edición general
729 meneos
5987 clics

Google Plus utiliza 7GB de datos en background sin autorización (Nexus 4 y Android 4.4.2)

La aplicación Google Plus se salta sus propias opciones de configuración (en las que se especifica que solo se permitan actualizaciones mediante WiFi) conectándose en background y fulminándose los datos de la tarifa. Resultado: 7GB de datos en una sola mañana y 237€ de factura. Por favor, mucho cuidado e inhabiliten esta aplicación si no quiren tener sorpresas. Esto le ha ocurrido a muchas personas con el terminal Nexus 4 y Android 4.4.2

| etiquetas: android , 4.4.2 , google , google plus , google + , nexus 4 , datos , estafa
262 467 5 K 595 mnm
262 467 5 K 595 mnm
Comentarios destacados:                                  
#5 1) Sigo pensando que es un absurdo (y un atraso) hoy en día tener tarifas en que si te pasas te clavan una sableada. Yo personalmente prefiero que me bajen la velocidad y santas pascuas (Con una vez que te pase algo así por ahorrar 2-3€/mes ya te has pulido todos los ahorros).
2) Pero es que si tienes una tarifa así, que menos que tener un programa tipo 3G Watchdog Pro que te da todo tipo de avisos e incluso te puede parar los datos al llegar a un volumen determinado.
«12
  1. Pues a mi eso no me ha ocurrido jamás

    #2 Debe ser que tiene que tener exactamente esa versión de android...
  2. #1 A mi tampoco hasta esta mañana
  3. Yo cuando "flasheo" cada rom y despues las Gapps (aplicaciones Google) quito la morralla googlera. Aunque ahora casi siempre tiro de Gapps core.
  4. Es su terminal y lo jode como quiera !!
  5. 1) Sigo pensando que es un absurdo (y un atraso) hoy en día tener tarifas en que si te pasas te clavan una sableada. Yo personalmente prefiero que me bajen la velocidad y santas pascuas (Con una vez que te pase algo así por ahorrar 2-3€/mes ya te has pulido todos los ahorros).
    2) Pero es que si tienes una tarifa así, que menos que tener un programa tipo 3G Watchdog Pro que te da todo tipo de avisos e incluso te puede parar los datos al llegar a un volumen determinado.
  6. #5 Puede que tengas razón. Yo ya he configurado el bloqueo de los datos cuando lleguen a un límite pero de todos modos es algo lamentable y más viniendo de Google.
  7. Tiene toda la pinta de ser un error o bug. Por que 7GB en una mñn una sola aplicación...

    Yo mismo me acabo de comprar un MOTO G (menuda maravilla por menos de 200€) que se me actualizó directamente al 4.4.2 y al actualizar aplicaciones la de Google + la he dejado ahi parada por que ya habia criticas en los primeros comentarios visibles del problema.

    Por si acaso ya le he puesto una alarma a los 500MB de datos (aunque tengo con vodafone 1GB y si pasa solo me bajan velocidad, pero por si acaso...)
  8. #5 el atraso es tener cualquier límite: en UK Giffgaff tiene datos infinitos por 12 libras...
  9. A mi me pasó esto hace un mes. Se me pulió 400mbs en un par de horas. Asi que puse limite al uso de datos a Google Plus restringiendole las conexiones automáticas.
    Por cierto, el mio es un Nexus 5 (el problema no es solo del Nexus 4) y Android 4.4.2
  10. #5 Reducir la velocidad a 64Kbps si que lo veo absurdo y un atraso, solo falta que el móvil se ponga hacer sonidos como un modem de los 90s... si necesito mas MBs, los pago, pero quiero tener una experiencia de navegación decente, no volver a 1994.

