edición general
19 meneos
234 clics

Gráfico de una anomalía: España y su paro histórico en Europa y la OECD

l desempleo es hoy el principal problema de la economía española y el primer drama social del país. Tenemos la mayor tasa de paro de Europa, y una fractura dual que genera precariedad y concentra la destrucción de empleo en jóvenes y otros colectivos vulnerables. Además, este enorme desempleo no es sólo un síntoma de la crisis, sino que evidencia las deficiencias del mercado laboral español que han sido la norma durante décadas. El problema es sistémico: nuestro mercado laboral no funciona.

| etiquetas: paro histórico , anomalía , españa , europa , ocde
17 2 0 K 158 mnm
17 2 0 K 158 mnm
  1. Joder el mejor registro de paro se lo lleva ZP con un 8'3

    En todas estas cifras echo de menos el nº de población activa o por lo menos el porcentaje de crecimiento o decrecimiento.
  2. Y hay que añadir el enorme fraude en las contrataciones de ayuntamientos, peonadas, etc...
  3. Pero otros países no son santos. En Francia a los que tienen unos subsidios determinados no se les considera parados, maquillando cifras.

    Para mí, el gran problema del mercado laboral español es el jaleo se contratos, yo optaría más por el contrato único, la racanería del empresario español, y por último, pero no menos importante las jornadas esclavizantes, la falta de conciliación y racionalización de los horarios laborales en este país
comentarios cerrados

menéame