edición general
178 meneos
8029 clics
Graban la temerosa maniobra de un ciclista junto a un camión en una autovía de Guadalajara

Graban la temerosa maniobra de un ciclista junto a un camión en una autovía de Guadalajara

Se puede observar como la bicicleta ha abandonado el arcén para colocarse entre dos camiones, a escasos centímetros del que circula por delante. Esta imprudente maniobra hace que el ciclista circule en la zona de rebufo del vehículo pesado pero sin margen de maniobra en caso de tener que frenar.

| etiquetas: autovía , ciclista , camión , guadalajara
12»
  1. #155 #154 Para mi lo más incoherente de esa idea de autovía y autopista es cuando se dejaron de construir autovías sobre las antiguas nacionales y se pasó a construir todas de manera alternativa, se les siguió considerando autovía y se dejó la categoría de autopista para las de peaje.

    En las dos últimas décadas se han construido muchísimas autovías con las mismas condiciones que se construyen las autopistas, pero al ser gratuitas se les ha denominado como autovías. El que crea que a las autopistas se les exigen mejores condiciones de anchura y curvas, que mire la autopista astur-leonesa.

    También me resulta curioso que a pesar de que las autovías se construyen todas sin cruces al mismo nivel, y se fija así en su definición, en la señal no aparece un puente indicando que todos los cruces son a distinto nivel como sí ocurre en la señal de autopista.

    En otro países, sobre todo en las Américas y en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (recalco el nombre completo por el caso que supone la vía que une las dos capitales de la isla de Irlanda), existen bastantes vías de alta capacidad con dos carriles por sentido en calzadas separadas, pero con cruces al mismo nivel.
  2. Lo extraño es que llegue al turrón. :roll:
  3. ayer mismo en la GC1 (autopista con P) 2 ciclistas en el carril de la derecha en una zona de 120kmh.. como te han dicho, no los querrás ver tú pero haberlos "haylos"
  4. #29 Por mucho que jure, si el accidente ha sido en una autovía, que se joda. Por ahí no pueden circular bicicletas...
  5. presentación de candidatura a premios darwin.... espero que no se reproduzca
  6. #4 y tanto que los hay, sobretodo en carreteras secundarias, yo también he llevado un camión y no te puedes imaginar lo que llegan a hacer 
  7. #96 será en tu pueblo. En el mío los carriles bici están llenos de coches aparcados en doble fila, gente paseando despistada y runners
  8. #44 Hostia, menuda mierda.

    No lo sabía. Pues menuda ocurrencia, ¿no? Claro, me saqué el teórico hace unas décadas, pero habría jurado que no podían ir ni por autovía ni por autopista.

    Vivir para ver...
  9. #10 Pues que use un ordenador con teclado, como dicta el sentido común.

    El móvil para leer y, como mucho, comentar.
  10. Graban cómo pitan a un ciclista para desconcentrarle para que le espachurren dos camiones.
  11. #37 cc #43

    Este es el Plan Nacional de Carreteras 1984-1991 que es el principal origen de esto.
    www.fomento.gob.es/AZ.BBMF.Web/documentacion/pdf/R4604.pdf

    Una explicacion simplista es que teníamos un país con unas infraestructuras muy pobres para el nivel de tráfico que había (y que crecía cada año). Se hizo un estudio de cómo podía invertirse mejor la millonada que se iba a gastar en carreteras, con varias opciones (mejorar carreteras existentes, construir autopistas desde cero, desdoblar nacionales en autovías...). La conclusión es que, con las condiciones de siniestralidad de la época, la opción que permitía salvar más vidas era, con diferencia, convertir nacionales en autovías.

    El problema es que al desdoblar las nacionales, desaparecía la carretera que daba servicio no solo a automóviles sino a otros usuarios (vehículos agrícolas, bicicletas, etc). De ahí la cantidad de excepciones que en los 80 eran un apaño pero a día de hoy parecen una locura, como meter una bici en una autovía.
  12. #161 No solo las leyes de tráfico, en general cualquier texto legal dedica un capítulo específico a las definiciones legales.
  13. #3 la bici frena mucho más rápido que el camión
  14. #15 #36 #57 vale, a lo mejor me flipé un poco con los reflejos que se pueden tener ante un frenazo a metro y medio
  15. #66 Si solo importa que muera gente o no, tenemos la mierda de conductores ciclistas y "responsables" al mando que tenemos.