    Por otro lado, todos los aperadores avisan vía SMS de cuando te pasas del limite, así que es altamente improbable que de repente se te fundan Gigas en tu tarifa sin que tu te enteres.
  11. #0 ¿Por qué en background y no en segundo plano?
  12. #10 Si se te funden 7 gb en una sola mañana, basta con que no hayas mirado el teléfono en todo el día. Algo relativamente frecuente.
  13. #8 Ya, será un atraso tener un límite para la velocidad máxima, pero que te cobren cuando te pasas es atraso al cuadrado.
  14. #10 No se que es más atraso si que eventualmente se te reduzca la velocidad a 64kbps alguna vez (a mi no me pasó nunca porque ya tengo muy bien calculados los datos que uso), o que te llegue una factura de más de 200€ por 6GB de exceso.

    Y nadie te impide comprar más MBs a máxima velocidad, pero tu factura está bien controlada.

    Si tienes el riesgo de que te lleguen esas facturas no vale un SMS. Necesitas un programa que corte. Y sino que se lo expliquen a varios de ese hilo.
  15. #1 Estas seguro que no tienes activada la sincronización de datos? Igual el programa se puso a subir fotos como loco, porque el ejecutable dudo que ocupe 7 GB..
  16. #15 #1 Pues puede ser eso, yo lo tengo configurado para que me suba las fotos y tal cuando me conecto a una WiFi. Y el Google+ este mes me ha gastado 2 megas. Claro que... ni lo abro, así que dos megas son demasiados.
  17. Yo he pasado el mal trago de ver como se tragaba medio giga, he tenido suerte porque tengo habilitado para que Pepephone me mande un correo al 80% de gasto de la cuota, y ahi me he dado cuenta del problema e inhabilitado el Google +, así que he conseguido parar la sangría económica. Pero os digo que con una buena conexión, en menos de 12 minutos se me ha tragado 100 megas, así que es fácil que se haya tragado mucho dinero de la gente.
  18. Pues vaya bromita, 237 euros por una app que seguro ni ha usado.
  19. Hace unos meses que se me rompió mi nexus. Ahora la verdad no me estoy planteando tener uno de nuevo. Son demasiados inconvenientes y demasiados problemas que plantea su uso para la privacidad. Me refiero al smartphone en general.

    Todo esto por no decir que te desconecta del mundo real.
  20. Otro igual. Nexus 4, 90 MB en 5 minutos y saltó mi limitador que tengo puesto a los 450 MB mensuales (hasta los 500 de mi tarifa dejo siempre 50 de margen por si pasan cosas como esta)
  21. Como te ocurra en Andorra lo flipas xD
  22. Yo tengo hibernada la aplicación google+ gracias a una aplicación llamada "Greenify"

    Currents, Hangouts y unas cuantas mas. Desde entonces mi Nexus va mucho mas ligero y mis datos los consumen las aplicaciones que yo instalo, no los regalos no deseados que google mete en android quieras o no.
  23. A mi me pasó lo mismo hace un mes, Google+ desbocado consumió 1GB en 20 minutos (luego me bajó la velocidad, sin cargos adicionales, por suerte). Samsung Galaxy S2 con Android 4.0.4, red Orange. Por supuesto, lo tenía (y tengo) configurado para backup de fotos y vídeos únicamente por wifi.
  24. No he usado nunca la aplicación. Me ha dado por abrirla en las preferencias y tiene ocupados 43MB!!! Pero esto qué es?!?!?!?
  25. #22 yo le he desactivado el acceso a datos en segundo plano, sin necesidad de instalar una app, lo tiene el propio SO.

    Hay aplicaciones como BBM o Gmail que necesitan los datos para recibir notificaciones. El resto estan todas capadas pero Google + la tenía activada porque el gasto normal nunca había sido excesivo
  26. Es a lo que se expone cualquiera contratando Internet en el movil sin una tarifa plana ILIMITADA como la de las lineas ADSL que usamos en casa.

    Si 'el mercado' no ofrece esa modalidad entonces tener acceso a Internet desde el movil lo expone a uno a movidas como las de este meneo.

    Y no será la úlitma.
  27. #25 lee el foro, muchos son usuarios avanzados y tenían desactivado el Backup o restringido a WiFi.

    Es mi caso también, aunque me dio tiempo a desactivarlo a los 90 MB antes de que me costase dinero o agotara mi bono de datos.

