edición general
250 meneos
1866 clics
Gracias, hermanos Coen

Gracias, hermanos Coen

El gran Lebowski (1998) es, sin duda alguna, su pantomima perfecta, tal vez su película más redonda y probablemente la mejor comedia del cine mundial en las últimas décadas. Absurda e hilarante hasta decir basta, es difícil decidir qué es más gracioso, si Jeff Bridges deambulando en pantuflas o Julianne Moore enloquecida pintando en pelotas desde un trapecio, John Goodman vestido de mercenario o Philip Seymour Hoffman de mayordomo rastrero, los nihilistas montando sus movidas terroristas o Sam Elliot dando la chapa gratis.

| etiquetas: hermanos coen , filmografía
Comentarios destacados:                        
«12
  1. Peliculón
  2. Falló en el doblaje, debieron llamarle el notas en lugar de el nota
  3. Una de mis pelis preferidas , la he visto un montón de veces.
  4. Obra maestra¡
  5. #2 en gallego era el picha!!!
  6. ... la cantidad de frases e imágenes icónicas con las que ha impregnado esa película la cultura del SXX.

    Por cierto, el primero que saque a colación el tema de Vietnam se la carga. Avisados.  media
  7. casualidad, ayer me estuve viendo o brother...peliculon. me encanta la musica de esa peli
  8. probablemente la mejor comedia del cine mundial en las últimas décadas

    Y sin el probablemente. Es la comedia cumbre.
  9. #9 Discrepo y mucho.
  10. #2 El nota está bien. Nota y notas se usaban por igual.
  11. soy megafan del gran lebowski pero no olvidemos nuestro humor made in spain, aka "Amanece que no es poco" cuando hablemos de grandes comedias hilarantes, absurdas y geniales
  12. #10 Es normal, ante una cosa tan doblemente subjetiva como es el cine de humor lo contrario sería lo raro :-)
  13. #12 o El día de la bestia. Si El gran Lebowski es una obra de arte universal y bla bla no veo por que la película de Álex de la Iglesia o la cinta que mencionas de José Luis Cuerda no pueden serlo. Y seguro que hay más películas en otros países que ni conocemos porque lo que nos llega es mayoritariamente estadounidense.
  14. #9 Con permiso de "El milagro de P. Tinto"
  15. #15 Ufff, otra obra maestra. Me sería difícil elegir...
  16. #14 Casi cualquier comedia de Kusturica, por ejemplo.
  17. “Afortunadamente estoy siguiendo un régimen de drogas bastante estricto para mantener la mente ya sabes, ágil.”
  18. "Yo no soy el señor Lebowski, usted es el señor Lebowski. Yo soy El Nota, así tiene que llamarme, ¿entiende? Así o Su Notísima o Noti o El Notarino... en fin, si no le hacen los nombres cortos.".
  19. #16 Ese es el tipo de decisiones que se toman más facil acompañado de un vaso de gaseosa xD
  20. La primera vez que la ví no me gustó. Estaba demasiado encorsetado en los géneros cĺasicos.

    Después aprendí a apreciarla y ahora es la peli que más veces he visto, claro.
  21. El otro día no se por que estaba viendo "el chiringuito de pepe" donde parodiaban la escena de los bolos a la española: con un penalty con el Langui de portero. Al ritmo de los gipsy kings con esas increibles pausas.. me arranco una buena sonrisa.
  22. #15 #9 "Airbag".
  23. #23 Me he acordado de ella mientras escribía la del Milagro xD muy buena también

  24. - Esos tipos eran nihilistas, decián continuamente que no creían en nada.
    - Hay que joderse. Dirás lo que quieras de los principios del nacionalsocialismo, pero al menos es una doctrina.
  25. #21 Pues a mi me sigue pasando como al principio, no me hace ni fu ni fa. No le encuentro la gracia. (Ojo para los del botón rápido, no digo que no sea buena película. Digo que a MI no me hace gracia).
  26. Ya dije en otra noticia que, en contra de la opinión popular, El Gran Lebowsky me parece un poco "meeeeh" y ya está, lo mejor John Goodman pero no la considero ni de lejos la mejor comedia ni siquiera de ese año, me parece que está un poco sobrevalorada.
    Sin embargo Fargo me parece una gran película.
  27. Podría vivir perfectamente con una mancha de pis en la alfombra, pero que va tio, más complicaciones...
  28. El gran JESÚS QUINTANA , es el mejor. El que juega a los bolos con mono lila y rejilla en el pelo, lame su bola…. creo que sonaba flamenco de fondo en su escena. Ahora tiene película propia spin-off.
  29. #26 La he visto 3 veces por si soy tan tonto que no lo pillo pero es que no me provoca ni una media sonrisa. No entiendo que a tanta gente la considere tan buena. Dicho esto, respeto a quien le guste, no seré yo el hater que critique la obra porque a mi no me guste.
  30. #7 quizá mi favorita de los Coen, seguida de cerca por Lebowski y Fargo.
  31. #29 los gipsy King son los que suenan de fondo... Para mí y mis colegas, ser un Jesús es ser un "pofesioná" de cualquier actividad ociosa ... {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  32. #14 bueno no se si metería el dia de la bestia en comedia hilarante, puede que si no se
  33. #20 ¡Qué invento!
  34. Película sobrevalorada para mi gusto. Hala! ya lo he dicho
  35. #9 Billy Wilder tendría mucho que decir....
  36. #24 Si, y Torrente, no te jode. Muy buena también.
  37. Y tiene a Jesus, my pj preferido :roll:

    www.youtube.com/watch?v=KdOjVsfuKPs
  38. #38 Torrente no tanto :popcorn:
  39. #36 poner a el gran Lebowski por encima de por ejemplo Dogma no tiene sentido...
  40. #35 Yeah? well, that's just, like, your opinion... man.
  41. #29 Los Gipsy King, el summun del "kischt". El actor lo borda, ya que es el gran Jhon Turturro, una bestia de la interpretación y que, curiosamente, poca gente lo tiene presente.

    Por cierto, trabaja mucho con los Cohen... Casi el tercer Cohen ;)
  42. #10 Pues venga, suelta la tuya!
  43. #10 Igualmente. Estoy con los que la ven sobrevalorada. No le veo lo excepcional por ningún lado. De los Coen, para mí hay al menos dos que son mucho mejores: Barton Fink y por supuesto Muerte entre las Flores
  44. #10 Yo también, con los años se va quedando, como decirlo... menos graciosa, esta claro que el humor también evoluciona.
  45. #2 En Andalucia esa s final sobra, de todas formas te rompe ver a un americano llamado con un mote local
  46. #22 a mí la escena de los bolos me parece relleno sin valor de la película, sirve para mantener el ritmo narrativo pero es lo que mucha gente recuerda
  47. #9 Yo la fui a ver al cine cuando salió, tendria 18 o 19 años. Me gustó tanto que antes de que la volviesen a quitar volví otras 2 veces. No lo he hecho nunca con otra película. Luego ya en la comodidad de mi casa la he vuelto a ver más veces.

    Obra maestra.
  48. #27 Opino igual Goodman es quien la salva con su actuación y el papel
  49. #9 francamente, a mi me arrancó unas pocas sonrisas y cero risas. Me parece extremandadmente sobrevalorada.
    Quizás tenga cosas interesantes, pero como comedia, no lo veo.
  50. Con esta peli me da la sensación de que soy medio tonto o medio asperger, porque de verdad no me hace nada de gracia, no se la veo por ningún lado...y pienso que, como a todo el mundo le encanta, soy yo el raro que no le pilla el punto a la peli...¿podría ser por el doblaje?
  51. #26 igual me pasa a mí.
  52. #45 A mí de los Coen la que más me ha gustado fue "El gran salto". Puede que sea la única persona del planeta, pero para gustos hay colores.
  53. #33 pues yo me descojono viéndola. :-D
  54. #35 Estás fuera de tu elemento.
  55. #1 Y además, como toda buena obra que se precie,
    dispone incluso de su correspondiente parodia 'XXX'.
    (Según me contó un amigo).
  56. #51 mmmm...  media
  57. #9 pues no sabría decirte si la catalogaria de comedia, aunque tenga mucho humor, pero como comedia pura no es la mejor, vamos a pesar de ser una categoría que no me llama mucho, como tal, hay mucho cuas películas mejores de comedia
  58. #1 Muy buena... Pero del todo sensacionalista la noticia. La mejor comedia del mundo mundial es "Amanece que no es poco"

    Cc #9
  59. #1 Jeff Bridges revive 'El Nota' en honor a su compañero John Goodman:
    www.youtube.com/watch?v=5LxOWoHxAAY
  60. Para ser un artículo de agradecimiento a la carrera de los Coen deja mucho que desear. Ni ahonda, ni nada. Poco más que enumerar sus obras, decir cuáles no le gustan y cuáles sí.
  61. #58 ¿Se titula igual? Es para un amigo.
  62. #62 En el doblaje al gallego le pusieron o pixa. xD
  63. #15 Realmente El Milagro de P.Tinto y algunas de las comedias más locas de los Coen no son tan diferentes.
    Si le bajas solo un poco el nivel de subrealismo y de comediante golpes (¿Slap comedy?) por los personajes, situaciones, trama, etc podría ser perfectamente una peli de los Coen (Oh Brother, Arizona Baby, Big Lewosky)
    Creo que Fesser y los Coen se llevarían de maravilla.
  64. #30 El cine de los Coen es bastante especialito. Yo lo adoro pero entiendo que haya mucha gente que pueda no conectar con el.
  65. #65 Mi amigo dice que el título es igual al original (en inglés), solo que añadiéndole las 'XXX' por algún lado.
    Por desgracia no hay versión doblada (que se sepa), razón por la cual mi amigo no llegó a entender buena parte de la trama.
  66. #53 Pues ya somos dos, siempre me ha parecido sobrevalorada, como todas las de los coen, mira que tengo sentido del humor, pero esta gente siempre me ha parecido pedante y que se gustan mucho así mismos, además de tener una legión de incondicionales y defensores. Me alegro por quien la disfrute hasta el punto de decir que es la mejor comedia del mundo mundial
  67. Cuando visite Nueva York hace unos años me encontré una tienda dedicada únicamente a esta película.

