edición general
563 meneos
6382 clics
Gran Bretaña está despertando lentamente a la verdad: el Brexit nos ha dejado más pobres, a la deriva y solos (ENG)

Gran Bretaña está despertando lentamente a la verdad: el Brexit nos ha dejado más pobres, a la deriva y solos (ENG)

Ahora que Boris Johnson se ha ido, todos, excepto los más duros, se han visto obligados a ver a través de esas visiones de color de rosa de la vida fuera de la UE La semana pasada, después de pasar dos días de alegría en la conferencia de los tories en Birmingham, pasé una larga tarde a una hora de distancia, en la ciudad catedralicia de Worcester. El plan era probar el estado de ánimo del tipo de lugar que una vez se consideró clave en las elecciones británicas: ¿recuerdan a la "mujer de Worcester", el estereotipo de voto indeciso del que...

| etiquetas: brexit , boris , liz truss , elecciones , rey carlos , covid
Comentarios destacados:                                  
#28 #13 creo que España estaba(objetivamente) y estaría peor fuera de la UE.

Como superviviente de varias devaluaciones monetarias y mamoneos alimentarios varios, entre otras cosas, puedo dar mi punto de vista.
«12
  1. Me parece muy extraño el silencio de los politicos ; en contra del Brexit ...
    David Cameron...
  2. La culpa de las políticas liberales Thatcherianas la tiene la UE. Así les va, son carne de cañón.
  3. Y lo que os queda
  4. El populismo para gilipollas tiene estas cosas. Hay ya documentales explicando cómo se la colaron a toda una caterva de cretinos que, como siempre, creyeron las palabras del ladrón. Y que siga funcionando igual... Seguid haciéndole caso a los palabreros, vendedores de humo y demás que os va a ir fenomenal...
  5. #1 Eso es porque la culpa es de los remoaners, la pandemia, Boris Johnson , la inflacion , Macron, la guerra de Ucrania ... pero nunca del Brexit

    Se estan quedando sin culpables, tendran que volver a culpar a los tecnócratas de Bruselas
  6. Si, quitando que los salarios han subido, los amigos que mantengo allí trabajando de camareros cocineros el sueldo les ha subido en unas 300/400 libras al mes

    Los datos de paro en mayores de 24años está en el 2,7% (osea no tienen las empresas como en España 1000 candidatos para un empleo de +25k anuales)

    Estarán sufriendo las empresas por la falta mano de obra, pero lo que son los trabajadores y más los que antes estaban peor pagados están mucho mejor que antes del Brexit
  7. Definitivamente es curioso que los promotores de la mayor parte de las fragmentaciones del planeta, sufran en sus propias carnes los problemas del Brexit. Los mismos problemas que generaron ellos en otras muchas partes. 
  8. Eso es porque no han probado a seguir dentro de la UE
  9. #3 Yo creo que realmente despertaran si Escocia abandona el Reino Unido ... El schadenfreude sera intenso como eso ocurra.
  10. #4 Creo que no las colaron aún más a los que nos metimos a esta UE de los bancos y las grandes fortunas.

    Claro que nosotros en realidad nunca elegimos.
  11. #9 Riete, pero en la UE tambien tenemos nuestros propios problemas:

    .  media
  12. #6 Y todo mucho más caro y la libra con menos valor ya no llega. Han salido perdiendo por mucho...no puede ni pagar la factura de la luz sin quedarse sin algo básico.

    Un puto desastre.
  13. #6 Cuando el Brexit lleva a que le compliques la vida a los trabajadores extranjeros para trabajar (léase en particular a los de la UE) es normal que tengas que subir sueldo pues tienes menos donde elegir.

    Pero eso a su vez lleva a inflación.
  14. Nigel Faraege,el arquitecto del Brexit.Con su estilo alcista, los comentarios de Farage han sido durante mucho tiempo el maná del cielo para los títulos de escritores. En una ocasión, reveló que se siente "incómodo" en los trenes de Londres debido a que sólo oye idiomas extranjero.