    #27 no si sabes poner límites, con 3G Watchdog o el propio limitador integrado en Android desde ICS (o Jelly Bean, no me acuerdo bien)
  28. #25 Me parece que no has leido el foro. La gente no es tan tonta como te piensas. El problema es que la aplicación se salta su propia configuración y se conecta al 3G sin permiso. Si estas en el trabajo y no miras el móvil en varias horas y una aplicación se desboca de esta manera pues te puede pasar. Además la gente no tiene porque saber configurar las aplicaciones a tan bajo nivel (la gente por lo general son usuarios normales)
  29. Otro con Nexus 4 por aquí, pero soy sensato y no uso esa aplicación (pero no tan sensato, que uso la de Facebook, y no me refiero a WhatsApp).
  30. #27 Ahí le has dado, de puta verguenza que los mismos que te vendan el adsl ilimitado (de momento), te den 500 mb de mierda para el movil, y ojo cuidato con pasarte que entonces te bajamos al velocidad como 20 veces, para que no navegues tanto, que es malo
  31. Para #28. '...lee el foro, muchos son usuarios avanzados y tenían desactivado el Backup o restringido a WiFi...'

    Si los usuarios avanzados han tenido que andar con pies de gato imagino perfectamente lo que será de los usuarios normales.

    No haces más que confirmar lo que expongo en #27.

    Para #31. '...y ojo cuidato con pasarte que entonces te bajamos al velocidad como 20 veces, para que no navegues tanto, que es malo ...'

    O eso o enviarán una factura de las que quita el hipo. No creo que todos los clientes conozcan linea a linea lo que contratan.

    Yo entiendo que es muy goloso llevar Internet en el movil, pero andaos con cuidado.
  32. #25 El problema es que se ha auto configurado sólo. Yo lo tenía puesto solo en WiFi, y la otra mañana, en apenas 1 hora, me fundió 800 mb de los 900 q tengo. Menos mal q me di cuenta a tiempo y pude reconfigurarlo. Ahora sobrevivo con 30 mb hasta fin de mes...
  33. Es un sinsentido. Si tienes un móvil, una ROM y una SIM, es TÚ obligación saber dónde te metes y qué haces. El desconocimiento del qué has firmado, cómo lo has firmado y por qué lo has firmado, no te exime de pringar en caso de que te pase algo así, sé que es una putada, pero tío, tú móvil, tú ROM, tú SIM.
  34. #27 Con Amena tienes tarifa plana ilimitada de 1gb (luego baja velocidad) por 7 euros al mes con IVA incluido, además las llamadas a 0 céntimos, sólo pagas el establecimiento de la llamada.

    Yo tengo un Nexus 4...pero ya me extraña que haya gente con Nexus 4 que aún haya actualizado a 4.4 Kitkat
  35. Aquí hay un parche para que no vuelva a ocurrir ;)
    bit.ly/1gmb8gM
  36. Para que no os vuelva a pasar:  media
  37. #10 "si necesito mas MBs, los pago, pero quiero tener una experiencia de navegación decente, no volver a 1994."

    El problema no es "Los quiero-Los pago". El problema es "No soy millonario, pero los datos se disparan sin que me entere y me llega una factura que me fastidia ahorros que tenía para cosas más importantes".

    Ahora mismo mi tarifa baja a 128k si me paso. Pero si quiero puedo pagar para que me amplíen otros 500Mb más. Pero soy yo el que lo decide.

    Para ti será un atraso que te bajen la velocidad. Para mi el atraso es que no controle yo mi dinero.
  38. #8 Y encima es prepago.
  39. #32 pues haces como yo y tienes una SIM de prepago. 500 MB al mes 8€. Si se gastan antes compro otro bono y lo que no uso se acumula para el siguiente mes (tengo unos 2 GB "de reserva" de meses anteriores.

    Y la tranquilidad de que lo máximo que me pueden fundir es 1-10€ de saldo que tengo siempre en la tarjeta despues de pagar el bono.
  40. #10 jejeje 64kbps... con 64kbps todavía puedes hacer cosas. A mí Movistar me limita a 16kbps de bajada y 8kbps de subida cuando sobrepaso el límite.
  41. Para #41. Esa es la mejor técnica para evitar problemas, tenerlo personalmente todo bajo control.