    Edito: Parece que cerró.

    nymag.com/intelligencer/2015/10/little-lebowski-store-shutting-down.ht
  68. #55 Sí, era muy buena y muy divertida. Tienen de todo en su filmografía: muy bueno, bueno, flojito... Hay para gustos y opiniones de todo tipo, sí
  69. #5 el pijo en murciano. :roll:
  70. Gran vida a los hermanos Cohen!
  71. Se mearon en tu puta alfombra, nota!
  72. #49 Hay que joderse. Podrás decir lo que quieras sobre la escena de los bolos, pero al menos es una escena.
  73. #1 ¿Sí? Bueno. En fin eso es... lo que tú opinas, tío.

    Esa película tiene una frase para cada momento de la vida. Y personajes atemporales.
  74. #51 a mi me parece que es el equilibrio de personajes, te puede gustar más uno, pero no tiene sentido sin los otros
  75. no sabía ¡ desarrolla por favor¡¡
  76. #68 A mí me encanta el cine de los Coen y esta peli en concreto me parece de las peores de su filmografía.
  77. Esta película y otra muy admirada por aquí: el club de la pelea. En mi humilde y para nada importante opinion: muy sobrevaloradas.
  78. #61 Entre todos me estáis poniendo en un aprieto. ¡Si es que son todas demasiado buenas para elegir!
  79. #60 #52 A ver, ya en serio. Yo en cuanto le guste a cada uno no me meto, es perfectamente lícito pensar que es un truño, vaya, pero comedia es. A veces la línea entre comedia y drama es difusa, pero creo que en este caso esta claro.
  80. #37 Mátame, pero no he visto "Con faldas y a lo loco" ni ninguna de sus otras comedias. <:( Y me encanta el género.
  81. #84 Voy a por el camión de "La Zamorana", que no a contingente llegas!!!! :-P :-D

    Esa película es fundamental, absolutamente fundamental. No puedes saltarte "Apartamento para Tres", "Sabrina", "uno, dos, tres" y en otro registro " Sunset Boulevard - El crepúsculo de los dioses.
  82. #85 :-D Prometo que esa la veré, y si me gusta continuaré con las demás.
  83. #80 Pues a mí me parece de lo mejorcito.
    De todas formas para mí de los mayores genios de la historia del cine.
  84. #49 no te metas con Jesús
  85. Sobrevalorada. Paraguas a mí.
  86. #14 Para mi Airbag. Dejo en España aún más memes
  87. #40 Torrente es muy muy dura. Para mí es buena por como consigue que se te atraganten ciertas escenas. Te ríes pero por esa sensación tan desagradable que producen.
  88. #86 Las comedias clásicas tienen mucho arte. Jack Lemmon y Walter Matthew en "Primera Plana" es magia. Cary Grant, Andrew Herput...
  89. #41 Una escena de el nota vale por toda Dogma
  90. #10 Acabo de verla por primera vez, y no me ha hecho sonreir apenas. Me ha parecido mas bien un toston. Todo el rato me preguntaba ¿A la gente que tanto le encanta, en que partes se supone que se pone a reirse a carcajadas? Por cierto, la he cambiado a ingles rapidito. En español todos esos monologos de carrerilla atropellados y super artificiales me sacaban de la pelicula totalmente.
  91. #93 la sola imagen de Alanis Morissette con tutú haciendo el papel de Dios vale más que todo el gran Lebowski
  92. #68 Ojo que a mi me gusta el cine especialito, mucho, y de los Coen tienen peliculas muy molonas, pero es que esta... nada, no me transmite nada.
  93. #95 Meh. Kevin Smith está bien, pero no dejan de ser comedias con alguna idita de olla para adolescentes fumados. El Gran Lebowski te hace querer ir fumado mucho después de dejar la adolescencia.
  94. #45 Barton Fink la vi como con 16 años y me pareció tremendo turrón. Igual era yo el que aún no era maduro para valorarla.
  95. #17 Supongo que influyen los códigos culturales y la forma de hacer gracia. A mi las 3 que vi de Kusturica me gustaron bastante, pero se tarda un rato en entrar en su mundo.
  96. #98 Yo de ti volvería a verla. Seguro que la verías de otra manera. Pero bueno, lo dicho: gustos y colores hay a montones, y es bueno que sea así
«12
comentarios cerrados

menéame