    Yo, como lo sé, pues conduzco y voy en bici como me sale de los huevos.
  16. #33 para los conductores sobra, desde las instituciones incluso, así que a callar y a comerse el desprecio
  17. #59 despreocupado no es lo mismo que incivico.
    Cuánto peor el coche, peor economía del que va dentro, menos... Menos todo
  18. #50 los carriles bicis van vacíos allí donde están. Así que no sé qué de masificación hablas.
    El cabreo es claro por 2 que van en bici, lo que tiene que sufrir la mayoría.
  19. #90 Jamás en ningún lugar de la piel de toro tienes que coger una autovía obligatoriamente para nada.
  20. #100 a efectos prácticos, lo mismo
  21. #128 o la diabetes
  22. #23 tienes coche? Eso solo depende de ti.
  23. #11 Ummmm, no lo tengo tan claro, habría que hacer la prueba.
  24. #3 Toda la razón menos en la parte de los frenos, es fácil parar la bici antes de que suponga un peligro si sabes lo que haces.
    Eso no quita que sea una de las mayores estupideces que he visto en bastante tiempo y menos que esto deja en muy mal lugar al resto de ciclistas.
  25. en MNM de toda la vida. Si no lo sabes es que eres nuevo por aquí o no entras a noticias de tráfico.
  26. #51 #35 nada, ignorarme que estoy desactualizado :palm:
  27. #11 ni de coña
  28. #29 Difícil de probar la culpa del camionero, al menos el de delante, el que viene detrás ya tal
  29. #4 Este nivel de idiotez tan elevado, no. Pero otos grados algo más bajos sí. En la carretera y en la acera.

    Tenemos la piel muy fina para lo que queremos.
  30. #61 En ese tipo de situaciones te aseguro que los dedos los llevas en las manetas en todo momento y el tiempo de reacción es muy pequeño, yo el problema lo veo en el estado del firme, baches y demás.
    Como decía antes, sigue siendo un puñetera locura hacer 'trascoche' en plena autovía detrás de alguien que no sabe que estás ahí, locura no suicidio y ganas de joder la vida al personal que te rodea.
  31. #3 va a rebufo, no es tan peligroso, diría que si el camión no impacta, o que pise el freno hasta el fondo, da tiempo al ciclista a frenar
  32. #43 Despeñaperros además en sentido hacia la Meseta en un camión pesado con el turbo a todo meter y no recuerdo la velocidad pero no debería pasar de 40-60 por hora. Todavía lo recuerdo muchos años después.