    Para #35 '... Con Amena tienes tarifa plana ilimitada de 1gb (luego baja velocidad) por 7 euros al mes con IVA incluido...'

    Las operadoras desinformando como de costumbre. Eso a lo que llaman 'tarifa plana ilimitada de 1gb' además de ser mentira es una pura contradicción. Tarifa plana es lo que se tiene en casa con una linea ADSL sin limites de ningún tipo, excepto la velocidad contratada de bajada y subida, claro esta.
  42. #43 Bueno vale, tienes una tarifa con límite de velocidad al consumo de 1 Gb pero sin límite de consumo ¬¬

    Economía del lenguaje, lo llamaban.
  43. Yo nunca la uso, pero cuando la he tenido al principio debo decir que no me consumía eso ni de coña...
  44. Tengo un Galaxy S4 flasheado a Google edition con la 4.4.2 y no me ha pasado.
  45. Para #45. Yo lo llamo 'tomar el pelo a la gente'. Pretender cambiar y moldear el significado original de los conceptos es simplemente desinformar, y en el ámbito comercial desinformar equivale por norma a engañar a sabiendas al cliente. El mundo es un lugar peligroso. CC #43
  46. A todo esto digo yo que Google tendrá algo que decir. No he encontrado cómo poder reclamar, a ver si alguien sabe de algún enlace.
  47. #44 yo me libré por tener límite (raya roja) pero no he puesto captura en ese hilo. Probablemente porque al no causarme perjuicio económico no me merecía la pena indagar y le corté los datos móviles en segundo plano a G+ como he hecho con otras muchas aplis.

    Pondría captura pero no me deja la web móvil m.meneame.net
  48. #45 y sin límite de minutos de uso... Porque la tarifa plans original fue pasar de pagar por minuto de internet (infovia por ejemplo) a conexiones a cualquier hora por el mismo precio.

    En medio hubo la "tarifa ondulada" que empezaba a las ¿seis de la tarde? Hasta la mañana del dia siguiente
  49. Google+ "haciendo amigos".
  50. A mí en una ocasión me comió 200 MB en pocos minutos. Tengo tarifa limitada, pero por suerte no me la sobrepasó y estaba a final de mes ya. El motivo fue que grabé un vídeo y comenzó a subirlo por wifi, pero cuando salí de la red la aplicación siguió subiéndolo en red móvil, a pesar de tener configurado que no lo haga. No sé si será el mismo caso de aquí. Desde entonces bloqueé Google+ en segundo plano.
    De todos modos, si te cobran por los MB de más, lo mejor es establecer un límite para que en el peor de los casos te quedes sin tarifa y de ahí no pase, pero no te llegue una factura así. Con o sin Google+. Se puede poner límite a la conexión móvil en ajustes desde Android 4.0.
  51. #3 ya somos dos
  52. A mí también me pasó el 3 de enero. Nexus 4 v 4.4.2 kit kat www.meneame.net/notame/1749330
  53. Dos cosas:
    1: Desinstalar G+
    2: Limitar el consumo, que desde Android 4.x se puede hacer de manera nativa y si no, está 3G Watchdog.
  54. El usuario en cuestión tiene Pepephone, yo también lo tengo y de hecho en la página de configuración lo primero que establecí es que cuando consuma mis datos me bloquee la tarifa.

    También tengo activado el limitador que incluye el propio android. Vamos, que no debería pasar, pero si pasa al menos no me encontraré un susto en la factura.
  55. Hoy pepephone me ha mandado un correo diciendo que había llegado al 80% de mi consumo, algo muy anormal en mi. Google + ha gastado 450Mb en cuestión de horas. En mi caso es un Nexus 4 también
  56. 4.4.2 es una castaña para el Nexus 4 y 7, se come la bateria en nada. Otra gente ha reportado problemas con datos, wifi y bluetooth. Sin embargo, en el N5 va bien. Tienen que arreglar muchas cosas.
  57. #56 En los Nexus no puedes desinstalar Google+ a no ser que sea Root :-|

