edición general
2559 meneos
7923 clics

La gran estafa de la electricidad en España

El supuesto mercado libre es una milonga, un sistema oligárquico controlado por cinco empresas montado para que se forren en cualquier circunstancia. Tal y como se ha ideado el sistema, el precio final camina sobre dos patas. La primera es la regulada, la suma de los impuestos y del coste de transportar la electricidad desde donde se produce hasta su hogar. Incluye también algunas partidas insólitas. Se paga a las compañías por su capacidad, es decir por sus instalaciones, produzcan o no. Y se compensa a las grandes industrias por coste de..

| etiquetas: gran , estafa , electricidad , españa , oligopolio
Comentarios destacados:                  
#6 Nada nuevo, salvo lo de la demanda franchute. Tampoco deja claro si esa demanda extranjera sale del mercado eléctrico diario de consumidores patrios, lo que es una alteración brutal y desleal del precio. Me parece estupendo que si tienen excedentes los vendan a Francia, pero por un canal paralelo y no afectando al mercado de aquí y sin utilizar los excedentes de capacidad e ininterrumpibilidad por los que ya cobran del Estado.
  1. ...Igual que los hidrocarburos; no hay competencia, por lo que deberían volver al estado
  2. No os enterais de que va esto, esto va de acumular capitales por eso se llama capitalismo, el humanismo se lo dejamos para las ONGs.
  3. Nada nuevo, salvo lo de la demanda franchute. Tampoco deja claro si esa demanda extranjera sale del mercado eléctrico diario de consumidores patrios, lo que es una alteración brutal y desleal del precio. Me parece estupendo que si tienen excedentes los vendan a Francia, pero por un canal paralelo y no afectando al mercado de aquí y sin utilizar los excedentes de capacidad e ininterrumpibilidad por los que ya cobran del Estado.
  4. Una profesora de inglés que tuve, que era de Sheffield (UK), nos dijo que flipaba con el precio que pagamos por tener algo básico como luz en casa.
  5. Vamos a ver, el 50% de la luz son impuestos, al gobierno no le cuadran las cuentas del déficit que le imponen de Europa y te cuentan soplapolleces de que si el frio, que si hace calor, que si la abuela fuma pero al subir la luz recaudan mucho más en impuestos.
    Punto, no hay más.
  6. #4 Es famosa la foto de su abrazo a Feijóo cuando ganó las elecciones a la presidencia de la Xunta por primera vez. Se le veía contento al Galán, por algo sería.  media
  7. Después de la burbuja inmobiliaria, tenemos la burbuja energética.

    La próxima burbuja será más jodida aún, bienes básicos (alimentos) y del agua...

    Tiempo al tiempo y cada uno a lo suyo que nos va a ir cojonudo. :troll:
  8. #8 Y por el camino hacen favores que luego redundan en sillas para su retiro. Profit!
  9. Solo hay una forma de cambiar las cosas: comentando en Menéame.
  10. Disfruten lo votado xD
  11. 3 de cada 4 centrales de Gas paradas
  12. quizás debería ser un sector publico si realmente hay problemas, a mi me parece que sectores como estos tienen mucha facilidad para acabar siendo oligarquias...
  13. La mano invisible del mercado es así, caprichosa.
  14. Normalmente dices, si fabrico 1 ladrillo me cuesta 100 Euros, porque el molde, transporte, etc... sale muy caro para una unidad. Pero si hago 100,000 me sale a 1 la unidad.

    Según eso, cuando más luz se produce más barata debería ser, ya que las instalaciones son las mismas. Imaginaros tener 10 centrales eléctricas para iluminar una casa, a como saldría el coste. El coste por kw baja conforme suministra a más casas

    Claro, luego está la ley de la oferta y la demanda. Cuando nadie quiere luz la ponen barata (y no creo que pierdan) para que les compres. Cuando todos necesitamos calefacciones y las noches son más larga ... si quereis luz pagadla.

    Volviendo al ladrillo. Yo tengo 100,000 ladrillos y con ellos se construyen 3 edificios, pero hay 5 que quieren construir, luego se los vendo a quien mejor me pague.

