por eso, puedes estar seguro 8-D
  15. Google sobrevalora el contenido reciente. Llevo la web de mi empresa y está bastante bien posicionada, saliendo en la primera página del buscador para los términos mas importantes, eso sí, como no escriba en el blog por lo menos dos veces al mes no sale en la primera página, va bajando de posición irremediablemente.
    Y lo que me jode es que escribo para google, porque a la mayoría de los visitantes no pinchan en el blog.
  16. #11 Prefiero pensar que la profesionalización del sector ha dado sus frutos frente a gente que se la sopla el posicionamiento, la verdad.
  17. #15 ¿Y google te responde? ¿Te dice cosas bonitas? xD
  18. No sé dónde está la noticia: google posiciona según unos parámetros. Según el grado de "cumplimiento" de los mismos, sales más arriba o más abajo.
  19. archive.org
  20. #6 #8 Ni Fresqui, ni Ozú ni Olé.com
  21. #6 Tio, mete contenido nuevo y consigue enlaces. Es todo lo que necesitas.
  22. hay un razonamiento en uno de los comentarios al artículo que tiene su lógica: si google hace como una araña web que simplemente se limita a seguir enlaces, y si nadie te enlaza, entonces google no puede encontrarte, a menos que le proporciones a google un mapa de tu sitio. Pero de todas formas nunca sabremos qué hace google real y exactamente.
  23. #12: Pero si no te oculta enlaces antiguos, ya tienes una razón para contrastar los resultados con otro buscador.
  24. #22 1) una ves visto una url no tiene porque olvidar la web
    2) existe el sitemap.xml para listar todos los url
  25. #9 Ahora usa más Debian (en realidad usa gdebian), hasta hace poco también usaba la rama de Debian que se llama Ubuntu...
  26. #5 Igual se refiere a ese que después de buscar un par de cosas, no te envía publicidad de ese par de cosas que has buscado :-D
    Yo uso ese.
  27. #6 es que si alguna pagina con contenido similar, con diseño actualizado para dispositivos móviles, que genera contenido usualmente, y que además tiene fotos retina, yo prefiero que me salga antes! Mejor que un truño ilegible de hace 10 años.

    No veo la noticia aquí, es pura lógica.
  28. #1 Google se limita a priorizar el contenido fresco, que en muchos casos tiene sentido, aunque en otros comete autenticas aberraciones priorizando webs nuevas pero mucho más inexactas o directamente refritos que web clásicas con contenido de calidad aunque sin cambiar en los últimos años.
  29. #1 ¿a qué te refieres con el condicional? Lo hace, es algo que se sabe perfectamente. No entiendo porque usas el condicional.
  30. #19 archive.is , webrecorder.io, freezepage.com, peeep.us, megalodon.jp, perma.cc, webcitation.org, timetravel.mementoweb.org.... hay que decirlo más :-)
  31. #7 En un diskette, no?
  32. #18 habla de no Indexación, no de un mal posicionamiento
  33. #31 Se te ha olvidado la ristra de “jajajases” para darle auténtica comicidad al comentario.
  34. #31 Pero de doble cara y doble densidad (si sabes de lo que hablo eres viejuno, aunque no tanto como si sabes rebobinar con un bic)
  35. #32 me esperaba ese comentario. Eso es el caso extremo de no cumplir lo que google "exige".
  36. #16 Un profesional de medicina no tiene porqué saber ni cumplir los cada vez mayores requerimientos para llevar a cabo las buenas prácticas SEO de google, y su artículo probablemente sea mejor que el del profesional que encuentres.
  37. #21 Pues si, teniendo la fórmula es sencillo. ¿Tu cuantos millones de visitas recibes al mes? :foreveralone:
  38. #37 No hombre, sencillo no es. Hay que trabajar y andar avispado. El número de visitas importa, pero no tiene que ser de millones para ganar pasta. La web que más dinero me da solo tiene 4.000 al mes, y cubre varios salarios.