    SlimRom, que gran rom que viene solo con las aplicaciones Google que la gente les demando que metieran, Google+ todavía no lo he instalado.
    Ademas, Se bebe la bateria
  58. aqui las "tarifas planas moviles" son un timo en toda regla, las estaciones de trasmision de datos las tienen amortizadas desde hace años y el trafico que va detras de esas antenas va a la red normal como el ADSL, cable, ect... es perfectamente asumible para las compañias una tarifa plana real sin limitaciones pero no les da la real gana hacerlo por que de esta forma ganan muchisimo mas dinero con los supuestos excesos de trafico en las tarifas, es como el establecimiento de llamada, otro timo made in spain.
  59. ¿Qué es eso de Google Plus? i.imgur.com/nK5UwEu.png
  60. #61 no. En una antena puede haber 50 o 60 usuarios conectados a la vez y compartiendo el mismo canuto de fibra. Su todos se ponen a hacer streaming no das abasto.

    Y si puedes hacerlo echa el currículum en Ericsson, huawei o nokia siemens networks
  61. Yo tengo un Nexus 5 con Android 4.4.2 y ningún problema con Google Plus, pero sí que tuve un problema con Google Play Books, al subir unos cuantos PDFs y EPUBs al día siguiente me encuentro con que la aplicación me ocupaba 4 exagerados gigas (que se debió de bajar todo por wifi, menos mal), pero borré los datos de dicha aplicación y no me volvió a dar problemas. Debió ser un bug de esa nueva opción de subida de archivos...
  62. #60 pero se puede inhabilitar, yo tengo unas 8 porquerias inhabilitadas, como currents, google play y similares que no necesito. Son cansinos con meternos por cojones g+ y yo creo que el 90% de la gente no lo usa jamás... sólo jode y molesta.
  63. 7 GB por 3G en una mañana? Que maravilla de velocidad.
  64. #8 Infinitos no, limitados por lo que te puedas bajar en un mes con la velocidad que te den. Por cierto en UK las redes son una mierda y hay muy poca cobertura 3g, no digo ya 4g.
  65. Yo también tengo el backup por wifi y no me ha pasado (Nexus 4, 4.4.2). Claro que también tengo puesto que sólo se haga cuando esté cargando.
  66. #11 Eso va a ser por motivos de branding... osea, que se ha pasado con el brandi.
  67. #63 tambien hay limitacion en el ADSL, ponte a navegar o a descargar por la mañana, por la tarde o por la noche veras la diferencia en saturacion de red dependiendo de la hora, ademas que tiene que ver las conexiones simultaneas al canuto de trafico que te ofrezca cada compañia? seria algo residual en usuarios que usaran la red movil como "fija" para descargar en sus hogares, solo en zonas rurales donde la cobertura de ADSL es irrisoria, ahi si lo harian por ser una alternativa real, en ciudades donde la gente se mueve no le veo necesidad de estar descargando a tope por el movil, se te va la bateria antes.
  68. #63 El caso es que no es una antena son celdas multiples y hay qos.
    Las operadoras no queiren dar internet sin limites y derivados por que les joderia las llamadas de voz.
    La tecnologia no es la de los 90 y hay mas bandas y canales.
    Tengo un amigo que trabaja eb vodafone en enrutamiento y sus canutos con el qos que se gastan van siempre al minimo.
  69. A mi anteayer se me comió 2,5GB de datos en un S4 con 4.4.2. Notaba el teléfono algo espeso, pero andaba muy liado y no me podía poner a mirarlo. Cuando tengo un rato más tranquilo, miro, y hostiaputa. En mi caso sin repercusiones, menos mal que no tengo límites de 3G, pero joder con google.
  70. A mí se me ocurrió probar el G+ en el móvil y me duró tres días. El tiempo que tenía que perder configurando para que no me subiese todo a Drive o subir TODO al G+...
    Una que no he visto en los comentarios: el Google Play tiene la opción de actualizar sólo cuando estas con WiFi.
  71. #25 No presupongas tantas cosas. Todo el mundo te ha dicho ya que tenian puesto que solo sincronizara por wifi.
    En mi caso es asi, y no soy precisamente un usuario novato. Es mi sexto telefono con Android y me conozco bien las configuraciones. Es un error de la aplicación que ignora en algun momento la configuración de solo wifi y hace lo que le da la gana. Es mas, yo NO tenia activado el backup de fotos.
  72. Es tan fácil como hacer esto:  media
  73. Esto en windows no pasa :-D
  74. Alucino con la defensa que hacen algunos aquí a este problema, todo por tratarse de Android. Si esto le hubiera pasado a Apple con su iOS por aquí habría mucha bilis. Y sabéis que es verdad.
  75. #67 #8 De hecho, ¿Tu conoces algún país del mundo con mejor cobertura que Orange (que es la peor)? Yo aún estoy por descubrirlo?