    Yo tengo un producto que me cuesta algo (que puede variar un poco de año en año), al que le aplico un margen porque he de dar un servicio, una garantía y ... que narices, ha de pagar mi sueldo y darme para vivir. Su precio no depende de la temporada del año ni lo subasto entre mis clientes. Si lo hiciera me dirían que regatear un producto así sería como estar en un bazar de Marruecos

    El problema de la luz es que es un producto en el que su precio no depende de su coste. Y no es que nos estafen subiendo precios cuando necesitamos corriente, si no que encima les subvenciomos sus estafas, para que luego acaben ofreciendo asientos a los políticos que se las han permitido. Y los "bonus" de esos ex-políticos salen de nuestros recinos
  15. #9 joer, es clavao  media
  16. Mi opinion personal, que a lo mejor no tiene nada que ver con la realidad, es que a la luz le pasa como al nescafe. Cuando vas al super ves otras marcas que valen la mitad. Y siempre pienso que la diferencia, ademas de la publicidad, es que los sueldos que han dado de 2500 euros para toda la vida, tienen que salir de alguna parte.
  17. #10 Próximamente, los Juegos del Hambre en Telecinco, presentados por Mercedes Milá. :troll:
  18. #19 20 años haciendo lo del sueldo, a 2500€/mes, y unos 50 años (calculando a lo bruto) de vida para cada persona, salen 30 Millones de euros, a pagar en 70 años. No me parece que sea una pasta indecente, la verdad, para una empresa como Netslé.
  19. #14 Con que funcione una, que es más cara de operar que otras fuentes, todos la electricidad se vende al precio de la de esa instalación que es la más cara. El óptimo para la electricas en encender solo una, y cobrar a precio del gas, toda la electricadad producida por otras tecnologias más baratas. Además, sus amigo del gobierno, también les pagan si las tienen paradas, lucro cesante lo llaman. Estas si que son la Marca España, las industrias a las que el gobierno les asegura los beneficios, aunque no produzcan nada.
  20. Hoy ha ocurrido un milagro:
    No hay practicamente intercambios con Francia y milagrosamente, la energia hidraulica ha aparecido magicamente de 1537 MW a 6661 MW... Esto es directamente para intervenir en las empresas. demanda.ree.es/demanda.html
    (disculpad las tildes, el teclado no me lo permite)  media
  21. #23 No entiendo lo que dices, la hidráulica me parece que tiene un perfil diario normal.
  22. #23 No entiendo muy bien a que te refieres .... La hidraulica es bastante constante :

    demanda.ree.es/movil/peninsula/demanda/acumulada
  23. #23 Me interesa.. Puedes explicarnos que significa, soy un ignorante en estos temas.
  24. #25 Que a las 5 de la mañana casi no produzcas hidráulica, es simplemente por que no se necesita y se puede parar. A ver como paras una central nuclear o una central eólica :-)
  25. Putos votantes. :wall:
  26. #23 En efecto, y como dice #27, las hidráulicas se utilizan al final. De hecho, puedes ver valores negativos cuando se utiliza para bombear. En vez de generar, gastan para generar después.
  27. #5 Muy común confundir capitalismo con usura.

    También liberalismo con oligopolio o nepotismo.
  28. #31 Que no , que se termino lo de hacer políticas keynesianas.
  29. Sois unas nenazas que no aguantáis un poquito de fresco.Aquí estoy yo en mi casa en calzonas,con chanclas, con una simple camiseta de verano y con las ventanas abiertas.
    ¡Dios,solo de pensar estar de esa manera se me congela hasta el paladú!
  30. Leyes hechas por ladrones y para ladrones. No hay inversión sin riesgo salvo para la casta corrupta: banca, eléctricas y constructoras.
    Esto no es un problema; es otro síntoma más del tinglado y el descontrol que hay montado en Españistán para robar dinero público.
    Banca: créditos para la promoción o la compra de viviendas y cuando la cosa se complica, rescate.
    Eléctricas: construyen centrales de térmicas de más que luego no se necesitan pues ahí viene la ley para salvarlos por medio de la factura eléctrica.
    Constructoras: autopistas que luego no son rentables pues se las compramos.
  31. #24 Mira ayer y hoy. Brutal la diferencia
  32. #32 entonces las ayuditas y los rescatitos solo para banqueros y constructoras no?
  33. #35 o incluso antes de ayer
  34. #35, #37 , lee #27, #29...
  35. #5 El Capitalismo se funda sobre la libre competencia. Cuando algunas empresas son favorecidas por el gobierno , deja de serlo para convertirse en capitalismo de amiguetes , que es otra cosa.
  36. #36 Es nuestro sistema, somos propietarios de todo, así que no tenemos que pediros permiso a los cuatro rojos que estais amargaos.
  37. #25 #23 #26 #27 supongo que se refiere a que tienen las hidráulicas paradas para disparar el precio de la electricidad.