    #69 Me pregunto si les cobrarán también a los ciclistas por usar autovías.
  33. #3 Va por autovía y por autovía sí está permitido por el arcén, solo para aclararlo.
  34. #78 No es y tu más, es criticar esas coletillas que no puedes remediar soltar cada vez que entras en este tipo de noticias.
    Párate delante de un semáforo en una avenida grande y verás dos cosas muy claras, que los coches pasan mucho de respetar el rojo si tienen la más mínima oportunidad y de qué ni Dios respeta el 50.
    Atropellar a alguien a 50 tiene un impacto enorme para el atropellado.
    Por otro lado, mejor ponerse en peligro uno mismo que ir matando gente con tus irresponsabilidad como hacen muchos conductores cada año.
  35. #66 No es así para la mayoría de conductores que darán un volantazo y pueden acabar estrellados contra el quitamiedos o contra otro vehículo
  36. #106 Lo que ocurre es que no puedes dejar sin una alternativa para todos los vehículos, con lo que si al construir la autovía se cargan la carretera nacional sin dejar ninguna alternativa, pues tienen que dejar circular a todos los vehículos. Bicicletas, carros de caballos, tractores...
  37. #35 vista la zona (es mi ruta de camino a casa de mia padres) y esos pinos ... debe haber sido justo en el tramo a la salida de Guadalajara, hacia Valdenoches y antes de Torija. Tremendos huevazos enfilar ese tramo detrás de un camión, también lo digo :palm:
  38. #83 No lo mío no es un y tú más, solo te jode que critiquen tus malas formas para con un colectivo.
    Yo también he hecho eso que dices de los semáforos con los coches en la Ronda de Atocha y ya te digo que en cada transición de verde a rojo, el que veía que podía avanzar a pesar del rojo lo hacía, varios días.
    Ahora si vas a las bicis en Madrid, la mayoría para en los semáforos.
    Y si vamos al impacto de un vehículo u otro en la economía de la ciudad, está claro quién da por saco más que el otro
  39. #90 a mi arto miedo me da ir en coche q veces por los im..les que hay sueltos como para meterme en bici
  40. #138 Te voy a dar un dato, como hace tú colega gallega, "Here at Copenhagenize Design Co., we talk a lot about how bicycles save money: the latest estimates from the City of Copenhagen show that society earns €0.64 ($0.74 USD) for every kilometre cycled, versus a loss of €0.71 ($0.81 USD) for every kilometre driven"
    copenhagenize.eu/news-archive/2019/3/14/the-benefits-of-car-free-stree
    Evidencias en vez experiencias personales de tu día a día...
    Y sigues con tus mierdas de formas para despedirte... Buenas noches.
  41. #141 Digo yo que probablemente tiene bastante más credibilidad que tus opiniones sin fundamento. No es solo ese estudio el que lo dice, pero visto tus argumentos, paso de seguir con el tema.
  42. #13 "Ningún ciclista con dos dedos de frente se metería por una autovía con todo su tráfico pesado y los problemas que pueden surgir podiendo ir por otro sitio."
    Yo añado que si el sitio alternativo es la N-II mejor coger una bici de montaña y tirar campo a traves. Si esa carretera acojona en coche no me la quiero imaginar en bici.
  43. #31 Es asumir mucho. A mi me ha parecido correcto cuando lo he leído porque es algo que podría decir. Será poco usado, pero no es ni por asomo algo tan extraño.
  44. #5 pues a mí no me suena mal
  45. #59 Para ejemplo claro, los BMW :troll: :troll: :troll:
  46. Lo que hace ese señor que va en bici es una temeridad. Hay ciclistas que se saltan las normas de circulación. Creo entender que si no hay via alternativa se puede circular por autovía. Yo lo hice hace décadas cuando no tenía alternativa para un pequeño tramo de mi ruta cicloturista.
    Ahora bien, habitualmente nos escandalizamos, con razón, cuando un ciclista se salta las normas. Semáforos, etc. Pero esa misma gente calla, porque ve como "natural" que lls conductores, señores indiscutibles de todos los viales se saltan las normas. El 90% de los conductores "nos" saltamos las normas. Es habitual que cuando acaba de ponerse en rojo do disco, en lugar de parar se acelere utilizando fruadulentamente los segundos de seguridad cuando la norma dice que hay que parar cuando se pone ámbar. El 90% incumple el límite de 50, el 95% incumple el límite de 30. El 50% no respeta los pasos de cebra. El 99% desconoce que en las zonas 20 urbanas el pestón tiene derecho a pasar por cualquier sitios de la calzada. El 99% supera el límite de 20. El 80 % aparca en doble fila. El 70% ha conducido bajos los efectos del alcohol. Las ruedas caducadas son habituales, algunos van sin carnet y sin seguro, otros conducen en dirección contraria en autovías y otros descerebrados ponen el coche a 250. Las imprudencias de los conductores las pagan inocentes. El 95% de los accidentes de ciclistas pagan ellos los efectos. Pero ¿ A que los ciclistas son unos imprudentes?
  47. Eso no es cierto y esa es la actitud que hace que la inmensa mayoría de los ciclistas se pasen todas las normas de tráfico por el forro: "hago lo que quiero porque total, sólo soy yo el que se pone en peligro". Pero eso sí, todos los de alrededor a cumplir escrupulosamente, claro.
  48. #59 Completamente de acuerdo con eso, pero también hay que tener en cuenta dos cosas. la primera, que no es por el coche por el que esa gente es más incívica, es por tener dinero. Y, cuando te cruzas con alguien en bici, es perfectamente posible que sea alguien que tenga dinero (de hecho, puede tener un BMW en el garaje de su casa). La segunda, que aunque sea más probable que la gente sea más incívica con un coche más caro, sigue siendo cierto que un altísimo porcentaje de la gente no respeta las normas de circulación, aunque sea en menor medida.
  49. #111 Podría ser la que sube hacia Jadraque o Yebes que tiene esos pinares. Huevazos como camiones sí porque ese tramo a los camiones les cuesta un cojón subir cargados.
  50. Una gilipollez pero como mucho puede salir perjudicado él... 
  51. #25 La verdad es que hay que tenerlos bien puestos o ser un inconsciente para ir por carreteras interurbanas con la bici. Yo fui hace unos años por una carretera de dos vías con arcén estrecho de una población a otra y en pocas ocasiones he pasado más miedo. Ver como te pasan coches a 100 km/h por al lado con el consiguiente bandazo de aire y ya cuando te pasa un camión es una sensación de impotencia el ver que te estás literalmente jugando la vida.
  52. Esta claro hay mucho critico con los ciclistas pero esto no es lo peor,hay una especie de guerra entre ciclistas y otros usuarios de la via publica que no va ha traer ninguna cosa buena
  53. #69 umh… según la RAE en su segunda definición…
    Motor
    1. adj. Que mueve. U. t. c. s. m.

    2. m. Máquina destinada a producir movimiento a expensas de otra fuente de energía

    Si consideramos al ciclista como fuente de energía, ¿podríamos considerar el conjunto de pedales, rodamientos, piñones, Catalinas, cadena, etc… un motor?
    :roll:
  54. #160 pues vaya mierda toda la vida machacando con que el lenguaje en las aulas y resulta que las leyes de tráfico tienen sus propias definiciones… :troll:
  55. #25 El comentario navideño que me hizo llorar de emoción.
  56. Pues seguro que si llega a pasar alguna desgracia el ciclista jura y perjura, por el niño Jesús y la virgen María, entre llantos, que él iba bien y el asesino caminero fué quien lo hizo mal. Y al final le buscan una ruina al chófer, no hay duda.
12»
comentarios cerrados

menéame