    "Tanto si se trata del impacto en las escuelas y los hospitales locales, el hecho en muchas partes de Inglaterra ya no se oye que hablen inglés. Este no es el tipo de comunidad que queremos dejar a nuestros hijos y nietos".


    Ahora que carguen con su mochila ya que son tan autosuficientes que no necesitan la ayuda de nadie.
  15. #12 Eso será la puntilla.
  16. sí mucho mejor con europa que para nada va a la deriva xD
  17. #15 según google hoy la electricidad está en Londres algo más barata que en España, y si miras la evolución € vs libra desde el Brexit casi no hay variación, hay variación y mucha vs $, pero como ha ocurrido con el € vs $
    Así que no, si ponemos el aumento del sueldo contra la subida de la luz y el valor de su moneda contra el € han ganado las clases bajas y medias
  18. #7 Yo lo conozco por Jorasmio, imagino que hablamos de lo mismo, aquel fallo dipolomatico grave xD xD xD
  19. #13 Por que en la España previa a la UE los bancos y las grandes fortunas tenían menos poder, claro.
  20. #6 cuantos camareros y cocineros dices que se largaron con lo del brexit?
  21. #18 Dicho sea de paso. Quizás escucha otros idiomas este hombre, porque su residencia es París. Tiene su tarjeta de residente solicitada hace más de un año.
    Ser el lider del Brexit no tiene nada que ver con creer en ello. Simplemente vendió su producto y punto.
  22. #22 la electricidad siempre ha sido mas barata desde el momento que:

    - No se pagan chorradas como el alquiler de los contadores.
    - El termino de potencia no existe, todos los hogares ingleses tienen sus 15kw por defecto. De hecho gracias a eso aquí es muy popular las duchas eléctricas que calientan agua instantaneamente sin tanque, cosa que en España sería impensable porque se usan termos de muy alta potencia.
  23. #13 creo que España estaba(objetivamente) y estaría peor fuera de la UE.

    Como superviviente de varias devaluaciones monetarias y mamoneos alimentarios varios, entre otras cosas, puedo dar mi punto de vista.
  24. #22 estaba a 1.4 antes de que anunciaran la votacion. Bajo a 1.20 después y ahora anda por 1.13
    Además, si bajo después de la votacion es por que absorbe la futura caida, no porque de repente sea peor
  25. #25 muchos se han marchado si, y han pasado de pagar a un currela un salario bajo a subirselo los 300/400£ al mes que te digo, esos restaurantes y bares siguen abiertos osea, se podían subir los sueldos y seguir abiertos. Igual que en España se cobra en muchos sitios 1000/1200€ netos al mes y las empresas seguirían abiertas y sacando beneficios pagando 1500
  26. hay que reconocer que el Brexit es un éxito, está cumpliendo con todo lo que se les dijo que pasaría.
  27. #27 termos de muy alta potencia? Dirás capacidad, el mío creo que son 1500W y es de 80l.

    Que maravilla las duchas eléctricas.
  28. #28 En parte estoy de acuerdo, pero porque España es un puto desastre. Si tuviéramos una derecha medio normal y el PSOE no existiera (o formara parte de esa derecha de manera abierta y honesta) éste sería un país capaz de hacer las cosas muy bien. Como no es el caso ni por asomo, sacrificar nuestra autonomía a cambio de ser un país de segunda en una entidad mayor no es tan mala jugada.
  29. #24 Pues ahora tienen el apoyo y protección de una institución paneuropea hecha a su medida.

    #28 Las devaluaciones nos sacaban rápido de las crisis, las consecuencias de los recortes aún las sufrimos.

    Nos hemos devaluado tanto que hemos pasado de reírnos de los mileuristas a considerarlo un sueldo decente.  media
  30. #6 El desempleo está en mínimos históricos (3%). Han bajado algo los alquileres por la salida de población de Londres.

    Si preguntas a mucha gente que antes iba justita en lo económico, no están tan descontentos con el Brexit.
  31. Nosotros tambien estamos más pobres, a la deriva y solos y no nos fuimos de Europa.
  32. #33 Osea, que si en España no hubieran españoles, sería un país capaz de hacer las cosas muy bien.