    Porque entra a precio 0 en la subasta.

    Luego nos contarán que si hace frío y tal y cual, cuando la gente no se calienta con electricidad :palm:
  38. #10 E impuestos al que se monte un huertecito en el balcon , por insolidario.
  39. #22 hombre, si se hace bien es algo razonable, una central requiere muchisima inversion y mucho tiempo para tener beneficios, es normal que, si el gobierno quiere que empresas privadas construyan centrales (bien porque no tiene capital o bien porque no quiere gastarselo) garantice a esas empresas que al menos van a cubrir gastos en un tiempo razonable. Eso se hace en muchos sitios y no pasa lo que aquí. El problema es que lo que se le garantizó fueron beneficios brutales, no cubrir gastos, a parte de otro montón de barbaridades.
    Pero vamos, a mi lo de garantizar unos beneficios, como concepto, no me parece mal en ciertas condiciones
  40. Nun a entenderė por qué usan en España la palabra Argentina milonga como sinónimo de mentira (y encima pensando que en Argentina se usa asi) cuando en Argentina no tiene ese significado.

    Hace poco en un programa de TV preguntaban: frase argentina que significa no me vengas con cuentos, y la respuesta era " no me cuentes milongas". WTF¿?. No existe esa frase en ningún lugar de Argentina. En Argentina, no me hagas el cuento es "no me chamuyes". Y milonga se usan en slang como sinónimo de lío, por ej: "le gritó al jefe y se le armó una milonga".

    Eso, y lo pibón para referirse a una mujer ( suena totalmente pedófilo) chirrían mucho.
  41. #39 Permiteme que te corrija, el Estado y gobierno tambien son de nuestra propiedad, yo creo que queda claro la figura del político del PP y PSOE administrando nuestros negocios.
  42. #44 En Argentina no sé, pero en mi pueblo, al norte de Granada, desde que tengo uso de razón "milonga" es "mentiras", más bien para embaucar.
  43. #6 hay algo que no cuadra si hay excedente de producto, por qué sube el precio?
  44. #47 tienes una pista en el título, que no es ni electricidad ni España.
  45. #16 donde esta esa mano porque yo solo veo las de los políticos.
  46. #23 En esa grafica ve cambiando el dia, y veras que las curvas de generacion tienen esos valores todos los dias (ecepto fines de semana)

    Y hay intercambios con Francia todos los dias que van de los 2.000 hasta los casi 5.000

    De igual forma que la demanda varia de 24.000 a 40.000 segun la hora tambien varian las generaciones y los intercambios
  47. #6 El último párrafo es de no perdérselo:
    Pero es que hay más. Desde que España es exportadora neta de electricidad la factura de la luz no ha dejado de crecer. De eso el ministro Nadal no dice nada, lógicamente. La explicación hay que buscarla en esas directivas europeas, moduladas según los intereses de Francia y Alemania, que son las que aprovechan que toda la energía que importan no incluya la inmensa mayoría de los costes asociados. Es decir, los consumidores españoles financian la energía barata que vendemos a mayor gloria de franceses y alemanes, sí, pero también de nuestras compañías eléctricas que se aseguran la presencia en esos mercados y dan salida a su exceso de potencia instalada.
  48. #46 y eso es justamente lo que digo que es insólito y esta mal.