    #79 La defensa no es porque sea de Android, la defensa es porque son de Pepephone, uno de estos operadores que te clava precios de oro a la que te pasas de tu tarifa plana (A 30€/GB + IVA si eres de contrato)
  76. Así como meneame odia a fb por sus políticas,también deberían odiar a G+ por lo mismo y a Google por meternos a todos esa red, que no tiene viejas ni chismes
  77. Pues a mi solo ha usado 7 MiB en todo el mes...
  78. #83 parece que tu si tienes problemas para entender textos. De lo que yo he dicho a lo que tu has entendido hay un mundo. Creo que deberías hacértelo ver.

    Lo que yo digo es que un usuario no debería tener que ponerse a configurar cada aplicación y más tratándose de aplicaciones de sistema que además se apoyan en el nombre que tiene Google.

    Parece que todo el mundo es experto en este país... Lo que hay que ver.
  79. #85 no voy a discutir contigo... Al parecer la tienes más grande que nadie. Seguro que eres el típico usuario medio que compila el kernel, se hace su propia distro, cambia las claves cada semana, no utiliza ni flash ni java en navegador, reporta bugs, no utiliza ni gmail ni hotmail debido a la NSA, navega con tor... En fin lo normal en todo el mundo.

    A mi me sigue pareciendo que mi madre no tiene porque saber hacer lo que comentas pero yo no debo ser de la media como tú.
  80. #29 #33 #76...y alguno más. No quiero hacer leña del árbol caído, ni considero que seáis culpables, pero sí en parte responsables (por no saber bien lo que tenéis entre manos). Así que, disculpadme que os diga, pero no os cataloguéis de "expertos" ni "usuarios avanzados" (ni en el foro tampoco) porque esto se habría solucionado desconectando la conexión a un determinado número de megas consumido, que se puede hacer automáticamente para, precisamente, evitar estos problemas de un bug tan gordo en una aplicación que se salta sus propias restricciones (que no es la primera vez que pasa, por cierto).

    Existen muchas aplicaciones de terceros (como 3G Watchdog) que hacen esto, Android de serie ya lo incorpora igualmente y varias compañías también lo ofrecen.

    Los móviles (bueno, la informática en general) son sistemas complejos, delicados y en muchos casos comprometidos, y guste o no, requieren de cierto aprendizaje antes de ponerse a usarlos. Luego los que van de expertos les pasan estas cosas...que son errores de novatos despistaos.
  81. Alguien se acuerda del botón "internet" que estaba en los móviles en un lugar estratégico para que lo pulsaras sin querer? Cada pulsación eran 50 centimos, ademas no había forma de quitarlo. Google ha debido hacer un pacto con las operadoras...
  82. #5 #14 ¿Programa que te corte los datos? En la noticia se habla de Android 4.4.2 en un Nexus 4. Android tiene esa funcionalidad de serie. Obviamente si tienes una tarifa con límite, usa el límite en Android.
  83. Pues yo prefiero pagar por lo (poco) que gasto.