    Te recomiendo estos canales:
    www.youtube.com/channel/UCdZBLznygSwo7iHbydGtxaw
    www.youtube.com/channel/UCe57OrtUiB1ji2ilK9NBqkg
  39. #15 Eso depende de la palabra clave. Hay serps que no necesitan de fresh content
  40. #31 Mínimo en 3 pero usando el hacha para partirlo si no no cabe.
  41. #13 Sólo por curiosidad: ¿cuál es el spider bot de DDG?
    Porque yo en los logs no he visto nunca nada que tenga aspecto de ser suyo.
    Y, si es cierto, me gustaría saberlo.
    O ¿es que nunca rastrea mi web? Entonces no es tan bueno como decís.
  42. #10 Yacy, la eterna promesa...mi humilde opinión es que tienen que liberar el protocolo del código (no porque sea Java...pero si) si no para ser más estándar, es como si el protocolo torrent sólo estuviera para micro$oft visual Basic...pues ahí se hubiera quedado.
  43. #28 Yo siempre digo que Google estropeó internet al dar la oportunidad a los espabilados de posicionar sus sitios y relegar o no incluir resultados que podrían ser relevantes. Y esto lo digo desde hace muchísimo tiempo, porque en los primeros tiempos y puede que aun hoy, si hacías una búsqueda inusual, especialmente en español, solo salían resultados basura, granjas de enlaces, aun hoy me encuentro a veces con resultados así en búsquedas no tan inusuales.
  44. #38 ¿Qué web es? Hazte publicidad gratuita :->
  45. #2 Como funcione tan bien como el buscador de su tienda...
  46. Google cada vez funciona peor, de buscar antes con una palabra una web, y encontrarla a la primera. Y ahora con ese raro algoritmo que tiene, te aparece de todo, menos lo que buscas.

    Y vuelvo a decir mucho centrarse en la piratería, pero del spam y páginas que ponen, productos milagrosos, como el charlatán embaucador que iba por los pueblos, donde que en el mejor de los casos son adware, no se acuerda.

    Salu2
  47. #38 Yo tuve una con 15.000 al mes y no me daba ni para pipas ¿y tú ganas algo con 4.000 al mes, 133 por día? o_o
  48. #34 Yo rebobinaba con un BIC los disquetes de 5,25" :roll:
  49. #42 El tractor de DuckDuckGo es DuckDuckBot y sus ips son 72.94.249.34, 72.94.249.35, 72.94.249.36, 72.94.249.37 y 72.94.249.38 .

    duckduckgo.com/duckduckbot
  50. #34 Yo no solo se rebobinar las cintas de cassette con un boli BIC sino que se aprovechar una cinta comercial para grabar encima rellenando los huecos de abajo con bolitas de papel. Esto es de segundo de Pleistoceno
  51. #35 es noticia que no te indexe no por algo grave (problema de seguridad, blackhat, contenido “ilegal”) sino por antigüedad. Hasta ahora simplemente lo más nuevo te superaba. Que por otra parte es normal...
  52. #50 #13 Pues no rastrea mi web, y sin embargo ésta aparece entre sus resultados.
    Tendrían razón quienes dicen que se basa en los resultados de otros buscadores.
  53. #31 the Internet  media
  54. #53 Hace ambas cosas, tiene su propio motor y también usa otros motores como Google o Yahoo.

    DuckDuck Go no es para no usar Google, que a lo mejor de forma indirecta terminas usándolo, DuckDuck Go es para que Google no te rastree porque aunque uses los resultados de Google, este no te ve a ti.
  55. #28 Sí, google es un buscador que prioriza lo social y apuesta al ganador. Si la gente quiere creerse los mitos y escuchar lo que le apetece oir y curarse con homeopatia , pues pone eso en primer lugar, si la cultura es operación triunfo: OT es lo primero que te va a ofrecer. Si aparecen esos refritos es porque la gente quiere esos refritos. La epoca en la que google tenia algo de "cool" y "molon", pasó hace mas de 10 años. Ahora se creen que por poner un doodle para recordar algo bonito ya cumplen.

    #44 pero esos espabilados ofrecen lo que la gente quiere, esa posiblidad que comentas es el google primitivo. Ahora es simplemente "inteligencia" colectiva, si la gente es tonta, pues ofrece resultados tontos y los websmaster hacen webs tontas, en el mismo sentido que la gente quiere ver salvame en vez de un documental bien hecho.

    {0x1f331}
  56. Más vale usar servicios alternativos a los monopolios de Internet que no pagan impuestos. Casi siempre son mejores y respetan más la privacidad. 5 ejemplos muy útiles: www.meneame.net/user/jibarita/articles_private
  57. #45 xD xD xD
    Busca tu nicho. Los hay a patadas.
  58. #48 Macho, ponte a la labor. Internet es un vergel.
  59. #55 Sí, pero entonces... un motor inexistente. No entra en una web mía, al contrario que Yandex, Baidu y unos cuantos más. No digo que tenga que estar todo el día encima, como google o Bing (incluso Slurp), pero a este robot no se le conoce.
  60. #60 Que no entre en la tuya no significa que no entre en ninguna, por tanto no es un motor inexistente. Aún así, el objetivo de DuckDuck Go no es el de ser un motor sino el de permitirte búsquedas anónimas, con su motor o con otro.
comentarios cerrados

menéame