    Porque los de la derecha son españoles, los del PSOE son españoles, y los votantes de ambos también son españoles :roll: :troll:
  33. #30 algo que el mercado laboral irá corrigiendo con más gente dispuesta a coger esos empleos ya no tan mal pagados y haciendo a su vez que los salarios bajen /se estanquen.
  34. #27 está estupendo eso de poder derrochar energía todos a la vez.

    Es curioso porque en UK ha habido luchos hornillos electricos de cocina, los que habia antes de las vitros, que eran un autentivo derroche de energia, y estufas electricas, frente a los radiadores y hornillos de gas de aquí.
    No se por qué será eso, pero me parece interesante el contraste.
  35. #40 No: España podría ser funcional si en ella no imperara una rémora de partidos fundamentalmente comprometidos con el atraso social y la corrupción.

    Gente de izquierdas, de derechas, apolíticos y no clasificables va a haber siempre. Lo que un país necesita es un diálogo fructífero entre las diferentes sensibilidades políticas, especialmente uno de 50 millones de habitantes. Lo que no necesita es una mafia parasitaria en todas las estructuras de poder del estado, controlando bastante la judicatura y casi completamente todos los medios de comunicación, y mucho menos que dicha mafia esté a sueldo o forme parte de poderes económicos cuyos intereses son frecuentemente los opuestos a los de la ciudadanía.
  36. #12 la palabreja chopenjaguer ¿Significa Hostion de realidad?
  37. #10 todo depende de qué sea estar mejor. Es subjetivo pero se puede objetivar con algunos datos:
    - evolución de los sueldos medios
    - evolución del paro
    - evolución del coste de la vivienda
    - evolución del gasto en el supermercado de una familia media
    - evolución del gasto en ocio.

    Si se compara la evolucion de todos esos datos (y supongo que muchos más, claro, pero yo soy de barra de bar), se puede tener una idea aproximada de si se vive « mejor » o « peor » en general.
  38. #6 #36 Los medios venden lo que es bueno para las élites no para el ciudadano.

    #15 la luz sube en toda Europa.
  39. Vamos a artículo por semana con sesgo de confirmación, lo tienen que pagar bien
  40. Alguien se ha leído el tocho?
  41. #24 A ver, nadie dice que la UE no tenga cosas buenas. Pero no seamos ingenuos tampoco, por cada cosa buena para el ciudadano de a pie hay 17 para las grandes empresas y fortunas.
  42. #33 yo opino: si España fuese honrada desde el ciudadano de a pie hasta el monarca de turno, quizás podríamos funcionar como un país nórdico con una socialdemocracia sana y una sociedad participativa. Siempre le echamos las culpas a los partidos, pero ellos son reflejo de la clase de gente que habita en este país. He estado en Dinamarca estos días y, como ejemplo, en el metro y los museos no hay tornos ni gente que te escanea la entrada, simplemente la gente paga su entrada o ticket de transporte porque es su obligación. Si aquí se aplicase eso, no quedaba ni andén ni esculturas de esos museos, porque la gente se colaría, sin más.
  43. #34 y en la mía hacían batucadas y que jajaaj
  44. Por poco que me guste UK , sigo manteniendo que es temprano para evaluar el Brexit...
  45. #43 buen discurso populista xD xD