    Y como tengo prepago no me puede llegar un facturón :-)
  84. #89 Desde bastante antes del 4.4 hay eso. No me gusta. Entre otras cosas cuando cambio de SIM en el extranjero Android no me detecta el cambio de SIM y me permite tener contabilizado el gasto en distintos operadores. 3G Watchdog pro detecta el cambio de SIM automáticamente. Además tengo un widget en la pantalla principal con el que se en todo momento lo que llevo gastado.

    Lo siento, lo de Android es una cutrez, porque para empezar no tengo una visión constante del gasto. Com 3G Watchdog ni siquiera hubiera llegado al límite de gasto. Se hubiera dado cuenta mucho antes que algo no iba bien.
  85. #91 Sí, hay aplicaciones mejores, te lo admito. Pero para el problema del que habla la noticia valdría incluso con la cutrez de Android.
  86. #60 Igual que en todos los móviles, hay que ser root si o si.
    Lo que no entiendo es porque siempre se llenan la boca diciendo que Android da libertad al usuario, cuando si no eres root no puedes ni desinstalar las cosas que vienen.
  87. Yo tengo LBE Security Master, y es una gozada, además de dar un permiso específico a cada aplicación sobre si puede o no usar el 3G, tambien le puedes restringir cosas como la ubicacion, el IMEI.. cosas que para personas como yo, que de una misma aplicación tenemos varios perfiles creados pero no nos apetece nada que la propietaria de la app pueda cruzar esos datos.. (badoo, grindr, wechat,whatsapp,). YO la recomiendo, si no entiendes chino (yo lo aprendí con un curso impreso en botes de champú), puedes bajartelo en inglés o utilizar el xposed con su traductor.
  88. #95 en fin chico... Ojalá lo tuyo tenga cura
  89. #5 1)quien te ha dicho a ti que yo tengo una tarifa que no limita los datos,por ahorrarme 2 euros? puesto que por suerte no conoces ninguno de los casos ni circunstancias por la cual,cada uno escoge la tarifa que le sale de los memoles,mejor "tate" calladito
    2)si fueras tan listo como te crees,deberías saber que el mismo sistema android te permite hacer eso que dices que hace 3G Watchdog y que si no he limitado ( en mi caso ) los datos,es por que controlo a diario ese tema y ninguna aplicación tiene permiso para saltarse las restricciones que yo le ponga...si en este caso lo ha hecho google+,hay que pedir explicaciones ha ellos y no buscar excusas en modos de como podríamos haberlo evitado....
    y si...nos llego un sms de la compañía,avisándonos de que estabamos teniendo un consumo excesivo,pero eran las 4 de la mañana y como que no habían ganas de leer dicho sms...
    saludos!
  90. #93 Da "más" libertad al usuario que otras plataformas, eso es un hecho. Evidentemente, si le das libertad absoluta a todos los usuarios habrá gente que se queje porque ha borrado "sin querer" la aplicación "teléfono" y no puede llamar.

    Aun así, estoy de acuerdo en que conseguir ser root debería de ser mucho más sencillo y "oficial".
  91. #72 ¿Y esto lo haces porque sí? ¿Sin preguntar?

    Porque vaya, yo soy un amigo tuyo y me desactivas la sincronización de Gmail, contactos o Google Calendar y no te vuelvo a dejar acercarte a menos de dos metros de mi móvil.

    ¿Les explicas las ventajas de Hangouts? ¿Les comentas la posibilidad de tener un backup de sus contactos y fotos en Google Drive para que no lo pierdan todo cuando les roben el móvil?

    Y lo más fuerte es lo de las actualizaciones. Yo hago todo lo contrario, recomiendo dejarlas activadas y automáticas (vía wifi, claro). Luego todo son quejas de "WhatsApp me dice que actualice y no sé cómo" o "Twitter no me deja subir imágenes" y lo que ocurre es que tienen una versión antigua. O resulta que Google Maps tiene una versión nueva y brutalmente mejorada pero no se la bajan porque su "amigo" les ha dicho que actualizar es malo.

    Menudo "amigo informático" que estás hecho...
  92. #93: coño, pues sé root. Tampoco da libertad para hablar con el teléfono apagado, vaya mierda de libertad.
«12
comentarios cerrados

menéame