    La palabra es 100% argentina por lo que me intriga saber quién habrá sido el español que la entendió mal y cómo es que todo el resto de españoles se sumergió en el fango del error con él.
  49. #52 está mal? por qué? donde tu ves un bug yo veo una feature.
    Si eso es así, es hasta gracioso y cuantas veces habrá pasado eso desde que el humano habla?
  50. yo no llego a los 800 al mes, y ojo que no soy trabajadora no cualificada - con todo el respeto por cierto- tengo carrera y máster, como todo hijo de vecino con tres décadas hoy en día, no me siento especial. Lo que quiero decir es... ¿me vuelvo a casa de mamá y papá o quién me paga la factura?
  51. Lo que habria que hacer es ponernos todos de acuerdo para no pagar, a ver si tienen cojones de cortarnos la luz a todos.
    Pero claro esto no va a suceder ni de coña, es mas importante el gran hermano y el futbol como no.
  52. #15 Bueno público casi es, :shit: una gran parte del parque eléctrico es de Endesa, propiedad de Enel, controlada por al administación pública. Lo malo es que es italiana! :palm: Que país permite que se vendan sus antiguos monopolios, en industrias estratégicas, a una empresa pública extranjera? España, como no.
  53. #8 Una cosa sin impuestos, y la otra costes regulados.
  54. #3 y aunque la hubiera. Un servicio básico para la vida humana siempre debería ser gestionado por el Estado.
  55. Voy al mercado y compro 10 kg de sardinas, 20 de merluza y 100 gramos de percebes y me lo cobran todo al precio del percebe. Soy gilipollas.
  56. Ya que no se van a nacionalizar las eléctricas, cambiad a una cooperativa. Yo hace tiempo que estoy en Goiener. Eso es lo que le duele a Iberdrola y compañía:

    elciudadanocabreao.blogspot.com.es/2014/04/adios-iberdrola.html
  57. Alguien sabe de alguna compañía electrica a la q poder cambiarnos para pagar menos ?
  58. #61 Ninguna de las monopolistas. Lee mi comentario número 60.

    www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/energia_y_ciencia/2013/03/18/216

    Estas compañías que yo sepa no pagan a su Presidente varios millones de euros al año.
  59. Yo ya hace tiempo que estoy en Som Energia.
  60. #55 Me recuerda a cuando se propuso desde la Plataforma por la Vivienda Digna, que se sacara la mayor parte del dinero de las cuentas de ahorro. Debimos de hacerlo cuatro...

    Insisto. Si quieres evitar alimentar a ladrones, cambia a una compañía como las que menciono en la respuesta 62.
  61. A día de hoy el PP no tiene mayoría absoluta, para salir adelante con semejante atraco a mano armada se necesita el apoyo de otros partidos, ellos son tan responsable del delito como el gobierno.
  62. De los creadores de "te pido el paraguas cuando más llueve" llegan ahora unos con "Te subo la factura de la electricidad ccuando más necesitas la calefacción"
  63. Mucho meneo, mucho comentario, pero mañana seguirá igual...
  64. Y de que sirve esta pataleo digital?????
    Alguien se asusta???
  65. #27 La nuclear la cierras y fuera.
    Un problema y gasto menos.
  66. #39 El fin de la competencia es terminar con la competencia, por todos los medios posibles. Acabar con la competencia es una forma segura de maximizar beneficios, que viene siendo el incentivo del capitalismo. Hacerse amigo del gobierno es una forma de competir. Si inviertes más o lo haces mejor al buscarte amigos en política, más ayudas, leyes a medida, y sobre todo más beneficio a largo plazo.
  67. #43 Bien dicho. En tanto en cuanto que tengamos renovables, que son variables y no producen bajo demanda, pues vamos a necesitar cubrir capacidad base con energias fósiles. El problema de esto es que no es rentable tener instalaciones grandes y caras... que van a estar paradas todo el año, menos un par de semanas en invierno cuando hace frío y poco viento.
    La alternativa sería convivir con los apagones. O que esas centrales se paguen ellas solas en un par de semanas ¿a cuánto tendrían que vender la luz... al 1000% más cara?

    Pero esto es España... y el sector eléctrico, en el que se necesitaría una regulación sublime, bien pensada, planificada, con previsiones realistas de cara al futuro, con mucha responsabilidad (de esa de acabar en la carcel cuando se hacen las cosas mal... no esa de "no me consta" o "a mi me engañaron, mala suerte" o "la culpa es de la economia, nadie lo podía haber previsto"). En cambio tenemos un oligopolio favorecido por el gobierno, de beneficios garantizados... que riete tu de esos oligarcas de las ex repúblicas soviéticas, los tenemos tambíen en casa, pero con nombre menos exótico (iberdrola, endesa, gal natural, etc.)
  68. #71 se me hace raro ver opiniones razonadas en meneame... tu eres nuevo, no?
  69. En España nacen los estafadores como las setas;solo que las setas tienen un periodo de recogida y cupo y si no lo cumples se considera como delito en cambio con los estafadores no, siempre encuentran un subterfugio que les salva de cualquier pena y las autoridades no hacen nada para parar esta sangría que azota España
  70. #72 Si, pero esto es como un catarro, se cura solo. xD
comentarios cerrados

menéame