    Es decir, todos son malos, necesitamos gente cercana al pueblo, verdaderos políticos que miran por el bien común... Es decir: bla bla bla bla.
  46. #12
    Y el Ulster reintegrado en Irlanda.
  47. #43 y la gente del país? Es muy curioso echar solo la culpa a los políticos. Somos todos culpables del sistema de país que tenemos. La ranciedad también se ve en la prensa, en los bares, en el trabajo, en la calle y en el día a día de nuestras vidas.
  48. #27 vamos, que tienen un sistema de mierda.
    El término de potencia entre otras cosas te permite dimensionar la red como Dios manda y además, evita el despilfarro
  49. Se les acabó el subidón del referendum, y ahora toca resaca.
  50. #13
    En España hubo un referéndum al respecto en 2005. Otra cosa es que buena parte de la ciudadanía fuera igual de idiota que la inglesa, votando a favor o absteniéndose.
    Unos cuantos años antes, cuando el tratado de Maastricht, Julio Anguita e IU advirtieron de lo negativo de aprobar dicho acuerdo, y si bien no hubo referéndum en ese momento, tampoco se produjeron protestas masivas en las calles. Aquí en Menéame se ha subido la entrevista que le hicieron a Anguita sobre esta cuestión.
    En cuanto a los resultados del referéndum de 2005:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Referéndum_sobre_la_Constitución_Europea_en_
  51. #44 si, pero hostion se lo lleva otro y a ti te produce gustirrinin verlo
  52. #37 ¿conoces a alguna?
  53. Justamente hoy un amigo que lleva 15 años en londres con novia e hijo, han decidio dejar Inglaterra
  54. #34 disfruten lo votado :troll:
  55. #50 No te quito razón en que hay una diferencia de civismo, de media, muy importante entre España y Finlandia, pero ni creo que los fineses sean muchísimo más honrados ni creo que sus partidos estén a años luz de los nuestros. Mi opinión es que hablamos de mecanismos que se retroalimentan y que, variando las condiciones de partida un poco, generan escenarios muy distintos. En Finlandia y en cualquier país de más de ¿ocho? habitantes también hay alcaldes que roban, jueces untados hasta las orejas y periodistas a sueldo. Como en muchos otros temas es la dosis la que hace el veneno.

    Por otro lado creo que "los políticos" (realmente los cargos electos) son un reflejo muy, muy deformado de las gente que les vota (generalmente para peor).

    cc #55
    #53 Eso es, has resumido a la perfección mi comentario. :-)
  56. #43 no voy a negar que tengas razón, que por supuesto la tienes, pero esto es aplicable a básicamente el 99% de países. No conozco a nadie que pueda hablar bien de su gobierno; o son corruptos y mafiosos o irresponsablemente conservadores o incluso ambas al mismo tiempo. La UE tiene muchísimos puntos negativos y será un paripé, pero las ventajas y oportunidades que brinda a los ciudadanos son reales. No me gustaría imaginar cómo estaríamos de no tener un organismo externo que nos supervise (aunque los ingleses nos están enseñando una aproximación ahora mismo).
  57. #50
    Dinamarca es un país títere de EEUU, como lo es España. Bueno, Dinamarca incluso más.
    No sé qué concepto tienes de progreso y democracia, pero un país sin soberanía no es una democracia, por definición:

    Dinamarca: escándalo por espionaje a políticos europeos

    m.dw.com/es/dinamarca-escándalo-por-espionaje-a-políticos-europeos/a
  58. Eso es lo que pasa con las independencias. Cuando todo va bien, todo para mi. Cuando todo va mal, todo para mi también. Y las cosas suelen ir mal mas a menudo que bien.
  59. #35 Las devaluaciones se comían los ahorros de los Españoles. Recuerdo que cuando ciertos cenutrios se reían del sueldo mileurista estábamos en la championli de la economía Europea. No hace mucho, cuando usamos el dinero barato que prestaban los bancos en financiar el 120% de los pisos y la gente pensaba que los pisos nunca bajaban...
  60. De UK sólo veo llegar a portadas estas noticias de lo mal que les va. ¡Y cómo se celebra!
  61. #38 revisa tu sentido arácnido
  62. #33 Si el PSOE fuese abiertamente de centro derecha para todo, economía y social, en España siempre gobernaría el centro derecha con mayoría absoluta por los siglos de los siglos. La derecha en este país implica al 80% del voto. Mínimo.
  63. #35 Que yo sepa las sentencias contra la banca y favorables al consumidor vinieron de Europa, enmendando la plana al Supremo.
  64. #67
    Te sugiero que subas el enlace a menéame, si nadie lo ha hecho aún.
    A mí me parece lo correcto que el Ulster se reunifique con Irlanda.
  65. #49 ¿Y eso no pasaba antes? ¿Y de hecho mucho peor?... Por qué en el comentario al que respondo cualquiera diría que la España de finales de los 70 e inicios de los 80 los bancos y las grandes fortunas no dominaban.
  66. #54 #67 Ah, imaginaros un Reino Unido sin Escocia y sin el Ulster ... A boy can dream
  67. #76
    Lo que no puedo imaginar es que escribas comentarios con rigor y respeto.
    Imaginaos va sin R. No tienes rigor ni con el uso del idioma. xD xD
  68. #60 Yo de momento lo único que he visto es gente diciendo que, por ser mujer, las feministas deberían estar contentas. Pero más allá de eso no he visto ningún/a feminista alegrándose, la verdad.
  69. #40 Cuestión gramatical: “hubiera” (uno o mil, no varía)
  70. Yo tengo la impresión de que a los british , en este último medio siglo , les ha ido estupendamente en la UE y creo que siguen en inercia pero no van a poder mantener ese nivel de prosperidad porque en el fondo era anómalo. Tampoco creo ni deseo que se vayan a pegar una ostia monumental, simplemente se van reincorporar al nivel que les corresponde; otra cosa es el nivel de estulticia con la que nos hemos quedado los demás en el remain, de cabeza al matadero de la mano de sus primos yankis, precisamente ahora que con la salida de los británicos y sus boicots, la UE tenía más posibilidades de futuro.
    También es verdad que, a veces al ver que cualquiera de fuera de la UE vende con más facilidad que nosotros además de sufrir el dumping por falta de armonización fiscal, siento la tentación de pensar si no nos iría mejor negociando por nuestra cuenta fuera del mercado común.
  71. #32 que no, no hay tanques de agua ni capacidad. Son termos que calientan el agua instantáneamente sin tanque, tal y como hacen los de gas.

    Lo que pasa esque esos termos son de 10.000W, y claro eso en España sería impensable.
  72. #42 como si la gente usara el 100% de la energía todo el tiempo. Te recuerdo que el consumo lo siguen pagando igual.

    Si vives en una casa. La ventaja que tienen esque pueden ponerse un cargador para los coches eléctricos de 12 kwh, mientras que en España eso es inviable por el coste y tienes que cogerte uno de 2kwh.

    En fin, tener potencia limitada también nos limita en nuestras opciones.
  73. #76 Reino desUnido
  74. #56 el consumo lo sigues pagando igual, no hay despilfarro.

    Y como dije, la factura final sale más barata que en España. Con la comodidad añadida que tienes potencia para lo que quieras.

    Así que algo deben estar haciendo bien.
  75. Apoyar una independencia y salirse de la ue hoy día es ser subnormal. Espero que esto les sirva de lección a los nacionalistas que quieren salirse de España.
  76. #2 #37 se les puede culpar de haber salido de la UE, pero no de las políticas tatcherianas liberales

    En 2016 fecha del referéndum UK era de los países más ricos del mundo (y sigue siéndolo aunque menos))
  77. #34 Ese bigotes, hasta que se volvió majarón dio mucho juego, sobre todo con la monarquía y la iglesia. Que lástima que el poder destruya las cabezas {0x1f615}
  78. España está mucho mejor que UK sin duda xD xD xD

    Es curiosa esa xenofobia con los británicos :roll: :roll:
  79. #56 y la red estará dimensionada sin problema porque no son famososos apagones en UK.
  80. #82 ah que no te había entendido, pensé que decías que en España usábamos termos de muy alta potencia. Claro las duchas son la ostia 9 o 10kW y te calientan el agua instantáneamente. Lo veo bastante más eficiente que calentar agua todo el día para una ducha al día o ni eso.
  81. #49 yo creo que la gente a quien la UE le parece, en general, un engaño no comprende que estamos hablando de países que hace no tanto tiempo estaban en guerra. Y que llevaban en guerra sí o guerra no unos 400 años.
  82. #75 to personalmente ? Mucho mejor :-)
  83. #84 Des United Kingdom.
  84. #95 aún así, se gasta menos. Por muy aislado que esté, hay pérdida de energía en el tanque. Los calentadores de ducha instantáneos no almacenan el agua así que no sufren de esa pérdida.
«12
comentarios cerrados

menéame